|
|
COMENTARIOS
1
de enero:
Comentario de ramosov
Pretendían hacer creer a la gente que a quienes perseguían eran
fascistas. Pero no era así. Un crucifijo es un símbolo religioso. "No
necesitaban más pruebas"... porque sabían perfectamente que a quienes
perseguían era a los estamentos señalados por la revolución. Y uno de
esos estamentos era el clero y los católicos. Para perseguirlos era
suficiente el crucifijo.
Fascista era en realidad la palabra-consigna más peyorativa que había
encontrado la komintern para estigmatizar a todo aquel que se opusiera
por miedo a la revolución marxista. Esta palabra la sirvieron en bandeja
los regímenes italiano y alemán, y la komintern la aprovechó a
conciencia.
Comentario de Isabel
Estoy de acuerdo con todo lo que dice Ramosov, (que, como curiosidad,
quitándole las dos letras finales es mi segundo apellido).
Para los marxistas, la palabra fascista se la dicen a cualquiera que no
comparta sus ideas. Y para ellos los cristianos, y los ciudadanos de
orden o de derechas, son fascistas.
Y no es que ocurriera en aquellos tiempos, es que sigue ocurriendo al
día de hoy.
A mí hace un año, me llamaron fascista, concretamente una chica, por ir
con un periódico de los llamados de derechas, por la calle.
Comentario de Rosa
La acepción "fascismo" agrupa a muchas formas de éste que poco tienen
que ver unas con otras. Yo, por ejemplo, no tendría nada que añadir ni
quitar al fascismo que preconiza José Antonio Primo de Rivera, que me
parece la forma de gobierno mejor de todas las existentes. Ojo, digo el
de José Antonio, no el de los falangistas que le sucedieron. Y, sea el
fascismo que sea, siempre será menos malo que el comunismo, que en vez
de ser un insulto parece un piropo llamárselo a alguien... cuánta
tontería y cuánta ignorancia hay en nuestro pais.
Comentario de ramosov
Isabel:
Los comunistas siempre fueron maestros en el arte de preparar el terreno
para la persecución de clase. Los socialistas y los anarquistas les
copiaron, y por ejemplo hicieron también propia la palabra 'fascista'
para denigrar. Pero el origen de ese uso es comunista, de la komintern.
Digo que son maestros porque ya se dieron casos previos de terminología
denigratoria. Por ejemplo se me viene a la mente la palabra 'kulak'.
Esta palabra rusa significa puño, pero tiene también en ruso un
significado figurado, para referirse a campesinos ricos, explotadores,
etc.. Pues bien, los comunistas rusos, los bolcheviques supieron
hábilmente usar el término en esta última acepción para aplicársela a
todo aquel que se opusiera a la revolución en el campo, a la
colectivización. La mayoría de los que se oponían ni eran ricos ni nada,
pero les señalaban con esa palabra, les estigmatizaban y quedaban los
bolcheviques "legitimados" para la persecución que iban a llevar a cabo.
Con el término fascista hicieron más o menos lo mismo. La diferencia es
que ese término venía de fuera -de Italia- y les servía con más
amplitud, para todo el que se opusiera a la revolución en cualquier
faceta de la misma.
En España, la única familia del bando nacional a la que se puede llamar
fascista eran los falangistas. Y por ese motivo se puede decir en
justicia, que dicho bando recibió cierta influencia fascista. Pero pasar
de ahí es una exageración y una injusticia. Aunque la falange fuese
engrosando miembros en los meses previos a la guerra, en realidad no
eran fascistas los nuevos miembros, sino gente conservadora que se
oponía a la revolución, y el objetivo de los falangistas, que era
efectivamente llevar a cabo su revolución nacionalsindicalista, lo cual
hubiera sido la máxima fascista, no lo consiguieron ni por asomo, pues
los militares tenían la sartén por el mango, no eran fascistas en su
inmensa mayoria -hasta eran republicanos muchos de los principales- y
usaron a los falangistas como fuerza de represión principalmente. La
denominación FETradicionalista y de las Jons, para el partido del bando
nacional, en realidad fue un guiño a los dos grupos que más civiles
aportaron, pero no fue en modo alguno el partido fascista del régimen de
Franco, sino el partido en que se aglutinaron las diferentes familias de
la contrarrevolucion, que es bastante diferente.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
5
de enero:
Comentario de ramosov
Qué presión antiespañola no habrá en Cataluña para que se refieran a
España y a sus mártires, como los mártires de la Península. Que luego
digan allí que son demócratas. Los nacionalistas no van más que a imponer
su forma ver las cosas, disfrazándolo de ejercicio democrático. Con esa
presión ejercida por unos y soportada por otros no se va a llegar a buen
puerto. Tiene gracia que encima tengan la desfachatez de invocar
libertades y respetos, cuando lo que hay detrás no es más que el más puro
y rancio de los nacionalismos en un año además que es aniversario de
terribles procesos históricos provocados por los nacionalismos, como los
cien años del comienzo de la I Guerra mundial, o el 75 aniversario del
comienzo de la II GMundial. Está claro que no se aprende.
Y encima, lo de los "mártires de la Península" es una falsedad enorme,
salvo que no hubiera mártires en las islas Baleares.
SM: No es solo que haya mártires nacidos o muertos en Baleares, sino
también en Canarias, en Francia, en Colombia, en Portugal (peninsulares
estos sí), etc: son mártires de la guerra de España, no todos españoles,
no deberían sentirse incómodos si ellos se ven también como extranjeros,
pero como lo suyo es obsesión negacionista de toda relación, quieren
olvidar y ocultar hasta que esos mártires hayan muerto en una guerra
española, y la llaman peninsular:
Juan Huguet y Cardona (nacido y muerto en Menorca).
Jesús Massanet Flaquer (nacido en Mallorca).
Lorenza Díaz Bolaños (nacida en Gran Canaria).
Henri (H. Colombanus Paul) Oza Motinot (nacido en Francia).
Joseph (H. Luis Damián) Sobraqués Glory (Francia).
Félix-Célestin (H. Juan María) Gombert Olympe (Francia).
Manoel José (Mario Félix) Sousa de Sousa (Portugal).
Jesús Aníbal Gómez Gómez (Colombia).
Eso por lo que hace a los 522, que en los anteriores también hay muchos no
"peninsulares" (o algún peninsular portugués): de México, Uruguay,
Colombia, Francia.
Comentario de ramosov
Muy buena aclaración. No había caído en que hubo cierto número de mártires
de la guerra civil que eran de otros países. En Canarias no pensé que
hubiera habido asesinatos de clérigos, pero ahora que lo pienso, sí que
habría habido mártires nacidos allí. Lo de mártires de la Península...un
dislate.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
6
de enero:
Comentario de Esther
Estas historias de la vida real las debemos conocer, más que todo los
catolicos. Tenemos libertad para vivir nuestra fe y es gracias a la
preciosisima sangre de Cristo y a la de estos martires.
Honor y gloria a todos los que han dado su vida por Amor a Jesucristo.
Comentario de Antón
Cayeron los mejores; si entonces hubieran estado los curas "de clase"
hubieran apostatado más rápido que un rayo
(SM: La gracia del martirio no es algo que pueda preverse: muchos que eran
aparentemente muy santos se salvaron, y muchos de los que no se pensaba
poder decir eso murieron ejemplarmente como mártires. La gracia espera en
cualquier esquina y Dios tiene sus caminos, que no son los de los
hombres.)
Comentario de Isabel
Para dar la vida por Cristo, (y algunos salvajemente torturados y
mutilados previamente), lo primero que hace falta es creer en Cristo. Y
desgraciadamente la actualidad no es un modelo de ferviente fe ni entre
muchas personas del clero. Sacerdotes y teólogos heterodoxos,
relativistas, permisivos, "buenistas", marxistas...
Hay y habrá buenos sacerdotes, gracias a Dios, pero la cizaña se ha
esparcido demasiado.
Desde luego nada que ver con la fe que tuvieron aquellos mártires, que
estuvieron dispuestos a entregar la vida por ser cristianos. Y hablo no
sólo de sacerdotes y religiosos sino de cristianos en general.
En la época actual, no creo yo, que hubiera muchos dispuestos a dar su
vida por defender su fe y no apostatar de ella. Y ya con torturas y
mutilaciones de por medio... muy pocos.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
9
de enero:
Comentario de Juan Mariner
¡Viva Cristo Rey!, nuestra expresión más genuina como católicos, pero a su
vez "blasfemia" durante la Transición española proferida por el CESED y
CESID estatales postfranquistas cuando cometían "atentados" disfrazados de
ultraderecha, para mandar "mensajes de aviso" a la izquierda política.
En cualquier caso, ¡Viva Cristo Rey! sin connotación política alguna.
Abajo los blasfemos.
(SM: Mire por donde, este comentario suyo me llevó a preguntar por el
asunto a un antiguo oficial de inteligencia y, efectivamente, me confirmó
que los llamados Guerrilleros de Cristo Rey fueron un montaje de algunos
oficiales de ese servicio. Un terrible abuso que luego provoca
desconfianza hacia los mártires, una vez más pagan justos por pecadores.)
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
10
de enero:
Comentario de JuanM
Miedo da que todo esto vuelva. Y no pinta muy halagüeño el horizonte. Que
Dios los tenga en su Gloria.
(SM) Estimado JuanM: Nada hay de malo en sentir miedo, siempre que sea
mayor (o el sentirlo sea ocasión para pedirla) la confianza en Dios, que
nos dará la fuerza para resistir lo que toque.
Y aprovecho este comentario para decir algo sobre otro que acabo de
recibir en que una persona me dice que "deje de remover mierda" porque eso
suscita odio: pues no, precisamente porque hay odio, de nada sirve cerrar
los ojos, y precisamente el testimonio de estos mártires, en mi opinión,
es la mejor medicina contra el odio que sigue presente, y que me atrevería
decir el comentarista lleva inoculado, cuando llama mierda al ejemplo de
perdón y mansedumbre que dan los mártires y que, como digo, es la solución
frente a ese odio cuya existencia quieren ignorar los que no confían en
Dios y prefieren esconder la cabeza como el avestruz, o que quienes
promueven quieren, no que se ignore, pero sí que no se combata, para que
así sea más "eficaz" desde su mezquino punto de vista. Pues no, en
definitiva, al comentarista: no me voy a amedrentar por mucho que trate de
insultar a los mejores llamándoles "mierda".
Comentario de ramosov
Bien dicho.
No se trata de que haya quien pida dejar de "remover mierda" por generar
odio, sino que como bien dice Santiago, el odio existe y no se les va ni
decretando por ley -de memoria histórica- ¡¡¡desde una democracia!!! cuál
es el bando a considerar como el de la buena causa, con ayudas, apoyos
institucionales, parabienes y subvenciones. ¿Eso no es "remover mierda"
desde un Estado que es democrático y que no tiene -no tendría- que ver
políticamente con ninguno de los dos bandos, y que por lo tanto lo que
tiene que hacer es mantener una exquisita neutralidad con respecto a las
peleas de compatriotas antepasados?. Eso no es remover mierda. Que va.
Lo que ocurre es que a algunos se les abren las carnes de odio desde hace
mucho tiempo, y más al leer dia tras día lo que hacían tales defensores de
la democracia, con sacerdotes, con monjas, con católicos. ¿Cómo encajamos
eso, majetes, en la ley de memoria histórica? ¿La buena causa fusila
monjas de cerca de 90 años tras torturarlas o abre en canal a sacerdotes
antes de rematarlos a tiros? Lo que irrita es la incompatibilidad absoluta
entre lo que nos quieren colar con la ley de memoria histórica y lo que
vemos a diario en un blog como este.
Los mismos que dicen con toda desvergüenza que las víctimas no deben
intervenir en la confección y promulgación de leyes para referirse a las
victimas de ETA o del frente popular, son las que bien que defendían dicha
intervención de víctimas en el caso de la ley de memoria histórica.
Caraduras.
Comentario de Isabel
"Querían colgar a los capuchinos de los árboles y rematarlos a tiros".
¡Todo muy caritativo como se ve!
Desde luego Madrid y Barcelona y otras cuantas, se cubrieron de gloria,
con las atrocidades cometidas contra civiles, sacerdotes, religiosos y
monjas. Crímenes atroces y sacrílegos contra personas que no se podían
defender. ¡qué valientes!
Santiago, a mí los relatos que nos hace, y que estoy segura de que
ocurrieron tal y como usted nos cuenta e incluso peor, me llevan a sentir
auténtico odio visceral hacia gentuza capaz de hacer tales barbaridades
contra personas indefensas.
Es qué es imposible que ante tamaños relatos, te quedes pensando.
¡Bueno... pues ya pasó... hay que perdonar...! Para eso hay que no tener
sangre en las venas.
Son asesinos psicópatas de los peores, pues se ensañaban con sus víctimas
que no se podían defender, y como se decía al menos en mi tierra, cuando
se referían a los comunistas, (que en su mayoría voy a ser prudente eran
ateos), los comunistas son gente sin Dios, y por lo tanto capaces, como lo
fueron de los peores crímenes.
Al que no cree en Dios y por lo tanto en el alma, se le llama desalmado.
Es todavía peor, pues tienen el alma negra como el carbón.
(SM) Isabel: Pues claro que hay que perdonar.
1. Desde un punto de vista casi meramente humano, es fácil comprender que
el odio no lleva más que a una espiral sin sentido de la que cada vez es
más difícil salir: Esto lo comprendió (y predicó) hasta un comunista como
Mandela, parece que los españoles somos más duros de mollera.
2. A medio camino entre lo humano y lo divino, por lealtad a estos
mártires que no querían ser vengados. Deseo por cierto no cumplido (como
usted dice, era difícil pasar por alto tantos crímenes), aunque no sea el
momento ni sea fácil evaluar la justicia de posguerra, baste con decir que
hubo muchas injusticias y mucha dureza, aunque también muchos que se
escaparon huyendo o sin huir.
3. En el plano sobrenatural, que es el que interesa en el marco de este
blog, si no perdonáramos Jesús diría: ¿en qué te diferencias de los
gentiles, que también aman solo a los que les aman? Ahí estaríamos no solo
desoyendo la petición de un mártir cualquiera, sino de Dios. ¿Con qué cara
rezaríamos "perdonanos como nosotros perdonamos"? Hablo al menos de
perdonar de corazón, que es compatible con tomar las medidas legales
convenientes para evitar que los criminales se salgan con la suya.
Comentario de Anacleto
Por supuesto que hay que perdonar, don Santiago; pero es que el perdón no
es incompatible con la legítima exigencia (y el deber de hacerlo) de
justicia y de reparación histórica, moral y social para las víctimas (y
sus descendientes morales) inicuamente asesinadas entonces.
Porque, de otra forma, por un principio de perdón a ultranza mal
entendido, todo católico que fuera objeto de un delito, en lugar de
denunciarlo y exigir justicia humana (legítimamente), se conformaría con
perdonarlo y dejar impune al delincuente, incumpliendo, si se me apura, el
mandato evangélico de "dar al César lo que es del César y a Dios lo que es
de Dios", que es tan de Cristo como el de "perdonar hasta setenta veces
siete".
Hacer (y exigir) justicia (y verdad) no es reclamar venganza ni promoverla
(en caso contrario, un juez que dicta una sentencia condenatoria estaría
vengando el delito cometido, en lugar de restituir la justicia
quebrantada).
Los actuales descendientes ideológicos de los responsables del genocidio
de católicos perpetrado en los años 30 del pasado siglo:
a) ¿Han pedido perdón a la Iglesia por sus de antaño crímenes? No.
b) ¿Han reprobado su histórico pasado criminal, renegando del mismo,
renunciando a rememorar o exaltar a los principales responsables que con
su acción directa, su doctrina violenta y cristofóbica, su silencio o su
simple connivencia permitieron el exterminio genocida de varias decenas de
miles de católicos?
No solo no lo han hecho, sino que reclaman y enaltecen su memoria. Ahí
están Largo Caballero y Pablo Iglesias, entre otros inspiradores.
c) ¿Han negado validez democrática y existencia de respeto a los derechos
humanos más elementales de la comunidad católica, al (y en el) régimen
criminal frentepopulista, el cual propició semejante Holocausto?
No solo no lo han hecho, sino que persisten en la infamia de falsificar la
Historia de entonces, presentando como paradigma de libertad, democracia y
respeto a los derechos humanos a ese criminal régimen genocida.
Más aún, estamos observando en estos años una incipiente repetición de
algunas conductas, actitudes y proclamas (cuando no puros actos de
terrorismo anticlerical) que fueron el gérmen de la masacre de católicos
de entonces, sin que los herederos de hogaño de las criminales ideologías
filocomunistas de antaño se inmuten ni repudien con contundencia estas
nuevas manifestaciones de odio y persecución a los católicos (bombas en la
basílica del Pilar, en la Catedral de la Almudena, cartas bomba a obispos,
intento de quema de iglesias, exposiciones blasfemas anticatólicas, como
la que la Junta de Extremadura financió, etc.).
Además, don Santiago, el perdón evangélico es un perdón personal, no
social (en caso contrario, sobrarían jueces y tribunales de justicia), y
si es exigible a un fiel católico el perdón del ofensor, a una sociedad
organizada, como tal, por una razón de justicia, no se le puede pedir tal
cosa. Una sociedad ha de reclamar y exigir reparación moral por el
genocidio perpetrado (como por ejemplo ocurrió con la alemana después del
genocidio nazi, en la que las doctrinas políticas que lo propiciaron han
quedado proscritas), castigo justo al delincuente y también verdad
histórica.
Comentario de Isabel
Estoy en completo acuerdo con el comentario de Anacleto, que me ha
parecido de una claridad meridiana.
Y este Salmo habla también sobre el tema que analizamos.
¿Por qué Yahveh, te quedas lejos,
te escondes en las horas de la angustia?
Por el orgullo del impío es perseguido el desdichado,
queda preso en la trampa que le ha urdido.
Sí, el impío se jacta de los antojos de su alma,
el avaro que bendice, menosprecia a Yahveh,
el impío insolente, no le busca.
"¡No hay Dios!", es todo lo que piensa.
Espía, se agazapa, se encoge,
el desvalido cae en su poder,
dice en su corazón: "Dios se ha olvidado,
tiene tapado el rostro, no ha de ver jamás."
¡Levántate Yahveh, alza tu mano, oh Dios
¡No te olvides de los desdichados!
¿Por qué el impío menosprecia a Dios,
dice en su corazón: "No vendrá a indagar?"
¡Quiebra el brazo del impío, del malvado;
indaga su impiedad sin dejar rastro!
los gentiles han sido barridos de su tierra!
El deseo de los humildes escuchas tú, Yahveh,
su corazón confortas, alargas tus oídos,
para hacer justicia al huérfano, al vejado.
¡cese de dar terror el hombre salido de la tierra!
Del Salmo 10.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
15 de enero:
Comentario de Enrique
Su trabajo de recuerdo de los mártires de la Guerra Civil me parece
admirable.
(SM) Muchas gracias de corazón, sin embargo, me parece que lo admirable
es la vida de los mártires y la gracia que Dios les dio para vivir así;
ojalá nos toque una parte a usted y a mí.
Comentario de Isabel
Era llamado el cura de los niños pobres.
Pues ya veo lo bien que le pagaron su dedicación.
El comentario: "No quiere blasfemar, luego es un fascista", me ha
recordado a otro comentario que oí no hace mucho tiempo en la televisión
de labios (en tono irónico eso sí) de lo que dicen algunos de
izquierdas, y es qué la perfección es fascista.
Sin comentarios. Se comenta solo.
Comentario de JuanM
Don Santiago, reciba mi cordial saludo y mis felicitaciones por el gran
trabajo que está realizando sobre los mártires.
(SM) ¡Gracias!
Comentario de Isabel
Por cierto. Veo la gran similitud de actitudes entre los nazis y los
marxistas. Actuaban con la misma crueldad y falta total de sentimientos,
(siempre cuando hablo de ideologías hablo en general, y por tanto de la
mayoría de sus componentes), abuso de los débiles, torturas, asesinatos,
delaciones, todo lo que tiene que ver con la falta total de fe en Dios y
en Su Justicia, y por lo tanto absolutamente ninguna empatía con el
prójimo, que tiene mucho que ver con la psicopatía...cuando leo lo que
escribe Santiago, me parece que estoy oyendo hablar de los métodos que
se seguían en la Alemania nazi.
¡Terrible, es como el infierno en vida! No me extraña que hubiera muchos
internados en campos de concentración que se lanzaran contra las
alambradas electrificadas, llevados por su absoluta desesperación.
Y es qué ambas ideologías son socialistas. Nacionalsocialista, "nazi".
No hace falta ninguna aclaración más. Cuando Dios no está presente en la
vida del ser humano, éste puede convertirse en la más cruel y desalmada
de las alimañas.
Comentario de Charo
Muchas gracias, don Santiago, por traernos a D. Valentín. Fué profesor
de mi abuelo, y gracias a él pudo estudiar una carrera. Mi padre lo
conoció mucho, y la mayor alegría para él sería poder asistir a su
beatificación, aunque ya es mayor y piensa que no va a llegar a ella. En
casa le rezamos porque para nosotros ya es santo.
(SM) Ahora entiendo, Charo, su petición. Por supuesto, se puede rezar a
los mártires sin esperar a su beatificación, solo hay que evitar por
prudencia que parezca (o sea) culto público; en realidad las "macro"
beatificaciones han venido con una cadencia de 6 años (2001-2007-2013),
de modo que quizá quepa esperar otra hacia 2019: de todos modos no hay
reglas en esto; y si su abuelo tiene algo que declarar, no olvide enviar
su testimonio al arzobispado de Burgos. Un saludo.
Comentario de Ramón Pozo
Buenos días D.Santiago: Quedo profundamente agradecido por el estudio
realizado del Beato P.Carlos de Alcubilla de NOGALES. Es un pueblo
situado en el oeste de la provincia de ZAMORA, limitando casi con León.
Permítame la corrección en el nombre de mi pueblo. Mil gracias.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
16
de enero:
Comentario de Tikhon
"...algunas mujeres, y viendo que aún se movía un poco, le tiraron
piedras a la cabeza, rompiéndosela..."
Esas mujeres han sido nuestras vecinas hasta hace poco. Nos cruzábamos
con ellas en la escalera, en el ultramarinos, nos sentábamos junto a
ellas en el autobus.
Quizás alguna de ellas todavía se sienta en el parque y nos parece una
amable viejecita.
Comentario de Anacleto
Ah, ¿pero es que estos criminales contra la Humanidad, genocidas y
torturadores de indefensos católicos, no fueron juzgados y sentenciados
a muerte después de la guerra, como ocurrió con los otros criminales
nazis a los que sí se les aplicó la justicia humana y muchos de ellos
terminaron en el cadalso? Y ¿no son estos otrora asesinos los padres
ideológicos de los actuales partidos de la "democrática" izquierda
española (fanáticamente anticatólica en su mayoría) la cual se llena la
boca con ampulosas palabras rimbombantes, hablando de libertad, derechos
humanos, democracia, y encima tienen la infamia de presentarnos a la
criminal II República y al genocida Frente Popular como el paradigma de
la libertad y de la democracia? ¿Pero cómo la Historia puede consentir
semejante monstruosa ocultación/falsificación de la verdad, sin que
miles de historiadores no se sonrojen de vergüenza? Sinceramente, el
grado de indigencia moral en que en España hemos caído con respecto a
esta nefasta etapa de la Historia de nuestro país, es inaudito. Los
verdugos, transmutados en víctimas y la víctimas, en verdugos.
Comentario de Isabel
Si a todos los culpables de estas torturas y matanzas infames, se les
hubiera hecho justicia como dice Anacleto, casi media España hubiera
sido eliminada.
Anoche en que por circunstancias que no vienen al caso, estaba
especialmente nerviosa, entré en mi Facebook y allí vi un tráiler sobre
"Un Dios prohibido", que quité enseguida, mi médico debido a mis
problemas de ansiedad, me tiene prohibida cualquier cosa que empeore esa
ansiedad. Y para informarme de lo que había pasado en Barbastro, busqué
información. Salí horrorizada de lo que allí había pasado, en un pueblo
tan pequeño, la cantidad de barbaridades, y lo que hicieron con el
obispo, que sólo llevaba en el cargo unos pocos meses.
Después me fui a informar qué parte de España estaba en el poder de los
rojos y cual en poder de los nacionales, y me di cuenta de que la mayor
parte de España estaba en manos rojas, (rojos ellos y sus manos rojas de
la sangre inocente derramada.) Es qué fue un auténtico milagro el que
los nacionales ganaran la guerra, pues prácticamente toda España estaba
en manos marxistas. De ahí el holocausto del que fueron víctimas tanto
sacerdotes, como religiosos y religiosas, cristianos y gente de derechas
en general.
Granada fue una de las poquísimas ciudades andaluzas que estuvieron
desde el principio del alzamiento, en manos nacionales. También creo que
Sevilla y no sé si Cádiz. Es que como estaba toda Andalucía, (como casi
todo el resto de España,) de color rojo, solamente se veían unas
manchitas muy pequeñillas que apenas se distinguían.
Estas horribles muertes y torturas tendrían que aparecer en medios de
comunicación, no solamente aquí, con lo cual nos enteramos solo unos
cuantos. Sino que se publicaran en prensa, radio, televisión y todos los
medios habidos y por haber. Para que se sepa lo que de verdad ocurrió, y
la gente, no sea tan fácil de manipular, por parte de políticos que
tienen tanto que callar y que tanto hablan sobre la falseada memoria
histórica. Y creo que eso tendría que ser una obligación para todos los
católicos que tengan algún tipo de poder en los medios de comunicación.
Quien desconoce su Historia, está condenado a repetirla.
(SM) Gracias, Isabel, demuestra una gran sensibilidad quien sabe sufrir
por dolores ajenos que además, por ser del pasado, a algunos parecería
sin sentido siquiera recordarlos; pero como el ofendido es Dios y es
eterno, es cierto que nada de lo que hacemos los hombres "pasa". Dicho
esto, desde luego cuidese para que esa sensibilidad no le dañe la salud,
pues si Dios permite los crímenes, y da a los mártires la fortaleza, es
para edificación de todos los cristianos, y para que el ejemplo del amor
libere a los que viven entre las garras del odio, así que ánimo, que lo
que desanima no es de Dios.
Comentario de Isabel
Gracias a usted siempre Santiago.
Yo por mi parte, he puesto mi granito de arena, pasando el post de hoy a
mi Facebook.
Que Dios lo bendiga.
Comentario de ramosov
Anacleto, es tal como dices, sin poner ni quitar una coma, y te felicito
por tu exposición.
Isabel:
Fue efectivamente un milagro -yo lo siento como tal- que fuese derrotado
el frente popular. Ya desde el mismo inicio: si no se hubiese producido
el secuestro y asesinato de Calvo Sotelo e intento con varios políticos
más no se hubiera dado la sensación ya imparable de que -en palabras de
Stanley G.Payne- era más peligroso no sublevarse que hacerlo, y esa
sensación hizo que ante la misma revolución desarrollándose en sus
primeras fases, se produjera un levantamiento lo suficientemente fuerte
como para resistir al menos. Sin lo de la madrugada del 13 de julio el
levantamiento de Mola hubiese sido aniquilado sin duda, y la revolución
instalada sin duda en todo el país, con la aniquilación que suponía para
derechas y católicos.
Pero es que aún con ese presupuesto previo, se dieron circunstancias
tremendas y heroicas en muchas poblaciones que eran claro botón de
muestra de que sabían que tenían que resistir como fuera pues si no eran
pasto de paseo revolucionario. Toledo, Oviedo, Huesca, Teruel,
Gijón-Castillo de Simancas, Santa Maria de la Cabeza... son ejemplos
separados geográficamente, que indican que se sentía la necesidad
imperiosa de resistir, porque iba la vida en ello. Hubo más: el paso de
ejército de Africa a la Península fue parte del milagro. Ir pasando unas
decenas de regulares o de legionarios diarios por avión, en varios
viajes diarios con una decena de soldados en cada viaje es una realidad
que pocos conocen y que se llevó a cabo de manera penosísima. No tenían
más opción que pasar de esa forma porque por mar era imposible. Fue un
milagro el paso el 5 de agosto del convoy en el que Franco se lo jugó a
cara o cruz, pues tenía necesidad de pasar cierta artillería que no
existía en la península. Los buques del frente popular no mandaron al
convoy al fondo del mar de milagro. Fue un milagro que Queipo de Llano
se hiciese con Sevilla lo cual permitió hacer allí los aterrizajes de
los aviones que venían de Tetuán, así como que los sublevados se
pudieran hacer con Cádiz y Algeciras para los primeros desembarcos.
Formó parte también del milagro que alemanes e italianos aceptaran
vender a crédito material bélico a un bando que simplemente resistía en
condiciones tan precarias.
Comentario de RICARDO DARIO MENA
FERRADA
...UN DIA ...JESUS ENTRA A JERUSALEM A LOMO DE BORRICO ...ES RECIBIDO EN
GLORIA ...CUBREN EL CAMINO CON MANTAS ...LAS RAMAS DE OLIVO VIBRAN EN EL
AIRE VITOREANDO AL SEÑOR ...AL OTRO DIA ,... JESUS ES ENCARCELADO
ENJUICIADO TORTURADO Y ENVIADO A MORIR EN LA CRUZ ...AL TERCER DIA
RESUCITO DE ENTRE LOS MUERTOS .
...PERO,EN SEMANA SANTA EN ESPAÑA ...COMO LLORAN LOS ESPAÑOLES AL
CRUCIFICADO ...COMO SE ESPERAN ESCUCHAR LAS MEJORES SAETAS , GRITADAS
DESDE LOS BALCONES ...PERO , PASA SEMANA SANTA ...Y ...YA VA ...LAS
IMPRECACIONES ...AHI VA LA HOSTIA ¡¡¡....ESPAÑA UNA ENCRUCIJADA ...DONDE
SE PUEDEN DAR TODAS LAS MAS TRUCULENTAS CONTRADICCIONES ...
...PERO EN IBEROAMERICA...QUE SUCEDE? ...CASI LO MISMO , SALVO QUE LOS
PUEBLOS CONQUISTADOS ERAN Y SON , TANTO MAS RELIGIOSOS QUE LOS QUE
TRAJERON LA CRUZ DE CRISTO .
...CHILE , SEPTIEMBRE , 1973 ,UN DRASTICO GOLPE DE ESTADO , NACIDO EN LA
MARINA Y APOYADO POR LA TOTALIDAD DE LAS OTRAS FUERZAS ARMADAS ,
TERMINAN CON TRES AÑOS DE NEFASTO REGIMEN MARXISTA QUE SE PREPARABA PARA
HACER DE CHILE UN PAIS DEPENDIENTE DE LA UNION SOVIETICA .
...ESTE GESTO LIBERTARIO DE NUESTRO PAIS ,FUE OBJETO DE DENUNCIAS DE
TODO TIPO, EN TODOS LOS PAISES DEL
MUNDO .SE GANO EL REPUDIO DE TODOS...LA IGLESIA CATOLICA ACUDIO EN AYUDA
DE LOS MARXISTAS Y TERRORISTAS ...LAMENTABLEMENTE HUBO EXCESOS Y
FUSILAMIENTOS SUMARIOS ...UNA COMISION DE ESTUDIOSOS , JURISTAS ,
PRELADOS, LLEGO A LA CONCLUSION DE LA MUERTE Y DESAPARICION DE CUATRO
MIL PERSONAS(INCLUIDOS ALGUNOS SACERDOTES , DE LOS LLAMADOS "DE LA
TEOLOGIA DE LA LIBERACION"...OTRO INTENTO DE LOS MARXISTAS DE DEGENERAR
EL EVANGELIO DE JESUCRISTO)...
...PERO HOY , EN CHILE SE VIVE COMO SIEMPRE , EN LA INCERTIDUMBRE DEL
QUE DEBE CONVERTIRSE ...AL MENOS ESTAMOS EN ESA ETAPA DE DUDA Y
REFLEXION ...Y NO EN LA DUDA DEL CONFORMISMO DE QUE TODO ..SOLO ES
MATERIA .
...ROGAMOS A DIOS NOS CONCEDA LA PAZ ...O ...VIVIR LA HORA DEL MARTIRIO
...AMEN ...AMEN ...AMEN ¡¡¡
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
18
de enero:
Comentario de JuanM
Me llama poderosamente la atención el hecho de que algunos mártires, en
esos momentos de martirio, significaran su muerte, aparte de por Cristo,
por ¡la patria! ¿Acaso en al ambiente social se asociaba a las hordas
del frente popular con enemigos de España?
Comentario de luisM
Tal vez esa mención a la patria tuviera que ver con los repetidos gritos
o invocaciones que solían hacer los socialistas en aquellos tiempos
"Viva Rusia".
Ver: www.aranjuez.net/MemoriaHistorica/index.htm
"Stalin tuvo que llamar al orden a Largo Caballero y aconsejarle
moderación ya que era habitual en los mítines Socialistas durante la II
República gritar “ VIVA RUSIA”, “MUERA ESPAÑA”"
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
19
de enero:
Comentario de JuanM
Por Su dolorosa Pasión, Señor, ten misericordia de nosotros y del mundo
entero.
Comentario de Isabel
Muchos de estos santos sacerdotes, se ocultaron en casas de familiares,
¿Cómo es que a pesar de todo los apresaban en ellas? ¿Cómo es que no se
iban campo a través y esperando a la noche, a casa de algún familiar más
lejano, en dónde no los pudieran detener?
Eran santos sin duda, por dar la vida por su fe, y más, teniendo en
cuenta la terrible crueldad en que esa vida les fue arrebatada, pero
precisamente por esa santidad, hubieran sido muy útiles transmitiendo su
fe tan poderosa a quienes hubieren tenido a su cargo.
Lástima de tantas vidas preciosas, perdidas que hubieran podido dar
tanto fruto.
Comentario de ramosov
Isabel:
Era difícil que pudieran conservar la vida muchos de ellos, incluso
siendo escondidos en casas de familiares. Los odios eran tan acusados
que se producían delaciones de quienes menos te pensabas o alguien oía
algo, o un revolucionario oía o sospechaba algo y finalmente buscaban en
la casa adecuada.
Salir de casa a huir a la buena de Dios, campo a través o como fuese era
jugársela a cara o cruz. En cualquier camino había una patrulla
vigilando, y si te veía alguien por parajes inhóspitos era indicio claro
de que huías y ya estabas sentenciado. Alguien te podía reconocer.
Lo que me parece inaceptable e increíble es que a toda esta persecución,
a estos odios, a esta violencia inconcebible en muchos casos,
absolutamente revolucionaria se la catalogue en la historiografía
izquierdista de algo "espontáneo", "no sistemático", "desorganizado",
incluso "respuesta del pueblo" etc.., gigantescos embustes con los que
se trata de ocultar, disfrazar y enmascarar una brutal revolución
marxista/anarquista, a la que muchos casi ni mencionan. Vergonzoso.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
21
de enero:
Comentario de Isabel
Ramosov.
Me dices de la dificultad de perseguidos por su fe o sus ideas, de poder
ocultarse lo suficientemente bien, como para no ser localizados. Y
llevas mucha razón en tu planteamiento. Pero dada la gravedad de la
situación, era jugarse el todo por el todo. Caminar de noche evitando
los caminos principales, y ocultándose de día, hasta llegar lo
suficientemente lejos a casa de algún familiar que los pudiese esconder
lo mejor posible. Sé de casos en dónde llegado el momento se metían en
las cámaras, debajo de montones de heno. Lo peligroso era quedarse en la
localidad en dónde habían estado, aunque fuera en alguna pensión o casa
familiar, porque serían los primeros sitios en dónde los buscaran. Y por
lo que llevo leído es lo que hacían en su mayoría.
Conozco un caso familiar en que ocurrió de la forma en que lo he
contado, y salió bien.
De todas formas en situaciones de tanta angustia, me imagino que debe
ser difícil pensar con serenidad, y lo mismo creían que no irían a por
ellos con tanta saña.
También hubo otros que estando escondidos, se entregaron por propia
voluntad, como ha contado Santiago, al enterarse de que habían detenido
a algún familiar próximo, por no haberlos encontrado a ellos.
Fue lo qué pasó en Granada con García Lorca, que se había escondido en
casa de sus amigos Los Rosales, militantes de Falange, pero cuando
fueron a por él, en este caso los nacionales, a la Huerta de San
Vicente, residencia de verano de la familia, al no encontrarlo a él,
dijeron de llevarse a su padre, y fue la propia hermana de García Lorca,
Concha, la que dijo dónde se encontraba su hermano.
Todo muy complicado. Pero pienso en que al menos muchos de ellos
hubieran tenido alguna posibilidad de salvar sus valiosas vidas, si no
se hubieran quedado cerca de sus conventos o parroquias, y hubiesen
huido cuanto más lejos mejor.
Comentario de JuanM
Lo de la abadía de Montserrat es realmente lamentable.
Comentario de ramosov
Isabel:
Como bien dices debió ser difícil pensar con serenidad. También hoy en
día tenemos conocimientos que entonces no se tenían, como por ejemplo la
duración del conflicto. En el verano o el otoño del 36, nadie aún
pensaba que aquello pudiera durar casi tres años. Sonaba a un conflicto
de la misma naturaleza y casi continuación de lo de octubre del 34, y se
veía que se "había salido de madre". Pero de ahí a pensar que durase
tanto.... Creo que habría gente que se sentía amenazada por la
revolución que contempló la posibilidad de que escampara en unos meses
todo lo más y no les ocurriera nada.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
22
de enero:
Comentario de JuanM
Hoy nos trae un mártir, don Santiago, de mi pueblo, Mollerusa (bueno,
que estuvo aquí). Hice la Formación Profesional en La Salle hace años. A
día de hoy, para vergüenza de todos (menos de los nacionalistas), el
colegio La Salle se ha convertido en tugurio de independentistas. Cada
dos por tres nos cuelgan un banderón cuatribarrado en la entrada
principal. Por Navidad ya no proclaman "Feliz Navidad" sino un "Bones
Festes" (Buenas fiestas) para ser políticamente correcto y eso que hoy
ya no se mata por manifestar la catolicidad.
Un comentario más: sin llegar a ser tan obtuso como los nacionalistas
catalanes que catalanizan todos los nombres, sí es cierto que hasta en
eso nos han ganado la batalla. Hasta hace cuatro días podía escribir
"Lérida" sin el menor problema; ahora si no escribo "Saragossa" en vez
de "Zaragoza" me corrigen no sin aspavientos y cierta mirada acusadora
de facha. Así son las cosas por aquí.
En fin, esperamos muchos que la cosa mejore fuera de Cataluña para poder
tener opciones reales de podernos marchar de este campo ya minado por el
odio a España.
(SM) Qué duda cabe de que quienes ceden ante la moda, el qué dirán o las
subvenciones, son indignos sucesores de quienes no cedieron a la presión
de las armas. Pero esto no va solo para tal o cual congregación: todos
los católicos, y todos los hombres somos herederos del buen ejemplo de
los mártires, así que lo que se me ocurre es primero aconsejar humildad,
pues todos podemos caer, y piedad, pues los que podrían parecer
traidores no dejan de ser hijos de Dios, el que sean mayoría no debe
llevar ni a temerlos ni a despreciarlos... Lo único que se puede
aconsejar es que recuerde lo de que la sangre de los mártires es semilla
de cristianos y pida a Dios paciencia para usted y conversión para
todos.
Comentario de J.J.
D. Santiago:
Ya que sale a colación la cuestión del idioma y por coherencia con su
apostilla en el comentario precedente, ¿no debería Vd. utilizar los
topónimos correctos en la lengua en la que escribe, que es el español?
Hoy usa Lleida en vez de Lérida, hace dos días Vinyols i els Arcs en
lugar de Viñols y Archs, otro día fue Xàtiva en vez de Játiva... Estos
fallos desmerecen sus artículos, que, no obstante, leo con fruición.
(SM) Uso el nombre oficial y como dije no tengo el mínimo temor de dañar
al castellano. El que cede no hace el ridículo si es sobre cómo quieren
llamar a su pueblo. Si no entienden de reciprocidad son ellos los
cicateros. Lo mismo que la butifarra no podrá imponerse al jamón
serrano, no temo que nadie imponga que se hable de Madrit o $aragoça. Y
respondiendo al comentario siguiente, el abuso de ellos no se corrige
con otro abuso, sería una espiral de imbecilidad. Además a base de
traducir puede que caigan en la cuenta de que Castilla y Catalunya
significan lo mismo.
Comentario de Isabel
Tengo en mi muro de Facebook, un reportaje sobre el antes de algunas
iglesias y el después, muy interesante. Lo encontré buscando en
internet, sobre las iglesias destruidas en Granada, porque me habían
comentado que solamente habían sido dos, y se había cogido a los
culpables (anarquistas, según esa persona) y se les había fusilado. Yo
estaba segura de que habían sido más, porque aunque Granada fue de las
poquísimas provincias en Andalucía que desde el inicio de la guerra
civil estuvo en el bando nacional, las quemas de iglesias y conventos se
produjeron durante la República. Y mirando sobre esto, día por día, y
aparte de cosas terribles que pasaron, di con ese precioso reportaje. No
precioso porque es muy triste ver el antes y el después, sino por como
se ha realizado, y la belleza que tenían esos templos.
Qué resorte habrá en el alma humana, para que llegue a actuar con tanta
maldad y saña contra alguien o algo y además a sangre fría. Y en el caso
de los cientos de miles de personas asesinadas por odio a la fe, siendo
personas buenas e inocentes.
Hay algo terrible y muy oscuro dentro del alma humana.
El otro día viendo un reportaje de Intereconomía "El mundo en guerra",
se hablaba de qué puede llevar a una persona, a actuar así, con tan
extrema crueldad como para ser capaz de las barbaridades que se cometen
durante las guerras, y contra población civil. Y se hablaba de ese algo
terrible y oscuro que anida en el ser humano, y que sin duda es el
responsable de las guerras. Así lo decía el mismo señor que relataba los
hechos.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
23
de enero:
Comentario de cj
Ironicamente, el modernismo y el nacionalismo, con su aparente dulzura,
han hecho mas estragos en la Iglesia en Cataluña, que la que un camion
lleno de bombas hizo en los templos.
Comentario de vicente
estos mártires son la gloria de la Iglesia.
Comentario de Isabel
Si no he entendido mal, el superior padre D. Francisco Reynés, consiguió
huir a Mallorca, y después a Italia. Mientras tanto baja la señora que
tenía alojados a los otros religiosos por si el superior hubiera dejado
billetes para los otros , y no había más billetes.
Si lo he entendido bien, me parece una conducta grave por parte del
superior. El se va y los demás que se las arreglen como puedan.
El capitán debe ser el último en abandonar el barco.
(SM) Una vez que se ha dado la orden de sálvese quien pueda y dispersión
el director no puede responsabilizarse de los demás. En todo caso es
Dios quien juzga
Comentario de Isabel
Es el argumento de una película de terror.
Los milicianos actuaban de forma satánica. Y luego tienen la desfachatez
de hablar de "la represión franquista".
¿Tenían que haberles puesto una medalla por martirizar, violar y
asesinar a personas inocentes e indefensas por odio a la fe?
Y en otro orden de cosas bellísima la hermana Mercedes Prat, que Dios la
tenga en Su Gloria, como a todos los demás compañeros mártires.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
24
de enero:
Comentario de ramosov
El sr. Rubio Esteban miente como por lo común hacen todos ellos. Se ha
mentido absolutamente en todo.
La Iglesia no incitó al odio. Eso es cinismo puro. Incitaron el odio
contra la Iglesia desde bastante antes de la guerra, que es muy
distinto.
Y cuando ya les pones antes las narices lo que hacían los suyos, no les
queda más que la postura "neutralista" de que todos cometían las mismas
atrocidades. Pues no exactamente. Ni en calidad ni en cantidad. El odio
desatado por el frente popular fue mucho más intenso y madurado y generó
unos hechos que no tienen paralelo en el otro lado. Esa es la verdad por
mucho que les duela. Pero es que en cuanto a la cantidad ocurre lo
mismo, como yo ya sospechaba. La represión del frente popular supera en
cifras a la del otro lado, pese a haberse llevado a cabo en media
España, y en territorio decreciente. No ya es que es una falsedad propia
de las propagandas de guerra lo de los cientos de miles de asesinados
incluso que daban para la posguerra. Es que se está descubriendo ya que
incluso las 50.000 sentencias de muerte que vio Salas Larrazábal en un
informe y que plasmó en su libro, era incierto. Ahora parece ser que en
la posguerra se dictaron 24.000 sentencias de muerte, con lo que las
ejecuciones rondarían las 10-12.000, que unidas a las aproximadamente
50.000 durante la guerra darían unas 60.000 para el terror nacional, en
el que muchas fueron contra criminales, no se olvide.
En el otro lado, ya se iguala esa cifra con lo que viene en la Causa
general, pero faltarían los asesinados que no están en la Causa, y las
víctimas del terror entre las izquierdas.
Comentario de Isabel
¡Terribles actos y terribles personas las que cometieron esos actos!
Cuando no se cree en Dios, cualquier aberración puede ser posible.
Comentario de Martín-Miguel Rubio
Esteban
No sólo no miento sino que mi artículo es el primero que reivindica la
memoria de los sacerdotes vilmente asesinados en Valdepeñas, y sólo
alguien que no ha leído mi artículo original puede decir que justifico
esta barbarie sin nombre. El que se me insulte de una y otra parte del
espectro político con saña es la prueba del nueve de mi moderación y
verdad. En vez de fusilárseme el artículo para luego desautorizarlo con
una frase aviesa y alevemente entresacada, publíquese el artículo entero
que además está bien redactado.
(SM) Estimado D. Martín Miguel, como verá hay link a su artículo.
Revisaré en comentario en el que supuestamente se dice eso de lo que
usted se queja, por si así fuera. Lo he revisado y no puedo cambiar
nada, porque en efecto usted dice que "importantes sectores de la
Iglesia instilaron odio" y a eso es a lo que se refiere tanto el
comentarista que dice que usted miente, como yo cuando digo que eso no
lo puede probar. Por lo demás, no le niego el mérito de haber relatado
esos asesinatos, pero no puedo dejar de precisar eso que he precisado:
que no estoy de acuerdo en que lance usted semejantes acusaciones sobre
la Iglesia, etc.
Comentario de Martín-Miguel Rubio
Esteban
Como católico que soy hasta la médula, y que ha combatido siempre
"impetu acerrimo", la persecución a la Iglesia en distintas
publicaciones, me siento abochornado. Cualquiera persona que lea mi
artículo ( los mártires de Valdepeñas ), y que no sea un sectario o
tenga mala fe, es decir, una mala persona, no puede decir otra cosa que
este artículo expresa de forma palmaria una muestra de simpatía y
solidaridad que uno tiene con aquellos buenos sacerdotes brutalmente
asesinados. El que hubiera en relación con la República distintas
posiciones de la Iglesia, desde la más conciliadora con el gobierno a la
más combativa, la puedo probar en cualquier momento. Y la conciliadora
se hizo combativa en el momento en que la República comenzó a asesinar a
los clérigos.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
25
de enero:
Comentario de ANA MARIA
ME ASOMBRAN ESTOS MARTIRIOS! HOY MORIMOS POR CRISTO DE OTRA FORMA.
OFREZCAMOS NUESTROS DOLORES ESPIRITUALES POR LAS FUTURAS GENERACIONES.
MARTIRES LOS HAY!!SIRIA...JAPON....AFRICA...ETC
Comentario de Luis Fernando
Este blog se está convirtiendo en una especie de catedral digital de
mártires. Da gusto.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
30
de enero:
Comentario de Néstor
Maravillas de la Revolución.
Comentario de ramosov
La maravillosa revolución española. Insisto en que no existe paralelo
en el otro lado en crueldad plasmada en asesinatos numerosos de
mujeres, violaciones, torturas inconcebibles, etc... Se pongan como se
pongan.
Isabel:
Lo que te puse el otro día de que la inmensa mayoría no podía ni
imaginar que aquello fuese a durar casi tres años y por lo tanto
esperaban escondidos en una casa, a que escampara, te lo confirman las
palabras de la protagonista:
“espera un poco a que se aclare esta situación de persecución y te
podrás casar por la Iglesia”.
Comentario de Ano-nimo
¿La agarraron seis hombres y pudo con ellos?. No me lo creo. Ni
siquiera en el caso de que se hubiera tratado de otro hombre -en vez
de una mujer- hubiera podido impedirlo -pregunte en las cárceles-. Si
realmente la hubieran querido violar, lo hubieran hecho, sin poder
ella evitarlo -cosa que las ocurre a las víctimas de violaciones
múltiples (y no múltiples)-. Por favor, no frivolicen con este tema,
que el mensaje que se está sugiriendo es bastante equívoco e injusto
(e indignante, -y ya es lo que faltaba-).
(SM) Nadie está frivolizando: es obvio que si les fuera la vida en
ello, podrían haberlo hecho, pero desistieron ante la resistencia.
Meritoria, y por eso la refiero en el título, porque por resitirse la
quemaron, cosa que seguramente no habrían hecho de no resistirse.
Comentario de Isabel
Luego sacan a relucir los marxistas, las represalias que hubo después
de la guerra civil. Si ellos mataban a civiles simplemente por odio a
la fe, no quiero ni pensar en lo que hubiera pasado de haber ganado
los rojos la guerra.
Está muy bien que se sepan al menos dos de los nombres de esos
"valientes", capaces de cometer semejante atrocidad con una mujer.
Comentario de Isabel
Ramosov
Llevabas en tu comentario toda la razón. Se ve que nadie esperaba que
la guerra durase tanto, pero como los hechos son de película de
terror, yo pienso que lo mejor hubiera sido no quedarse en sitios
próximos, precisamente por que pronto podían dar con ellos, sino huir
cuanto más lejos mejor.
Es como cuando en Alemania ganaron los nazis, en unas elecciones
democráticas, y empezaron la persecución contra los judíos. Los que
tuvieron idea, huyeron de Alemania antes de que las cosas se pusieran
peor, y fueron los que se salvaron del genocidio.
El miedo es un arma muy importante de autodefensa, y cuando las cosas
en España a partir de la proclamación de la II República de 1.931
empezaron a "dar señales", es que se aproximaba algo mucho peor.
Pero cada uno en determinados momentos actúa como piensa que es mejor,
y muchas veces el terror ante una situación, termina con la capacidad
de reaccionar de la mejor manera.
En cuanto al martirio de esta señora, deduzco que la novia que iba a
casarse con un hombre del comité, le iría con el tema a su novio, y lo
entenderían como un ataque a sus ideas revolucionarias, y una especie
de coacción para casarse por la Iglesia.
Y en una violación, no hacen falta cuatro hombres para violar a una
mujer, con uno basta y sobra. Una mujer no tiene la fuerza física de
un hombre. No digamos ya si son tres o cuatro.
Varias veces he oído que en las cárceles son violados hombres por
otros hombres. Cuanto más una mujer.
Otra cosa es que la señora se resistiera y esto los enfureciera más
todavía y acabaran cometiendo tan terrible asesinato.
Comentario de Laura Alvarado
Que testimonio tan fuerte. En verdad hoy en dia vivir la fe es
cotidianamente mas criticado y atacado. Hay algunas cosas que plantean
algunos sobre si es cierto que estos hombres no pudieron con ella y si
por que le rociaron gasolina y no se murio al instante, que si no se
que mas. Bueno hay ejemplos como el de Santa Clara de Asis que a pesar
de ser menuda de cuerpo no pudo llevarla de regreso a casa su tio que
era un capitan del ejercito. O de Santa Cecilia que murio degollada
cuando no pudieron violarla entre varios, o Santa ines o Santa Maria
Goretti que tuvieron larga agonia. No dudo que haya podido pasa y mas
que criticar chicos, demos gracias a "La Francesita" por su valor en
los tiempos dificiles y por su ejemplo de vida, y roguemos a Dios por
su eterno descanso y su eterna alegria junto a Él.
Comentario de Pedro Angel
Viva la beata Carmen por su valentia y decoro y por preferir morir
antes de perder su castidad!
Comentario de ramosov
Yo estoy completamente seguro de que intentaron propasarse con esta
mártir. Pero claro, es una situación diferente a las que puedan darse
hoy en día. En la persecución religiosa de la revolución del 36 tanto
la víctima como los agresores sabían que iban a matar a la mujer
católica. Esto era matemático. De ahí que, por un lado, la mujer
quisiera cuando menos preservar su dignidad, y ante esa actitud de la
mujer y el hecho de que los revolucionarios sabían que iban a matarla,
se conformasen con la situación y decidiesen -al menos 4 de ellos-
matarla ya sin más preámbulos. Creo que esta es la interpretación
correcta de lo que ocurrió.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
2
de febrero:
Comentario de Anacleto
Don Santiago, además de los documentados y valientes textos que ha
publicado sobre los mártires católicos del Frente Popular izquierdista
(que no propiamente de la Guerra Civil), debería usted, por
reconocimiento de la verdad histórica y de los propios mártires
católicos (y víctimas del odio de clase, ideológico, de los asesinos
rojos), realizar una exhaustiva investigación primero, y publicar
después, otro libro sobre quiénes fueron sus verdugos, en qué contexto
ideológico perpetraron sus crímenes y qué fue de ellos (si se hizo
justicia y en qué medida) después de la guerra, e incluso hasta nuestros
días. Pero todo ello debería hacerlo sin concesiones a lo políticamente
correcto, es decir, sin equidistancias estériles entre los criminales
revolucionarios que pretendían exterminar a media España: los rojos
frentepopulistas, y quienes legítimamente ejercieron su derecho a la
defensa colectiva para evitar ser exterminados por los primeros:
Francisco Franco y esa media España que no se resignaba a ser un
cementerio.
De la misma forma que la justicia y la Historia exigieron que se
delimitasen responsabilidades y se mencionase explícitamente a los
criminales nazis que perpetraron el Holocausto de judíos, sobre lo que
hoy tenemos un ingentísimo número de películas, libros, artículos,
declaraciones, documentos, trabajos, menciones, etc., así es exigible en
justicia que quienes perpetraron el cruelísimo genocidio de católicos en
la España de los años 30 del pasado siglo, sean expuestos en público e
histórico descrédito moral, habida cuenta de que sus descendientes
ideológicos (sobre todo, de la izquierda), hoy incardinados en partidos
(¡con los mismos nombres de entonces y reivindicando la Historia
-criminal, disfrazada de liberadora- de sus ancestros!, lo que ya es el
colmo de la abyección y la infamia), pretenden falsificar esa Historia,
disfrazándose de antaño y hogaño demócratas y protectores de los
derechos humanos, reivindicando la memoria de sus líderes (muchos,
criminales) e incluso exhibiendo sin pudor las mismas tendencias
agresivas contra los católicos que sus genocidas ascendientes
manifestaban.
Por ejemplo, es una verdadera infamia que un criminal tan sanguinario y
execrable como Enrique Líster muriera, en España, en olor de heroicidad,
homenajeado cual libertador de no se sabe qué, en lugar de frente a un
pelotón de fusilamiento o ahorcado, por crímenes contra la Humanidad,
que es lo que en justicia (humana, que también esta es necesaria)
merecía junto con los que apiolaron cadáveres de indefensos e inocentes
religiosos, después de ser vilmente torturados por estos carniceros sin
entrañas de la de criminal Historia izquierda española.
Los israelíes ejercieron una justicia postbélica sobre algunos
criminales nazis. ¿Por qué no podría haberse hecho esto mismo contra los
criminales rojos responsables de este espeluznante genocidio de
católicos, que supera en crueldad al nazi, en lugar de permitirse más
tarde, en la España de la II Restauración partitocrática, que se les
rindiera homenajes o se les dedicasen calles (como al carnicero de
Paracuellos)?
(SM) Gracias por su aprecio y por la sugerencia, tomo nota, pero también
le hago notar que todo trabajo necesita un presupuesto o apoyo
financiero, así que sería de agradecer que quien sepa dónde encontrarlo,
"se manifieste".
Comentario de ramosov
Anacleto:
Es muy cierto todo cuanto expones, pero de verdad te digo que he llegado
al convencimiento de que buena parte de lo que ocurre en nuestro
alucinante país es culpa de las derechas boyunas que padecemos de
siempre, pero fundamentalmente me refiero ahora a las que hubo desde la
transición hasta aquí. Una alianza popular que no quería más que
sacudirse el sambenito de franquista como fuese, una UCD tan acomplejada
que para señalar a los "franquistas" y sacudirse el sambenito señalaba
con el dedo a su derecha, al partido de Fraga. A los dos anteriores les
sucedió el partido popular, que padece las mismas taras y complejos, que
permitió que se votara en 2006 en el Congreso que lo del 18 de julio fue
un golpe militar fascista. ¿Qué idea tienen de la historia de España?
Votaron que el 18 de julio fue la versión española de la marcha sobre
Roma del año 22, cuando era en realidad una reacción a la desesperada
contra una revolución en marcha, desatada en sus primeras fases e
imparable, con un gobierno sobrepasado.
¿Qué idea tienen de la historia de España si aceptaron -pues no se
oponen ni piensan hacerlo- la ley de memoria histórica, que es propia de
países totalitarios?.
No olvidemos el seguidismo de gentes de nuestra derecha oficial que se
traga las ruedas de molino de la propaganda marxista. Me viene a la
memoria ahora el momento de la muerte de otro de los criminales,
Santiago Carrillo, y las palabras del hijo de Adolfo Suárez: "Todos los
demócratas estamos en deuda con él". Estas serán cosas que le oíría
decir a su padre
seguramente. No sólamente es que no tiene ni idea -ni él ni casi nadie
en el partido popular- de lo que hizo ni de lo que fue, es que
consideran que fue "uno de los que trajo la democracia", y demuestran
ser la típica derecha boyuna y desagradecida que por pura ignorancia
prefiere el totalitarismo marxista a aquellas filas en las que militaron
sus antepasados. De locos.
Así pues, amigo Anacleto, aunque el sectarismo, el resentimiento y el
odio incomparables de la izquierda española están ahí, buena parte de la
culpa de lo que tenemos está en la derecha que padecemos.
Inicio de esta
página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
3
de febrero:
Comentario de Josel
Gracias por este recuerdo hacia ellos, y gracias por la foto,
Parroquia de Santa Gema, de Barcelona, lugar que he frecuentado
últimamente y en el cual se respira la fragancia del martirio, una
parroquia viva, con frutos, la sangre derramada por amor, es abono
para que el Amor de Dios germine y nos inunde, la sangre de esos
mártires bendice el lugar.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
4
de febrero:
Comentario de ramosov
¿Y entonces todo esto era defender ¿!¡la democracia¡!?
Pues qué imaginación tienen algunos historiadores.
Comentario de Isabel
Pues vamos camino de los mismo. No hay más que ver todo lo que está
pasando en la actualidad, como el ataque por las feministas de Femen a
Monseñor Rouco, los ataques en general a la Religión sin que los
poderes públicos tomen cartas en el asunto. El próximo paso va a ser
como Dios no lo remedie, atacarnos a los cristianos cuando salgamos de
la iglesia.
Todo lo que está pasando demuestra que el hombre es el único animal
que tropieza dos veces en la misma piedra.
Quien no conoce su Historia, está condenado a repetirla.
Comentario de ramosov
Resulta curioso comprobar que la violencia revolucionaria contra la
iglesia y los católicos tiene lugar con la máxima intensidad en
octubre del 34, después en los meses previos a la guerra, y a
continuación naturalmente en la guerra, que es cuando la revolución
que se cocía perdió sus últimos frenos. En octubre del 34 fueron
asesinados 37 religiosos, entre sacerdotes y seminaristas, 34 en
Asturias y 3 en otras provincias, además de gran destrucción de
iglesias, incluida la catedral de Oviedo. Después de un período, que
básicamente era el año35 -en el que se fueron dando pasos que suponían
echar leña a las brasas que en octubre del 34 parecían haber quedado
bien apagadas-, el proceso revolucionario volvió tras la ocupación del
poder por el frente popular en febrero del 36. Una ola de violencia
revolucionaria nuevamente se fue haciendo patente, ante la cual los
débiles gobiernos republicanos poco podían hacer, pues la situación
les venía demasiado grande ante tanta inacción y aquiescencia. En este
nuevo período revolucionario perdieron la vida 17 sacerdotes,
centenares de iglesias ardieron, igualmente numerosos edificios
religiosos. Numerosos sacerdotes fueron agredidos, vejados,
amenazados, expulsados de sus parroquias, etc.. El ambiente
anticlerical era insoportable en cualquier parte, en prensa, en la
calle, en los mítines, etc..
Por todo esto resulta muy cínico por parte de cierta historiografía
que hablen de que la Iglesia "fue perseguida por incontrolados al
haberse puesto del lado de los sublevados".
Comentario de Isabel
Ramosov
Es que esa historiografía que citas, y esos historiadores que la
propagan y que ahora son mayoría, son además de muy malos (saben la
verdad y a pesar de todo tratan de tergiversarla), muy cínicos.
¿Alguien puede pensar que personas medianamente normales, puedan
cometer las atrocidades que cometieron con civiles, sin más motivo que
el odio a la Fe?
Inicio de esta página
de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
5
de febrero:
Comentario de Juan
Mariner
Sí, porque antes que "vasco" era "católico"...
6
de febrero:
Comentario de Isabel
Al final se salieron con la suya en cuanto a que diezmaron el clero en
varios miles de personas. Ya no creo que incluso después de la guerra
civil, volviera a ser el número de personas consagradas, igual al que
había antes de empezar los crímenes de religiosos. Y al final para que
hayamos vuelto otra vez a estar en una situación similar (de rechazo,
cuando no odio a la Fe), a la que había cuando sucedieron todos estos
trágicos acontecimientos.
Comentario de ramosov
El post de hoy también está bien. Muy edificantes las milicias
revolucionarias en su defensa de la democracia. Que remover todo esto
genera odio decía alguno. Bueno... Puede que a alguno que otro le
genere amarga sorpresa porque en ciertos libros, que son los que
únicamente lee, no se menciona un ápice de persecuciones de clase en
general ni religiosa en particular, no vaya a ser que se nos ocurra
pensar que en España estaba ocurriendo, desde hacía tiempo ya una
violenta revolución marxista/anarquista, con pérdida del último freno
o dique a partir del 18 de julio, siguiendo la consigna de los
líderes.
Arrastrar a gente en coches, cortar testículos, ojos, pechos,
violaciones o intentos, etc... no eran excepciones. Eran bastante
habituales y eran la forma de demostrar y sacar fuera un odio muy
madurado, que en el otro lado era más reciente y de respuesta.
Si en el otro lado se hubieran violado por ejemplo a milicianas, o las
hubieran arrastrado en coches hasta quedar irreconocibles o les
hubieran cortado pechos antes de matarlas, lo sabríamos, pues habría
monografías extendidas por el mundo entero dedicadas al tema. La
propaganda de atrocidades de la komintern se inventó matanzas que no
existieron. ¿Qué no harían con lo que comprobasen que fuese cierto?
Deberíamos darle las gracias a Dios de que Franco y su bando
consiguieran vencer a una cosa tan nauseabunda como era el frente
popular. Cuando el mal menor se impone al mal absoluto hay que dar
gracias a Dios al menos por eso.
La explosión de odio que conllevó la tremenda persecución religiosa de
la guerra civil es torpemente justificada o al menos explicada por
algunos siguiendo las directrices de lo que leen:
a) O bien te dicen que es que se pusieron del lado de los sublevados,
sin caer en la cuenta -porque con lo que leen es imposible que lo
sepan, pues se lo ocultan- de que la persecución a la Iglesia y la
siembra de odios hacia la misma es muy anterior. Ahí están siempre en
período revolucionario decenas de asesinatos, cientos de incendios,
montones de agresiones, amenazas,...
b) O bien te dicen otros -algo más enterados de la realidad, y más
hábiles, pero también sectarios- que bueno, que es que la Iglesia
sufrió ciertamente lo suyo antes de la guerra también, pero que es que
eso ocurrió porque se aliaron siempre con "los ricos", y habían estado
muy alejados del pueblo. Con esto en realidad utilizan las torpes
justificaciones que ya esgrimieran durante la propia guerra civil los
propios revolucionarios y sus jefes, que no eran más que pretextos
para acometer la matanza. Es la típica retórica marxista justificativa
de la revolución en su faceta de persecución religiosa.
Si eso fuese así habrían escogido el asesinato de las jerarquías
eclesiásticas, dejando en paz por ejemplo a curas de pueblo y zonas
humildes. Habrían dejado en paz a monjas que era evidente que estaban
precisamente del lado de los pobres y los desfavorecidos,
atendiéndolos. Sin embargo es evidente por el ritmo que tomó la
persecución, que se buscaba el exterminio, la erradicación. Es
insostenible la justificación de los revolucionarios en absoluto, pues
es simplemente diabólica.
Las razones verdaderas de la persecución religiosa y del odio que la
animaba están sin ir más lejos en las palabras de Marx: "La religión
es el opio del pueblo".
Los revolucionarios odiaban hasta el extremo a la religión y a la
Iglesia que la impartía, porque habían conseguido con los siglos
hacerse con millones de seguidores muy fieles, que creían su doctrina,
y esa doctrina era opuesta a las revoluciones marxistas pues
conllevaban montañas de cadáveres y de saqueos. Era una enorme masa de
fieles, pobres en su gran mayoría, lo que hacía que las izquierdas
vieran en la labor de la Iglesia una especie de competencia desleal
con la que no podían competir. La Iglesia, siempre desde la visión de
los revolucionarios, les estaba quitando adeptos que de modo natural
debían ser seguidores de las izquierdas, si no fuese por los trucos de
magia y superstición que aquella impartía. La Iglesia apartaba a mucha
gente de sus "deberes, potencialmente revolucionarios" y se ganaba el
odio de las izquierdas, que al no poder competir con ella, deseaban su
aniquilación. Esta es la cuestión de fondo de la persecución: la
propia enseñanza cristiana apartaba de las revoluciones, de ahí que se
persiguieran las creencias.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
7
de febrero:
Comentario de Isabel
Hasta que grado de depravación, crueldad y ensañamiento puede llegar
el ser humano...
Si todos estos atroces crímenes los hubiera efectuado la derecha
contra los marxistas.... Mejor ni pensarlo. Sabiendo como las gastan
esos valientes.
Verdaderamente leyendo estas cosas, acabo perdiendo totalmente la fe
en el ser humano, aunque desgraciadamente para mí, ya hace tiempo que
la tengo perdida.
Sé que hay muy buenas personas, pero cada vez menos, "gracias" a esta
terrible sociedad que nos invade por todos los sitios, tan parecida a
la que había en tiempos de la II República y en general en casi todos
los tiempos. Ya sabemos lo que Dios tuvo que hacer con Sodoma y
Gomorra y creo que con algunas más, menos importantes, hasta cinco, si
no estoy mal informada.
No sé como Dios tiene tanta paciencia con el ser humano. Seguramente
vamos camino de acabar como aquellas ciudades, porque Dios es
infinitamente Bueno, pero también es infinitamente Justo. Y lo ha
demostrado en varias ocasiones en la historia de la humanidad. El
Diluvio Universal fue una de ellas, y Sodoma y Gomorra fue otra.
A mi parecer hemos superado con creces la perversidad de aquellas
sociedades.
Comentario de ramosov
Estos asesinatos de gente que llevaba presa un año largo, y que
llevaban consigo antes de cruzar la frontera francesa eran de lo más
cobarde de la guerra, y naturalmente, para no perder costumbre se
adjudican al frente popular. Las propias acciones del frente popular
dejan claros indicios de lo que hubiera ocurrido de haber ganado ellos
la guerra. Si con la guerra perdida, llevaban a cabo asesinatos sin
contemplaciones que no tenían la menor utilidad, ¿qué hubieran podido
llegar a hacer en venganza en caso de victoria? No se puede saber
exactamente, claro está, pero los indicios apuntan a que hubiera
habido una represión de antología, ya seguramente muy dura contra las
propias izquierdas disidentes de la línea que seguía la república
popular de Negrín y la política soviética, como venían padeciendo
sobre todo desde que el SIM quedó implantado. Contra las derechas no
hacen falta comentarios. Solo que se tenga en cuenta que la represión
que hubiera habido en caso del victoria del frente popular habría sido
de corte soviético, pues la hipotética victoria del frente popular se
habría cimentado en un régimen que era prototipo de las repúblicas
populares que se instalaron en la Europa del este a partir del 44. Y
que cada cual saque sus conclusiones.
Comentario de Amador
Pienso que de triunfar el frente popular en España, las consecuencias
hubieran sido terroríficas ( peor que en las repúblicas del este de
Europa): el cristianismo lo habrían arrasado, junto con buena parte de
su población (al estilo de Pol Pot en Camboya); dado lo que significa
España para el Catolicismo, se cebarían con ella en la misma
proporción. Esa es mi intuición, pero gracias a Dios, no fue así.
Comentario de J.B.V.
Como para meterle este documento al Garzón por donde cargan los
carros, el muy a... pretendió exhumar el cadaver de Franco por
enjuiciarlo teniendoa a su abasto todavía y coleando a Santiago
Carrilo. Con jueces de este calaña no se precisan dictadores.
Comentario de INÉS SIERRA SANCHEZ
yo pienso que la izquierda es una resentida y de personas así no se
puede esperar nada bueno si se les dejase ahora harían lo mismo no se
porque esa fijación con la iglesia y sus ministros(sacerdotes). Porque
no ven las cosas que hace la iglesia desde cuidar enfermos o las
misiones en los paiíses menos faboreciídos bueno no quiero decir más
pues su mente no dará la vuelta para ser buenas personas.
Inicio de esta página de
comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
8
de febrero:
Comentario de ramosov
Es muy interesante también este post. Todos los son, pero en éste se
comprueba de modo directo y explícito la dimensión del proceso
revolucionario instalado en el país a la altura de primeros de mayo
del 36. Para comprobar la diferente habilidad propagandística de
derechas e izquierdas no hay más que fijarse en las elecciones
repetidas en Cuenca y Granada de principios de ese mes de mayo. Estas
elecciones son desconocidas para muchísima gente. Hay muchísima gente
que no sabe ni que existieron. Hay poquísimos estudios de ellas, y lo
que hay no goza de ninguna difusión. Si las derechas hubieran
protagonizado elecciones de este tipo serían conocidas por el mundo
entero.
Han sido los procesos electorales más vergonzosos y escandalosos de
los que se tiene noticia. Por sí solos, prueba más que de sobra no ya
de la inexistencia, sino de la incompatibilidad de la democracia con
el frente popular. Abundaron las amenazas de muerte a los candidatos
de la candidatura derechista, incluso de las fuerzas de seguridad,
milicias armadas patrullando las calles con permiso gubernativo para
"velar por el cumplimiento del proceso electoral", imposibilidad de
hacer campaña por agresiones, insultos, amenazas..., sustitución con
descaro y cinismo de las actas por otras. En Granada la candidatura
derechista se tuvo que retirar pues las posibilidades de perder la
vida eran grandes y en realidad hubo un simulacro de sufragio el día
de las elecciones. En fin, estas eran las elecciones que el frente
popular estaba en condiciones de presidir, y asusta pensar que esos
"defensores de la democracia" hubieran convocado alguna vez elecciones
generales en todo el país.
Un truco izquierdista hábilmente difundido en sus libros es no
mencionar la revolución que pierde el último freno el 18-19 de julio,
o mencionarla con cuidado, disfrazándola de una especie de "reacción
anárquica del pueblo, lógica como respuesta al brutal ataque
fascista". La revolución previa, -que simplemente iba tanteando la
aptitud y la actitud del gobierno, para ir incrementando sus acciones
y presiones al comprobar la ineficacia e ineptitud del
gobierno-,vendría a no ser nada para esa historiografía, simplemente
una democracia con cierta inestabilidad a la que todos contribuían.
Nada puede ser más falso. Lo que había era un proceso revolucionario
en el que media España buscaba acorralar y someter a la otra media.
Para que los lectores se hagan idea de la situación del país en los
meses previos a la guerra, nótese que todo cuanto narra el párrafo que
comienza "Llegó el primero de mayo...",y que sirve de botón de
muestra, ocurre a dos meses y medio de la guerra. El ambiente era ya
bélico en todo el país y de ausencia completa de democracia. La ley
era papel muerto y ello derivaba en la ausencia de convivencia. Estas
son las causas de la guerra -y son las mismas que ya combatiera el
gobierno Lerroux en octubre del 34-, en las cuales la historiografía
izquierdista no quiere ni de lejos indagar, pues hay otras
posibilidades fruto de las apariencias, que favorecen los objetivos de
la izquierda.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
9
de febrero:
Comentario de ramosov
Lo ocurrido en Málaga fue una prueba más de que la revolución que
vivía el país y la contrarrevolución se encontraron y se enfrentaron
en las calles, pues los más resueltos decidieron finalmente sublevarse
contra la situación.
El general Patxot sublevó a la guarnición al atardecer del día 18, la
cual salió a la calle a pegar los carteles del bando que decretaba el
estado de guerra y literalmente a enfrentarse con los revolucionarios
que ya esperaban. La sublevación se hacía, como en Sevilla, cabecera
de la división, por la república, pero naturalmente por la república
de abril del 31, no la revolucionaria en curso, y por eso los
oficiales salieron portando la bandera tricolor. Los combates fueron
duros por toda la ciudad, pero la ventaja ya se inclinaba a favor del
ejército, cuando en la madrugada del 19 Patxot recibió la llamada de
Diego Martínez Barrio, que acababa de recibir el encargo de parte de
Azaña de formar gobierno. Los acontecimientos ocurrían de modo tan
acelerado que las noticias quedaban obsoletas en cuestión de horas. Al
ser Martínez Barrio el representante más moderado del frente popular,
un auténtico burgués de centroizquierda, logró convencer a Patxot de
que acuartelase nuevamente a las tropas porque el gobierno que decía
el iluso que iba a formar iba a detener la revolución, a perseguir
todo desmán, vamos, que iba a atender las demandas de las
aterrorizadas derechas. Después de tener la ciudad casi dominada,
metieron a las tropas en los cuarteles y ocurrió lo normal, la ciudad
vivió una auténtica barbarie revolucionaria, con asesinatos,
incendios, saqueos de particulares, tiendas, etc...
Ni que decir tiene que Patxot debió mantenerse en la ocupación de la
ciudad, porque el gobierno que decía Martínez Barrio que iba a formar
no pasó de intento siquiera, ya que los revolucionarios, en el
amanecer del 19, en otro típico golpe callejero le hicieron abandonar
el intento, dando paso a Giral, que terminó de armar a una revolución
que estaba medio armada.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
16
de febrero:
Comentario de Ramosov
Hay que tener en cuenta que, al igual que pasaba en el caso de Cuenca
en el post de hace algunos días, en Motril -al pertenecer a la
provincia de Granada- estaban llamados los electores a elecciones
repetidas, al anularse en marzo todos los escaños que se obtuvieron en
las elecciones del 16 de febrero. La situación era escandalosa en lo
que se refiere a presión revolucionaria y ausencia de democracia.
Impedir la celebración de misas, cachear a los feligreses por las
milicias armadas que iban a "velar por el buen funcionamiento de los
comicios", las amenazas de muerte que recibían los candidatos, las
agresiones, etc... Todo ello conllevó la retirada de la candidatura
derechista, pese a lo cual, las "elecciones" se celebraron. De chiste,
pero así era la situación.
A dos o tres meses del inicio de la guerra, media España, crecida,
tenía acorralada contra las cuerdas a la otra media, que solo acertaba
a taparse la cara con las dos manos en una esquina del ring, con el
árbitro jaleando al que llevaba la iniciativa.
Comentario de ramosov
Las muestras de que el ambiente bélico llenaba todo desde meses antes
del 18 de julio serían prolijas. Una vez iniciado el conflicto se
puede comprobar cómo en la zona roja el odio de unos y el miedo de
otros es extremo, como demuestra la ejecución en una plaza pública de
los religiosos, y que nadie se atreviera ni a retirarlos ni taparlos.
Las llamadas gentes de orden, los centristas y los derechistas,
estaban tan asustados que no salieron de casa prácticamente ni cuando
la sublevación militar. En la calle, a los militares sublevados contra
la situación revolucionaria incontenible por el gobierno -que eran
acompañados por un puñado de falangistas y/o carlistas-, a la hora de
pegar los carteles con los bandos de guerra los que les esperaban más
o menos armados -y totalmente armados desde el 19- eran los
revolucionarios de la localidad de turno.
No se trataba de que el ejército se viera continuamente sometido a
provocación y finalmente cayese en la misma. Era eso... y mucho más.
Comentario de Isabel
Granada desde el principio de la Guerra Civil, fue zona nacional, pero
no así algunos de sus pueblos, entre ellos Motril y Torrenueva (pueblo
cercano a Motril).
Conocí el caso de una familia, que tenían una de las cinco casas de
verano, que había en aquel entonces, frente al mar, en Torrenueva.
Como los maridos tenían en Granada sus negocios, se fueron las mujeres
y el hijo de una de ellas, de unos tres años primero, con la intención
de pasar todo el verano en el mar, para cuando llegara agosto y se les
pudieran unir los maridos. Pero les sorprendió la guerra a ellas solas
en la casa, y siendo aquella zona republicana, y Granada zona
nacional, se quedaron totalmente aisladas, durante todo el tiempo que
duró la guerra.
La parte de atrás de la casa, a través del jardín daba a la carretera,
y cuando pasaban los camiones, el niño corría para asomarse y verlos
pasar, y al ver al niño a través de la verja, los milicianos
levantaban el puño al grito de "salud camarada".
Una vez acabada la guerra y vuelta la familia a la normalidad, el
niño, y alguna vez delante de alguna visita, ante la consternación de
la familia, levantaba el puño y decía "salud camaradas".
Comentario de Isabel
Y en Illora(Granada) pueblo de mis padres, durante la República,
además de incendiar y saquear la iglesia (monumento nacional del siglo
XVI), prohibieron los cultos, y echaron a una orden religiosa
femenina, que no volvió a asentarse en el pueblo, ni después de la
guerra. Después del Alzamiento se unió al bando nacional.
Mi tita María (hermana de mi padre) al no poder hacer la Primera
Comunión en el pueblo durante la República, por los motivos antes
citados, tuvieron que mandarla mis abuelos a Granada, a casa de una
tía suya, para que pudiera hacer la Primera Comunión.
Comentario de hidaspes
Mi padre presenció en Granada (capital), entre los meses de febrero a
julio de 1936, numerosos actos de agresión a los católicos. Aparte de
presenciar los reiterados ataques a la sede del Periódico Ideal,
entonces de editorial católica, eran habituales los linchamientos a
sacerdotes en plena calle. En una ocasión vió como al párroco de su
barriada le propinaban una paliza un grupo numeroso de jovenzuelos de
las milicias frentepopulistas, y el pobre hombre, por toda respuesta,
entre golpe y golpe, y sangrando por sus heridas, se limitaba a gritar
¡Viva el Sagrado Corazón de Jesús!, a lo que los agresores respondían
con más saña. Por cierto, todo ello con Guardias de Asalto en las
cercanías que observaban con pasividad el episodio, entre curiosos y
divertidos.
También presenció, con la incomprensión de un chaval de pocos años,
cómo insultaban y amenazaban a mi abuelo, su propio padre, a la salida
de misa, mientras mi abuela rogaba a su marido que se contuviera y no
respondiera a las provocaciones. O la naturalidad con que sus
conocidos del Frente Popular proclamaban que en breve había una
revolución y no quedaría un "señorito" o fascista en pie.
Duros tiempos aquellos.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
19
de febrero:
Comentario de ramosov
Mis padres son de pueblos de las proximidades de Zafra (Badajoz) y
asímismo lo eran mis abuelos, y todos mis familiares en realidad.
Recuerdo siendo poco más que adolescentes, mi hermana y yo le
preguntábamos a mi abuelo materno -antiguo combatiente del bando
nacional- que porqué se produjo la guerra civil, ya que no teníamos ni
idea de algo así. Para mucha gente no es fácil de entenderlo si no dan
con las claves adecuadas y no digamos si caen en las garras de la
propaganda marxista. Bueno, pues el caso es que mi abuelo nos
contestaba: "Pues por la revulución..", dicho así, con "u" en vez de
"o", que es como muchos extremeños ya mayores pronuncian muchas "oes".
Con esa explicación nos quedábamos a dos velas, porque tampoco
sabíamos nada de revoluciones, pero iba bien enfocado mi abuelo. Bien
que lo sabía.
Aquella revolución comenzaría en mi opinión en enero del 36, al
disolverse las cortes y convocarse elecciones, pues ya era un momento
en el que las izquierdas revolucionarias veían que, de modo increíble,
estaba a punto de acabar la travesía del desierto que pensaban les
esperaba tras lo de octubre del 34. Gracias a que la revolución cogió
fuerza suficiente pudieron plantear el golpe callejero del 16-19 de
febrero del 36, que los aupó realmente al poder, y a partir de ahí ya
entramos en un proceso revolucionario puro y duro, que se
caracterizaba por una ola de violencia revolucionaria a todos los
niveles, con pérdida paulatina de frenos, en fechas más o menos clave,
como fue el 1º de mayo, o después el 13 de julio, y el último freno el
18-19 de julio. También se caracterizaba por la mirada para otro lado
de las autoridades, lo cual hacía que los revolucionarios en realidad
se crecieran más y más, hasta que ya no hubo más que impotencia, pues
los mismos revolucionarios fueron creando entramados en las propias
administraciones,los cuales eran ya de obediencia del psoe, no del
gobierno, y los cuales, viendo ya que no les ocurría nada, no se
detenían ante nada. Casares Quiroga se dio cuenta tarde de este cáncer
ya extendido por la administración, muy probablemente el 13 de julio,
y 5 días después, cuando vio que ya no era sino un monigote de los
revolucionarios, decidió que dimitía para que el monigote lo fuese
otro.
Ese hecho está poco estudiado, pero está documentado que las milicias
revolucionarias se fueron infiltrando de un modo implacable en toda
administración, como policía auxiliar, que detenía a la gente, que
intimidaba a la gente, esto en la administración local, donde ya la
mayoría de las órdenes gubernamentales eran papel mojado, que no se
cumplían y hasta se jactaban de que nadie hacía caso al gobierno. Pero
en la administración central era igual. Numerosos milicianos
auxiliares formaban parte de la policía, de la guardia de asalto, de
Marina, etc.., buscaban la forma de detraer armas, de tomar posiciones
para cuando se produjese la sublevación que provocaban, etc...
La táctica revolucionaria era la de abrasar el sistema, el régimen, a
base de tiros, incendios, huelgas, amenazas permanentes a los
estamentos señalados por la revolución y advertencias serias al
gobierno, etc.., todo a fin de llevar al gobierno a la impotencia y la
dimisión. Y si esto no llegaba, llegaría la sublevación que igualmente
provocaban, la cual pensaban aplastar porque el propio Casares -que
era presidente del gobierno y ministro de la guerra- se lo había
comunicado a la extrema izquierda: "estoy deseando que se subleven
para aplastarlos". Cualquiera de las dos posibilidades les valía a los
revolucionarios, y salieron las dos.
Al ser asesinado Calvo Sotelo, la composición del destacamento
policial era heterogénea, con muchos paisanos, porque ya se funcionaba
así, con los revolucionarios metidos en la administración haciendo y
deshaciendo a su antojo.
Comentario de Sonia S
ramosov,
A los de nuestra edad, si es que no somos profesionales, nos suelen
como acusar de que no nos enteramos de nada. A mi me ha pasado a veces
con historiadores de la edad de mi madre, y si les digo que tal cosa a
mi no me parece que fue asi zas! es que vosotros no os enterais de
nada. Bueno, eso si hay oportunidad de explicar algo, porque igual no
te dejan y ya lanzan el "no os enterais".
Me ha gustado tu sugerencia que no esta demasiado estudiado o al menos
es poco conocido para el publico no experto las infiltraciones de
partidos, sindicatos y organizaciones en los resortes del poder, caso
que existan estudios y trabajos. Y yo diria, o tambien tengo la
intuicion que sigues buen camino, ya que asi puede explicarse mas que
bien el asesinato de Calvo Sotelo.
Ahora, donde no estoy nada pero nada nada de acuerdo es en situar el
inicio de la 'revolucion' (osea la guerra?) al empezar 1936. Es un
tema que discuti, y discuti muchas veces y lo conozco por haberlo
estudiado. Tacha de poco energico o hasta medroso al gobierno de la
Republica, pero no, NO de revolucionario. Tu solo fijate en la
relacion de ministros en los gabinetes que se suceden desde febrero
1936. Yo lo hice una vez, la inmensa mayoria es de orondos
republicanos burgueses que nada tenian de extremistas. NI UN SOLO
socialista y mucho menos comunista (cuatro gastos entonces) (y mira
que no te niego que cuatro gatos, pero faanticos y sobre todo
arropados por el prestigio que entonces tenia la URSS) (que lo tenia,
aunque fuera a base de mentiras, por supuesto. Si revisas los viejos
ejemplares de "la conquista del Estado" de los de Ramiro, veras a
Ledesma alabar mas de una vez a la URSS, incluso a ellos).
Donde tampoco estoy de acuerdo, y radical ahi, es en la planificacion
de la 'revolucion'Porque no? porque no hay rastros de ella. Ahora bien
que la cosa no termina tan taxativamente. Es claro que la 'Revolucion'
en visperas del verano de 1936 era algo mas abstracto que real, como
lo era la 'Republica' en tiempo de la semana tragica de Barcelona.
Existia, claro que existia en las mentes y hasta en los escritos de
los partidos, pero de manera fragmentada, inconclusa, imprecisa ...
esto se ve clarisimo estudiando a los anarquistas y sus congresos y
plenos. Todos estaban convencidos que llegaria esa 'Revolucion' pero
la impresion es que no se sabia cuando ni como. Desde luego, por si
acaso todos se preparaban, pero la 'Revolucion' igual podia ser al dia
siguiente como esperar 100 años. En los grabados anarquistas se ven
musculosos obreros que señalan con un gong la hora de la "revolucion
social" fijada al mediodia, mientras se van sucediendo otros estadios
anteriores (revolucion burguesa, revolucion religiosa ...) en las
horas que ya han transcurrido de ese reloj imaginario. Bueno, el
historicismo todavia tenia algun credito todavia.
No hay un 'plan' con detalles concretos, en cambio si lo hay en los
militares que se revuelven.
Bueno, tengo que irme me da la sensacion que me dejo cosas, pero debe
ser ya un comentario larguisimo, un saludo y buen debate. Mi
consideracion y respeto a las victimas que narra D. Santiago solo por
odio a la religion.
PS: ah! suerte tuviste en conocer a tu abuelo, yo ni uno ni otro.
Comentario de ramosov
Sonia S:
Te agradezco tu comentario que pone sobre la mesa cuestiones
importantes.
Dices que estás en completo desacuerdo con que la revolución empieza a
comienzos del 36. Yo opino eso, desde luego. No me refiero a la
guerra, ya que son cosas diferentes. La revolución es el conjunto de
acciones violentas y antidemocráticas más o menos organizadas
dirigidas a la implantación de la utopia concreta -marxista,
anarquista..-. La guerra vendría cuando a esa situación se le opone ya
con fuerza y determinación la contrarrevolución, y durante un tiempo
indeterminado la pelea es enconada y con resultado incierto. La
revolución del 36 empezaría a comienzos de ese año -a un nivel inicial
aún- como demostraría que la campaña electoral fuese un proceso
dudosamente democrático, sumido en el terror, con atentados, violento
por parte de la derecha y de amenaza mortal por la izquierda, y las
elecciones hicieron perder a la revolución su primer freno, que llevó
al frente popular al poder. Los disturbios y el "golpe callejero"
llevaron a Portela y su gobierno a entregar el poder
irresponsablemente.
La revolución del 36 es consecuencia de la del 34. En el 34 hubo un
incendio, que se consiguió apagar rápido, y de él quedaron unas brasas
que se pensaba que estaban bien apagadas, pero no lo estaban tanto. En
el 35 irresponsablemente se fue echando combustible a esa zona
aparentemente bien apagada, y la irresponsabilidad llegó al máximo
cuando Alcalá Zamora entrega el gobierno a Portela para que éste
convoque elecciones a las que se presentaba un frente popular lleno de
odio y de deseos de desquite. La táctica revolucionaria como he dicho
más veces fue abrasar el sistema por parte de los revolucionarios
mediante una ola de violencia que buscaba provocar y destruir a la
derecha y a la vez advertir seriamente y sabotear a los republicanos
en el gobierno. Sí, a los mismos con los que se habían unido en
coalición electoral. La táctica era esperar a que la fruta cayera
madura. No arriesgaban como en el 34. No necesitaban un plan
revolucionario de asalto al poder. Era demasiado arriesgado e
innecesario.
Claro que el gobierno era republicano sin presencia socialista ni
comunista. Eso no tiene nada que ver con que la situación del país
fuera objetivamente revolucionaria y llevara a la desesperación a
media España. Cuando pactan el acuerdo del frente popular, izquierdas
burguesas y revolucionarias se ponen de acuerdo sobre la base de que
las primeras gobiernen. A todas las izquierdas les interesa el pacto:
a las burguesas porque van a gobernar lo que creen una arcadia feliz,
y a las revolucionarias porque es la posibilidad inmejorable de echar
"al fascismo" del poder, y quedarse en "los aledaños" del poder para
el asalto cuando llegue el momento.
Lo dijo clarísimamente Alvarez del Vayo en Málaga el 2 de enero del
36: el período del frente popular será una fase intermedia en la cual
los republicanos eliminarán los focos fascistas y purgarán los
institutos armados -o sea, partidos derechistas y ejército- para
después los socialistas hacer la revolución desde el poder. La fase
republicana de los gobiernos de Azaña y Casares era una fase
intermedia, un puente o pasarela para lo mismo que buscaban en el 34:
colocar a Largo Caballero en el poder y desatar la revolución total
desde arriba y abajo: colectivización, control obrero de fábricas,
eliminación del ejército, de la guardia civil, la Iglesia fuera de la
ley, etc...
Claro que los republicanos de Azaña en condiciones normales no
hubieran querido actuar como lo hicieron. Si la situación del país
fuera normal, democrática, etc.. hubieran hecho una política normal,
más o menos sectaria, como eran ellos, pero no hubieran hecho la vista
gorda que hicieron en todo, o no hubieran legislado leyes como la del
tribunal especial para exigir responsabilidades a jueces -pura presión
revolucionaria-, o no hubieran ilegalizado rigurosamente a la falange
y preparado el terreno para otras ilegalizaciones.
Pero la presión revolucionaria era total y simplemente no podían con
ella. Nunca tuvieron que unirse a los socialistas de Largo y a los
comunistas para ir juntos a unas elecciones como aquellas.
Dices que la revolución era más abstracta que real en vísperas del
verano del 36. Esta afirmación, Sonia, es muy gruesa. Avanzada la
primavera del 36 la revolución era bien real e imparable. Estando en
"los aledaños" del poder no era como estar en la plena oposición, y
con actuar con dureza y esperar que la fruta cayera madura era
suficiente. La gente de centro y de derecha, los católicos, .. de
aquellos tiempos sabían que estaban viviendo una revolución y que
esperaban momentos duros y duras pruebas. Tenían tanto miedo que no
pronunciaban siquiera la palabra revolución. Solían sustituirla por
eufemismos que se quedaban cortos, como desorden, caos, estado de
subversión, situación de anarquía. Pero todos sabían lo que había.
Comentario de ramosov
Sonia S
Continuando con la comparación que hice antes con un incendio, decir
que la leña que se fue echando al fuego durante el 35 y desde los
inicios del 36 volvió a encender las brasas que se creían apagadas y
el incendio se descontroló en el verano, llevándose por delante,
devorado por las llamas, el bosque que se salvó momentáneamente en el
34.
En el 34 actuó con determinación aquel gobierno, primero el gobierno
Samper con su ministro de gobernación Salazar Alonso, que hizo abortar
la huelga campesina de junio del 34.Después se lo hicieron pagar,
fusilándolo en septiembre del 36. Los revolucionarios siempre
recordaban. Estos eran pasos preparatorios de la revolución de
octubre, en la que Lerroux y su gobierno actuaron con determinación y
sin titubeos en la defensa de la república de abril del 31. Y lo
consiguieron, pero la herida que recibió el régimen fue grave. En el
36 ese régimen liberal-burgués nacido en abril del 31 estaba muriendo.
En mi opinión es claro, desde luego, que hay ya fechas claras en las
cuales poder afirmar -a posteriori- que aquel régimen ha muerto. Los
militares que finalmente se sublevan en julio contra aquello, lo hacen
para defender aquella república -lo mismo que defendió Lerroux en
octubre del 34, y por eso querían liquidarlo, y lo hubieran hecho si
no pasa la frontera portuguesa el 18 de julio-. Pero la situación del
régimen es de agonía, si no de muerte, por lo que los que se sublevan
tienen como objetivo o plan intentar comprobar si se puede resucitar
el régimen, hacerlo renacer de algún modo. Su plan -el de Mola, que es
el que organiza- es derrocar al gobierno que ha permitido todo aquello
con su inacción e incluso complicidad en los momentos finales, y a su
vez enfrentarse con la resistencia revolucionaria que sabe que van a
encontrarse. Y si vencen, -que lo tiene dudoso él mismo, y de ahí que
en las instrucciones plantea la posibilidad de la derrota-, meter en
cintura a los revolucionarios y convocar elecciones dentro del régimen
republicano cuando haya garantías de paz. Este era el plan de Mola y
que aceptan finalmente los militares que se sublevan, aun con
reticencias por parte de los monárquicos. Por eso los nacionales
durante casi mes y medio de guerra, normalmente portan la bandera
republicana y dan vivas a la república. Y por eso en sus filas van
destacados militares republicanos como el mismo Mola, Goded, Queipo,
Cabanellas o Aranda. Y les apoyan republicanos moderados de centro o
centroderecha.
Existió gran confusión entonces del mismo modo que la existe hoy en
día con eso de la república y los republicanos. Entonces hubo quienes
no sabían en realidad con quienes combatían, porque la propaganda
marxista llamaba fascistas "que atacaban a la república" a los que no
estuviera con el frente popular, y los nacionales daban vivas a la
república, y muchos de ellos eran republicanos y luchaban en defensa
de la república de abril del 31 y contra la república, sí, pero contra
la república revolucionaria en curso.
Esto pone sobre el tapete la enorme importancia y la problemática de
la terminología, que tiene su origen en no tener claros los perfiles
de esas dos repúblicas, que defendían unos y otros: la del 31,
liberal-burguesa, o la revolucionaria, que se iba abriendo camino en
la primera mitad del 36, y que arrolló todo durante la guerra en la
zona controlada por el frente popular.
Luego las circunstancias de la guerra, su duración inesperada, las
terribles represiones y odios de retaguardia, etc.. hicieron que el
vencedor tuviera que dejar de lado el plan inicial, y pasado mes y
pico de guerra adoptar ya la bandera rojigualda. Y el otro bando, el
rojo, dejó de usar las banderas rojas y las rojinegras del comienzo de
la guerra, y fue usando más la tricolor, por razones propagandísticas:
los verdaderos republicanos que había en ese bando casi no se les veía
en el frente -solo a revolucionarios- pues sabían que su bando de
republicano solo tenía el nombre, y en caso de victoria, no era un
régimen como el que hubiera querido Azaña o Martínez Barrio el que iba
a venir. Dicho de otro modo: no les animaba el premio.
Curiosamente hay gente en la extrema izquierda que conoce bien esta
distinción, y precisamente por ello le ponen a la bandera republicana
una estrella roja.
Todo este tocho viene a cuento por lo del plan de los sublevados y una
reflexión acerca de los republicanos de un lado y de otro. Del plan o
como se le quiera llamar de los revolucionarios, ya me extendí
anteriormente.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
20
de febrero:
Comentario de ramosov
Una ficción izquierdista, de bastante éxito, pese a su inconsistencia
era atribuir a la España anterior al 18 de julio el carácter de
democracia algo inestable si acaso. Y a la zona roja posterior a esa
fecha, el carácter de doble poder, donde habría estallado, ciertamente
una revolución, pero que se encontraba con un gobierno que la
combatía, y que por lo tanto solo se podía hablar de un "doble poder
temporal". Nada puede ser más falso. El doble poder en realidad es el
anterior al 18 de julio, donde la revolución se va abriendo camino y
modificando la naturaleza del régimen, que poco se parecía ya a la
república liberal-burguesa de abril del 31. Ni siquiera ahí el
gobierno lucha por evitarlo y se va sumiendo en la impotencia. Los
revolucionarios, desde la calle van implantando su ley, y como en el
post anterior se puede comprobar, el gobierno no está en condiciones
de proteger ni a los religiosos que tenían su sede en Zafra. Pero es
que después del 18 de julio, no hay doble poder real. Hay un poder
revolucionario, con el establecimiento de múltiples comités
-revolucionarios-, como el de Reus de hoy, que dirigen la política de
municipios, de "administración de justicia" -las checas-, de aduanas,
de puertos, etc... Al gobierno se le mantiene figurar como titular
dado que observan que la guerra puede ser larga y necesitarse múltiple
tipo de apoyos, que lógicamente será más fácil conseguir si hay "un
gobierno" que dé esa apariencia de legalidad y legitimidad que tanto
buscaban. Pero las leyes que dicta el gobierno de Giral son leyes que
en realidad dictan el psoe-ugt y la cnt-fai.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
21
de febrero:
Comentario de JuanM
Yo soy de los del grupo de "buenos entendedores". El otro día leía que
un ex-monje de Montserrat proponía que el monasterio se desvinculara
del Vaticano y dedicara sus actividades a una cosa ecuménica medio (o
por entero) orientalista, nacionalista y... recogiendo lo "mejor" de
cada casa.
Comentario de ALFONSO GERONA LÉRIDA
Sobre ese monje asesinado en CERDAÑOLA DEL VALLÉS y monje de
MONTEASERRADO, nada que extrañar que se ignore su existencia en el
¿monasterio? de Monteaserrado, pues eso ya no es un monasterio, ya no
es un santuario, eso es un "antro" donde se da culto a la religión
CATALUÑA, donde se celebran multitud de congresos y actos
catalanistas, donde se venden (en la tienda de souvenirs) libros
expresamente de ideología nacionalista, y es un lugar donde residen
varios personajes que discrepan absolutamente de la doctrina moral y
teológica de la Iglesia, como la ¿monja? Teresa Forcades. Muchos de
los monjes de Monteaserrado, piensan como la monja, por cierto.
Creo que el Vaticano debería "intervenir" el monasterio de
Monteaserrado como se hizo con los Legionarios de Cristo, ya va siendo
hora.
Comentario de Isabel
Estimado Santiago. Que Dios lo bendiga por hacer pública la lista
inmensa de sacerdotes, religiosos y seglares, (todos civiles),
asesinados cruel y vilmente y algunos de ellos con especial saña y
horribles torturas, por el único motivo de ser cristianos.
Está muy bien que se sepa lo que hacían los que se llaman a sí mismos
"defensores de la libertad y de la democracia".
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
22
de febrero:
Comentario de abc
Felicito efusivamente al Autor por estos escritos sobre los Mártires
de la Cruzada española. Me apena mucho que en sus respectivos pueblos
natales no les tengan el aprecio y devoción que merecen. Porque una
Iglesia que no venera a sus Mártires es una Iglesia muerta. ¿ será así
la Iglesia en España ?.
Comentario de Isabel
¡Hasta dónde puede llegar la saña y la falta de humanidad de algunos
seres humanos, no tiene límite!
Luego critican al régimen por "la represión" que hubo tras la guerra
civil. A todos estos asesinos desalmados que pretendían, ¿que les
pusieran una corona de laurel? Si la guerra civil la hubieran ganado
los marxistas...No quiero pensar lo que hubiera pasado. Aunque lo sé.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
23
de febrero:
Comentario de JuanM
¡Lo delató su comportamiento amable con otras personas!...
Esto me ha recordado una anécdota personal. Soy laico, es decir, no
pertenezco al clero. Tengo un vecino que no oculta ser de la izquierda
radical. Nos tenemos bastante respeto. De hecho, no pocas veces me
regala algunas hortalizas y yo, como no tengo huerta, le regalo algún
libro (aunque no le hace mucha gracia; él mismo me dice no ser muy
aficionado a la lectura). Tengo una forma de hablar serena, sin
aspavientos y con tono moderado. A él le gusta charlar conmigo, así me
lo ha dicho en más de una ocasión. De hecho, en no pocas ocasiones ha
mostrado su disgusto porque no he aceptado alguna de sus invitaciones
a tomar algo. En una ocasión, después de un buen rato de charlar, en
una conversación de la que él se mostraba satisfecho, va y me dice:
"¡hablas como un cura!".
En fin, perdón por esta pequeña anecdota personal que me ha venido a
la memoria por lo leído sobre el hermano Braulio.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
26
de febrero:
Comentario de NORMA
QUE BUENO TENER TANTOS VALIENTES Y SANTOS EJEMPLOS, INTERCEDAN POR
NOSOTROS SANTOS MARTIRES, Y DENNOS FUERZAS PARA EL MARTIRIO SILENCIOSO
DE ESTA EPOCA, YA QUE NOS ATACAN A CATOLICOS, NO CON ARMAS (EN ALGUNOS
LUGARES) PERO SI EN FORMA CAUTA Y ESCONDIDA.... COMO BUENOS HIJOS DE
SATAN..... VIVA CRISTO REY Y SU MADRE AMADAAA! ARRIBA LOS CORAZONES!!!
Comentario de CARLISTA SEVILLANO
Eso mismo dijo ANTONIO MOLLE LAZO en su martirio en Peñaflor. "Me
mataréis, pero Cristo vencerá". Mientras le decían que diera "vivas" a
Rusia, el sólo decía "¡Ay, Dios Mío" y "Viva Cristo Rey". Le cortaron
las orejas, le vaciaron un ojo, le cortaron la nariz y finalmente fue
acribillado en el suelo frente a la estación del tren. Habiendo
defendido a las Hermanas de la Cruz, no se ha beatificado porque
llevaba un fusil DESCARGADO. Es tan MARTIR como los demás y para los
carlistas, un SANTO.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
1
de marzo:
Comentario de aturdido
Es escalofriante... y sin parangón. No recuerdo haber visto
películas sobre nazis con escenas de tanta vesanía. O los romanos
con su circo. Matar a secas, siguiendo más o menos un protocolo
predecible, siendo eso una enormidad, parece una bendición frente
a estas torturas del 36. Mutilar genitales, arrancar ojos, abrir
el estómago e incendiarlo, arrastrar a la víctima atada a un
parachoques... y las Actae que --temo-- me quedan por leer.
Crueldad inenarable, ancianas inofensivas, jóvenes casi niños...
Aquí hay algo más que odium fidei. Parece como si quiseran dejar
al diablo de simple aficionado, Soy incapaz de entender tanto
sadismo. ¿Qué lo motivaba? ¿Cómo se arengaba a los verdugos? ¿Se
premiaba al miliciano más satánico? Por más mala prensa que
tuvieran curas y monjas, por más envidias o rencillas, no concibo
tanto ensañamiento.
Comentario de jd
Pues actualmente hay muchos amigos de esos asesinos. No han
desaparecido.
Comentario de Isabel
Estoy en total acuerdo con "Aturdido".
Yo más que aturdida estoy aterrorizada y escandalizada ante
semejantes atrocidades.
Una vez de niña, vi una película en televisión, no sé si era "El
Cardenal", en donde se abofeteaba a un sacerdote, y yo decía "¡Que
sacrilegio, abofetear a un sacerdote!". Menos mal que no sabía
nada de estas barbaridades cometidas.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
2
de marzo:
Comentario de José
Luis
Los ejemplos que nos ofrecen los santos mártires, su valioso
testimonio nos debe animar a vivir siempre para Cristo, nada en este
mundo debe separarnos del Amor de Dios. El Amor de Dios es fuerza
para vencer al mal. Los Santos mártires que soportaron tremendos
sufrimientos, pero que solo duró un poco de tiempo, ya que en la
feliz eternidad, ya no hay recuerdo de los sufrimientos pasados.
Comentario de Isabel
Es que es todo tan horrible, que faltan palabras para definir todo
este terror.
Siempre pienso que se les pasaría a todas esas criaturas inocentes,
en los momentos tan terribles de su martirio.
Y los criminales psicópatas capaces de tales atrocidades, no hay
palabras para definirlos, porque todas se quedan cortas.
Luego andan sus correligionarios criticando y vilipendiando las
represiones que hubo después de la guerra, que no fueron sino hacer
justicia, y que se quedaron muy cortas. He leído en el post de hoy,
que varios de esos canallas asesinos, se fueron "de rositas", cuando
no hubieran pagado ni.......
Gracias Santiago por dar esos nombres. Está bien que se sepan por lo
menos algunos de los nombres, de esos seres diabólicos, algunos de
ellos hermanos, ¡vaya casta!
En una reunión de mi parroquia se habló el jueves pasado, sobre "El
sufrimiento", y al terminar nos dieron una hojita que guardo y en la
que dice:
"¿Cómo es posible, luego de Auschwitz, la fe en Dios y en el ser del
hombre? No lo sé. Pero me ayuda la historia que cuenta E.Wiesel en
su libro sobre Auschwitz. "Dos hombres judíos y un niño fueron
ahorcados adrede en presencia de todos los presos. Los hombres
murieron enseguida. Los tormentos del niño duraban largo rato.
Entonces gritó alguien detrás de mí ¿Dónde está Dios? Yo callé. Al
cabo de media hora volvió a gritar: ¿Dónde está Dios, donde está? Y
una voz dentro de mí respondió:¿Donde está Dios? Está allí colgado
en la horca".
(Selecciones de Teología 1973. nº45, p.6)
Inicio de esta
página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
7
de marzo:
Comentario de luisM
He localizado un ejemplar en español del libro (testimonio) que
escribió el cónsul de Noruega en Madrid durante la guerra civil. Es
un libro citado o referenciado por diversos autores (desde P Preston
a C Vidal). En él se relatan la multitud de asesinatos arbitrarios,
sin jueces, producidos en Madrid, especialmente en el segundo
semestre de 1936.
www.plataforma2003.org/memoriahistorica/udmr.pdf
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
13
de marzo:
Comentario de ramosov
Gravísimo. La izquierda española está muy radicalizada, más que hace
diez o quince años, y mucho más que hace treinta años. Si hoy en día
un típico joven simpatizante de izquierda unida se leyese por
ejemplo las memorias de Martínez Barrio, o las del mismo Azaña, se
pensaría que eran fascistas. Si se pusiese a leer las de Clara
Campoamor, republicana de tendencia centro-izquierdista, aparte de
pensar igualmente que era fascista, el pobre hipotético lector no
entendería seguramente ni el título -La revolución española vista
por una republicana-. Quiero decir con esto que la sociedad ha ido
ganando muchos enteros en radicalismo izquierdista así como en
ignorancia y demagogia en lo histórico-político.
No sé a donde vamos, pero no me hago ilusiones de nada. En lo que se
refiere al odio a la Iglesia, el del 36 era fruto de una propaganda
muy madurada por parte de las organizaciones políticas y sindicales
de la izquierda, que fue concienciando a sus masas -muy crédulas,
analfabetas y manipulables- de que había una serie de estamentos que
liquidar -derechas, burguesía, clero, católicos- y que el gran
momento se acercaba. Los revolucionarios no podían competir con dos
milenios de cultura cristiana, de ahí que propugnaran la
erradicación de la Iglesia, el clero y toda influencia católica.
Provocaron un estallido revolucionario en octubre del 34 que fue un
anticipo de la que le esperaba a la Iglesia en un futuro.
Protagonizaron en la primavera-verano del 36 "calentamiento de
motores" que iniciaba la gran revolución que iba a ajustar las
cuentas a los estamentos señalados por la revolución...., y
finalmente ocurrió lo más doloroso: estallada la revolución con el
pretexto de la sublevación contra la situación insoportable que se
vivía, controlando dicha revolución el 60% del territorio, las
principales ciudades, las finanzas, las industrias, etc.. no pudo
evitar la derrota, así como que el estamento que había sufrido la
principal persecución, el religioso, se subiese al carro del
vencedor. Esto es simplemente insoportable para ciertas izquierdas,
que no lo perdonarán jamás. De ahí el odio actual, de cuyas palabras
se entrevé al fondo la guerra civil, como no podía ser de otro modo,
pues es la herida que les traumatiza y que no les deja vivir.
Comentario de Isabel
Esta mañana no he tenido tiempo de leer más que la noticia de la
infamia dicha por ese sujeto comunista, sobre la Catedral de la
Almudena y de los que van a rezar a ella. Ahora acabo de leer sobre
los mártires, y me he dado cuenta de algo:
Uno de los que fueron a detener a Don Vicente Rubio, tenía como
primer apellido Ricart. También se habla del pueblo Picasent.
Ricart...Picasent...
No me extrañaría que ese hombre fuera antepasado de Miguel Ricart,
el único detenido por la muerte de las niñas de Alcáser.
Lo mismo no tiene nada que ver, pero es curiosa la coincidencia,
dado que el apellido Ricart no es uno de los más corrientes. Y en
este caso coinciden apellido y localidad.
(SM: Miguel Ricart nació en Catarroja, donde según veo en las
Páginas Blancas, hay tres personas con Ricart como primer apellido.
El José Ricart Morellá que detuvo -pero no mató: el comité de
Picassent lo entregó al de Pobla Llarga- al sacerdote Vicente Rubio
es el único de los tres que había sido fusilado en la posguerra: no
parece que dejara descendencia: en Picassent no aparece nadie con
Ricart de primer apellido, ni siquiera de segundo.)
Inicio de esta página
de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
14
de marzo:
Comentario de Isabel
de Granada
Esta mañana he pasado a Facebook el post de ayer de "La Catedral de
los Mártires". Me pareció muy importante que las personas vayan
sabiendo lo que está pasando en España. Cada día se respira un
ambiente más hostil a todo lo que signifique cristianismo. En el
país que llevó el cristianismo hasta lo más alto en cuanto a
difusión, al descubrir América, y con la unificación de España y sus
nuevas tierras, a una amplia extensión de Europa, y que siempre ha
sido un referente en cuanto a país cristiano, y ahora, desde la
ideologia mayoritaria, se hostiga y se intenta desprestigiar al
cristianismo, valíendose de todos los ardides posibles.
He acompañado el post con información sobre el número de víctimas
por odio a la Religión que hubo desde 1.934 a 1.939, y es terrible.
Ese mismo enlace tenía también otras informaciones al respecto,
sumamente interesantes.
Es una pena, que todo esto no se pueda dar a conocer desde medios de
amplia difusión, para que el gran público, por regla general
bastante manipulable, pudiera saber de verdad, las atrocidades que
cometieron los marxistas, por odio a la Fe.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
15
de marzo:
Comentario de ramosov
Todo esto es sumamente burdo y recuerda al mismo estilo y motivación
de los caramelos envenenados por las monjas, en la primavera del 36,
o a los bulos igualmente absurdos y muy malintencionados de los
curas o los frailes disparando desde iglesias o monasterios en julio
del 36. Se trataba de incitar a masas crédulas a iniciar una
persecución popular o a justificarla una vez producida
-respectivamente-. Hoy en día lo que se busca desde las
organizaciones de la izquierda y sus amplísimas terminales
mediáticas es ganarse la simpatía y por tanto el odio hacia la
Iglesia por parte de cuantos más, mejor. Si nos fijamos, la panoplia
de causas para odiar que buscan y rebuscan es amplísima, ya no es el
clásico de que la Iglesia está con los ricos, con los que os
explotan, amparando por tanto a las castas privilegiadas. Este
clásico sigue vigente adaptado a los tiempos actuales, como hacen
con lo de que la Iglesia sería una casta privilegiada al no pagar el
IBI, o cosas por el estilo. El abanico de "motivos para odiar" que
existen hoy en día es enorme, y parecen como querer decirnos: mirad,
¿es que no veis cuantos motivos para odiar a la Iglesia os damos?
¿No tenéis aún vuestro motivo para odiar?.
Y es que hay que reconocer que se lo curran. Aparte del clásico odio
de clase, podríamos odiar a la Iglesia porque para las izquierdas
esta demostrado que son pedófilos, o porque son ladrones de niños, o
porque son gente que no está con los derechos de la mujer, porque
las odian en realidad, o porque no están con los homosexuales, a los
que condenan al infierno, o porque están contra el progreso, contra
los avances sociales -preservativos, fecundación in vitro...-....
¿Cómo puede haber tantos millones que aun no odien a esa
institución, con la de motivos que les damos gustosos? Se
preguntarán.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
16 de
marzo:
Comentario de ramosov
Los revolucionarios tomaban por tontos a los extranjeros en todo
momento. En los comienzos, hacia el 20 de julio, por ejemplo, cuando
en las ciudades que ya estaban siendo controladas por la revolución,
aparecían periodistas extranjeros que no entendían bien qué estaba
ocurriendo pues era lógico al no ser su país, preguntaban a un
revolucionario qué por qué estaban quemando determinada iglesia y la
respuesta normal era que el cura o curas se habían hecho fuertes en
su interior y se quemaba el templo para hacerlo salir. Muchos se lo
creían y lo ponían así en sus crónicas.
Las invenciones de Jay Allen sobre la "matanza" de Badajoz tienen
igualmente la vertiente de tomadura de pelo a los extranjeros, a los
cuales iba dirigido el invento, pues sabían que podía calar y ser
creíble con ingredientes como la plaza de toros, la presencia de
nobles y aristócratas en el graderío, etc...
Tomadura de pelo a nivel ya gubernamental era la continua petición
de ayuda a Francia y el Reino Unido -sobre todo a éste- haciéndose
pasar por pobres demócratas asediados por el fascismo. Hubo muchas,
pero recuerdo una que tenía especial mala intención: la carta que
envió a Gran Bretaña el ministro de exteriores Alvarez del Vayo, en
febrero del 37, ofreciéndoles el Marruecos español a cambio de que
consiguieran impedir la aportación militar italogermana a los
sublevados. Esto llevaba incluida la trampa de un más que probable
enfrentamiento de las democracias con Alemania, que tenía fuerte
presencia en la zona.
Los servicios de información británicos eran los mejores y no caían
en trampas pues conocían la realidad española mejor que muchos
españoles.
Comentario de Ano-nimo
Respecto a la Matanza de Badajoz:
Southworth reproduce un texto del corresponsal del New York Herald
Tribune John T. Whitacker, que habló con el principal actor del
drama, el coronel Yagüe:
"El coronel Yagüe, que mandaba las tropas de Badajoz, se reía al oír
los desmentidos sobre las matanzas.
“Naturalmente que los hemos fusilado -me dijo-. ¿Qué se podía
esperar?. ¿Pensaban que iba a llevar conmigo a cuatro mil rojos
cuando mi columna avanzaba luchando contra reloj?. ¿Tenía que
dejarlos en libertad en mi retaguardia para que Badajoz volviera a
ser una ciudad roja?".
Herbert. R. Southworth, "El mito de la cruzada de Franco". Ed. De
Bolsillo, Barcelona, 2008, p. 397.
Todos los historiadores serios están de acuerdo en que SÍ existió
una matanza (sin comillas) de miles en Badajoz,pero para los
revisionistas todo es inventado (que por cierto NO son historiadores
-Pio Moa, Cesar Vidal, R. de la Cierva-), claro, incluso lo
reconocido por el propio Yagüe. Yagüe también se lo inventó, por
supuesto.
Salvajadas y barbaridades se cometieron en ambos bandos, y negarlo
ya llega a ser absurdo y patético.
(SM: Que se fusiló a gente en Badajoz, es evidente; que fue lo
-desgraciadamente- normal en esas circunstancias, es decir, lo mismo
que pasó en cualquier otra ciudad al ser tomada, también es
evidente: no hubo ningún fusilamiento público y tampoco masivo,
aunque fuera numeroso, pero en las "tandas" que permitía el uso de
un único camión disponible la noche o noches siguientes. El que
Yagüe exagerara hablando de dejar atrás a miles de rojos, también es
comprensible y no vale en absoluto como criterio para saber cuántos
murieran: los legionarios pasaron poco más de un día en Badajoz y
por tanto a ellos no les correspondió más que una parte mínima de
ejecuciones, correspondientes a gente -en su mayoría: no se pueden
descartar errores y venganzas por rencillas aunque tan en primera
hora sería raro- que había tomado las armas contra los militares y
por tanto a los que, con la ley de la guerra en la mano (ley
enunciada en los bandos militares y que era bien conocida)
correspondía -insisto de nuevo en que desgraciadamente, o tempora, o
mores- fusilar: por tanto no se trataba de ninguna matanza
indiscriminada de la que quepa acusar a Yagüe o a sus legionarios.
Eso sí, una vez que se marchó Yagüe, e insisto, como en todas (o
muchas de) las ciudades de la retaguardia nacional, se instauró el
sistema de depuración al que ya si quieren -y para hacerlo hay que
estudiar cada caso- pueden considerar criminal, de arrestos,
encarcelamientos, fusilamientos, por motivos políticos, por
revanchas, y también claro está por haber tomado las armas en el
bando revolucionario. El que sumando los muchos menos fusilados de
los primeros días, y los más numerosos fusilados a lo largo del
primer medio año, se pueda llegar a estimar que hubo medio millar de
ejecutados en la represión, desgraciadamente, no hace de Badajoz
nada excepcional sino, como digo, lo que era habitual, y desde luego
nada destacable. O sea, pura propaganda. Insisto: lo que no
significa que, como para cualquier parte, no quepa considerar
criminales muchos fusilamientos; pero ateniéndonos a derecho (aunque
sea un derecho que no nos guste, estaba promulgado), no la mayoría
de esa minoría que ejecutaron los legionarios. Propaganda, por
cierto -y por hablar de algo que conozco- a la que por producirse
dos días después de la mayor matanza pública de la guerra, la del
Tren de la Muerte, puede aplicarse -sin acritud y sin pretender
juzgar a la media España que entonces tan a ciegas como hoy apoyaba
y apoya lo que hizo el Frente Popular- lo de "cree el ladrón que
todos son de su condición". O sea, en realidad tomaban por tontos
tanto a los extranjeros como a los españoles y yo por ahí, Ana,
prefiero no pasar.)
Editar Editar...Supr ¡Eliminar! 16/03/14 10:30 AM
Comentario de Ano-nimo
¿Y Mario Neves también miente?.
www.youtube.com/watch?v=9zprsw3oHw4
Al final va a resultar que todos han mentido: Yagüe, los periodistas
y los que lo vivieron. Todos.
No veo ningunsa razón para que el mismo Yagüe exagerase tanto, la
verdad, ni me resulta comprensible. Creo a Yagüe, era militar y
razonaba como tal; es triste, pero en el contexto de la guerra, su
argumento tiene lógica.
Lo que digo siempre, quizás cuando pasen unas cuantas generaciones
-otras tres o cuatro o más- y el tema ya no levante ampollas en unos
y otros, se sepa la verdad (aunque no lo veremos, claro).
PD.- Y la propaganda también fué por ambas partes, cosa lógica
además. Ni unos ni otros eran hermanitas de la caridad,
precisamente.
(SM: Mario Neves no estuvo en Badajoz hasta el 17 de agosto. Para
entonces, todos los legionarios se habían marchado. A diferencia de
los que -en ambos bandos y con la calificación moral que usted les
quiera dar- hacían la guerra con la propaganda, y para ello no les
importaba mentir, los legionarios hacían la guerra jugándose la vida
para, ciertamente, matar u obligar a rendirse o marcharse a sus
enemigos. Así es la guerra. La de Neves era la primera: la de
mentir.
Lo de que el argumento de Yagüe tenga lógica ya lo he admitido
antes: la lógica del bando de guerra. Pero eso no sirve como
documento para evaluar a cuánta gente se mató, ni para precisar a
quiénes mataron los legionarios y a quiénes los que hicieron la
represión. Los documentos, y no las declaraciones, son los que
remiten a los hechos: a nadie se le condena en un juicio por
asesinato porque haya dicho simplemente "te voy a matar": a ese le
condenarán por amenazas. Para probar un asesinato hace falta otro
tipo de evidencias. Y no estoy diciendo que la misión del
historiador sea juzgar, es simplemente por comparación, porque sí
tiene por misión contrastar que los hechos han sido ciertos.)
Comentario de Ano-nimo
Gracias, por el enlace; cuando escribí el segundo comentario aún no
lo había puesto. De todas formas, sigo sin entender qué motivos
tendría Yagüe para mentir tanto.
Y sí hubo fusilamientos en la plaza de toros (en el artículo se
reconoce). La verdad es que lo de las señoras con peinetas y los
curas, es la primera vez que lo oigo, y por supesto no me lo creo.
(SM: Que pudo haber algún cadáver y que alguno pudo haber sido
fusilado allí mismo después de preso, no significa que allí hubiera
"fusilamientos". A los apresados los llevaban de noche a fusilar en
el cementerio. Hay que tener cuidado con el valor que se da a
afirmaciones de esos periodistas que no habían estado allí ni
durante ni después de los combates (Neves, como digo, ni siquiera
llegó a tiempo para ver a un solo legionario), así por ejemplo saben
que en la catedral hubo dos cadáveres, y ya los pintan como
fusilados. No tanto porque su oficio sea mentir, sino porque su
oficio es vender noticias impresionantes que la agencia o el
periódico publicará si hay en ellas sangre fresca. Para ello no solo
se miente inventando fusilamientos, sino que se crea el periodista
ubicuo, que está a la vez en varios sitios bien porque son varias
personas (como el matrimonio Packard o Robert Capa y Gerda Taro), o
cuando no les da para tanto su valor o su dinero (caso de los
falsarios de Badajoz) simplemente porque se imaginan lo que no han
visto. Así que sin acritud hay que saber diferenciar entre los que
están haciendo la guerra, en uno u otro bando, con sus motivos, sus
crímenes y sus heroísmos, y los que están luciéndose a costa de la
guerra y venden algo que poco tiene que ver con, entonces, lo
sucedido, y hoy la historia. Esos eran vendedores de sensaciones,
pongámonos un poquito por encima de ellas (y por tanto de ellos) si
queremos comprender el pasado y no solo calentarnos la mollera. Aquí
los Packard explicando su filosofía: "Si uno tiene una buena
historia, lo importante es publicarla inmediatamente.
Más tarde te preocuparás de los detalles. Y si es necesario
enviar alguna corrección, aprovecha para convertirla en
otra buena historia".)
Comentario de ramosov
Ana:
Lo del "reconocimiento" de las matanzas por parte de Yagüe es
simplemente absurdo. Es un invento total y absoluto por parte de
Whitaker que aparece por primera vez en una revista norteamericana
en 1942. No tiene sentido además que un oficial del ejército bajo
cuya responsabilidad quedaba una retaguardia al haberla conquistado,
reconociera llevar a cabo una escalofriante matanza de miles al ser
incapaz de poder controlar la retaguardia, es decir, lo que es su
responsabilidad. Estaría reconociendo una incapacidad. Además que no
encaja en absoluto en el carácter y la personalidad de Yagüe, que
era un militar de probada nobleza y deseos de concordia, como han
quedado pruebas escritas.
Comentario de ramosov
Que se produjeran fusilamientos en la plaza de toros de Badajoz no
quiere decir tampoco que fuera cierta la leyenda que fabricó la
sección de atrocidades de la komintern. Una cosa son el
aproximadamente un centenar de fusilados en la tarde del 14 de
agosto -unos 80 en la plaza de San Juan, diez o doce junto a la
comandancia militar y otra cifra similar en el cuartel de la bomba-,
y otra cosa son los escasos fusilamientos que -en dependencias
interiores- se llevan a cabo en la plaza durante la madrugada del 14
al 15 y del 15 al 16, que eran transportados en una camioneta al
cementerio donde se apilaban con el centenar mencionado, los
fusilados de los días siguientes, y los 200-300 muertos en combate.
A la mayor parte se les chamusca en el amanecer del 16 para evitar
epidemias con los 42 grados del agosto pacense. Y en otra
chamusquina -creo que el día 18- se hace lo mismo con los que
quedaban, muchos de los cuales va recogiendo la camioneta en
cuestión de zonas de la ciudad, pues han quedado tendidos durante
días en algunos casos. Ese centenar de fusilados lo era sobre la
marcha, como se hacía en los comienzos de la guerra en todas partes.
¿Por qué se llevan a cabo algunos fusilamientos en la plaza de
toros? Pues muy sencillo: porque en ese edificio se constituye un
tribunal militar de inmediato, que empieza a investigar
responsabilidades por la revolución en Badajoz en las semanas
anteriores. Y en total está probado que entre ese centenar de
fusilados del día 14 y el tribunal militar, al final del 36 salen
unos 500 fusilados. Esa es la matanza de Badajoz, pero no de
carácter público como pretendía la propaganda de la komintern, y
teniendo el gesto de alargarla hasta el final del 36.
Mario Neves entra en Badajoz el día 15 y da sus crónicas con dos
franceses, Jacques Berthet y Marcel Dany. Neves reconoce las cifras
que he dado más arriba, y de la plaza de toros dice que está con
algún muerto por allí -de combates y bombardeos- y con signos de
bombardeo, con camiones destrozados, etc... El día 16 vuelve a
entrar en Badajoz y dice que la plaza está como el día anterior.
Existen fotos de la plaza de toros, con las que insulta a la
inteligencia pensar que pueda haber habido la matanza de la que
habla la propaganda. Lo que ocurre es que la izquierda se agarra a
Neves para lo que le interesa, que es que en los años 60 ó 70 fue
requerido en plena polémica por el tema para que hablara, y se
pronunció con vaguedades al ver el cariz que tomaba el asunto y
temiendo ser marcado por la izquierda. Las crónicas de Neves del 15
y 16 de agosto del 36 están muy claras.
Todo el tema de la matanza de Badajoz insulta a la inteligencia,
pues solo con la lógica y el sentido común bastan para desentrañar
el asunto, desde siempre. Documentalmente está desentrañado desde
2010, en que Francisco Pilo y otros publicaron su estudio.
¿Por qué digo que insulta a la inteligencia? Por muchas razones. Por
ejemplo: es completamente absurdo, ilógico, en una ciudad en la que
supuestamente acabas de liquidar a miles por las buenas, dejar
entrar a una innumerable cantidad de periodistas para que lo
fotografíen y lo filmen -pues también entraron camarógrafos-,
sabiéndose que los periodistas tenían libertad de movimiento en la
ciudad. Cuando una matanza de miles -pero de miles de verdad- se
produce, te cuidas de darle el más mínimo de publicidad. Por ejemplo
en Paracuellos, cuando alguien, incluso en un inocente paseo se
acercaba al lugar, era encañonado y si apreciaba su vida, se daba
media vuelta.
Paracuellos tiene innumerables estudios, ya sea en libros dedicados
al tema en exclusiva o amplios estudios dentro de libros de temática
más amplia. De Badajoz, no hay nada, salvo la típica frase estilo
Preston: "En Badajoz, es perfectamente posible que fusilasen a 4000
personas". Hoy en día no pueden pasar de afirmaciones así, porque si
se aventuran algo más se pillan los dedos a la segunda línea. De
haber sido eso cierto habría tal cantidad de datos, lugares de
enterramiento en la memoria de la ciudad, testimonios, etc... que
habría monografías a mansalva sobre el tema, o estudios de entidad
avalando la certeza del tema.
En la glorieta de Atocha, en octubre del 36 había un cartel
propagandístico que decía que "los fascistas en Badajoz mataron a
2000 personas". Esto lo decía un cartel de propaganda de guerra, que
por definición es lo más exagerado que hay, para tratar de
concienciar a la población ante el avance de los sublevados sobre la
capital. Habían pasado 3 meses y no había datos para más que dos
mil. Por supuesto que los que pintaron el cartel -del que hay fotos-
sabían que aquello era una exageración. Pero el tema es: ¿cómo puede
un cartel de propaganda de guerra hablar de 2000 asesinados, y
libros de historia del siglo XXI hablar de 4000,5000, 9000 etc...?
Que alguien me lo explique, por favor. La respuesta se llama sección
de propaganda de atrocidades de la komintern.
La ciudad de Badajoz tenía 40.000 habitantes en el 36. Una matanza
de ese calibre en una ciudad de ese tamaño habría tenido efectos
visibles en las pirámides de población de la ciudad de bastantes
décadas después. Solamente con que hubiesen sido 4000, supondría un
socavón enorme en la población másculina adulta de la ciudad, con
práctica eliminación de franjas de edad, como por ejemplo de los
20-25 años o de los 25-30, etc... Si no hay estudios sobre el tema
está claro el motivo.
(SM: en el link que va en una contestación anterior, se muestra que
esos periodistas -Neves particularmente- no estuvieron el día 15,
sino el 17 todo lo más.)
Comentario de Ano-nimo
No, de absurdo no tiene nada, ya que precisamente los problemas que
pudieran darse en la retaguardia los solucionaban mediante el terror
(Yagüe y los demás); esa era la forma de controlar la retaguardia
(según Preston, que creo está muy bien documentado, ¿o es que
también dice mentiras?). Y que Whitaker lo dijera por vez primera en
1942 no demuestra que esa frase de Yagüe fuera mentira. La censura
también existía en el bando nacional, así que no podía decir nada
que molestara. Por otra parte, Whitaker acompañó a las tropas de
Yagüe y trabó amistad con varios jefes, entre ellos el falangista
José Saínz, este le confesó que: "Lo tengo todo anotado. He
ejecutado personalmente a 127 prisioneros rojos" .
También vivió y presenció durante dos meses la represión en
Talavera:
"Dormía una media de dos horas a la semana. No pasaba una noche sin
que al amanecer me despertaran los disparos de los pelotones de
fusilamiento en el patio del cuartel. La matanza parecía no tener
fin. Al final del segundo mes seguía habiendo en Talavera tantos
fusilamientos como en los primeros días. Debían ser alrededor de 30
diarios como término. Veía pasar a los hombres que llevaban al
cuartel. Eran simples campesinos y trabajadores, hombres abatidos y
sumisos. Para morir bastaba con tener el carnet del sindicato, haber
sido masón o haber votado a la República. A los que denunciaban o
seleccionaban al azar por estos delitos les concedían un juicio
sumario: dos minutos de audiencia, expirados los cuales normalmente
se pronunciaba la pena capital. Al que hubiera ejercido cualquier
cargo público durante el periodo republicano lo fusilaban
directamente. Las operaciones de limpieza se desarrollaban en todos
los caminos. De pronto aparecían 4 campesinos amontonados en una
zanja o 34 milicianos maniatados y fusilados en un cruce de caminos.
Recuerdo haber visto un bulto en la plaza de un pueblo: eran dos
jóvenes miembros de la Guardia de Asalto republicana a los que
maniataron con alambres, los rociaron con gasolina y los quemaron
vivos".
No pasa nada por reconocer que la guerra era eso, una guerra y que
ahí, por mucho que se empeñen, no caben ni éticas, ni civilización,
ni nada de nada, y más aún cuando se trata de una guerra civil, que
siempre, siempre, son las más sangrientas. Sinceramente, lo que más
me sorprende de todo esto, no son las matanzas, los crímenes, las
salvajadas que son inherentes a cualquier guerra y que ni siquiera
me escandalizan (en las guerras, siempre me espero lo peor; es
inevitable). Lo que me alucina es que se pretenda hacer creer que
eran como “Caperucitas” que iban por el campo cogiendo florecillas.
De todas formas, hace muy poco que me he decidido a tocar el tema de
la guerra civil (el mío siempre ha sido el nazismo; del anterior no
quería saber nada, por vergüenza ajena, de los unos y de los otros),
así que cuando tenga más datos, lea más y contraste unos y otros, ya
volveré; de momento, lo dejo todo en suspenso y desde luego, se
agradecen las distintas visiones y fuentes.
Comentario de Sonia S
Hola D. Santiago, Ana, ramosov
ramosov, no no y no. A ver, partiendo del supuesto que todas las
revoluciones mienten a los extranjeros (aquellos intelectuales
fascinados con el mito ruso, cuando visitaban el "paraiso"
socialista y les enseñaban solo las "maravillas" volvian a sus
paises y contribuian a engrandecer aun mas el mito. En UK hasta
habian duquesas catolicas fervientes de Stalin.
Mira, el problema que les veo a los revisionitas y a sus seguidores
es que actuan exacta, pero exactamente igual que cuando los
favorables a la Republica hablaban de "bienio negro" y de la maldad
de unos y la bondad de otros. Osea, no objetar nada y creer que todo
en realidad son mitos. mitos???? los muertos no son ningun mito, son
desgracias.
Dices que las declaraciones del gral. Yague no cuadran con su
caracter. Y es cierto que con ocasion ya del ejercito de la
Republica habla del coraje del "enemigo" (lo que le ocasiona
molestias por parte del gran jefe Franco), pero que se sepa esas
declaraciones al NYHT no fueron refutadas nunca por Yague, asi que
no vale decir "no me cuadra" con su caracter y espiritu. Quiza el
comandante de Badajoz no pensara que unas declaraciones a un lejano
medio (recordar que estamos en los 30) que tendrian tanta amplitud.
No te negare que algun autor que ha puesto Ana, sea muy desfavorable
a Franco (Southworth) aunque eso no significa mucha cosa. Encuentro
la actitud de Ana muy acertada, desmanes los hubo en todos lados,
por desgracia.
Ahora estemos en un blog catolico y se recuerda a los sesinados por
la fe (y creo muy necesario conocerlo, no solo para creyentes), si
estuvieramos en uno republicano, las historias, concretas y precisas
de victimas serian asimismo interminables. Yo misma, se una historia
terrible y espeluznante, que conto un cura a mis tias abuelas, un
sacerdote, cuando estuvo movilizado en los servicios sanitarios
gubernamentales. Y de verdad que es horrorosa, si nunca la he
contado aqui, es para no interferir a este blog, pues D. Santiago no
sera "de mi cuerda" pero tiene todo mi respeto y consideracion.
El problema, insisto ramosov, es que habeis dado la vuelta a una
situacion que era asfixiante, pues la Republica no fue ningun
paraiso y menos aun en la guerra, ya que yo, como mi admirada Clara
Campoamor "despues del 19 de julio de 1936 ya no existen
republicanos", pienso igual. Con decir que la actuacion de Franco
fue maravillosa y que no hubo desmasnes, ni uno solo, no beneficiais
a la verdad (en minuscula). Al contrario habeis dado la vuelta a una
situacion agobiante, pero sigue siendo eso, asfixiante y agobiante.
Aqui segurno que no nos entenderemos de ninguna manera, tengamos la
edad que tengamos.
Comentario de ramosov
Santiago:
En la obra de Francisco Pilo y sus dos colaboradores aparece
claramente documentada la entrada de Neves en Badajoz el día 15 por
la mañana, da claramente la crónica de cómo se encuentra la plaza de
toros. Ante los rumores en Elvas de que se están produciendo
fusilamientos en la plaza de toros, que dicen algunos que eran
"masivos" encima, vuelve Neves el 16 y describe la plaza de toros
exactamente igual que el día anterior, añadiendo expresamente que
"de lo cual deduzco que los rumores son infundados". Este era Mario
Neves y esas eran sus crónicas de esos dos días.
(SM voy a repasar el link pero me parece que es precisamente
Francisco Pilo quien dice que no estaba)
Comentario de Isabel
En todas las guerras, desde que el mundo es mundo, se mata y se
muere. Por lo tanto decir que en los dos bandos se produjeron
muertes, es como decir que por el río baja agua.
La diferencia está en quien es el responsable principal de que se
produzca esa guerra. No todo el mundo tiene la misma
responsabilidad, ni todas las causas son iguales.
Si en mi casa, entran a robar, saquear, incendiar y matar, yo tendré
todo el derecho a defenderme. El derecho a la defensa propia, es un
derecho fundamental del ser humano.
Durante la II República, el llamado Frente Popular, nada
democrático, (como pretenden hacer creer), sino todo lo contrario,
como todos los regímenes comunistas, quería terminar con la Religión
y lo que ellos consideraban sus símbolos, y por lo tanto con
sacerdotes, religiosos, monjas, y cristianos comprometidos en
general. Todas estas personas fueron masacradas, ni siquiera por
ideas políticas sanas, (para mí todas las ideas no son respetables.
No respeto por ejemplo en absoluto a los que están a favor del
aborto), sino por profesar una FE que habla de Amor y de Perdón; y
en muchos de estos casos, como hemos ido leyendo en este blog, de
forma absolutamente cruel e inhumana, propia no de seres humanos,
sino de auténticos psicópatas actuando en grupo.
Durante esa República infame empezaron a quemar, arrasar, profanar y
matar, los susodichos marxistas, sin que por medio de las
autoridades se pusieran medios adecuados para impedir toda esa
barbarie. Incluso llegaron a asesinar, (después de haberlo sacado de
noche de su casa varios guardias de asalto,) al jefe de la
oposición, D. José Calvo Sotelo. Previamente había sido amenazado en
el Congreso de los Diputados, por Dolores Ibarruri (La Pasionaria).
Este fue el detonante para la sublevación de una parte del ejército,
que yo no me explico como pudieron aguantar tanto. España era ya una
auténtica anarquía.
Así que hay que saber diferenciar. Ni todas las ideas son iguales,
ni todos los bandos de una guerra tienen la misma responsabilidad.
Hay ideas malas e ideas buenas. Hay quienes se dedican a atacar al
prójimo, y quien se limita a defenderse.
Una de las cosas que tengo claras en la vida es que ni todos los
hombres, ni todas las mujeres, son iguales.
No hay nada más desigual que el ser humano.
Comentario de Ano-nimo
Pues yo creo a Mario Neves, sobre todo teniendo en cuenta que su
testimonio está confirmado por uno de los ayudantes de uno de los
caminiones que estaba recogiendo muertos:
(...) Nos dijeron que al día siguiente, 16 estuviéramos en la plaza
de toros a las cuatro de la mañana (...). Ese día dimos cuatro o
cinco viajes antes de que amaneciera (...). Cuando dimos el segundo
viaje ya les habían dado fuego. Aquello era espantoso. El olor era
terrible y algunos muertos parecían como si se quejaran cuando
ardían (...)
Mario Neves:
"Solo la incineración masiva conseguirá evitar que los cuerpos,
apilados, se pudran con gran peligro para la salud pública. Y esa
operación ha comenzado a realizarse HOY a las 6 de la mañana.
provocando la gran humareda que cuando venía de Caya, vi sobre un
lugar que me señalaron como el cementerio".
Las afirmaciones de Francisco Pilo, se basan en lo que a el le
parece, en suposiciones, pero de pruebas, ninguna. Descalificaciones
eso sí, las que se quieran. Lo siento pero me parece que Francisco
Pilo, se va a la pila -junto con Moa et alii- (cuando Neves señala
que está en posesión de la documentación que demuestra estuvo allí,
la respuesta de Pilo es dudar de que pidiera recibos o algún papel
de lo que consumió...Bueno, que el sr. Pilo no pida nada, no
significa que los demás no lo hagamos).
Comentario de carlos
Viva Cristo Rey, estimado Germán llama la atención la falta de
comentarios.
Benedicto XVI llama a la Nueva evangelización, hablando del
Martirio.
En la Veritatis Splendor Juan pabloII habla del martirio.
Hablán de los ejemplos, ahi está coherentes totales desde inicio de
Nuestra Madre.
Es que el Católico de hoy excluye, esa disposición, como
posibilidad?
Congenia con el mundo?
Los respetos humanos?
La calidad de vida?
Que pasa?
Comentario de Sonia S
Ana, es que no me extraña, a mi ya conoces que me gusta estudiar esa
epoca, pero la verdad es que cuando te topas con horribles episodios
el tema "tira patras" aun la serenidad con que historiadores
clasicos de la SCW abordan los desmanes. Yo este de Badajoz mucho
mucho no lo he estudiado, precisamente porque asquea su contenido,
en plan urgente me basta con la intuicion que tratandose de soldados
de Africa, las cosas en Badajoz nada bueno esperaba a los
resistentes.
Isabel, a ver una cosa, los gabinetes ministeriales de la II
Republica NO son marxistas. De verdad que mania. Antes del 19-7-1936
ni siquiera hay un solo no ya comunista sino socialista, compañeros
de viaje de los republicanos "puros" durante la Republica antes de
la guerra. Ni uno solo. Todos son orondos burgueses, si acaso los
mas radicales mas jacobinos que marxistas; y algunos de ellos de la
misma CEDA que era declaradamente confesional. La II Republica no es
solo patrimonio de las 'izquierdas' Isabel, un dia te lei que cuando
una persona no cree es capaz de los mayores desmanes. Yo pienso que
no, pues tengo testimonio y de primera mano que aun creyendo hay
odio y venganza. Yo lo que unico que se de la guerra de Espana es
que no es una historia de buenos y malos.
(SM: Un detalle que no puedo dejar de comentar es la supuesta
ferocidad de los soldados de África, que no me importó admitir hasta
que me pregunté cuantos soldados curtidos en una guerra terminada en
1926 podían quedar 10 años después: casi ninguno. Si las guerras se
ganaran por ferocidad, no estoy muy seguro de que hubiera más entre
los legionarios que en el otro bando. Me parece un detalle -eso de
dar por supuesto que los legionarios eran criminales curtidos en
guerras- que muestra lo fáciles de engañar que somos los españoles:
la mayoría de esos soldados no había combatido nunca -lo mismo que
sus adversarios- en una guerra, otra cosa es que fueran
disciplinados, pero eso suena más a virtud y no se lo van a admitir
quienes pueden tirar del fácil recurso a la ferocidad. Lo digo solo
porque ya me gustaría que alguien se tomara la molestia de estudiar
los archivos y viera, uno a uno, quiénes eran esos soldados... Pero
no, para el estudio no hemos tenido tiempo los españoles a pesar del
paso de 80 años y de pagar a miles de funcionarios para que
mantengan cátedras de historia en nuestras universidades. De ahí que
tengamos tantos premios nobeles, etc...)
Comentario de ramosov
Ana:
Que defiendas que lo de Whitaker sobre Yagüe es cierto es flipante.
Cuando "se recuerda" un material tan jugoso e inflamable en el
42!!!, es que el 36 simplemente no existía. No resulta creíble que
propagandistas tan acreditados dejen esas cosas en el tintero. Y
Southworth está desacreditado de arriba abajo pues se le han pillado
innumerables renuncios.
Te recuerdo que el tema comenzó con mi frase "las invenciones de Jay
Allen sobre la "matanza de Badajoz"...". Pues bien, esa frase es
absolutamente y escrupulosamente correcta, y fue la que te enervó y
saltaste como un resorte, dolida al ponerse en cuestión, en duda, un
mito troncal de propaganda marxista. Son correctísimas hasta las
comillas por la sencilla razón de que de la tremenda matanza que
sugerían las falsedades de Allen, con ametrallamientos masivos e
indiscriminados como espectáculo público, a la realidad, fue un
abismo. De ahí que las comillas que tanto te escocían estén bien
puestas. Luego sales con algo así como que bueno, de todos modos,
los miles de asesinados existieron porque blablablá. Pues no, porque
insulta a la inteligencia te repito. Miles de asesinados -y el 14 de
agosto, no lo olvidemos- dejarían tal reguero de indicios que
simplemente no se permitiría la entrada de periodistas con cualquier
pretexto. Ni han sido fotografiados, ni filmados, ni ha habido fosas
gigantescas al estilo Paracuellos, ni nada de nada. Hubo ciento y
pico fusilados sobre la marcha y luego los que un tribunal militar
dia tras día fue enviando al paredón, sin garantías ciertamente,
pero con una mínima investigación.
Las fotos de la plaza de toros no dejan lugar a dudas. Está
destrozada por bombardeos porque era un objetivo militar al ser una
especie de garaje de camiones del frente popular. El graderío está
destrozado y no hay señales de nada de eso, COMO RECONOCIA NEVES -AL
QUE COGEMOS CON ALFILERES PARA LO QUE QUEREMOS-.
El cartelón propagandístico de Atocha en Madrid diciendo "en Badajoz
los fascistas asesinaron a dos mil personas, si entran en Madrid
matarán a media ciudad" era un cartelón de propaganda bélica para
concienciar a la ciudad y asustarla por tanto, y era puesto por el
servicio de propaganda del ministerio de instrucción pública
dirigido entonces por nada menos que el stalinista Jesús Hernández.
Lo pone el propio cartel.
En lo que se refiere a mi intervención que provocó las
contestaciones en cascada, la frase antes mencionada, estaba
perfectamente medida, yo tenía razón por completo y era lo que dije:
una propaganda que venía a considerar idiotas a los extranjeros,
engañándolos y tratando de que se volcaran en ayuda de tal
"república".
Ahora sigue con Southwourth y Preston, que yo recojo del suelo a los
tres que tú no consideras historiadores y me quedo con ellos. ¿No te
parece bueno el cambio? Pues tú con los tuyos y yo con los míos.
Comentario de Sonia S
ramosov:
"Pues tú con los tuyos y yo con los míos."
me inquieta realmente. Me recuerda demmasiado lo que yo considero el
inicio real y definitvo del comienzo de la guerra, el punto en el
que no hubo ya retorno, cuando Mola le dice a Martinez Barrio:
"ustedes tienen sus masas y nosotros las nuestras, alea jacta est"
Pero una frase es de 1936 y otra es de ahora mismo.
Comentario de Anacleto
Doña Ana_MS, en una de sus "brillantes" intervenciones, nos ofrece
esta perla:
que por cierto NO son historiadores -Pio Moa, Cesar Vidal, R. de la
Cierva
_______________________________________
Ricardo de la Cierva: Fue catedrático de Historia Contemporánea
Universal y de España en la Universidad de Alcalá de Henares y de
Historia Contemporánea de España e Iberoamérica en la Universidad
Complutense. Entre otras distinciones académicas.
Obras (...)
César Vidal Manzanares:
Consúltese en Wikipedia (por ejemplo) :
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Obras_de_C%C3%A9sar_Vidal (por cierto,
se confunde en esta dirección el doctorado en Historia que posee
Vidal con algo inexistente: "doctor en Creencias religiosas con
premio extraordinario fin de carrera por la UNED.". No existe tal
carrera en la UNED (ni en ninguna universidad de España). Pero en su
delirio denostador del disidente (para reducir a inanidad argumental
sus tesis históricas), a veces los medios en poder de la izquierda
son capaces de mentir hasta extremos inauditos, casi cómicos. En
este caso, intentando contaminar toda su obra por "desviación
ideológico-religiosa"). Luego, algunas personas andan contando
falsedades, ya que no pueden refutar a estos autores, para
desprestigiar su obra y así evitar un análisis intelectual de la
misma. La típica y tópica estrategia sinistrista de intoxicación y
mentira. Es lo que oficialmente se ha hecho con Pío Moa, del que
explícitamente se censuran sus obras en casi todos los ámbitos
académicos y medios de comunicación, sin que entren casi nunca a
rebatirlas. Con un epíteto se conjura al disidente molesto, que no
se somete al tiránico imperio de lo "políticamente correcto". Ellos
prefieren vivir apesebrados en la subvención y la ideología afín al
régimen, revisionista, negacionista y falsificadora de la Historia
de España. Y si al final las evidencias los sobrepasan entonces
acuden al expediente fácil de la maldad repartida.
En cuanto a Moa, que según esta señora "NO es historiador" (como los
otros, aunque ha publicado más obras históricas, con más enjundia
intelectual y análisis crítico y más documentadas que muchos de los
historiadores oficiales u oficiosos del régimen partitocrático que
sufrimos), todavía estamos esperando, por ejemplo, una refutación de
alguna de las brillantes y en muchos casos novedosas tesis
contenidas en su reeditada obra: Los mitos de la guerra civil (que
ya alcanza la décima edición).
Recomiendo, sobre el mito de las matanzas de Badajoz, leerse todo el
capítulo 17 (Las matanzas de Badajoz y de la Cárcel Modelo
madrileña) de la obra citada de Moa, donde se exponen
documentadamente y con un riguroso análisis lógico-histórico el
nacimiento y extensión del mito izquierdista sobre estas presuntas
matanzas.
Y eso que Moa no es historiador... No lo es, ciertamente, del
pesebre oficial.
Pero lo que más me sorprende de ciertas personas (católicas) es la
infamante equidistancia que pretenden entre los asesinos rojos
(defensores de un régimen genocida y ejecutores de las víctimas
señaladas por el desgobierno criminal frentepopulista desde el que
se planeó y alentó la masacre genocida de católicos y simples
disidentes del régimen bolchevizado que se estaba iunstaurando en
España) y sus inocentísimas e indefensísimas víctimas: los católicos
(personas consagradas, sobre todo) españoles de entonces. Y se
atreven a equiparar algunos casos de venganza personal con una
organizada desde el poder frentepopulista eliminación genocida de
católicos. Es como si permanecemos equidistantes entre los nazis
genocidas de judíos y estos últimos, solo porque hubo algunos casos
de venganza/defensa contra los nazis por parte de aquellos.
Y no deja de resultar sorprendente también que quienes olvidan
dolosamente (permitiendo "la viga en ojo propio") los crímenes
contra la Humanidad que también los aliados perpetraron sobre
población civil indefensa alemana o japonesa en la II GM (bombardeo
de Dresde con incendiarias, bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki,
violaciones masivas de mujeres alemanas al final de la II GM por
parte de tropas rusas de ocupación, etc.,etc.,etc.), nos recuerden,
como si se tratase de algo planificado y sostenido en el tiempo de
guerra civil (señalando "la paja en ojo ajeno") las represalias y/o
venganzas que algunas veces se perpetraron contra algunos rojos (tan
buenos y "demócratas" ellos, como estamos viendo en esta elocuente
bitácora), en modo alguno planificadas ni promovidas por las
autoridades nacionales, como no fue así el caso en zona
izquierdista.
Y como "la cabra tira al monte" y en el ADN iideológico de esta
siniestra y antidemocrática izquierda española está el deseo de
reducir a la Iglesia de Cristo a escombros, ahí tenemos a los
heredereos de los antaño criminales rojos, los de la Junta de
Andalucía, pretendiendo:
a) Robar la Catedral de Córdoba a la Iglesia (mientras regalan suelo
público a los mahometanos para que construyan sus mezquitas).
b) Impedir que se honre la memoria de los mártires católicos,
evitando al efecto que se conozcan sus nombres y las circunstancias
de su martirio (¡en los propios templos!), quizá para ocultar al
mundo los abyectos crímenes contra la Humanidad y los católicos en
la tirana y anticlerical II República, que sus ascendientes
ideológicos de entonces protagonizaron. Dado que no pueden cambiar
la Historia (los acontecimientos históricos), se la ocultan al
pueblo o la falsifican.
¿Se imaginan ustedes a los nazis de hoy intentando borrar las
huellas de sus crímenes, mediante la demolición de los campos de
exterminio actualmente existentes como repudio al genocidio
perpetrado entonces? Pues algo así es lo que la socialocomunista
Junta de Andalucía pretende respecto del genocidio de católicos en
España: erradicar de la memoria del pueblo español las matanzas
carniceras que los de sus mismas organizaciones políticas cometieron
entonces. Y eso lo quieren hacer esgrimiendo el cuento de que las
placas que recuerdan a nuestros mártires, existentes en los templos
católicos de Andalucía, son "franquistas". Los antaño asesinos de
católicos, absolutamente carentes de autoridad moral para enjuiciar
a la Iglesia, dando lecciones ahora de democracia y respeto a los
derechos humanos, a Ella, su víctima, el objeto constante de su odio
xenófobo y vil.
Comentario de Ano-nimo
D. Santiago, respecto a la Legión, se olvida usted de la Revolución
de Asturias, en 1934. Yo tengo el testimonio de mi abuelo, que lo
vivió y que para nada era republicano, y que pudo ver con sus
propios ojos las atrocidades allí cometidas (era médico y
farmaceútico y no tenía ningún interés ideológico ni
propagandístico, ya que todo eso que vió quedó en la familia -hasta
este instante en que voy a mandar el comentario-), aunque también es
cierto que siempre se refería a los moros como los causantes de
violaciones, mutilaciones y otras atrocidades. Aquello fué
horroroso, así que la Legión -en particular los moros- no tenía nada
de "suave".
(SM: Sí Ana, pero los moros y los legionarios son unidades
distintas, yo me refiero a que esos legionarios cuya ferocidad se ve
o se supone, rara vez podrían ser los mismos combatientes de la
guerra del Rif, y sin embargo todo el mundo lo da por supuesto,
porque es muy fácil olvidar esos 8 (en el caso de Asturias) o 10
años que si no los miramos no se ven, pero que en la vida de un
soldado son mucho tiempo. Y respecto a los moros también es muy
fácil despacharlos hablando de su supuesta ferocidad pero mire por
donde a los brigadistas internacionales se les ha dado la
nacionalidad española, y a estos que supuestamente ganaron la
guerra, y que por cierto muchos eran y fueron hasta su muerte -hoy
apenas quedan- españoles se les dio una pensioncilla y se les
enterró bajo ese apelativo de bestias feroces. No es que yo pretenda
hacer justicia, solo anotar que no se ha estudiado, que somos un
pueblo muy dado al tópico, y para prueba de dejo una pequeñita
investigación sobre la batalla decisiva de la guerra, el asalto a la
sierra de Cavalls (p. 26 y p. 27), que no solo permanece desconocido
para el 99,99 (periodo)% de los españoles, sino que, además, los
moros que participaron, ni siquiera tenían nombre para sus propios
jefes. Me limito a constatar que desconocemos mucho más de lo que
conocemos, y sin embargo vamos -o va el 99,9% de los españoles-
fardando de conocer muy bien cómo somos, o quién tiene mérito y
quién deja de tenerlo. Vivimos de la mentira.)
Comentario de Ano-nimo
D. Santiago:
Yo he hablado de los moros y sí está constatado las atrocidades que
cometieron -de hecho en la revolución de Asturias algunos fueron
fusilados por tales atrocidades- por parte de López Ochoa; no así
Yagüe, que por lo visto con contuvo a las tropas.
Recoge Preston en su obra "El Holocausto español" lo siguiente
manifestado por López Ochoa:
"Una noche, los legionarios se llevaron en una camioneta a
veintisiete trabajadores, sacados de la cárcel de Sama. Sólo
fusilaron a tres o cuatro porque, como resonaban los tiros en la
montaña, pensaron que iban a salir guerrilleros de todos aquellos
parajes y ellos correrían peligro. Entonces procedieron más
cruelmente, decapitaron o ahorcaron a los presos, y les cortaron los
pies, manos, orejas, lenguas, ¡hasta los órganos genitales! A los
pocos días, uno de mis oficiales, hombre de toda mi confianza, me
comunicó que unos legionarios se paseaban luciendo orejas ensartadas
en alambres, a manera de collar, que serían de las víctimas de
Carbayín. Inmediatamente le mandé que detuviese y fusilase a
aquellos legionarios, y él lo hizo así. Éste fue el motivo de mi
altercado con Yagüe. Le ordené, además, que sacara a sus hombres de
la cuenca minera y los concentrase en Oviedo, bajo mi vigilancia, y
le hice responsable de cualquier crimen que pudiera ocurrir. Para
juzgar a los rebeldes estaban los tribunales de justicia. También me
llegaron las hazañas de los Regulares del tabor de Ceuta:
violaciones, asesinatos, saqueos. Mandé fusilar a seis moros. Tuve
problemas, el Ministro de la Guerra me pidió explicaciones, muy
exaltado: "¿Cómo se atreve usted a mandar fusilar a nadie sin la
formación de un Consejo de Guerra?". Yo le contesté: "Los he
sometido al mismo Consejo de Guerra al que ellos sometieron a sus
víctimas".
¡En fin!, no sé para que darle tantas vueltas. Los legionarios
estaban entrenados para eso y más (digamos que era una especie de
cuerpo especial -no eran soldados normales ni nunca se pretendió
cuando se creó la Legión-). No sé a cuento de qué tanto escándalo y
querer lavar la cara a la Legión -no hace falta; era así y ya está-.
Y yo tampoco busco ni hacer justicia ni nada por el estilo; lo
pasado, pasado está y que no se vuelva a repetir, es lo que importa,
creo yo. Y en cuanto a los brigadistas, tampoco estoy de acuerdo con
que se les de la nacionalidad; ni a ellos ni a los moros.
De todas formas, creo que en algo estamos de acuerdo; aún tiene que
pasar mucho tiempo, generaciones enteras hasta que se sepa toda la
verdad.
PD.- Ya estudiaré lo de la batalla del Ebro más adelante, pero
gracias por el enlace.
PD.- ¡Querido Anacleto!, ¡no sabe lo mucho que le echaba de menos!.
Tratar de estos temas sin que aparezca usted, es...¡como un campo
sin flores, como una verbena sin orquesta, como una radio sin pilas
ni electricidad!. Cuídese mucho, de verdad.
Comentario de Ano-nimo
Por cierto, Anacleto, se me olvidaba. Me estaba refiriendo a
historiadores serios. Ni Ricardo de la Cierva, ni César Vidal, ni
desde luego Pio Moa, lo son. Siento defraudarte, pero yo no estoy
infectada de titulitis. Por mí como si son catedráticos del mambo.
Comentario de ramosov
Sonia S:
Pues no te inquietes tanto que no hay motivo. Yo recojo a esos tres
denigrados historiadores que no tienen atisbo alguno de
interpretación marxista de la historia en sus obras, porque para mi
tiene mucho mérito no estar contaminado de esa ideología al escribir
historia. Tiene mérito porque hoy en día todo es un terreno minado,
donde no hay más que interpretación marxista, en unos algo licuada y
en otros más potente.
De lo que me escribiste ayer a las 16.13, solo decirte en mi modesta
opinión tienes conocimientos interesantes de estos períodos, pero
muy embrollados. Veo continuamente que no entiendes algo que te
comenté el mes pasado en extensos comentario, sobre la república
burguesa de abril del 31 y la revolucionaria del 36. Sigues con lo
de que el gobierno Azaña o Casares eran republicanos, sin entender
lo que había en realidad. En fin, te remito a ellos. A mi me da
igual que me mencionen a un historiador o a otro, así como si son
más o menos simpatizantes o menos de Franco. No son esos los
criterios que me mueven. Tengo libros en casa de muchos autores, la
mayor parte no especialmente simpatizantes de Franco. Pero me gusta
que atiendan a hechos, no que me pastoreen con interpretaciones de
los mismos conforme a una ideología como es la marxista. Incluso
izquierdistas como Guillermo Cabanellas, que aunque se tragaron
tópicos propagandísticos de la izquierda por no ir a fuentes
primarias -en su obra "La guerra de los mil días"-, como por ejemplo
la rueda de molino de Jay Allen sobre Badajoz que se traga íntegra,
pero es un autor honrado, cuya obra ya está superada, pero merece la
pena leer.
En fin, no es cuestión de edades, sino de criterios. Si se
comparten, se puede estar de acuerdo, si no, pues no se estará de
acuerdo. Y yo, pues estoy de acuerdo con Anacleto, o Isabel, en
porcentajes elevados, así como por supuesto de Santiago Mata. Con
respecto a ti, unas veces se puede estar y otras pues no, y con
respecto a Ana, pues es un caso perdido, abducida como está
totalmente por la propaganda marxista.
Como eres muy seguidora de Clara Campoamor, debes preguntarte de
quien se exilió -porque se exilió- y porqué.
Comentario de Sonia S
Es que ... ya estamos en lo de siempre. Por eso yo me retire hace
tiempo de estas discusciones, porque no sirven para nada. Ana, yo
creo que lo mejor es seguir estudiando, leyendo y consultando cosas
y aunque pueda haber conocimiento en los debates que ahora ya
hacemos todos por la red (antes solo los hacian los profesionales en
los medios) dejarlos en segundo plano. Es tan tipico esto ... yo por
mi parte,solo dos cosas, D. Santiago, esta manana en el cafe no
habia leido su nota a mi comentario y me parece, de verdad, una
buena pista para investigar, creo que es un digna de un estudioso
serio, ahora bien, si me permite le señale que puede ser un poco
endeble, imagino que 10 años son muchos para un ejercito y que
ademas de bajas habria rotacion de personal. Pero lo que no cambia,
o lo que estaban orgullosos de no cambiar era la idiosincrasia de
los cuerpos moros. Es inaudito, y no creo de todas todas sea solo
propaganda, por la abundancia de testimonios de muy diversa clase,
los terribles desmanes y crueldades que hacian, que hasta oficiales
nacionales se asqueaban. Yo le daria animos para efectuar ese
estudio o investigacion sobre tan buena pista.
Y si! Ana yo una vez recuerdo que puse a los Sres. Moa y Vidal en el
mismo "saco" que no eran historiadores y vaya! XD, la que se monto
en otro foro, Moa no lo sera pero Vidal si, aunque la verdad un poco
en entredicho si que esta su obra, como comentas, y no quieren creer
los comentaristas. Si no conociera nada, solo la intuicion ya me
dice que es virtualmente imposible tener y atender tantos temas,
publicaciones, conferencias y debates que soporta el Sr. Vidal. Y en
sus textos, son numerosisimas las erratas, fallos y equivocaciones
que tiene, demasiadas para alguien de credito solido. Pero es que no
me extraña de una persona que parece el fenix de los ingenios.
Comentario de Ano-nimo
Sonia:
Pues sí, estoy de acuerdo, además lleva demasiado tiempo (estar
pendiente, contestar, etc...) que no se dedica a lo que señalas.
Tienes toda la razón, así que yo también me retiro. Respecto a lo de
Vidal, pues la verdad, yo he aconsejado y lo sigo haciendo un par de
libros suyos sobre el Holocausto, pero como introducción, a nivel
divulgativo, para quien no tiene ni idea, muy, muy, muy elemental.
Está clarísimo que no es un especialista. Por otra parte, también en
la serie de post en los que atacaba al catolicismo (aduciendo
razones históricas y demás), y que fueron estupendamente contestados
por Bruno (se encuentran en su blog), mostró que no tenía demasiada
idea. Es un divulgador, muy de pasar por encima y nada más. Pues
hija, como se suele decir, "para ese viaje no hacen falta alforjas".
Comentario de Sonia S
Buenas noches,
Solo una ultima cosa, Ana, yo de la inmensa obra del Sr. Vidal solo
me he leido dos libros y, sinceramente, a cual peor uno o otro. Uno,
el de las checas de Madrid, que lo cogi con interes, pues en esa
epoca, creo el 2004 o asi, no conocia la verdad a Vidal, el libro
solo me parecio relleno, con poquisima informacion relevante y si
mucha narracion en clave de actualidad, y puro oportunismo para
apuntarse al asunto del revisionismo, las criticas que le hacen
estudiosos mas serios ya ni las cito. El otro, el de los
brigadistas, peor aun, pues hasta una aficionada como yo se daba
cuenta en el acto de fallos increibles o omisiones bastante
escandalosas. Ya no volvi a leer nada mas de el y creo que lo
defines muy bien: intenta ser divulgador, que de verdad ni creo que
lo logre, bueno si aplica lo mismo que vi en esos dos libros.
Y bueno, de esto de la guerra de España, tengo un recuerdo muy
vivido, del primer libro al que me acerque al tema, el famoso "La
guerra civil española" de Hugh Thomas, y recuerdo como si fuera
ahora el espanto que me causo, incluso con la serenidad de un sabio,
cuando relata atrocidades como que se crucificaron curas o como
capturada una miliciana toda una tropa la violaron de manera
sistematca ... me acuerdo, Ana, tan vividamente, que temblaba al
leer estas cosas, por entonces sabia que habia habido violencia,
pero de la guerra y terror de la misma y eso que en Cordoba a veces
si hablaba gente mayor vaya si decian, pero me parecia todo como de
la edad media, que no podia ser ... que no podia ser? .. la verdad
es que la guerra civil parece todo un catalogo de la tienda de los
horrores, y aun ahora depues de conocer tanto horror, me estremzco
con los relatos de D. Santiago. De verdad, Ana, y una vez lo dije en
un foro, que daba asco estudiar historia (con permiso y respeto de
D. Santiago y los historiadores profesionles) porque es que estudies
lo que estudies, matanzas, matanzas y matanzas. Y no tengo ningun
sesgo marxista! no sea que ramosov piense que estoy cercanamente
proxima a cierta manera de conocer la historia.
ramosov, te extraña que este embrollada? normal, de la misma manera
que la epoca! liosa y llena de incertidumbres. Acaso lo conocemos
todo? aun a pesar de haberse escrito tanto y tanto? No se, os
envidio a los que sois capaces de vislumbrarlo todo tan claro, yo
solo veo que los revisionistas han dado la vuelta a una situacion
imposible que vuelve a serlo desde el otro lado. Asi me parece que
no vamos bien.
Comentario de carlos
Estimado Germán
Se que lo que referí no es fácil, uno no es un temerario, muchas
veces nos debemos apoyar unos a otros, pero hay circuntancias en la
vida, que enfrente,tengo testimonios por escrito, que por creer, he
sido maltratado de todas las formas.
Ahora Mismo hay circunstancias, que enfrento, que se ha que me
expongo.
Me apoyo en lo que Santa Teresita llamaba potencia del cuerpo
Mistico.
a Cristo por Maria y con el Papa.
Comentario de carlos
Estimado Germán
La exigencia radical, del SEÑOR, es amar a los enemigos,perdono y
rezo por ellos,es fundamental el perdón.
El señor el la Cruz, que se repite en cada misa, en acto pero tal
cual, fué de la entrada a Jerusalén, hasta la soledad, del golgota
perdona a los que lo crucificarón,mis pecados lo siguén haciendo,de
la Cruz del Señor siempre en acto, surge La EUCARISTIA, en la que
está presente con la fuerza inmensa, de su entrega en la Cruz.
Los martíres son un ejemplo total,desde los apostoles, san Juan
Bautista, San Estebán, San Ignasio de Antioquia, a quién le tergo
particular devoción, hasta todos lo que relatas, son coherentes
totales, les rezo siempre antes de la Santisima Misa.
Muchas Gracias , por tú gran estudio.
Comentario de carlos
Disculpén a los españoles, que les recuerdan, momentos vividos.
Para mí son una gloria de la Iglesia.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
17
de marzo:
Comentario de Isabel
Sonia S. Me dices que antes del 19-7-36, al frente del gobierno no
había marxistas, sino que todos eran orondos burgueses.
La designación de Prieto como jefe de gobierno, hubiera aglutinado
al republicanismo burgues con el socialismo moderado, haciendo del
hábil político asturiano, el hombre clave en una difícil situación.
El partido socialista, dominado en gran parte por el espíritu
partidista y ciego de Largo Caballero, se opuso terminantemente a la
designación de Prieto.
Desgraciadamente en aquellos momentos cruciales, no se supo
anteponer el interés nacional, y la izquierda caballerista, impidió
una solución que tal vez hubiera evitado la guerra civil.
La solución fue nombrar a un hombre de la confianza de Azaña
-Santiago Casares Quiroga-, quien muy pronto descubriría su
incapacidad para gobernar en la situación tan grave en que España se
encontraba.
El gobierno Casares se formó con las personas siguientes:
Presidencia y Guerra: Casares (Izquierda Republicana)
Hacienda: Ramos (Izquierda Republicana)
Estado: Barcía (Izquierda Republicana)
Justicia: Blasco Garzón (Unión Republicana)
Marina: Giral (Izquierda Republicana)
Trabajo: Lluhí (Esquerra Republicana)
Agricultura: Ruiz Funes (Izquierda Republicana)
Obras Públicas: Velao (Izquierda Republicana)
Instruccíón Pública: Francisco Barnés (Izquierda Republicana)
Comunicaciones: Giner de los Ríos (Unión Republicana)
Industria y comercio: Alvarez-Buylla (Unión Republicana)
Gobernación: Moles (Republicano independiente)
Comentario de Isabel
Santiago: De acuerdo en toda su argumentación sobre los tópicos ya
demasiado manoseados, con que la izquierda trata de llevar el agua a
su molino, a costa de mentir, engañar y falsear toda la Historia a
su favor, y por supuesto no reconocer el terrible genocidio que
cometieron con personas civiles y además, con religiosos y
religiosas indefensos, simplemente por odio a la FE. Con eso está
todo dicho. Y lo que me parece lamentable, es que a estas alturas,
todavía haya quien defienda a la ideología marxista.
Anacleto. Después de haber leído su argumentación, me parece
extraordinariamente veraz y justa, y la suscribo totalmente. Me
parece un retrato perfectamente real de lo que pasó en realidad.
Yo hablo desde Andalucía. Sé por mis padres, que eran niños durante
la guerra civil, cual era el estado de la región. Aquí no había más
que ricos y pobres. Y como he oído decir (rico era considerado,
al que tenía para comer todos los días), porque la mayoría del
pueblo pasaba hambre, y en muchos casos se trabajaba por la comida.
Es por eso que muchos fueron engañados por la propaganda marxista, y
a muchos les costó la vida. Entre ellos, (lo he comentado en alguna
ocasión), a un primo hermano de mi padre, con 21 años, que fue
fusilado en las tapias del cementerio, por haber pertenecido en su
adolescencia a uno de los grupos marxistas (desconozco a qué grupo),
pero sí sé, que era un joven extraordinario: lleno de amor hacia
todos y hacia todo. Sufría si su madre (hermana mayor de mi abuela)
tenía un jilguero en una jaula. Pero creyó en la propaganda marxista
y ello le costó la vida.
Y varios de los hermanos de mi abuelo materno estuvieron por propia
voluntad en los frentes rojos. Al acabar la guerra, alguno de ellos
tuvo que entrar en la cárcel por una breve temporada, y después a su
casa. Mis abuelos gracias a Dios, no se vieron involucrados
directamente en los frentes. Mi abuelo paterno, tuvo una experiencia
fuerte con los milicianos, en los primeros momentos del Alzamiento
Nacional, por una falsa acusación. Y mi abuelo materno, estuvo en el
frente nacional, pero como ¿zapador?, haciendo trincheras.
Quiero decir con esto, que no es que precisamente yo, tenga motivos
para estar a favor de unos y en contra de otros, por influencia de
los antepasados. Pero sé, gracias a Dios, distinguir lo blanco de lo
negro. Y la verdad es muy obstinada.
Y sigo a un Jefe que dijo: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida".
Comentario de ramosov
Visto el éxito del post anterior, vamos a seguir con viejos tópicos
de propaganda marxista, pues ha habido algunas andanadas que
vendrían a considerar una verdad indiscutible otro topicazo
marxista. Me refiero al tema de la "crueldad" y el "salvajismo" de
los soldados marroquíes del ejército nacional.
Cualquiera diría que eran marroquíes los socialistas, comunistas o
anarquistas que hacían las cosas que hacían con sacerdotes, frailes,
monjas o católicos, y que vemos en este blog con pelos y señales un
día sí, y otro también. No, no eran marroquíes, ¿verdad que no? Eran
de la civilizada y sumamente ilustrada Europa.
Los tópicos referidos a los marroquíes -o africanos, que a
algunos/as les gusta casi más- vienen de épocas de la revolución de
octubre del 34. Formaba parte de la cantinela para encender los
odios tras la derrota revolucionaria. Por supuesto las principales
atrocidades -no únicas, por supuesto- las cometieron los
revolucionarios, pero los marroquíes eran puestos en la picota como
salvajes sin escrúpulos, y formaban parte de la retahíla que durante
el 35 consiguió achuchar de odio a mucha gente. Recordemos que la
masa era bastante crédula.
Al provenir de Africa, el tópico era de calado fácil, pues se trata
de un continente más atrasado en lo socioeconómico y eso, para la
población era siempre garantía de que pudiera ser cierto. Responde
al mismo origen por ejemplo la denominación 'militares africanistas'
para los oficiales españoles que sirvieron en el Marruecos español,
que gozaba de fuerte tono peyorativo, asimilado a militares medio
asilvestrados o similar. Las peores guerras de la historia,
persecuciones más brutales, etc... se han llevado a cabo en Europa,
pero los salvajes eran los africanistas o los soldados nativos.
Y claro, al volver a las andadas tropas marroquíes en la península
estaba cantado que volverían a ser pasto de acusaciones infamantes.
Se dijo de todo, y lo único que se ha podido probar era que a los
cadáveres de soldados enemigos les robaban por ejemplo botas,
cinturones etc..
Por lo demás, los soldados marroquíes eran modelo de nobleza y
espiritualidad, fieros en el ataque, y sin miedo a la muerte, y en
general bastante más respetuosos que los europeos en general con la
población civil.
Que fueron usados propagandísticamente por las izquierdas en el
sentido de denigrarlos es palpable en algunas perlas que nos ha
dejado por ej. la Pasionaria, que son estremecedoras.
Comentario de ramosov
Pues sí, como digo, propaganda hermana de la de los moros salvajes
era la de los militares 'africanistas'. Nunca hemos oído hablar de
militares europeístas o americanistas, esto no tendría sentido, pues
en esos continentes, modelos de progreso y civilización, los
militares, va de suyo serían gente normal, pero lo de africanistas
calaba en la gente, a la que se hacía entender que era el continente
del atraso..., con lo que era más fácil que la asociasen a la
brutalidad. Al parecer, según la propaganda que calaba, bastaban
unos años en Africa mandando tropa para que te embrutecieras, y si
pasabas 15 ó 20 años eras un completo salvaje al regresar a Europa.
El cóctel perfecto era un africanista mandando tropa marroquí.
Bueno, eso ya era lo máximo en atrocidad y salvajada al por mayor
garantizada. Todo iba preparando el terreno para la invención o
exageración de atrocidades de retaguardia, que iban a ser pieza
importante en el intento de mover a las democracias a ayudar a
aquella democracia desasistida que era por lo visto el frente
popular.
Comentario de Ano-nimo
Aquí dejo el testimonio de uno de esos Regulares (no me parece que
sea ni marxista, ni La Pasionaria):
“Estuve en el Tabor de Regulares de Infantería nº 3 de Ceuta y
combatí en Asturias, en Talavera de la Reina, en muchos sitios,
porque estuve los tres años de la Guerra Civil”.(…).
El viejo y pequeño Mohamed piensa que la guerra fue buena y mala:
“Buena por el compañerismo que había, y mala porque muchos no se
portaban bien, porque cuando ganábamos una batalla mucha gente
atacaba a las hembras; algunos soldados fueron fusilados por violar
a las mujeres. Yo recuerdo que un cabo de mi compañía violó a una
niña que iba con un barreño a lavar y el capitán, cuando se enteró,
le dio 50 palos y le trasladó de tabor. Pero seguía ocurriendo. Por
eso mucha gente piensa que fuimos a España para violar mujeres”.
www.interviu.es/reportajes/articulos/los-soldados-olvidados-de-franco
Y en el otro lado ya he dejado lo dicho por López Ochoa ( a lo mejor
también era marxista, o era la Pasionaria disfrazada). Repetimos:
"Una noche, los legionarios se llevaron en una camioneta a
veintisiete trabajadores, sacados de la cárcel de Sama. Sólo
fusilaron a tres o cuatro porque, como resonaban los tiros en la
montaña, pensaron que iban a salir guerrilleros de todos aquellos
parajes y ellos correrían peligro. Entonces procedieron más
cruelmente, decapitaron o ahorcaron a los presos, y les cortaron los
pies, manos, orejas, lenguas, ¡hasta los órganos genitales! A los
pocos días, uno de mis oficiales, hombre de toda mi confianza, me
comunicó que unos legionarios se paseaban luciendo orejas ensartadas
en alambres, a manera de collar, que serían de las víctimas de
Carbayín. Inmediatamente le mandé que detuviese y fusilase a
aquellos legionarios, y él lo hizo así. Éste fue el motivo de mi
altercado con Yagüe. Le ordené, además, que sacara a sus hombres de
la cuenca minera y los concentrase en Oviedo, bajo mi vigilancia, y
le hice responsable de cualquier crimen que pudiera ocurrir. Para
juzgar a los rebeldes estaban los tribunales de justicia. También me
llegaron las hazañas de los Regulares del tabor de Ceuta:
violaciones, asesinatos, saqueos. Mandé fusilar a seis moros. Tuve
problemas, el Ministro de la Guerra me pidió explicaciones, muy
exaltado: "¿Cómo se atreve usted a mandar fusilar a nadie sin la
formación de un Consejo de Guerra?". Yo le contesté: "Los he
sometido al mismo Consejo de Guerra al que ellos sometieron a sus
víctimas".
La verdad, no merece la pena dialogar con según quién, así que ya me
despido también de este post.
Comentario de Isabel
Admiro especialmente a los soldados que estuvieron en África. Mi
padre, que en Gloria esté, estuvo tres años haciendo el servicio
militar en los Regulares de Marruecos, concretamente en "Arcila.
Larache", que me imagino que sería una pequeña aldea. Siempre guardó
un especial recuerdo hacia lo que fue aquella experiencia, a pesar
de las muchas privaciones que tuvieron que vivir en aquella época. Y
yo cada vez que veo desfilar a los Regulares, siento una gran
emoción y alegría, pues inmediatamente pienso en mi padre como uno
de ellos. Tengo una fotografía en mi mesita de noche, de mi padre,
vestido de militar.
En cuanto a la propaganda, en el pueblo del que procede mi familia
paterna y materna, hay una gran finca de los duques de Wellington,
regalo de España al duque, por la ayuda prestada durante la guerra
de la Independencia. La finca es muy conocida por haberla visitado
el heredero de la corona británica en algunas ocasiones. Prometían
que esa finca sería repartida entre loa habitantes del pueblo más
necesitados.
Durante la República, (seguimos en el mismo pueblo), la iglesia
(monumento nacional de siglo XVI), fue saqueada, profanada,
destrozadas y profanadas sus imágenes e incendiada. La noticia
corrió por el pueblo como la pólvora, y mis padres, niños, que aún
no se conocían, estuvieron presentes durante esos hechos y
presenciaron escenas muy duras.
Expulsaron a las monjas que daban enseñanza en el pueblo, y se
prohibió hacer la Primera Comunión. Esto último lo sé, porque la
hermana de mi padre, se tuvo que venir a la ciudad, a casa de una
tía suya, para poderse preparar y poder hacer la Primera Comunión.
Cuando al principio del Alzamiento, el pueblo pasó a manos
nacionales, el alcalde socialista según me contaron mis padres,
cogió el dinero que pudo y salió huyendo. Mientras los otros
socialistas, comunistas y anarquistas, que no pudieron huir, se
quedaron allí, con las consecuencias correspondientes para muchos de
ellos, propias de una guerra civil.
Comentario de Ano-nimo
Y otra más:
www.alertadigital.com/2011/12/25/los-descendientes-de-los-moros-que-participaron-en-la-guerra-civil-asesinando-y-violando-a-mujeres-y-ninas-podran-adquirir-la-nacionalidad-espanola/
"El plazo para pedir la nacionalidad española acogiéndose a lo
dispuesto por la Ley de Memoria Histórica de 2008 concluye el
próximo 27 de diciembre de 2011. La conocida como Ley de Memoria
Histórica establece medidas en favor de quienes participaron en la
guerra civil, entre ellos los integrantes del ejército moro,
tristemente célebre por sus salvajadas durante la contienda.
Cerca de cien mil marroquíes de entre 16 y 50 años participaron en
la Guerra Civil española. Fueron reclutados en las cabilas del
Protectorado del norte y en los miserables poblados de Ifni, y
trasladados a la Península en barcos y en aviones alemanes.
Durante los tres años que duró la contienda, participaron en todos
los frentes de batalla y dejaron un recuerdo terrible de asaltos a
sangre y fuego, saqueos, violaciones y matanzas. Tampoco ellos
salieron bien librados. A los 20.000 que murieron en combate hay que
sumarles los que fallecieron de enfermedades y los mutilados. Cuando
terminó la guerra, los que quedaban vivos fueron licenciados y
repatriados sin contemplaciones por el Gobierno de Franco como
castigo por sus atrocidades.
Estos ‘soldados’ tenían una concepción distinta de la guerra o, al
menos, de lo que supone para los vencidos una guerra. Al ser sus
salarios bajos consideraban un derecho propio el botín de guerra,
que no sólo incluía bienes sino también tomar represalias contra el
bando perdedor.
Queralt Solé en su libro “Catalunya 1939: L’última derrota” pone
muchos ejemplos de actos vandálicos cometidos por estas tropas. En
muchos casos se llegó a fusilar al culpable, como en “cal Xolets”,
en Batea, donde fue fusilado un soldado marroquí por el intento de
violación y muerte de una mujer de 40 años y el asesinato de su
padre de 70. A pesar de que no había testigos, el asesino se había
dejado una madera que servía como amuleto tallada y forrada con
piel. Un oficial franquista se trasladó al campamento y allí
preguntó si alguien había perdido esa madera. El responsable, que no
debía acordarse dónde la había dejado, pudo ser descubierto al
levantar la mano.
En otros casos, unidades de la Falange se dedicaron a proteger a las
poblaciones que caían en manos del ejército nacional y evitando así
las represalias de los moros.
Otro caso ponderable es el del capitán Ricardo Olmos, a las órdenes
del general Yagüe durante la toma de Badajoz. Olmos disparó a
bocajarro a uno de los combatientes moros cuando estaba a punto de
violar a una niña de 9 años en la capital extremeña. Pese al
esfuerzo de los mandos militares por contener el instinto animal de
los combatientes rifeños, su estancia en España transcurrió entre
atrocidades difícilmente imaginables. Se calcula que alrededor de
50.000 españolas fueron violadas por los salvajes. Muchos fueron
severamente castigados e incluso ajusticiados. De no ser por la
labor disuasoria de los falangistas y el ideal caballeresco de los
oficiales del bando nacional, esa cifra se habría multiplicado sin
duda.
Así cuenta el corresponsal de guerra John Thompson Whitaker lo que
sucedió en Navalcarnero, pueblo cercano a Madrid, donde hubo un
burdel con prostitutas traídas de Marruecos a las que el jefe de las
tropas moras, Mezzian, añadía personalmente chicas españolas de la
zona a las que había “cazado”. Se dice que muchas se quitaron la
vida.
“Me encontraba con este militar moro en el cruce de carreteras cerca
de Navalcarnero en el otoño de 1936, cuando dos muchachas españolas,
que parecían aún no haber cumplido los veinte años, fueron
conducidas ante él. A una se le encontró un carné sindical; la otra,
de Valencia, afirmó no tener convicciones políticas. Mezzian las
llevó a un pequeño edificio que había sido la escuela del pueblo
donde descansaban unos cuarenta moros. (…) Se escuchó un ululante
grito salido de las gargantas de la tropa. Asistí a la escena
horrorizado e inútilmente indignado. Mezzian sonrió afectadamente
cuando le protesté, diciéndome: ‘Oh, no vivirán más de cuatro horas
‘”.
En Toledo, las tropas de Mezzian se dedicaron a lo que mejor sabían
hacer: fusilar en masa a los prisioneros, castrándolos y paseando
sus despojos pinchados en sus bayonetas como símbolo de victoria.
Violar a las mujeres hasta matarlas. Saquear las viviendas vendiendo
en improvisados zocos los productos de su rapiña…
Los Regulares de Mezzian fueron asimismo autores del fusilamiento
sobre sus propios camastros de más de 100 heridos y enfermos del
hospital de Tavera, a las afueras de Toledo, que no habían podido
ser evacuados. De la Maternidad toledana sacaron además a no menos
de 20 mujeres embarazadas a las que condujeron al cementerio
municipal, donde las ejecutaron.
Resulta un acto de esquizofrenia política que los promotores de la
ley de Memoria Histórica sean los ’herederos morales’ de todas esas
víctimas atrozmente asesinadas, violadas y castradas por los
antecesores de quienes ahora pretenden recompensar".
Hasta los de Alerta Digital lo reconocen; y ahora vas allí y les
dices que son marxistas o que anda por ahí la Pasionaria, o que el
artículo lo ha escrito ella.
Comentario de ramosov
Ana:
Me dan igual los casos que cuentes, porque tengo criterio propio
para discernir lo que puede haber de cierto y lo que no.
Cuando se está confeccionando un mito de propaganda es normal
acompañarlo de testimonios falsos. Y puede haberlos verdaderos y
puede haberlos falsos.
Un truco de la propaganda consiste en que cuando se pone en duda o
se cuestiona con argumentos, los defensores del tópico
propagandístico saltan enseñando los casos de algunos hechos que
pudieran corroborar el tópico. Aquí hubo muchas violaciones o
intentos y salvajadas sin nombre a lo que hacían hombres de raza
blanca y bien europeos y nadie va diciendo que los españoles o los
europeos sean modelo de salvajismo.
Es muy habitual en los ardides propagandísticos presentar casos
particulares y tratar de hacer con ellos causa general.
La propaganda marxista de atrocidades no estaba dirigida por
incompetentes: normalmente actuaban sobre una pequeña base real, que
sirviera de cobertura a todo el conjunto para el momento en que
alguien empezara a poner algo en duda.
Lo que es inaceptable es denigrar a un pueblo entero por algo que
hacían todos, y quizá los marroquíes menos que los demás.
Los marroquíes eran soldados muy espirituales, al contrario de lo
que se les presenta, hasta el punto de que en las unidades en las
que estaban españoles con ellos, los mandos obligaban a los
españoles en pleno a seguir las obligaciones de buen cristiano, para
seguir el ejemplo de sus compañeros marroquíes. ¿Dónde ves esto
escrito en la propaganda marxista? En ningún sitio. Yo lo he leído
en libros como uno de Alfredo Semprún. Y cuando mi abuelo vivía me
lo confirmó. Conoció a muchos marroquíes, y no tenía motivo para
defenderlos, siendo extranjeros, pero nunca me habló de atrocidades,
sino de que todo lo más robaban, y que eran muy suyos, que hacían
grupos cerrados y eran poco dados a compartir con los españoles, por
ejemplo tabaco, etc.. Otra cosa, no bebían alcohol, que es fuente de
violencia, cosa que no pueden decir los españoles.
Menos propaganda.
Comentario de Sonia S
En el ultimo comentario del otro hilo le decia a ramosv que le
envidiaba esta gran claridad que dice tener.
Tambien ponia en ese mensaje de como recuerdo la primera vez que lei
el clasico de Mr. Thomas, poco o nada me quede de la historia que
contaba el autor, de tan liado, pero liado que lo encontraba todo,
fueron necesarias mas lecturas, mas autores, mas periodicos viejos
para intentar ir aclarando algo, pero de lo que si sali convencida
es de los horrores que algunas paginas relataban. Eso no necesite
demasiadas lecturas mas. Y viviendo esos recuerdos, otro que jamas
olvidare, no puedo, y por ello soy defensora a ultranza de la
dignidad del ser humano, fue con la junta argentina de la dictadura
de Videla, criminales y asesinos que decian restaurar el orden con
inspiracion cristiana, aqui en iC Amnistia Internacional no goza de
mucho cedito y yo misma ahora cuestiono muchas cosas, pero en mi
caso, afianzar definitivamente y para toda la vida el respeto a la
dignidad humana me la brindo esa organizacion, recuerdo tan
vividamente tambien como me desmaye en una conferencia en 1996 que
daban los de Amnesty porque se habian cerrado los casos sin condenas
a los represores, y cuando relataban las HORRENDAS cosas que hacian
esos desalmados con cualquiera que tenia la desgracia de caer en sus
sucisimas manos, especialmente golpeadores con ancianas y gente
mayor, pero es que no solo las terribles torturas, la vida misma que
llevaban, miserable, tirados, con malisima comida, permanentemente
sucios, humillados ... yo no hubiera resistido un segundo no solo en
la camara de las torturas, que con solo verla ya me muero
directamente (bueno, en realidad eso era lo que querian las victimas
cuando la electricidad recorria su cuerpo, especialmente partes
sensibles para amplificar infinitamente el sufrimiento, el cuerpo,
templo del espiritu para un creyente, solo querian morir y no les
dejaban esas bestias solo querian morir ... mientras escribo
tiemblo, mejor lo dejo, me estremezco igual que cuando leo las
entradas de D. Santiago. El horror no tiene colores, es simplemente
horror.
Comentario de Sonia S
La verdad es que solo habia visto por encima los mensajes de esta
entrada, y como siempre si me permite D. Santiago, y dado que ahora
estoy imposibilitada de trabajar hasta que no se me pasen estos
recurdos del horror, un comentario para Isabel,
Isabel, si, estoy de acuerdo, ahora estoy super de acuerdo, porque
ya lo ves, el gabinete pre-19 de julio solo hay republicanos, desde
luego nada marxistas, y si algo mas 'jacobinos'. Y eso, aja! eso es
lo que le demandamos nosotros y la Historia, al gobierno de la
Republica: mano firme! y energia para contener los desmanes. Fijate,
asi en plan personal hasta yo aprobaria un golpe de timon para poner
orden, el asesinato vil, de Calvo Sotelo no tiene excusa ninguna,
por muy fascista que fuera y lanzase discursos incendiarios, y si se
hubiera "gestionado" (por emplear terminos actuales) con la debida
firmeza ese terrible episodio igual ni hubiera habido guerra. (no me
pegueis la bronca, reconozco muy aventurado y endeble esto). Pero
no, el Sr. Presidente "preferia ir acostarse" antes que resolver
problemas muy inmediatos y graves.
Yo siempre lo he dicho: si Franco o Mola se hubiesen levantado para
poner orden, restaurarlo y retirarse, a la manera de los antiguos
dictadores romanos (aunque una vez un erudito que estudiaba la
antiguedad clasica me dijo que la inmensa mayoria de dictators
romanos de virtuosos no tenian nada y que lo de Cincinato era solo
un mito) entonces perfecto! es mas, los generales se levantan, tengo
que decirlo una y otra vez y veo que nadie nadie nadie me aclara
este misterio, los militares se sublevan por la misma republica! en
el estadio inicial asi es, tanto Franco Mola y Queipo, claves en el
primer momento, todos! se levantan por la Republica. Que es lo que
sucedio??? realmente que es lo que sucedio? te extrana, ramosov que
este liada? hay cosas que no, no acabo de entender, bueno tengo que
irme ahora, un saludo espero no molestar demasiado D. Santiago,
segura estoy que esto de tener que moderar debe ser un rollazo,
disculpe la expresion.
Comentario de ramosov
Ana: tus alusiones a si apruebo violaciones y otras tonterías por el
estilo son pura demagogia. Lamento que tengas que caer en insidias y
tonos así.
En la España de la guerra civil entraron un total de 70.000
marroquíes -puede que algo más-. No se puede pretender que esa
cantidad de chavales, normalmente jóvenes de 20 a 25 años no genere
problemas, algunos delitos y algunas violencias. Esto es normal. La
diferencia entre lo que yo digo y lo que tú dices es que yo digo que
había una campaña de denigración del marroquí, que venía y ya estaba
prácticamente confeccionada desde el 34.
Es lo mismo que lo de Badajoz. Nadie dice que no hubiera
fusilamientos. Lo que se dice es que la campaña que empieza en plan
serio Jay Allen era una burda falsedad, seguida luego por otros,
dirigida a buscar unos objetivos propagandísticos.
En la guerra civil hay material para probar o "probar" lo que se
quiera, puedes coger una lista de delitos o testimonios -que algunos
pueden estar mediatizados por la propia propaganda marxista, o
incluso por un pelín de racismo en los españoles-, y ponérnoslos y
será tan impactante que muchos pensarán que eran salvajes de verdad.
Al CTV italiano no se le denigra de esa forma porque no sería
creíble siendo europeos, aparte de que en las Brigadas
internacionales había bastantes italianos. Por cierto, las brigadas
internacionales, son tratadas por la propaganda marxista de
maravilla, son simplemente defensores de la democracia y dechados de
virtud. Habría que ir al libro de documentación comentada de Radosh
para bucear en la realidad. Todo, absolutamente todo está, en la
guerra civil española trillado por la propaganda, y ésta, la de los
moros salvajes, ha hecho fortuna durante 80 años. Las propagandas
contadas y repetidas tan insistentemente calan y las recogen libros
hasta de autores derechistas. ¿Por qué no podrían créersela hasta
las derechas y el pueblo llano?
Los cuentos chinos de Jay Allen los recogen libros que son de
autores honestos. ¿Qué explicación tiene? La reiteración en una
propaganda que machacaban y machacaban. Y ésta, repito, la de los
moros salvajes buscaba dos cosas:
1)Lógicamente denigrar a un cuerpo de ejército que sabían en el
frente popular que eran tropa de élite que podía hacer bastante
daño, y para el cual ya tenían la propaganda diseñada y fácil al ser
africanos.
Y 2) Tan importante o más que lo anterior: asustar a la propia
población de la retaguardia roja para concienciarla en la lucha y la
resistencia, haciéndoles ver los peligros que conllevaba perder
poblaciones a manos de esas bestias sin entrañas.
En España tenemos a un millón de nietos y biznietos de aquella
gente, que no creo que den problemas como para tener la fama que los
propagandistas del frente popular les dieron. Y creo más a mi
abuelo.
Esto es argumentar, no despotricar ni soltar insidias acusando a los
demás de connivencia con violadores, etc...
Comentario de ramosov
Hay muchas personas que no saben a lo que pueden llegar por la causa
organismos como la sección de propaganda de atrocidades de la
komintern. A lo que se puede llegar por la causa. A lo que se puede
llegar por muchas personas, periodistas -Whitaker, Allen, Jacques
Berthet....- o no, a las órdenes de Munzenberg o de koestler. Muchas
personas desconocen hasta donde se puede llegar para denigrar a lo
que interesa denigrar o llevar a la indignación popular para
intentar mover a gobiernos a ayudar a otros gobiernos o a paralizar
ayudas italoalemanas.
Mucha gente desconoce a lo que puede llegar un régimen que está
perdiendo una guerra que tenía dibujada prometedoramente al
principio, y que ve que con las armas no está bastando para el
objetivo.
Comentario de Isabel.
Granada.
Me he quedado muy sorprendida, al ver en un blog de Infocatólica, en
el que día a día se relatan los asesinatos de personas inocentes,
(civiles y religiosos), por Odio a la Fe, muchas veces precedidos de
atroces torturas y mutilaciones, ver que entran personas a defender
al bando que llevó a cabo tales atrocidades, y a echar basura sobre
el otro bando. Y además que se les consienta decir, (no sé muy bien
a quien, y espero que no haya sido a quien creo que ha sido) "que es
para fusilarle por traidor", es que no tengo palabras.
Este blog está tratando todos los días los miles de muertos
asesinados y muchos de ellos, incluidas mujeres y monjas torturadas
y violadas por odio a la fe, y entran a defender a esos canallas? Es
que no doy crédito.
En las guerras, (yo gracias a Dios no he vivido ninguna, e incluso
mis padres eran niños cuando todo aquello,) sale todo lo peor del
ser humano. Por lo tanto nada de lo que han contado aquí es nuevo
para nadie. Y que desmanes, y crímenes se puedan cometer en todos
los bandos, se da por sabido.
Pero que se proceda a eliminar sistemáticamente a todo lo que huela
a Religión, religiosos, sacerdotes, monjas, cristianos
comprometidos, simplemente por odio a la fe, y ademas recreándose en
las torturas, mutilaciones y violaciones, CLAMA AL CIELO, y me
parece muy fuerte lo que aqui se ha comentado queriendo hacer de ese
bando canalla unas hermanitas de la Caridad. Y digo ese bando, no
todas las personas que pudieran pertenecer a ese bando.
En todas partes cuecen habas... Pero en algunos sitios bastantes más
que en otros.
Y los que provocaron y por lo tanto tienen TODA la responsabilidad
de la guerra que vino después, fueron los ROJOS.
Sonia S. Dices que D.José Calvo Sotelo "por muy fascista que fuera"
y por muchas frases incendiarias que dijera... Era fascista y decía
frases incendiarias por defender el Orden y la Justicia? Pues yo
también soy fascista y digo frases incendiarias...¿Y...? ¿La
Pasionaria no decia frases incendiarias? ¡Que fuerte me parece!
La pasionaria era...¡La Pasionaria!...Y no le pasó nada. Yo sé el
motivo, al igual que sé por qué no les pasó nada a otros con
discursos y hechos incendiarios, ¡muy incendiarios! Pero aunque lo
sé, me lo reservo.
Y me dices que el gabinete gubernamental no era de izquierdas,
¡Todos de izquierdas! ¡Pero de que vamos?
Comentario de Sonia S
Ramosov porque es que no, tampoco creo que lleguemos a nada, ya nos
vamos conociendo un poco mas, ni que sea por aqui, que es no tan
limitado el medio como parece, y ya veo que no.
Ya lo veo por donde van los tiros, Munznberg, Koestler ... para
alguien que no sepa demasiado podra poner en ese saco de la
propaganda a los otros, pero no a Koestler, que abomino de 1917 y de
Stalin sobre todo. No fastidiemos, ramosov, que pasa que el problema
esencial es que era judio??
Orwell (que no se la opinion que tendras aunque la imagino)(al menos
su presencia como gentleman y no ser judio seguro que por lo menos
se algo se salvara), Orwell y Koestler inentaron, por desgracia sin
exito, fundar una "liga para los derechos del hombre" (horrible!
suena masonico!) junto con otras personalidades del momento al poco
de finalizar la WWII debido al pesimo estado, a minimos minimos en
la que se encontraba la dginidad del ser humano. Y lo que habia de
organizaciones se hallaba en manos de Stalin. Y si no prospero a lo
mejor es porque ni ellos podian creer en esa Liga (Orwell en sus
cartas se lamenta de la poca acepcion aun estando la idea en
"vaporware" (no se como decir, osea no realizado ese proyecto), a lo
mejor querian creer pero no podian. Querian porque eran amantes de
la libertad, Orwell si a algo se le puede asociar es a la mas
extrema libertad, mas que los anarquistas porque los acratas la
quieren ingenuamente para todos y lo que es peor la imponen para
todo el mundo (aqui ya sin ingenuidad ninguna) aun haya quien que no
la desea (que los hay), Orwell la quiere ante todo para si mismo,
sin lesion para nadie, porque su egoismo a la vez incluye el egoismo
de los otros, los reconoce como propios; por eso esta en Paris y
Londres "sin blanca" o se va al fondo de la mina para saber "que es
en realidad el socialismo" para un obrero que no tiene ni idea de
dialectica ni tiempo para dedicarle. En fin, pienso que, despues de
la SCW y la WWII no se podian hacer demasiadas ilusiones cuando
parecia que el universo de 1984 estaba al caer. Querian creer pero
no podian.
Pero yo, ciudadana que recibo el diario de Winston Smith desde el
futuro, yo le saludo y le reconzoco al "ultimo hombre de Europa" el
esfuerzo que hizo por zafarse de la policia del pensamiento y poder
decir libremente que dos+dos son cuatro.
saludo, y disculpeme de nuevo D. Santiago.
Comentario de ramosov
Isabel:
A mi me da igual que me manden fusilar o que me acusen de lo que
quieran, porque bueno, Ana se ve que es joven y visceral, y no le
doy mayor importancia.
El problema es que se cree a pies juntillas lo que fue propaganda
bélica, que tenía su sentido en su momento, pero no lo tiene en el
siglo XXI. Lo que pasa es que fue tan gigantesca -porque se implicó
en ella una superpotencia con toda su red de terminales políticas en
diversos países- que perdura.
Gente así querían aquellos propagandistas profesionales, gente
visceral e indignada que presionara a sus gobiernos para favorecer
al frente popular.
Es preocupante que dé crédito a propagandistas profesionales como
Whitaker, del cual ha sacado artículos, o no digamos las parrafadas
de Alerta digital, una vergüenza de periódico, de los más racistas
de Europa, un periódico tan antimusulmán que es capaz de bucear para
tratar de encontrar lo más contrario a los marroquíes que haya, y lo
encuentra lógicamente.... en la propaganda de guerra del frente
popular contra los marroquíes.
Sonia no dijo que el gabinete de Azaña o Casares no fuera de
izquierdas, sino que no era de socialistas o comunistas, y ahí,
técnicamente tiene razón. El problema o problemón, más bien, era
otro.
Comentario de Sonia S
D. Santiago permitame esta ultima intervencion en su blog. Creo
necesario que justifique que hace una no-creyente en un blog
catolico, a la pregunta un tanto airada de Isabel "de que vamos?"
Isabel, yo estoy en este blog porque conozco a D.Santiago, bueno lo
conozco como autor, tendría mucho gusto en conocerle en pèrsona,
tengo un libro suyo ("el tren de la muerte") que me parece un
excelente trabajo, serio y documentado y al que he tenido
oportunidad de comentar y aun defender de ataques injustificados en
otro foro.
Asi, que cuando lo vi por infoCatolica como blog, siquiera para
saludarle me hacia ilusion. Pero es que ademas de ese deseo, en su
blog veo asuntos que creo es muy importante que se conozcan aun para
personas no-creyentes, yo misma, que tengo amigos y conocidos que no
son demasiado amables con la Iglesia o las religiones, cuando me
hablan de 'propaganda' respecto a desmanes y atrocidades les remito
al blog de D.Santiago para que se enteren bien y que la persecucion
religiosa, (y cada vez pienso mas en exterminio) no tiene ninguna
pero ninguna justificacion, tanto sea pasada como presente, como
ellos se empecinan.
Ahora bien, si por lo que sea, aun a pesar de la hospitalidad de D.
Santiago, y como no quiero que se gane animadversion por acoger a
personas como yo que parece repugnan a muchos comentaristas, ningun
problema yo me retiro y punto, es facil, yo aqui no vengo a
trollear. Por otra parte, la verdad hacia tiempo que no venia a iC y
solo porque vi que tenia pendiente una contestacion, no mas que una
tonteria, respcto a una cosa que pregunte hace unas semanas. Lo que
pasa es que estos temas los estudio y ... a veces no puedes resistir
la tentacion del comentario. Aunque, vamos, insisto ningun problema
en abandonar, si quereis hacer de esto un club privado y no oir nada
pero nada que no os agrade, que lo hay, y mas de lo que parece, pues
nada, que se quede intramuros, pero hay que saber que ese no es el
espirtu de la red. Si no lo comprendeis, pues vale, que le vamos a
hacer, y por ultimo, y con franqueza. Isabel tampoco creo que vaya a
ganar mucho conocimiento, que es uno de mis "motores" para estar en
la red, cuando una persona confunde un gabinete burgues con uno
'marxista' o de 'izquierdas'. Yo eso ya lo se distinguir. Calvo
Sotelo era pro-fascista y el no lo escondia, de la misma manera que
La Pasionaria (que mucha gracia no me hace desde luego) era
comunista. Tanto si asesinan a uno o a otra, yo lo lamentare
siempre, por eso me parece una aberracion y una mancha imborrable
para el gobierno de la II Republica. O discutir con ramosov que ya
veo por donde van los tiros y de verdad que me hubiera gustado mucho
seguir conversando de estos temas con el.
Bueno, nada mas por mi parte, desear mucha ventura a D. Santiago y
un saludo a todo el mundo, yo no tengo mania a nadie, no vale la
pena eso, como no puedo creer en otro mundo o otra vida (y ya me
gustaria) creo que los cuatro dias de esta no estan para coger mania
o resquemor.
Comentario de ramosov
Sonia S:
Perfecto. Pensaba que te podía aclarar algunas cosas, pero así me
evito la molestia de escribir tochos o semitochos que quizá no
entendieses. Tienes a Ana, que tiene las ideas muy claras y con la
que te entiendes muy bien. Además de ella no te inquieta nada.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
18
de marzo:
Comentario de Isabel
¡Que horror!
Pienso en la cantidad de personas valiosas: cristianas, buenas,
inteligentes... los muchos estudios que habían hecho algunos de
ellos... y morir a manos de aquellos bandidos, por odio a la Fe.
Y entonces pienso en la cantidad de malas personas que hay en la
vida, y que andan por ella nada más que haciendo daño... Y no
comprendo nada.
Que variada muestra de sacerdotes ejemplares nos está dando a
conocer. Y que falta nos harían ahora.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
19
de marzo:
Comentario de Isabel
Ramosov
No entiendo como un gabinete ministerial puede estar formado por
todos los ministros de izquierda y no ser socialistas o comunistas.
Para mí las izquierdas son socialistas y comunistas, porque los
anarquistas van por libre. Pero si no así, pues estaré equivocada. A
ver que izquierdas entonces eran esas. Lo que tengo claro es que de
derechas no eran.
El título de post de hoy es: "Para que renegara,le torturaron tanto
que sus compañeros no le reconocían"
¿Por qué le torturaron? Para que renegara de su fe.
¿Por qué torturaron y mutilaron, o quemaron vivos, o violaron, a
tantas otras criaturas, además de ser después rematadas? ¿Eran
combatientes? ¿Habían asesinado previamente a alguien? ¿Habían
pegado fuego a algún edificio gubernamental con los gobernantes
dentro?
NO. Los destrozaron y/o asesinaron POR ODIO A LA FE.
Ahora que entren a decir que si los moros o que si los cristianos.
Como dice el refrán: No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Comentario de Anacleto
Humanamente no es explicable tanta barbarie, tanto encono, tanto
ensañamiento, tanta iniquidad con unos sencillos, seráficos
servidores de Dios, consagrados de una religión como la Católica,
que ha conformado moral y culturalmente a España. No podemos, pues,
ignorar la directa influencia satánica, demoníaca, en nuestra nación
durante esos aciagos y sangrientos años de anticatolicismo visceral.
Si un santo, como San Francisco de Asís ante las puertas de Arezzo
durante su guerra civil, hubiera estado presente en España, con el
don de "ver" la acción diabólica sobre las conciencias humanas, en
aquellos años, estoy convencido de que hubiera advertido la
presencia inquietante, y la acción o influencia siniestra, de miles
de demonios sobre los milicianos ávidos de sangre de mártires
católicos. Ninguna explicación humana es suficiente ante tanto
irracional crimen, ante tanta abominación.
Los horrendos acontecimientos que en España se sucedieron en esos
años, son para mí una prueba de la existencia de lo preternatural
(de aquella constante preternatural a que alude la apasionada
estrofa del poema¹), que por relación causal última apunta a la
existencia de Dios. Si ustedes observan la Historia de la Iglesia
Católica, esta nace con el signo de la persecución en las diversas
del Imperio Romano, signo que alcanza luego un punto máximo (como
persecución promovida y organizada institucionalmente) en la
Revolución Francesa y, como cima persecutoria, la de más saña
criminal de la Historia: la frentepopulista española. Ninguna otra
comunidad religiosa (lo que quizá sea una señal de su autenticidad y
filiación divina, porque en el Evangelio ya está profetizado que
será perseguida hasta la Parusía) ha tenido este que podríamos
denominar timbre de honor y verosimilitud. Si por una parte, como
católicos, nos duele profundamente que se derrame sangre
inocentísima de mártires, por otra nos confirma que las profecías
contenidas en el Evangelio se realizan con precisión matemática, lo
que constituye una prueba más de su verdad e inspiración divina.
__________________________
¹
«¡Campos de Extremadura!
Cortijos andaluces!
Una mano secreta desde la noche oscura
ha ordenado una siega satánica de cruces.»
(Poema de la bestia y el ángel, José María Pemán)
Comentario de ramosov
Los marroquíes del ejército nacional eran un cuerpo de élite y tropa
pura de choque. Hicieron trizas a bastantes unidades de las brigadas
internacionales....
¿Pero cómo se puede pensar que el frente popular y la komintern iba
a perdonarles tales hazañas bélicas y el peligro que suponían para
la guerra? La guerra la ganaron naturalmente oficiales muy
competentes, y en cuanto a tropa, naturalmente la legión, los
regulares marroquíes y algunos otros como las brigadas de Navarra.
¿Eran tontos en el frente popular? ¿De verdad pensamos que se jugaba
limpio? ¿En qué mundo vivimos?
Si con las armas les costaba hacer frente a aquellos hombrecillos
menudos y siempre sonrientes que eran los marroquíes, tenían que
intentar ir a por ellos por cualquier método, y se inventaron de
todo con ellos.
Esto no son elucubraciones mías para defender "lo indefendible" como
sostienen Sonia y más explícita y visceralmente Ana, como si yo
fuera otro monstruo. Es que sinceramente pienso así porque sé lo que
era mentir en la guerra por la causa.
Las brigadas internacionales eran como todo conglomerado. Había de
todo. Protagonizaron peleas, borracheras, delinquieron, .. Pero
están revestidos por un halo de grandeza. Vinieron a defender la
democracia -esto por ejemplo se lo oí a Preston en Rusia-. Echale...
Y eran pura virtud. Los marroquíes por contra eran salvajes sin
comparación posible -y asquerosos decía una contertulia- y
naturalmente no les podía faltar el ingrediente sátiro: eran una
pura borrachera sexual.
Quizá soy tonto, pero tan grande diferenciación entre ambos
colectivos de soldados -serían la antípoda- me suena
propagandístico. ¿Qué voy a hacerle?.
Comentario de ramosov
Isabel:
En los años 30 había muchísimos partidos. Cada matiz ideológico
tenía su partido. Los dos partidos principales del republicanismo
izquierdista eran la Unión republicana de Martínez Barrio -desgajada
del partido republicano radical de Lerroux en el 34- y naturalmente
la izquierda republicana de Azaña. Estos dos partidos, sobre todo el
primero eran burgueses, y en principio más moderados que lo que
tenían a la izquierda, que eran grupos revolucionarios -salvo
algunos en el psoe-.
Hoy en día los partidos republicanos de ese tipo han desaparecido, y
su ideario no obstante ha sido acogido oportunistamente por IU
-aunque este grupo es más radical que aquellos, y desde luego
marxista- y más tímidamente por el psoe.
Tanto las izquierdas burguesas como las revolucionarias,
desgraciadamente para España, tuvieron la fatal idea de ir en
coalición electoral en febrero del 36, acordándose, que gobernasen
los republicanos. No podía ser de otro modo, pues si no, no hubiera
habido acuerdo. A los republicanos les interesaba solo en la medida
en que gobernarían en principio. Y a los socialistas y comunistas
les interesaba en la medida en que sumarían probablemente más que
las derechas, con lo que la coalición frente popular probablemente
ganaría las elecciones, y ellos, los revolucionarios quedarían en
una posición envidiable -los aledaños del poder, no la oposición-
para futuros asaltos.
Con respecto a la problemática relacionada con estos grupos y este
período, me he permitido buscar un poco, y si tienes paciencia, te
aconsejo que leas mis tres comentarios de hace justo un mes, el 19
de febrero.
Comentario de Isabel
Ramosov
Gracias por tu aclaración.
Soy una apasionada de la Historia, pero te confieso que en llegando
a la Historia Contemporánea, hay algo que me produce un profundo
rechazo, mezcla de ansiedad, terror, angustia... y eso hace que no
me guste su lectura. He comprado libros de esa época, y ahí los
tengo, sin haberlos leído. Lo que sé de ese periodo es por lo que me
han contado mis padres, que aunque niños, presenciaron y vivieron
acontecimientos y situaciones muy duras; y por algunos reportajes y
algunas lecturas, en que me he encontrado con la suficiente fuerza
de ánimo para poder hacerlo.
No fui a ver la película "Un Dios prohibido" por sentirme incapaz de
ver las situaciones que se verían en esa película, sabiendo que las
mismas, habían pasado en realidad. Me había propuesto ir a ver "Bajo
un manto de estrellas", pero me ha pasado igual que con la primera.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
20
de marzo:
Comentario de Isabel
Muchos de los sacerdotes asesinados, entraban en los seminarios
siendo unos niños, y por lógica, la mayoría sin vocación. Los
padres, probablemente por razones económicas verían una salida
metiendo a los hijos en los seminarios, en dónde se impartía una
buena educación y tenían asegurado el sustento. Después unos
abandonarían el seminario y otros seguirían en él. Y después de
tantos estudios y tantos sacrificios, para ser asesinados por odio a
la Fe.
No es la primera vez que leo, que al ir a determinado sitio, los
reconocían en el tranvía o caminando por la calle... ¡Que pequeñas
debían ser entonces las ciudades y que poca población, como para que
cualquiera pudiera ser reconocido! Siendo esto así, lo que me
extraña es que tuvieran el valor de salir al tranco de la puerta.
Como anecdota, es curioso observar los nombres tan feos que se
ponian antiguamente. Los que se llamaran José o Antonio, ya podían
ir contentos.
Comentario de Isabel
Ramosov.
He vuelto a leer tus comentarios del 19 de febrero. Ya los había
leído antes, pero en esta ocasión y debido a la puntualizacion que
me habías hecho sobre la formación del gobierno de Casares Quiroga,
he ido leyendo más concienzudamente.
Estoy de acuerdo y comparto todas tus argumentaciones.
España en esa época era un polvorín y tenía que estallar, como así
pasó.
Me he dado cuenta de que tenemos algunas cosas en común. Nuestro
segundo apellido, tu abuelo materno y el mío estuvieron en la guerra
en el bando de los nacionales, (aunque el mío afortunadamente no
llegó a entrar en combate, lo cual hubiera sido terrible porque
todos sus hermanos estaban en el bando rojo), tu región y la mía son
fronterizas, y compartimos la misma forma de ver las cosas.
¡Casualidades de la vida!
El sacerdote que iba confesando por las Ramblas, "se la estaba
jugando". Me ha hecho recordar a un episodio de la vida de Santa
Teresa de Jesús, cuando con su hermano más querido trata de
escaparse para ir a tierra de ¿moros o herejes?, para ser
martirizados y morir por la Fe.
Saludos.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
21
de marzo:
Comentario de Isabel.
Granada.
Hace poco tiempo se ha estrenado la película "Un Dios Prohibido". En
la sociedad actual, estamos en las puertas de que Dios esté
prohibido. Ya casi lo está, sino a nivel oficial, sí al menos a
nivel social.
Hay una película antigua, (de poco después de la guerra civil, que
yo he visto varias veces, después de haberla copiado, de una vez que
la pusieron en TV), en la que se ve estupendamente, todo el proceso
de destrucción y revolución en el que se vio inmersa España; y así
mismo se ven como se llevaban a cabo esas detenciones y posteriores
fusilamientos. Pero como hoy en día esa película, así como el autor
de su guión, están muy prohibidos, me abstengo de poner el título,
porque D.Santiago no me lo censure.
Saludos.
(SM. Diga el título por favor que yo sepa no he censurado nunca
información)
Comentario de Sonia S
D. Santiago .. es que es increible.
Permitame aparecer de nuevo, solo una cosa y muy rapida. La peli sin
ninguna duda a la que refieren es "Raza" y su guionista es el gral
Franco, dictador de España por 40 años. Ya lo se que vd. lo sabia,
pero como moderador no puede hablar por otros. Diria que sabisima
actitud, pero yo como me siento mas "libre" en ese sentido (y
siempre con su permiso) pues lo digo.
Lo que me parece increible es lo que ya considero una obsesion. Raza
¿prohibida??????
Por favor, coherencia. En epoca de la dictadura SI habia censura
oficial. No soy tan ingenua para pensar que no la hay ahora, pero
para las "lineas de opinion" de cada medio, pagina web, TV o
periodico.
Coherencia y senatez, por favor. He comprado "Raza" en edición creo
de la Filmoteca Nacional hace como unos cuatro años o asi, cuando
todavia estaba en España, a no ser que haya cambiado todo ...
De verdad, es increible.
Saludo, D. Santiago
Comentario de ramosov
La justicia revolucionaria, sobre todo en los inicios de la
revolución, no tenía especiales problemas con la publicidad de sus
matanzas, algunas de decenas de personas y otras, como la del tren
de Jaén, de hasta dos centenares de personas, la mayor matanza
pública sin duda. Eran algo tan meritorio eso de acabar de una vez
con 'fascistas', con castas privilegiadas de siempre, que era hasta
un sinsentido ocultarlas. Era normal y hasta deseable a veces que el
pueblo, el verdadero pueblo, observase con sus ojos y se regocijase
con la eliminación de aquellos enemigos del pueblo.
Esto cambia cuando llegan a ocupar parcelas de poder y
responsabilidades en la represión los comunistas. No las matanzas,
que son incluso mayores, sino el carácter público. No solo no se
desea que sean públicas, sino que se intenta incluso que sean un
secreto lo mejor guardado que se pueda -como los soviéticos
intentaron con Katyn-. Los comunistas -siendo más totalitarios que
nadie- querían pasar por una democracia, y actuar con engaño
tratando de hacer creer que actuaban como lo haría una democracia
-trasladando presos humanitariamente...-.
Tengo la sospecha, la convicción interna de que detalles de la
propaganda de guerra como la "matanza pública como espectáculo" en
cierta ciudad extremeña, son tan enfermizos que no se le pueden
ocurrir a nadie salvo que los haya presenciado en la zona de sus
simpatías, o tenga conocimiento de que en dicha zona eran cosa
normal.
Terminados los disturbios de días pasados en el blog, quiero dar
como apoyatura a mis opiniones, para conocimiento de los lectores,
la obra de Pilo, Domínguez y de la Iglesia, "La matanza de Badajoz
ante los muros de la propaganda", año 2010, obra seria, que no es
sino una transcripción de TODAS las crónicas periodísticas -no las
que interesen- con comentarios.
Dicha obra vendría a desarrollar el capítulo correspondiente de la
obra de Pío Moa de 2003 "Los mitos de la guerra civil", que él, solo
con su sentido común ya intuía.
Asimismo recuerdo que hubo en los años creo que 80 un estudio serio
más periodístico que histórico dirigido por Victoria Prego que ya
llegaba a esas conclusiones. Y finalmente me baso en mi propio
criterio. Hay afirmaciones y detalles sacados de mi cosecha, pues
las entiendo como de sentido común.
En cuanto a la segunda parte de los disturbios, la de la propaganda
de los moros salvajes y sátiros, hay también estudios
desmitificadores, como el de José Luis de Mesa, del año 2004 "Los
moros de la guerra civil española". También naturalmente uso mi
lógica al conocer lo que era la confección de piezas
propagandísticas para tiempos de guerra.
Comentario de Ano-nimo
Ya para terminar, el programa de radio en el que el legionario moro
Driss Tuhami reconoce lo de las atrocidades, diciendo textualemnte
que "todo el mundo tenía carta blanca", se puede descargar y
escuchar uno mismo (mediante Real Player). Es el programa nº78, a
partir del minuto 46:39, aunque se empieza antes a hablar del tema
(a partir del 40:41).
blogs.canalsur.es/lamemoria/listado-y-numeracion-de-todos-nuestros-programas/
En la columna de la derecha, pulsar en "programas de 76 a 81".
Repito, es el 78 (el 79 por lo visto también está dedicado al tema).
Al hombre le cuesta hablar del tema; aún se le nota horrorizado. Si
algunos abuelos no lo han contado a los nietos, no es de extrañar;
es comprensible. Pero otros sí las han contado.
Cordiales Saludos.
Comentario de Anacleto
el gral Franco, dictador de España por 40 años.
____________
Dictador, para usted. Había más libertad en muchos aspectos
importantes, en la Democracia Orgánica de Franco que en la
Democracia Inorgánica partitócrata que padecemos ahora, donde la
dictadura real y feroz de lo "políticamente correcto", que la
izquierda impone, es casi absoluta.
La última manifestación de "tolerancia democrática de la izquierda":
en una Universidad española donde se impidió por la violencia a unos
estudiantes (no de izquierdas, por supuesto) que se expresaran
libremente sobre el criminal genocidio abortista.
Decir que hoy hay democracia real en España, cuando no se pueden
expresar libremente los católicos (según lo católico) sin que se les
agreda con la casi total indiferencia de las autoridades, es de
chiste.
Y eso sin contar con la infame imposición del genocidio abortista,
que ha exterminado a más de 1.000.000 de seres humanos máximamnente
indefensos e inocentes (seres humanos que ni siquiera tienen
reconocido su derecho a la vida, fundamento de los demás). Ni hablar
de la "separación de poderes" y otras cuestiones "menores", como la
vulneración de la ley y de las sentencias en Cataluña, o la
represión de los españolhablantes en esa región de España. Algo
increíble.
Cuando el PP se presentó a las elecciones generales con la
pretensión de promulgar una ley correctora sobre el aborto (que en
absoluto es justa, porque lo justo sería el aborto 0), la de
criminal historia izquierda española, que por lo que se ve alberga
la esencia democrática de todas las democracias, ha sistemáticamente
torpedeado dicha pretensión, contradiciendo su propia tesis de que
el PP no cumple su programa. Y la ha torpedeado porque, según estos
presuntos demócratas, lo democrático es lo que ellos dicen, aunque
no cuenten con la mayoría para imponerlo por ley. ¿Pues no estamos
en un régimen democrático? Si estamos en un régimen democrático
(donde ha de respetarse la voluntad mayoritaria del pueblo), y
democráticamente el pueblo español ha elegido al PP y su programa,
ha elegido en consecuencia que se promulgue una ley sobre el aborto,
como la que estaba contenida en el programa electoral. Pero hete
aquí que eso a la "democrática" izquierda no le sirve, pouesto que
democracia... es ella y solo ella. El mismo cuento dictatorial
frentepopulista, unos decenios después.
Y para que vea usted que esto que tenemos no es una democracia, sino
una farsa, le voy a exponer un futuro contingente, posible.
Supongamos que un partido católico gana por mayoría absoluta unas
elecciones y que, fiel a su ideario católico (como todos los
partidos respecto del suyo, con el que impregnan las leyes), elabora
y promulga todas las leyes (sobre todo, las importantes: enseñanza,
abolición del genocidio abortista, etc.) según la doctrina católica.
¿Se permitiría que, democráticamente, semejante cosa ocurriera, o la
izquierda, como es su tendencia, se rebelaría e intentaría
impedirlo, autoproclamándose "madre de todas las democracias", la
"democracia por esencia"?
Más bien lo segundo, sin lugar a dudas.
¿Ve? Esto de la democracia inorgánica en España es un puro cuento,
una ficción en la que pretenden tenernos inmersos mientras expolian
al país.
La inferencia lógica es inmediata:
(1) Si en una democracia es condición necesaria que se respete la
voluntad electiva mayoritaria del pueblo.
(2) Si es el caso que en España, casi seguro, eso no ocurriría si un
partido católico, por mayoría absoluta elegido por el pueblo,
desease promulgar todas las leyes según la doctrina de la Iglesia.
(3) Entonces, casi seguro, es el caso que lo que hay en España no es
una democracia.
Puede usted argüirme que lo que entonces tendríamos no es una no
democracia, sino a unos no demócratas, que serían los de la
izquierda que no respetasen esas leyes. Me temo que la cosa no es
tan sencilla. ¿Conoce algún país en el mundo, en que la mayoría
absoluta del pueblo rechace el aborto y que sin embargo no se le
haya impuesto, tarde o temprano, porque unas élites abortistas lo
deciden así en otros organismos internacionales?
NOTA.- Y si me va a mentar la censura en la Era de Franco (mucho
menos intensa de lo que pretenden hacernos creer los voceros de la
ademócrata izquierda española ), prefiero una censura establecida
por ley (no hay ningún país que no tenga algún tipo de censura, de
algunas cosas, lo que es razonable), que una presunta ausencia de
censura (una no censura de iure); pero con una realidad censural
implacable, de facto, como en muchas ocasiones padecemos ahora.
Le puedo asegurar que yo, personalmente, me sentía mucho más libre
entonces que ahora. Prefiero una libertad limitada por ley (valga la
aparente paradoja) que una ficción de libertad.
Comentario de Ano-nimo
En la grabación radiofónica se empieza a hablar del terror sobre la
población civil en el minuto 45:30 (admitiendo todo: mutilaciones,
castraciones, violaciones y demás horrores -y así lo llama también
Driss Tuhami, que además distingue entre respeto y "valor". No es
cuestión de plantearlo aquí, pero esas prácticas eran comunes en las
guerras de Marruecos y norte de Africa. Existen fotos, que también
puedo colgar, de legionarios con cabezas de enemigos en las manos
-sí, la decapitación también era normal-. Son todo un "poema". Los
moros que vinieron a España, también se trajeron su forma y maneras
de entender y hacer la guerra. Eso es indudable e innegable).
(D. Santiago, perdone la cantidad de comentarios tan seguidos, pero
estoy tratando de dar todas las facilidades y ser lo más exacta
posible).
Respecto a la obra "La columna de la muerte" aquí dejo lo reseñado
en la Wiki:
"Las fuentes utilizadas por el autor para la realización de la obra
incluyeron todo tipo de archivos documentales: registros civiles,
listados de quintas, medidas oficiales de los organismos de sanidad
e higiene, datos de la Cruz Roja, diarios personales y libros de
memorias.12...Entre otros datos, el libro documenta las identidades
de 1.518 personas asesinadas tras la entrada de las tropas
franquistas sólo en la ciudad de Badajoz,13 aunque indica que la
cifra de represaliados entre la capital y 84 pueblos de la zona
occidental alcanza las 6.610 víctimas,14 y más de 12.000 el total de
la provincia.15"
es.wikipedia.org/wiki/La_columna_de_la_muerte
Cordiales Saludos.
PD.- Es posible que me anime y acabe haciendo la transcripción de lo
declarado por el legionario moro Driss Tuhami en la entrevista que
se le hizo en la radio. Ya veremos.
Comentario de ramosov
Ana:
Te animo a que te animes a hacer las transcripciones que quieras.
Cuando alguien se ha tragado las ruedas de molino que te has
tragado, lo que hay que hacer es continuar. Las tragaderas con
insaciables.
Esto no te lo digo a ti, porque es como decírselo a la pared. No nos
podríamos ni imaginar lo que se llegaba a hacer para beneficio de
una causa que iba perdiendo la guerra.
Había sacerdotes, a los que les hacían decir que la vida en la zona
roja era normal, no había ningún caos revolucionario, se respetaba
la religión, las iglesias, etc... Y lo decían por los medios de
comunicación, o incluso cuando se presentaban a un reducto sublevado
para parlamentar, como por ejemplo en el alcázar de Toledo. En fin,
que cada cual piense.
Sí me creo que hubiera gente que escondía a sus hijas si llegaba
tropa marroquí, pero eso era debido a que la propaganda era tan
intensa que se la creía cualquiera, y mejor estar prevenidos por lo
que pudiera pasar. Eso es lógico. El terror generalizado de los
españoles venía de las derrotas traumáticas que nos infligieron los
marroquíes en batallas de los años 20. Ese sentimiento de miedo de
la sociedad fue aprovechado muy hábilmente por las izquierdas en la
década siguiente.
Ya he comentado que hay material y "material" por megatoneladas para
que probemos o "probemos" lo que se nos ocurra en la guerra civil
española. Seguramente es el conflicto con más trolas por metro
cuadrado y con más material de propaganda que ha pervivido contra
viento y marea. Y más material o más a disposición, desde que existe
internet. Y hasta por televisión ya se miente como espectáculo,
siendo la mentira el ingrediente del programa. El otro día echaron
en la sexta creo, un peculiar programa sobre el 23-F.
Cuide vd. sus lecturas Ana, hay por ahí mucha trola y mucho
resentimiento.
Yo no comparto tus opiniones, pero las respeto. Tú no puedes decir
lo mismo. Ni compartes ni respetas, por una razón: al adoptar la
postura de absoluto convencimiento en que tienes razón, resulta que
yo quedo como un encubridor de asesinos y violadores y al menos el
otro día, así me trataste.
Comentario de Ano-nimo
Algo más, y que conecta el tema de los moros con la Matanza de
Badajoz, es el informe que el oficial nazi Hans Von Funk, uno de los
pocos alemanes de alta graduación que estuvieron presentes,
desaconsejando el envío de tropas regulares alemanas a España, pues,
textualmente decía:
"el alemán es un soldado acostumbrado a la lucha, que ha combatido
en Francia durante la Gran Guerra, pero que jamás ha contemplado la
brutalidad y la ferocidad con que el Ejército Expedicionario de
África desarrolla sus operaciones".
Por ello desaconseja el envío de tropas alemanas a España, porque,
"ante tal salvajismo, los soldados alemanes se desmoralizarían".
Por lo visto, Hans Von Funck era un aristócrata prusiano que tuvo un
destacado protagonismo en la Segunda Guerra Mundial como comandante
de la 7ª División Panzer.
Por todos los lados, aparecen testimonios que confirman las
atrocidades.
Yo creo que ya no se puede pedir más (aunque ya sé que para algunos
da lo mismo). Pero estoy totalmente convencida que salvo casos
aislados, la mayor parte de esas atrocidades sobre la población
civil las cometieron ellos.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
22
de marzo:
Comentario de misael
D. Santiago,
¡Tremendo! ¡Qué gran ejemplo nos dieron estos cristianos! Su
memoria, la que vd. nos trae aquí, tiene que ser acicate para vivir
con humildad, pero valientemente, nuestra vida cristiana.
Muchas gracias.
Comentario de Isabel.
Granada.
Apreciado Santiago: Efectivamente la película en cuestión es "Raza",
no quise en mi comentario poner el título ni el nombre de quién
parece que fue su guionista, el General Franco, por no ponerle a
usted en un aprieto. Sé que tal película y no digamos su "presunto"
guionista, son políticamente muy incorrectos. Llevan cuarenta años
demonizando al General Franco, artífice de haber sacado a España de
la miseria, para haberla puesto al lado de los países más
industrializados y prósperos del mundo. Y así se lo han pagado. No
me extraña en absoluto porque sé muy bien, que como dice el refrán
"Cuanto más haces, menos mereces", lo sé de sobras. Y el mucho bien
que hizo el General Franco en España, no lo digo yo, sino una
cantidad ingente de información, que se puede facilmente comprobar.
La verdad es muy cabezona, y es verdad, la diga Agamenón o su
porquero.
De como se vivía en tiempo anterior al Régimen, lo sé muy bien...
Era una España de miseria, semejante a lo que pueden ser hoy en día
muchos países del tercer mundo. He oido hechos ocurridos en lo
referente a miseria, que mientras escribo me dan escalofríos...
Falta total de lo más elemental, niños que nacían guapos y sanos y
morían a los pocos días o meses, por carecer de lo más
indispensable... Médicos que no se podían visitar más que cuando ya
era demasiado tarde, por falta de medios económicos, niños
trabajando desde muy pequeñitos, aunque fuera para ir recogiendo una
poca de leña para echar a la lumbre, o recoger aceitunas de las que
quedaban después de haber hecho la campaña, para llevarlas al
molino, y que allí les dieran un poquito de aceite...
¡Esa era la España de pre-guerra!
Que había censura: La había. Yo por supuesto seguiría censurando
todo lo que fuera de censurar. La LIBERTAD bien entendida, es cuando
la libertad de cada uno, acabe dónde empieza la libertad del otro. Y
mi libertad está en que yo pueda salir a la calle, sin temor a ser
asaltada; que yo pueda profesar mi Fe sin que me critiquen o me
ataquen por ello (sé de lo que hablo); que yo pueda estar en mi
casa, sin miedo a ser asaltada y/o robada; y el derecho a ser
tratada como una persona, con respeto y educación.
Eso es la LIBERTAD, no lo que algunos quieren hacer pasar por tal.
El lema de la Revolución Francesa, era: Libertad, Igualdad y
Fraternidad. Y ya vemos la forma en la que se vivió esa libertad.
Cortando cabezas, al final de muchos de los iniciadores de la
Revolución.
Como dijo una de las víctimas cuando iba a ser guillotinada:
"Libertad, libertad...¡Cuantos crímenes se cometen en tu nombre!
Que el régimen del General Franco fuera una dictadura... es que me
trae sin cuidado, y me da igual que me llamen fascista. Suponiendo
que fuera fascista, el mismo derecho tendría a serlo, que otro a ser
comunista. Yo por lo menos no persigo a algo tan sagrado e íntimo de
la persona como es la Religión, ni digo de ir matando a sacerdotes,
monjas religiosos, y cristianos en general, por el hecho de predicar
o seguir una Religión que habla de Amor y de Justicia entre los
hombres.
Y en cuanto a que "Raza" no está prohibida, eso lo dirá Sonia S. No
digo yo, que no se pueda encontrar. Si ella dice que la ha
encontrado, en un comercio normal (no bajo cuerda), pues tendrá
razón. Pero cuando me refiero a la prohibición, me quiero referir a
que en absoluto es políticamente correcta. Prohibidísimo está en
esta hipócrita y presumiendo de libre, sociedad, hablar bien del
General Franco, y de esa película en cuestión, (sin que te miren
como si fueras el estrangulador de Boston). A pesar de que en ella,
se retratan los hechos tal y como ocurrieron. Quién tenga duda de
ello solamente que la vea.
"¿No blasfemas? Pues te matamos"... Como se ve, muy demócratas, muy
libres y muy bondadosos ellos.
Saludos y buen fin de semana.
Comentario de ramosov
" asi en plan personal hasta yo aprobaria un golpe de timon para
poner orden, el asesinato vil, de Calvo Sotelo no tiene excusa
ninguna, por muy fascista que fuera y lanzase discursos
incendiarios, y si se hubiera "gestionado" (por emplear terminos
actuales) con la debida firmeza ese terrible episodio igual ni
hubiera habido guerra. (no me pegueis la bronca, reconozco muy
aventurado y endeble esto). Pero no, el Sr. Presidente "preferia ir
acostarse" antes que resolver problemas muy inmediatos y graves.
Yo siempre lo he dicho: si Franco o Mola se hubiesen levantado para
poner orden, restaurarlo y retirarse, a la manera de los antiguos
dictadores romanos (aunque una vez un erudito que estudiaba la
antiguedad clasica me dijo que la inmensa mayoria de dictators
romanos de virtuosos no tenian nada y que lo de Cincinato era solo
un mito) entonces perfecto! es mas, los generales se levantan, tengo
que decirlo una y otra vez y veo que nadie nadie nadie me aclara
este misterio, los militares se sublevan por la misma republica! en
el estadio inicial asi es, tanto Franco Mola y Queipo, claves en el
primer momento, todos! se levantan por la Republica. Que es lo que
sucedio??? realmente que es lo que sucedio? te extrana, ramosov que
este liada? hay cosas que no, no acabo de entender, bueno tengo que
irme ahora, un saludo espero no molestar demasiado D. Santiago,
segura estoy que esto de tener que moderar debe ser un rollazo,
disculpe la expresion."
Aquí hay material jugoso que no me resisto a comentar. Es de hace
varios días.
A) Lo primero es que bueno, Calvo Sotelo fue asesinado, esto es muy
condenable, no hay excusa, y blablabla. Pero que quede claro que era
fascista y que lanzaba discursos incendiarios. Pues ni una cosa ni
la otra. Calvo Sotelo fue una víctima del terrorismo y de la
revolución. Era un señor, un caballero, que amaba España, que amaba
el orden y que era monárquico. Eso no es ser un fascista salvo para
el uso propagandístico de los términos. Para la izquierda de
entonces, oponerse a la revolución como él con todo el valor
temerario que lo hizo, era ser un fascista y supieron convencer de
eso a buena parte de la población. ¿Discursos incendiarios? Es muy
opinable. El 12 de enero del 36, en campaña ya electoral dijo
aquello de que yendo a lo que íbamos iba a ser necesario el
ejército. Y tenía razón. Si el gobierno de Casares hubiera decretado
el estado de guerra -que era lo que tenía que haber hecho- el
ejército hubiera evitado la revolución seguramente. Eran palabras
desesperadas de alguien que veía que no iba a haber solución.
El 16 de junio dijo aquello de que si ser persona de orden,
monárquico, etc... es ser fascista, pues me declaro fascista. No
estaba diciendo que fuera un fascista si analizamos su alocución, ni
mucho menos. Pero era suficiente.
Buscar una equiparación, comparación como extremistas, o una
equidistancia con la Pasionaria es increible. Es comparar un señor
con una tiorrilla. Digo esto parafraseando a Unamuno, no es
invención mía el término. Ni remótamente se podría acercar Calvo
Sotelo a las soflamas provocativas y agitadores de la Pasionaria
durante años. Y recordemos que el asesinado es él -el "fascista"-.
Pensemos qué serían los asesinos, precisamente seguidores de la
Pasionaria o Largo Caballero.
Claro que Mola o Franco se sublevaron para intentar restablecer el
orden y reconducir a la normalidad una situación revolucionaria. El
problema es que la sublevación se ve forzada a actuar con
precipitaciones de última hora, lo que les hace cometer fallos, y
sobre todo hay una circunstancia que olvidamos: la revolución está
ya muy crecida, tiene ya mucha fuerza y el ejército -dividido a la
hora de sublevarse, no lo olvidemos- era posible que no pudiera
hacerse con la situación. Y no pudo hacerse con la situación. Pasado
un tiempo de guerra, los planes de Mola de dictadura republicana
transitoria tuvieron que pasar al olvido, porque la revolución se
había desbordado y ya la situación era muy otra: de grave situación
prerrevolucionaria habíamos pasado a guerra total, y aquí, con los
odios fuera de control, las represiones de retaguardia desatadas,
etc... hacían inviable al final del conflicto la solución que al
principio hubiera deseado Mola.
No sé cómo puede ser tan difícil entender estas cosas.
Comentario de Juan Mariner
De hecho, el uso de la blasfemia para uno u otro fin implica, en el
fondo, la creencia en Dios...
Comentario de Ano-nimo
¡La encontre!. Aquí se puede ver completa la película "Raza":
tu.tv/videos/raza-1941-completa
Y además, SE PUEDE DESCARGAR con el Tube Catcher.
Espero que la disfruten y pasen todos unos buenos momentos de cine.
Cordiales Saludos.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
23
de marzo:
Comentario de ramosov
¡Qué barbaridad! Supongo que esas atrocidades con ese religioso
lasaliano quedarían probadas al encontrar el cuerpo, al quedar
pruebas de lo que se le hizo. Me interesa saber estas cosas, y
siempre lo doy por seguras cuando Santiago nos trae casos a cual
más espeluznante.
Supongo que se sabe con idéntica seguridad que los autores eran
españoles.
(SM: sí, los autores eran españoles y de su mismo pueblo; si lee
la web donde dice "Más en esta página" verá testimonios de época,
efectivamente, también de gente que encontró el cuerpo o lo vio al
enterrarlo.)
Comentario de Ano-nimo
Horrible, realmente horrible y sádico. Como bien dice también el
blog de la CTC que nos enlaza, de inusitada crueldad y violencia.
Una cosa me llama mucho la atención. Según se dice, al llegar y
ser reconocido por alguien, el jefe miliciano lo dejó marchar, y
cuando su padre se presentó ante el Comité recibio la orden de
“desaparecer lo antes posible”. Por la noche apareció un grupo de
milicianos y a partir de eso todo el horror. ¿Quienes eran esos
milicianos?, ¿bajo las órdenes de quienes estaban?, si
anteriormente tanto el jefe como el Comité estaban dispuestos a
respetar su vida, ¿quién y cual es la razón para que se cambiara
de opinión?, ¿existían órdenes para torturarle antes de asesinarle
o eso fue "iniciativa" de alguno de los milicanos del grupo?, y si
es así, ¿alguno de los integrantes de ese grupo aparece en otros
actos de sadismo hacia otras personas?. ¿Quién era el cabecilla de
ese grupo de milicianos?. ¿Se sabe algo más?
Sé que son muchas preguntas, pero me ha llamado la atención
tantísima violencia, brutalidad y crueldad. Es puro sadismo.
(SM: Ana, en este caso, habiendo ya documentación suficiente en
esa página, no he ido a ver la Causa general, pero se encuentra
fácilmente escribiendo "Peñíscola" en la búsqueda sencilla de
PARES y eligiendo lo que aparezca de Archivo Histórico Nacional -
Fiscalía del Tribunal Supremo; luego, como en muchos casos he
mencionado (más prolijamente que en este blog, en Wiki Martyres),
en cada pueblo depende de lo celosas que fueran las autoridades de
posguerra, en unos dan listas de nombres concretas y distintas
para cada asesinato, en otras simplemente dicen "el comité" y si
es caso citan al presidente y alguno más, en otros pueblos eran
forasteros... muy habitual era la táctica de pasarlos al comité
del pueblo vecino para "ahorrarse el trauma" de matar a un vecino
o hasta amigo de toda la vida; pero en este caso ya se ve que, a
pesar de ser conocidos de toda la vida, se cebaron con él, y para
eso nunca he oído que tuvieran que emborracharse ni que estuvieran
airados por bombardeos etc... lo habitual es que fuera a sangre
fría. Pero ya digo, si interesa un caso concreto, con un vistazo a
PARES en pocos minutos se pueden encontrar algunos datos casi
seguro.)
Cordiales Saludos.
Comentario de ramosov
He estado mirando por casa, por curiosidad, cierto libro que tengo
-el de Guillermo Cabanellas- en lo referente a cosas de moros, y
bueno, él parece que se cree tópicos izquierdistas al respecto,
aunque no sé si lo tiene claro, porque también da algunos
testimonios laudatorios hacia ellos. Pero me quería referir a un
pasaje que menciona y que es pura propaganda -yo la detecto con
facilidad, es como un don-. Guillermo Cabanellas la cuenta así
casi textualmente: (la cuenta como un cuento)
"Se dice de los moros la siguiente anécdota: en cierta ocasión
hubo uno de ellos que cayó prisionero
y fue llevado ante el jefe de sector, el cual lo interrogó,
preguntándole qué hacía en España. A esto el moro contestó: mi
estar aquí por ideales -así como suena-. El jefe de sector quedó
impresionado por eso de los ideales, pues significaba que había
moros que eran fascistas por convencimiento, y aún así, como por
ideales combatía el frente popular, lo dejó libre, advirtiéndole
no obstante de que abandonara la guerra.
Pasando los días, este mismo jefe se encontró con el moro en una
batalla encarnizada que mantenían con los fascistas, pero ahora
estaba en las filas propias combatiendo a los fascistas. El jefe
en cuestión -de nadie se saben ni nombres ni nada- se acercó al
moro y le preguntó: pero bueno, ¿qué haces tú aquí? ¿no te dije
que dejases la guerra? ¿has cambiado de ideales o qué? Y el moro
contestó:
Mi seguir con mismos ideales de siempre, no haber cambiado: mis
ideales son siempre matar españoles."
Esto en un libro que sigo considerando serio, solo que bueno, son
dos tomos que suman más de 1300 páginas superdensas y se le cuelan
al autor perlas de estas. Pero sirve para que la gente se haga
idea de hasta donde puede llegar la invasión propagandística.
Con cariño, a Ana.
Comentario de ramosov
Espinosa Maestre es un propagandista de tomo y lomo. Las cifras
que da de asesinados son insostenibles porque toda cifra de
asesinatos dadas por el frente popular están infladas. Son
conocedores de lo que hacían, que vemos en este blog a diario, y
para tratar de pasar a la historia como "vencedores morales" no
les queda más remedio desde siempre que llevar las cifras de la
represión nacional a parámetros escandalosos, pues si no es
imposible.
En ese tipo de cifras hay muertos en combate y de todo. Asesinados
entre las izquierdas e inventos puros y simples. Una fuente
"primaria" muy habitual en este tipo de historiografía es "según
fuentes provenientes de autoridades locales, en tal municipio se
asesinaron a tantos". Este tipo de conteo es totalmente
acientífico. Los datos más reales y científicos fueron los de
Martín Rubio. Aunque en la izquierda no le den importancia, los
muertos tienen nombres y apellidos.
Luego encima viene mi sentido común. Si en Madrid hubo probados,
unos 14-15.000 asesinatos en la retaguardia, habiéndose desatado
una brutal revolución, habiéndose llevado a cabo las mayores
matanzas de las que se tiene noticia en la guerra, y teniendo
mucha más población que la provincia de Badajoz, ¿cómo puede ser
que en la provincia de Badajoz casi se asesinase a tanta gente?
Tengamos en cuenta que en la de Badajoz se perseguiría a
simpatizantes de organizaciones político-sindicales de la
izquierda. De acuerdo. Pero en el ejemplo de Madrid se perseguía a
un espectro mucho más amplio: religiosos, burgueses, innumerables
militares muchos de ellos en la reserva, aparte de incontables
derechistas y centristas.
Las cifras reales de la represión en la provincia de Badajoz están
en algo más de 4000 en toda la provincia entre la guerra y la
posguerra -de ellos, creo que eran 1.080 en Badajoz capital, y de
éstos la mitad aproximadamente en el 36-.
Huir de la fuente primaria en este tema es lo que hizo siempre la
izquierda, precisamente. Basarse en un mito que sonroja como la
pieza de Jay Allen, ¿es seguir las fuentes primarias?. Pues esta
"fuente primaria" ha contaminado toda la historiografía posterior
-la izquierdista al completo-. Hasta el punto de que por ejemplo
Preston sin ir más lejos repite en su holocausto la cifra de los
4.000. ¿De dónde la saca por las buenas? Pues de Allen!!! señora
mía, ¿de dónde la va a sacar? Pero no menciona a Allen porque sabe
que está desprestigiado y es un renuncio mencionarlo. Y lo de los
4.000 lo dice así como con cuidado: "perfectamente podrían haber
sido asesinados 4.000 personas" -lo del 14 de agosto-. No es tonto
Preston.
Pero bueno, podemos llamar entonces fuente primaria a lo de Justo
Vila, que para la junta de Extremadura hizo en el 83 un "estudio"
a "lo Espinosa Maestre", en la que repetía lo de Allen, añadiendo
detalles más truculentos, y en huida hacia adelante hablaba de
9.000 asesinatos -o sea, la mitad de la población masculina de la
ciudad- lo que significaría la eliminación de numerosos segmentos
de edad, y que toda la población femenina tuviera que emigrar por
imposibilidad de encontrar varón. Pero es que esto no quedó ahí,
porque siguiendo a este que era como Espinosa Maestre, vino uno de
los que le gustan a Ana, el gran Reig Tapia, que contento con el
"estudio" de Vila, lo copia, y pasó a ser la nueva cifra de
cabecera. O sea, que de los 2000 que un cartelón de propaganda que
en la glorieta de Atocha de Madrid hablaba, para concienciar a la
población para la defensa, lógicamente inflando las cifras reales
pues era la guerra lógicamente, pasamos a 9.000 en los años 80 con
las fuentes primarias que le gustan a Ana.
Pardillez historiográfica.
Comentario de ramosov
"Especialmente importantes son las revelaciones en antena del
veterano legionario Driss Tuhami, de 89 años, al admitir que los
casi cien mil moros enrolados en las filas franquistas,
principalmente en Regulares y también en la Legión, tenían “carta
blanca” para realizar todo tipo de atrocidades (asesinatos con
castración y decapitación, violaciones y saqueos) entre la
población civil de los pueblos que iban conquistando. De ahí el
pánico que despertaban entre la gente conforme se aproximaban".
blogs.canalsur.es/lamemoria/2008/11/06/los-moros-reclutados-por-franco-tenian-carta-blanca-para-asesinar-violar-y-saquear-en-los-pueblos-conquistados/
Si Ana se cree todo esto es porque quiere creérselo. Insulta a la
inteligencia que fuesen a tener los moros autorización para llevar
a cabo violaciones y demás, todo lo cual esperaba la propaganda
frentepopulista ávida para hacer uso de ello. Esto es
completamente absurdo, y no hay por donde cogerlo. Precisamente
una de las poquísimas violaciones que hubo, de una campesina
catalana, fue castigada por las autoridades nacionales,
inmediatamente de ser identificados los dos autores, con el
fusilamiento. No sé para qué iban a dar carta libre a tales cosas
si encima de ser material inflamable en manos del enemigo, luego
engañaban a los autores fusilándolos.
Yo es que la imagen del marroquí entrando en la localidad que sea
babeando pues como que no me la trago. Hay personas más crédulas y
pardillas. ¿Y por qué iba a autorizar a los marroquíes y no a los
legionarios españoles que iban con ellos a veces formando unidades
con los mismos oficiales? También llama la atención. Qué
discriminación. Los españoles estarían descontentos.
Comentario de Ano-nimo
Y por cierto, y para que no queden dudas, a mi lo que me interesa
es la población civil, con independencia de la ideología de
cualquiera de los bandos: niños, mujeres y ancianos, los más
desvalidos y que siempre son las auténticas y peores víctimas en
cualquier guerra. Y a esos son a los que se les tiene que hacer
justicia con independencia de intereses partidistas e ideológicos.
Comentario de Isabel
Cuando leo artículos sobre la barbarie de que son capaces, algunos
seres humanos, y además actuando en grupo como los chacales,
siento horror, repugnancia, ira, y no sé cuantos sentimientos
negativos más a partes iguales. Y pienso que en ellos actúa una
fuerza de la naturaleza muy negra y maléfica. Los cristianos le
llamamos Lucifer, Satanás... Los que no son cristianos que le
llamen lo que quieran, pero que es esa fuerza la que actúa, no me
cabe la menor duda.
Leyendo el artículo de hoy, siento que cualquier película de
terror, se queda a la altura de una zapatilla... Y luego esa
obsesión enfermisa por amputar... yo estoy segura de que la
mayoría, sino todos esos sujetos tenían un problema muy grave no
resuelto, con graves desórdenes morales.
¡Terrible! No hay palabras con las que poder expresar toda esa
barbarie.
Comentario de Ano-nimo
D.Santiago:
Muchas gracias por la información, seguiré sus indicaciones. La
razón de mi interés por este caso particular -y como usted viene a
decir desde luego que es particular- es la siguiente: hace ya unos
años, un amigo me comentó que su padre había participado en la
guerra, en el bando republicano, y le mandaron buscar y detener a
un individuo -también del mismo bando- que estaba por ahí
cometiendo auténticas atrocidades sin más, por gusto -hoy diríamos
que era un psicíopata- (le llamaré y le preguntaré el nombre, pero
creo recordar que tenía un apodo). Aunque pueda sonar raro, en
ambos bandos también hubo psicópatas que "aprovecharon" para
llevar a cabo sus desmanes. De ahi mi pregunta de si alguno de
ellos formó parte de otros grupos en los que se dieran atrocidades
de tal calibre.
Bueno, ya le informaré de mis pesquisas.
Un cordial saludo y gracias de nuevo.
Comentario de Ano-nimo
Bueno, de momento he encontrado a dos (de la CNT ambos); uno
llamado José Galán Castell de 38 años, que fue cargo público (no
dice de qué) y considerado peligrosísimo y el otro, Gabriel Plo
Fresquet de 40 años, escopetero y cosiderado peligroso. Pero
aparece todo el comité o junta como responsables de los crímenes
que se llevaron a cabo; de todas formas, los dos mencionados
arriba, seguro. Continuaré.
¡En fin!, lo he estado leyendo y la verdad es que es alucinante.
Con lo de los mártires, tiene tarea para rato. Mucho ánimo con la
tarea, de verdad.
Un cordial Saludo.
(SM a propósito de justicia durante la guerra le dejó este caso
con q me topé al estudiar el tren de la muerte:
http://centroeu.com/cultura/modules.php?name=News&file=article&sid=424)
Comentario de Ano-nimo
¡"Eximente" de servicios a la "causa"...!. Y que existen
criminales, psicópatas y demás, eso ya lo sabemos todos, ¡pero que
sea absuelto del crimen por jurado popular por "eximente de
servicios a la causa", eso ya se las trae. Eso es lo peor. Pero me
imagino que al final le fusilarían o alguien le mataría, pues
aparece como difunto en esa lista.
Siento decirlo, pero me está recordando a los que han soltado
ultimamente, aunque sea en un contexto diferente y por distinto
motivo. Pues ¿y la justicia para las víctimas, dónde queda?
Me da la impresión que he salido de un tema horrible para meterme
en otro peor, pues por mucho que duela el primero, más duele lo de
los propios compatriotas, sean del signo que sean.
Un cordial saludo y gracias por la información.
Comentario de Maestrazgo
Las muertes en los pueblos del Maestrazgo se iniciaron
"casualmente" en torno al 10 de agosto. Antes se produjeron
detenciones, multas, amenazas...Lo cual hace sospechar que quizás
no fuese algo tan descontrolado como algunos quieren vender. En el
libro del que se extrae el artículo (Lo que la memoria olvida)
explica algunas cosas sobre la actuación del Comité anarquista de
Peñíscola y como el pueblo, izquierdas incluidas, acabó
rebelándose y cargándose al jefe del comité. Sus compañeros
tomaron cumplida venganza.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
24
de marzo:
Comentario de Alf_3
Ya desde hace un siglo, la burla ante el rezo del Rosario, y de
personas que debieran darse cuenta de que su vida está en peligro.
Dios los haya iluminado, poco después.
Valientes sacerdotes, evangelizando en sus últimos momentos.
Solo quien tiene su fe en Cristo, muere con serenidad.
26
de marzo:
Comentario de Ricardo
de Argentina
Me parecería muy oportuno darle al beato Amancio Marín el
patronazgo sobre los farmacéuticos que no se pliegan al impío
expendio de preservativos.
Una imagen, o mejor aún una estatuilla puesta en un lugar
destacado del comercio, que lo representase cuando era paseado por
las calles , sería una clara señal de que el farmacéutico tiene
prioridades morales que respeta.
28
de marzo:
Comentario de Tito
Livio
Y pesar que se dejaban matar antes que quitare el hábito o
permitir que se lo quitasen. Y hoy ordenes religiosas y sacerdotes
se han quitado el hábito y la sotana o clergiman de forma
voluntaria y no quieren volver a ponerselo ni a oir hablar del
asunto y a quien lo lleva le consideran retrógrado, postconciliar,
fascista etc, vamos, lo de siempre. A vecer me pregunto si los
herederos de esos que asesinaban a sacerdotes, religiosos y fieles
católicos al ver que ni con la guerra, no con el holocausto, ni
con tanta salvajada lograron acabar con la iglesia y la fe, pues
no será que esos herederos han optado por entrar en la Iglesia y
socavarla desde dentro, ya que desde fuera y a lo salvaje no
pudieron.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
29
de marzo:
Comentario de Verónica
Santiago quería preguntarte si es posible averiguar algo sobre
el sacerdote Ramón Cervilla Luis, quien también nació un 29 de
marzo de Marzo de 1865 en Almuñécar y fue fusilado el 17 de
Agosto de 1936 en Salobreña, Granada.
Fue Tercer Vicepárroco de la Parroquia San Lorenzo Mártir,en mi
ciudad (El Trébol, Santa Fe, Argentina) entre el 10 de Julio de
1916 hasta el 25 de Noviembre de 1919. Tenemos muy pocos datos
sobre él, y nuestra parroquia desea tener más datos sobre su
vida, ya que luego del retorno a su tierra natal, hemos sabido
muy poco de él. Le agradecería si pudiera aportarme algún dato
sobre su vida y su martirio. ¡Desde ya muchísimas gracias!
30
de marzo:
Comentario de Charo
Tengo miedo de que vuelva a resurgir el mismo odio por parte de
los descendientes ideológicos de los asesinos de éstos mártires.
Mal camino llevamos. Por otra parte, estoy orgullosa de ser
burgalesa al ver la cantidad de mártires de mi tierra que ha
habido sobre todo en ésta última beatificación. Le pido a Dios
que no cambiemos nunca.
Comentario de Kairós
Gracias por estos testimonios.
Dios nos conceda la gracia de entregar la vida cada día en lo
fácil y lo difícil, en lo pequeño y lo grande.
Paz y Bien
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
2
de abril:
Comentario de Isabel
Todo mi apoyo al cardenal Rouco, que ha sido como siempre
tremendamente moderado y tolerante, ante la intolerancia y el
odio de los que arremeten contra la Iglesia, sus dirigentes y
los cristianos en general, como ya pasó en tiempos que creíamos
pasados.
Pero bien está que se quiten algunos las caretas. Así quién le
vote, no se podrá llamar a engaño.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
3
de abril:
Comentario de Guillermo
Magro Lucas
Hola Santiago,
Holocausto católico me puso en la pista de esta página, que he
unido con un enlace a la web www.guillermomagro.com, que habla
de mi padre.
La hice para conservar algunos datos suyos, cuando la diócesis
de Orihuela-Alicante lo propuso a la Santa Sede para su
beatificación por martirio.
El trabajo que has hecho es impresionante.
5
de abril:
Comentario de Alf_3
Soy mexicano, así que quizá me falta información para que mi
comentario sea bien válido.
En el encabezado se lee: 'Más difuntos que en Guernica'.
Muchas veces he oído el asunto de los bombardeos en esta ciudad,
como el peor crimen de Franco. Pero si las víctimas fueron
menores que las que 'las izquierdas' realizaron en toda España,
no se justifican ni unas ni otras, pero se minimiza el daño y es
un motivo más para la reconciliación, que aun se sufre hoy, por
actuar en contrario, los sucesores de La República. No es por el
ciudadano común, ni siquiera cristiano, sino por los
ideologizados en el odio. ¡Cuánto bien sería para la Madre
Patria llegar al olvido y al perdón!
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
8
de abril:
Comentario de padre
vicente
La gloria de España son estos mártires.
Comentario de Raúl
¿Pero cómo es posible que un mártir de la guerra civil sea
desconocido? ¿Nadie le conocía, nadie denunció su desaparición?
Si hay mártires cuyos restos mortales no han aparecido nunca, o
no se sabe nada de ellos, supongo que habrá datos de ellos, y
algún testimonio gráfico, o algún medio de identificarlos...
(SM: Si se refiere a que se le venere sin conocerlo, tiene
razón, puesto que no es un mártir proclamado como tal
-beatificado- sino presunto. En cuanto a que muchas víctimas de
la persecución religiosa sean desconocidas, es cierto que lo
normal es que haya muchos de los que simplemente se sabe que los
mataron o desaparecieron, sabiéndose su nombre y no la suerte
que corrieron, mientras que de este se sabe que lo mataron y
tenemos su foto, pero hasta hoy nadie lo ha identificado.)
Comentario de Isabel
Gracias Santiago por tan interesantes reportajes.
Me alegra no haberme equivocado cuando desde primera hora dije
que el hombre de la fotografía, no era el beato Martín Martínez
Pascual. No sé como a alguien le pareció que lo era. No se
parecían absolutamente nada.
Como dije anteriormente, la primera vez que ví la fotografía de
la persona de la que hablamos, fue durante la película-reportaje
"La Ültima Cima", porque el sacerdote protagonista de esa
película, tenía la foto en su mesa de despacho. Lo que no sé es
por qué sabían que era un sacerdote; en la fotografía se ve en
mangas de camisa, pero no lleva ningún distintivo. Yo pensé que
lo sabían, porque el personaje estaba identificado, pero veo que
no es así, y me parece extraño que estuviera sólo, cuando la
costumbre era fusilar a varias personas a la vez.
En este blog se dijo algo sobre una película que se habría
rodado por allí. Dada la apostura del protagonista de esta foto,
podría ser perfectamente un actor de cine.
Me gustaría si fuera posible que todo esto pudiera ser aclarado.
Un cordial saludo.
(SM: Isabel, si ve los otros artículos ya explico claramente que
el pie de foto que puso el fotógrafo en agosto de 1936 decía que
era un sacerdote capturado, poco antes de ser fusilado. Juan
Guzmán estuvo toda la guerra en el bando republicano, y quizá
por ser alemán y porque debió impresionarle la persona, tuvo la
honradez de hacerle una foto y de poner el pie de foto correcto,
digo yo que tendría menos prejuicios que otros, pues es la única
foto en que se identifica a una víctima sacerdotal expresamente:
no creo que fuera a hacer una broma, al contrario, tenía motivos
para ocultarlo. En agosto de 1936 no se grababan películas en
Siétamo, sino que había una guerra. La agencia EFE me confirmó
que el pie de foto está escrito a mano por el fotógrafo, no es
un añadido posterior.)
Comentario de Isabel
Gracias Santiago por la aclaración.
Ya puesto, el fotógrafo debía haber preguntado por el nombre del
sacerdote y haberlo añadido a la fotografía. ¡Que pena que no lo
hiciera!
Y en cuanto a la película en cuestión, ya suponía que durante la
guerra no se filmara ninguna película. Yo me refería a la
posguerra. Creí haber leído en sus post algo al respecto. Pero
como ya ha quedado aclarado que era un sacerdote por el pie de
foto del fotógrafo, pues las dudas disipadas.
Que este santo, sea cual sea su nombre, ruegue por nosotros.
Saludos afectuosos.
Comentario de Dominique Dupont
Buenos dias de Francia, me llamo Dominique Dupont, y soy un
aficionado del Alto Aragon y su historia. Como ya lo he escrito,
me parece que, en la lista de los 34 sacerdotes asesinados de la
diocesis de Huesca, Antonio Vilellas Juste puede coresponder.
Como lo escribe J.M.Azpiroz, que lo tiene, pienso, de Damian
Peñart y Peñart (en "La diocesis de Huesca en la guerra de
1936-1939"), este sacerdote de 24 años (su ordenacion es
reciente, quizas del 36)estaba en Lécina (pueblo al norte de
Alquezar), quizas para ayudar al parroco Angel Sanmartin Mora,
65 años de edad, asesinado el 27/08/36. Peñart y Peñart, en
"Lécina, pueblo con historia y encanto", escribe que Angel
Sanmartin fue "martirizado en la propia cama donde yacia
paralitico desde hace mas de un año". Entonces, sabiendo de las
dificultades fisicas del paroco, la diocesis, quizas, designo a
Antonio Vilellas para tener su carga. Azpiroz continua: "Antonio
Vilellas Juste, desaparecido, se sabe que se presento en
Barbastro para hacer fortificaciones". Peñart y Peñart ecribe
que la iglesia de Lécina fue "saqueada e incendiada en los dias
27 de julio y 27 de agosto de 1936". Pues los milicianos
vinieron dos veces, lo que hacer suponer que Antonio Vilellas
huyo en estos dias del fin de julio, hacia Barbastro, donde se
mezclo en la masa de los revolucionarios (para" construir
fortificaciones") y quizas incorporarse en una columna que se
preparaba para la batalla de Siétamo (fin de agosto-13 de
septiembre). Como lo hizo Jesus Arnales, el "secretario" de
Durruti. Es una posibilidad, no digo la verdad. Es el unico
apellido que tengo, se puede que hayan otros, en una lista de
sacerdotes desaparecidos, entre las tres diocesis (Huesca,
Barnastro, Lérida). No he visto un apellido de sacerdote
desaparecido en el libro de Santos Lalueza Gil "Martirio de la
Iglesia de Barbastro", a confirmar en el reciente libro que
trata de esto (Martin Ibarra, "la persecucion religiosa en la
diocesis de Barbastro-Monzon"). No obstante, creo que hay muchos
indices favorables en la via de Antonio Vilellas. Quizas se
podria hacer una encuesta en la sede la diocesis de Huesca, para
saber mas referente a este sacerdote, que puede ser un santo?
Muchas gracias y disculpeme para los errores. Dominique Dupont.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
9
de abril:
Comentario de marcos
Hay un retrato del beato Isidoro en la parroquia de Santiago y
san Juan Bautista, de Madrid. ¿Alguien puede decirme qué
relación tiene con esta parroquia?
(SM: He llamado esta tarde a la parroquia y una persona que
trabaja allí desde hace 10 años me dice que no sabe por qué...
Lo que quiere decir que si se puso hacia 1992, para 2004 ya se
había perdido la memoria... Sugiero la hipótesis de que hubiera
nacido o recibido los primeros sacramentos en esa parroquia.)
Comentario de Luis
Por qué no le dicen al Juez Garzón que entable alguna demanda
por esos asesinos y si queda alguno vivo, que aunque sea anciano
vale para dar ejemplo por lo menos se lo "queme en esfigie" y se
le haga juicio para que se sepa que tambien del otro lado hubo
asesinos. Para todo el mundo y lamentablemente en hispanoamerica
parece que los unicos crimenes son "del franquismo" o es que los
que asesinaron a estos martires por "odium fidei" eran santos de
tal vez alguna religion que no conocemos? y por ese motivo eran
impecables?Que les pasa a los españoles que han perdido lo que
antes les sobraba los c... que por la correcion politica para
parecerse a la leyenda negra que sobre ellos inventaron los de
la isla y del pais cerquita de Bruselas no son capaces de
hacerse justicia a si mismos? Y cometen la injusticia de dejar
sin castigo a los asesinos del bando vencedor( lo hipócrita es
que perdieron la guerra pero ganaron la prensa) y son por ello
los vencedores. Como dijo isabel I de Inglaterra Felipe II tiene
la Armada pero nosotros tenemos la prensa y así se hizo la
leyenda negra de la España que dura hasta nuestros días.
Españoles despierten.
Comentario de Isabel
Me ha extrañado, como siendo el General Escobar tan buen
cristiano, como se lee en su esquela, fuera el inductor de la
entrega del Coronel Lacasa, junto con los oficiales y soldados a
su mando, para luego hacer tan poco, según dice el artículo, por
impedir el asalto y la barbarie de las turbas, contra los
militares y los religiosos, (que culpa tendrían los pobres
religiosos, de que los militares hubieran decidido refugiarse en
su covento).
Me ha resultado curioso en la esquela, ver la reiteración con
que se informa sobre las cualidades cristianas del General
Escobar. Dado el triste episodio del asalto al convento, en el
que el General tenía un importante papel, me puedo imaginar el
por qué.
Algunas de las actuaciones que se siguieron en ese asalto,
verdaderamente recuerdan mucho a la Revolución Francesa.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
10
de abril:
Comentario de Isabel
Sabiendo de las torturas que los psicópatas empleaban contra sus
víctimas, considero que si de todas formas los iban a matar, era
una gran suerte que se limitaran a fusilarlos. La descripción de
como se las gastaban aquellos hijos de Satanás, no tiene
calificativo.
Me gustaría que todos estos relatos, tuvieran que leerlos
Zapatero (el líder impulsor de la Memoria Histórica), ¿Elena?
Valenciano, Rubalcaba, y demás compañeros (no martires), y como
no, todos los individuos anarquistas y comunistas. Leerlos,
aunque hubiera que atarlos a una silla. ¡Que menos! A ver si
tuvieran por ahí una poca de vergüenza, y dejan de tirar piedras
contra el tejado del vecino, cuando ellos lo tienen de vidrio.
12
de abril:
Comentario de Hermenegildo
En la Wikipedia no se dice que Villalba fuese expulsado del
Ejército, sino que se le reconoció el grado de Coronel en la
reserva con los estipendios correspondientes.
(SM: La fuente relativa al juicio
-http://www.sbhac.net/Republica/Personajes/Biografias/Villalba.htm-
señala que, nada más regresar a España en julio de 1949, fue
detenido, la condena a 12 años fue emitida el 11 de febrero y
confirmada el 4 de marzo de 1950, el indulto llegó 2 días
después y se aplicó el 18 de marzo, y concedía "la conmutación
de la pena de doce años y un día, excepto las accesorias, es
decir, la pérdida de empleo" (supongo que por tanto también el
sueldo).
Inicio de
esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
14
de abril:
Comentario de Palas
Atenea
Ningún caso es comparable a otro. En el caso mexicano la
respuesta a la Ley Calles, que hacía impracticable la religión
fue de tres maneras diferentes, según conciencia:
a) La mayoría que aceptó la tal ley que dejaba los asuntos
religiosos directamente en manos del gobierno de México, algo
así como pasa hoy con la Iglesia China.
b) Los que intentaron mediante protestas tipo Ghandi el cambio
de la ley. Ahí estaría Anacleto Fernández Flores.
d) Los que, ante el ataque del gobierno a ciertos religiosos,
tomaron las armas.
Este tercer supuesto no se dio en ningún otro sitio en el siglo
XX. Había en México razones importantes para que tal cosa
sucediera y hay que tener en cuenta que en ninguna otra
persecución religiosa el gobierno de la nación utilizó al
ejército. Y no precisamente por los levantamientos sino antes de
que estos se produjeran.
Ni el ejército republicano español, ni el comunista de la URSS,
ni el ejército alemán se emplearon para persecuciones
religiosas; en el caso de México esta labor la hicieron los
federales y los rurales (fuerza militarizada). Por otro lado el
pueblo mexicano, que había participado antes en revoluciones,
tenía armas y podía constituir fácilmente un ejército, cosa que
consiguió el general Gorostieta.
La ruptura de las relaciones diplomáticas entre México y el
Vaticano dejó a los católicos sin más guía que su propia
conciencia. Y en conciencia actuaron.
Comentario de gringo
¿Es verdad que los cristeros mataron a más de 300 maestros de
las escuelas federales desarmados y no combatientes?.
Comentario de ramosov
Palas Atenea:
La afirmación de que en España "el ejército republicano" no fue
utilizado para perseguir al clero y los católicos entra de lleno
en la madre del cordero de la guerra civil. Si nos referimos a
antes del 18 de julio, vale, pero después de esta fecha, ¿qué es
el ejército republicano? ¿a qué nos estamos refiriendo al usar
esas dos palabras?. Al quedar buena parte del ejército sublevado
contra una situación prerrevolucionaria ya insostenible e
insoportable, y el resto del ejército ser contrario a lo que las
fuerzas revolucionarias entendían que debían ser las fuerzas
armadas de la revolución, se disolvió a esa mitad del ejército y
se constituyeron milicias revolucionarias que eran lo que muchos
historiadores llaman el "ejército republicano" o las "fuerzas
republicanas". Hasta Santiago Mata se refiere a estas milicias
alternando términos como revolucionarios y otras veces 'fuerzas
republicanas' por ejemplo.
Del mismo modo que hay bastante gente que piensa que lo que
había desde el verano del 36 seguía siendo "la república", y que
no había habido ninguna transición hacia un régimen
revolucionario durante el invierno-primavera anteriores, hay
mucha gente que se piensa que el "ejército" de ese régimen, era
el "ejército republicano". Si pensamos así, claro que hubo una
persecución llevada a cabo por el "ejército republicano".
Comentario de gringo
"Fuerzas republicanas" no es "ejército republicano".
En el concepto "fuerzas republicanas" entra todo grupo armado
que luchara contra los sublevados, como por ejemplo los gudaris
vascos del PNV, que como buenos democristianos tenían sus
propios capellanes, algunos de los cuales fueron fusilados por
los falangistas.
Los grupos más anticlericales y los que de verdad perseguían el
exterminio de la Iglesia, eran las milicias troskistas del POUM
y las anarquistas de CNT-FAI, precisamente las que también eran
hostiles al gobierno republicano por considerarlo demasiado
"burgués", y que éste se quitó de encima en cuanto pudo.
(SM: Ningún capellán de Gudaris fue fusilado. En cuanto a lo de
suponer que algún grupo político del Frente Popular no participó
como los demás con entusiasmo y crueldad en la persecución
religiosa, es pura ignorancia y se cura estudiando.)
Comentario de Sonia S
Aqui hay unos datos lo siento no poder proporcionar urls porque
el sistema no lo permite:
1. María Rodríguez Murillo
Fue la madrugada del 26 de octubre de 1935.
Le advirtieron que se fuera, no lo hizo. La violaron, la
golpearon, la amarraron con una soga de los pies y la
arrastraron a galope de caballo por el camino terregoso que
lleva a la salida de Huiscolco. le cortaron los senos y los
colgaron en arbustos localizados en la orilla de camino. Uno a
la derecha, otro a la izquierda. Como ejemplo, para que los
demás maestros rurales desistieran de impartir educación
socialista..."
2. Los mártires de Teziutlán
El 15 de noviembre de 1935, la ciudad de Teziutlán, Puebla, se
horrorizó porque "en una acción incalificable fueron asesinados
en sus escuelas, en presencia de sus alumnos, tres profesores
rurales: Carlos Sayago Hernández, en La Legua; Carlos Pastrana
Jiménez, en Ixtipan y Librado Labastida..
Y podemos seguir, pero yo ya no puedo de la repugnancia que
siento. Pero hay mas. Es lo que le decia en el otro mensaje, una
guerra sea la que sea, santa (?) o no sigue siendo una guerra.
Me parece que me conoce ni que sea un poco y que no me caso con
nadie, si hay atropellos me indigno sean los que sean, como
ahora mismo el caso Asia Bibi. Siempre lo he dicho el horror no
tiene colores, es simplemente horror.
Por lo que le decia a ramosov, nada, él siempre tiene razon, ni
que sea 'tecnica' aun me extrañe que no sepa que "ejercito
republicano" en 19-7-1936 es algo que no existe y que hasta bien
entrado 1937 no se puede malamente desplegar, despues de
crearlo, provisionarlo, armarlo y sobre todo vencer la
resistencia de las milicias, que hasta lo de mayo de 1937 no se
puede hacer de manera efectiva.
(SM. Sonia, esas fechas que da, 1935, corresponden a la segunda
guerra cristera, no a la que se retrata en la película, que es
la primera.)
Comentario de ramosov
"Fuerzas republicanas" o "ejército republicano" son sinónimos y
se usan por quienes las usen con la misma finalidad: normalmente
ocultar la revolución. En algunos casos también por pereza para
modificar una terminología enquistada ya al haber hecho fortuna.
Las milicias del PNV eran una pequeñísima parte de las fuerzas
que combatían en favor del frente popular, y lo harían siempre
en su territorio porque del resto de España pasaban
olímpicamente. Y milicias republicanas propiamente dichas, por
ejemplo de izquierda republicana, eran escasísimas también, y en
decrecimiento porque conforme pasaba la guerra les animaba menos
el premio al comprobar que el régimen que se instalaría en
España no sería democracia burguesa e izquierdista, razón por la
que combatían esos reducidos grupos, sino un régimen
indudablemente revolucionario, bien fuera regido por Largo
Caballero y basado en la UGT y la CNT-FAI, o un régimen
controlado entre bambalinas por los comunistas.
Así pues, con excepciones, las fuerzas que según algunos
"defendían la república", y según yo, terminaban de hacer la
revolución que venía apuntando desde meses atrás, y luego la
defendían. ¿Qué ocurrió pasados cerca de dos meses? Pues que
vieron que el sistema de milicias revolucionarias era
completamente ineficaz en una guerra que ya preveían más larga
de lo que parecía, y para vencer era necesario un ejército como
es debido, con su disciplina, su mando, etc.. Y entonces los
comunistas presionaron al nuevo gabinete de Largo Caballero, y
éste diseñó un ejército influenciado por el rojo soviético, por
muchos indicios y emblemas. No iban a volver al tipo de ejército
que les derrotó en octubre del 34, y que ahora le tenían camino
de Madrid. A ese nuevo ejército lo llamaban ejército popular de
la república, que era efectivamente un ejército rojo y de la
república, pero república revolucionaria.
Si analizamos el tipo de ejército, también podemos encontrarnos
el tipo de régimen que lo sustenta.
Comentario de gringo
Santiago Mata:
+Tanto en la primera como en la segunda cristiadas los maestros
de escuelas laicas solían ser objetivo de los cristeros, algo
tan condenable como que los curas lo fuesen de las fuerzas
gubernamentales.
Aunque es evidente que la película eso no se refleje pues no se
tarta de un documental, sino de una ficción que pretende
ensalzar a una parte, tan "objetiva" como nuestras propias
películas de la Guerra Civil.
+Yo le respeto a ud. como historiador, pero no me creo que todos
los grupos políticos republicanos estuvieran sedientos de sangre
de cura como parece que debemos creer.
Si terrible fue la persecución religiosa, aún peor hubiera sido
si las cosas hubiesen sido como ud. las pinta.
La persecución religiosa fue irregular, concentrada sobre todo
en los meses del verano del 36 y no en todas partes hubo la
misma saña. Además en general el clero femenino fue respetado y
apenas un 2% de las monjas de toda España fueron asesinadas.
Si de verdad hubiera habido una voluntad general y oficial de
exterminio las vícitimas habrían sido muchas más.
Y una cosa que muchos olvidan, que la persecución ocurrió a raiz
del golpe y no antes, pues no faltan los que pretenden
justificar el golpe a posteriori como si se hubiera hecho para
acabar con dicha persecución.
Y si es de ignorantes no darse cuenta del anticlericalismo
general del Frente Popular, creo que como mínimo es de ingenuos
no reconcoer la hostilidad general de la Iglesia hacia el
régimen republicano. Justificada o no, eso es harina de otro
costal.
¿No se salvaron varios obispos y muchos clérigos gracias al
gobierno de la Generalitat?.
Respecto a los curas vascos, si no eran capellanes de gudaris
pues vale, pero no me negará que hubo curas nacionalistas
fusilados por falangistas.
(SM: Estimado Nando, trata usted muchos temas, así que solo
tocaré los que me parecen más relevantes en la medida en que los
conozco.
De la revolución mexicana no voy a decir nada, pues se sale en
buena medida del ámbito de este blog.
No existe clero femenino, se refiere usted a las religiosas, y
es cierto que fueron asesinadas en menor medida que los varones;
así que relativamente puede decirse que gracias a Dios quedaba
algo de humanidad entre quienes odiaban "a muerte" a la
religión. En cambio, no habla usted para nada de los laicos,
cuyas matanzas masivas por el mero hecho de ser cristianos o
incluso SOLO opuestos al comunismo, era lo que más relevante
parecía a Pío XI de la revolución española: esto a duras penas
se percibe con las cosas que yo cuento -que son por cierto
bastante descriptivas, de modo que no sé en qué sentido dice que
"si las cosas hubieran sido como yo las pinto", supongo que se
refiere al dato de que todos los partidos del Frente Popular
participaron en la persecución-, le remito a este artículo sobre
Pío XI y a lo dicho por Julius Ruiz en Terror Rojo -mejor dicho
en el resumen que me hizo en una entrevista (como el blog en que
se publicó ha desaparecido, la colgaré aquí un día de estos):
“Fue una represión organizada, revolucionaria y con el apoyo de
todas las organizaciones del Frente Popular"- acerca de que
todos los partidos tenían su estructura de terror: sencillamente
porque todos se subieron al carro de la revolución, pues no
hacerlo equivalía a renunciar al poder y eso... es lo que nadie
quería perder, como siempre pasa a los que no querían llegar tan
lejos como les llevó "la historia"... Luego cada cual trata de
echar la culpa al otro, cómo no, y a ser posible a los militares
sublevados, pero ¿cómo se explica que la persecución empiece en
la revolución de 1934, que no fue precedida de golpe alguno? No,
y no lo siento porque de lo que se trata es de hacerse una idea
de lo que pasó, y lo que pasó es que la revolución tenía a todo
lo que estuviera asociado a la religión en su punto de mira, al
margen de que hubiera o no sublevaciones militares. Por mucho
que trataron de ocultarlo, nada puede sustituir al hecho de que
ni un solo religioso estuvo implicado en el golpe y de que, por
mucho que registraron todos los conventos e iglesias, no
encontraron armas en ninguno de ellos. Áteme usted esa mosca por
el rabo: la lógica conspiratoria según la cual "alguna culpa
tendrán" que en este país maquiavélico recae sobre todas las
víctimas, es eso, una lógica subjetiva (en este caso de los
revolucionarios) que no se ajusta a nada real. Quien siga
esgrimiéndola, o es un perfecto ignorante, o comulga -lo que
desgraciadamente es más común que la ignorancia pura y dura- con
piedras de molino.
En cuanto a los 14 -más dos que no se sabe quién los mató- curas
vascos asesinados por los nacionales -que no falangistas, no me
haga usted en el bando nacional lo que tantos hacen con los
anarquistas (o con quien les convenga) en el republicano-, sí,
algunos lo fueron por ser nacionalistas, otros ni siquiera lo
eran, e incluso uno parece que provocó las iras de un potentado
por predicar la doctrina católica sobre el matrimonio -en ese
sentido, podría hasta ser beatificado como mártir de la
religión-, y por eso le acusaron de traición. Eso naturalmente
mancha el honor de la causa de los nacionales, pero obviamente
no limpia a quienes emprendieron la persecución religiosa no
como represalia por nada, sino simplemente porque les dio la
gana, que es algo muy hispánico. Y en esto de tragar con
cualquier crimen, con tal de no bajarse del carro del poder, no
se diferencian los componentes de la Generalidad de Cataluña en
nada de los demás... o casi me atrevería a decir que sí, que
fueron un poco más hipócritas -al disimular o elaborarse
coartadas más refinadas- y desde luego más cobardes que el común
de los españoles.)
Comentario de gringo
Santiago Mata:
+El primer golpe contra el régimen republicano fue la
Sanjurjada.
+En 1934 no empezó la persecución contra la Iglesia. Hubo una
reacción violenta ante la victoria electoral de las derechas, y
parte de las víctimas fueron clérigos pues se identificaba (sin
equivocarse mucho) a la Iglesia con la derecha política.
+Ud. como historiador sabe lo que opinaban de la república y la
democracia personajes como:
-Calvo Sotelo: "La monarquía que volverá a España cuando Dios lo
quiera y nosotros lo consigamos, ha de conseguirse sobre los
pilares graníticos y solidísimos de un Estado nuevo, integrador,
autoritario y corporativo" (campaña electoral 1936)
-Gil-Robles: "El poder ha de ser íntegro para nosotros. La
democracia será un medio no un fin. Llegado el momento el
Parlamento se somete o desaparece" (Teatro Monumental, Madrid,
1933)
-Jose Antonio: "El destino de las urnas es el de ser rotas"
(discurso fundacional de Falange 1933).
Ud. sabe que en 1934 las izquierdas tenían miedo de que un
gobierno con los radicales de derechas, acabara en una dictadura
fasciocristiana como la de Dollfus es Austria, como las derechas
temían una dictadura bolchevique si ganaban las izquierdas.
+La república cometió errores y fue muy hostil hacia la Iglesia,
y desde luego aunque no hubiera participantes directos del clero
en el golpe del 36, también hay que ser muy ignorante o hacerse
el tonto para no ver que el clero prefería un gobierno
autoritario católico antes que una república de izquierdas.
+Opuestos al comunismo también eran los anarquistas. Si hablamos
de laicos muertos SOLO por oponerse al comunismo pues entonces
serán víctimas de las milicias comunistas.
A no ser que ud. identifique a la república con el comunismo,
cuando sabe que el PCE apenas tenía 20 diputados.
Si ud. habla mucho de ignorantes, los que pintan a todos los
republicanos como una horda bolchevique cuyo objetivo principal
era el extermino de hasta el último cristiano español, ¿qué son,
personas bien estudiadas y objetivas?.
Comentario de ramosov
Sonia S:
No te he entendido muy bien. Parece que crees que no sé que a
19-7-36 no existía ejército republicano. Claro que sé que no
existía. Pero la cuestión es ¿por qué no existía? ¿se sublevó
todo el ejército? ¿qué pasó entonces?
La decisión del gobierno de licenciar a las unidades en las que
hubiera conatos de sublevación, trajo la consecuencia de que
muchos soldados ni volvieron a los cuarteles de los permisos de
fin de semana que tenían, y aprovechando esa circunstancia, que
les venía de perlas, socialistas y anarquistas principalmente se
dedicaron a la recluta y creación de milicias, basándose en las
que ya existían desde mayo aproximadamente. Solo tenían que
armarlas y aumentar su número. Declararon liquidado el ejército
tradicional, que para ellos era un ejército para defender a sus
enemigos de clase y crearon las milicias revolucionarias como
primeras fuerzas armadas de la revolución. Esas milicias ya las
exhibían durante mayo para atemorizar a las clases medias y los
católicos, y en los mítines que acompañaban a las
presentaciones, se decían cosas como esta de Mije el 18 de mayo
del 36: "milicias... que constituyen un embrión del futuro
ejército rojo obrero y campesino, que se prepara para muy pronto
acabar con esa gente..." Y eso fue exactamente lo que hicieron:
usarlas a partir del 19 de julio, ya bien armadas, para intentar
acabar con "esa gente".
Después, a partir de septiembre, Giral aprovecha y se va porque
ve que es un auténtico monigote, como todo su gobierno, y sabe
que entre otras cosas hace falta crear un ejército para intentar
vencer ya en guerra larga. Obviamente deja que eso ya lo hagan
lo que todavía se seguían llevando bien: Largo Caballero y los
comunistas. A ese nuevo ejército, los anarquistas son muy
reticentes a entrar entre otras cosas porque saben que es un
ejército marxistizado y no quieren ser dominados por los
comunistas. Se resisten cuanto pueden, pero al final ceden.
Comentario de ramosov
Gringo: en tus comentarios hay auténticas perlas.
"La persecución religiosa fue irregular, concentrada sobre todo
en los meses del verano del 36 y no en todas partes hubo la
misma saña. Además en general el clero femenino fue respetado y
apenas un 2% de las monjas de toda España fueron asesinadas.
Si de verdad hubiera habido una voluntad general y oficial de
exterminio las vícitimas habrían sido muchas más."
La persecución religiosa no fue ni irregular, ni concentrada en
no sé donde: fue brutal como no habrá habido otra quizá en la
historia -con la única duda de la persecución contra el clero
ortodoxo en la URSS-y llevaba ritmo de exterminio. Si éste no se
materializó fue porque es muy difícil en la práctica, porque
hubo muchos que se escondieron, otros que se pasaron a la zona
nacional, etc... Lógicamente se mataría más donde hubiera mayor
concentración de monjes etc..
"Y una cosa que muchos olvidan, que la persecución ocurrió a
raiz del golpe y no antes, pues no faltan los que pretenden
justificar el golpe a posteriori como si se hubiera hecho para
acabar con dicha persecución".
¿Pero quién te cuenta esas cosas? En los meses previos a la
guerra se asesinaron 17 sacerdotes.
Fueron numerosas las agresiones, las ofensas de todo tipo. Las
expulsiones de las iglesias y de los conventos. Centenares de
iglesias y otros edificios religiosos ardieron. Y esto era una
parte del proceso revolucionario lanzado, que por supuesto que
justificaba la sublevación militar, porque el gobierno no podía
detenerlo ya que estaba atado de pies y manos por unos
revolucionarios de los que era rehén, porque le votaban en el
parlamento y de ellos temía la revolución, lo que hizo que el
orden público se les fuese de las manos.
La Iglesia y los católicos, lo que querían es que se les
respetase y se les dejase en paz, y no estaban mostrando
posiciones encontradas hacia la república, que ya muchos
aceptaban, sino ante el proceso revolucionario que no veían
quien podía detener.
"En 1934 no empezó la persecución contra la Iglesia. Hubo una
reacción violenta ante la victoria electoral de las derechas, y
parte de las víctimas fueron clérigos pues se identificaba (sin
equivocarse mucho) a la Iglesia con la derecha política".
¿Entonces qué fue lo que empezó en el 34? En octubre del 34 hubo
37 asesinatos de sacerdotes y seminaristas, 34 en Asturias y 3
en otros lugares. ¿Hubo una reacción violenta ante la victoria
electoral de las derechas? No me digas. Eso está muy bien
reconocerlo. ¿Entonces podemos decir que la izquierda era
democrática o antidemocrática? Antidemocrática parece más bien.
El asesinato político de quienes al parecer apoyasen a las
derechas era algo que para las izquierdas era legítimo.
"La república cometió errores y fue muy hostil hacia la Iglesia,
y desde luego aunque no hubiera participantes directos del clero
en el golpe del 36, también hay que ser muy ignorante o hacerse
el tonto para no ver que el clero prefería un gobierno
autoritario católico antes que una república de izquierdas."
No gringo, no. El frente popular llevó a cabo una salvaje
persecución contra la Iglesia y los católicos, que se llevó por
delante casi 7000 de los primeros, y decenas de miles de los
segundos, cifras que hubieran sido tremendamente mayores si
hubieran dado con los que se escondían como podían, y no digamos
si hubiéramos tenido la desgracia de que ganasen la guerra. Ni
errores ni cuentos chinos. Que siempre se ven muchos "errores"
en los propios y atrocidades en los contrarios.
Para lo que hay que hacerse mucho el ignorante o hacerse el
tonto es para no ver que la Iglesia a lo que se opondría sin
duda sería a una revolución marxista-anarquista que se palpaba
en el ambiente, ya que se conocía -y botón de muestra era
octubre del 34- la ferocidad de marxistas y anarquistas en la
persecución de sus enemigos de clase -derechas, burguesía,
clero, católicos-, sabían que esa revolución supondría una
montaña de saqueos y de cadáveres, y lógicamente nadie está
dispuesto a que lo avasallen y lo exterminen.
Comentario de Isabel
Santiago Mata y Ramosov. Es lo que tiene la verdad, que es muy
testaruda. Tenéis sino más razón, al menos tanta razón como dos
santos.
La verdad no tiene más que un camino, por mucho que nos quieran
hacer comulgar con ruedas de molino.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
15
de abril:
Comentario de Isabel
Las guerras son una calamidad que cae sobre la población civil,
pero no todos los bandos tienen la misma responsabilidad. No es
lo mismo atacar que defenderse. Ni todas las ideas son iguales,
por supuesto, como todos los hombres o todas las mujeres no son
iguales. En el ser humano existe una gran diversidad de
caracteres y formas de actuar, y para mí ni para nadie que tenga
un mínimo de sensatez, no son lo mismo una congregación de
carmelitas descalzas que las femem, por poner un ejemplo.
Si desde el comienzo de la humanidad, se hubiera dejado campar a
sus anchas a los malos, y los buenos no hubieran hecho nada por
defenderse, el mundo sería una auténtica cloaca, en dónde no
habría derechos de ninguna clase, y cada uno estaría totalmente
a merced del más malo y del más fuerte, que dispondría de tí, de
tu familia, de tu casa y de tus bienes a su merced. Como el
derecho de pernada de la edad media, pero a nivel general. Sería
como una guerra contínua y a nivel mundial, y sin dónde ir a
pedir auxilio.
Comentario de gonzalo sabín
etcheverry
He leido el relato de José Maria Cazorla Crespo,q.e.p.d., íntimo
amigo mío, y discrepo en varias cosas de su relato. Entre otras,
escribe sobre los muertos del Cabo Quilates y Altuna Mendi, pero
no lo hace sobre los fusilados en Derio, Larrinaga, Angeles
Custodios, etc., etc., llevados a cabo por los sublevados una
vez invadido Bilbao. Personalmente y entre los dos, en alguna
ocasión, discutimos sobre ello.
Inicio de esta
página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
16
de abril:
Comentario de estéfano
sobrino
Supongo que habrá sido citado aquí. Por si acaso recuerdo el
libro de Gil Imirizaldu, "Un adolescente en la retaguardia", que
me pareció muy ilustrativo de lo que pasó en Barbastro y en
otros lugares de la zona roja en los que vivió hasta casi el fin
de la guerra. Y descrito sin rencor ni acritud.
Por ejemplo, curiosidades de la guerra, de los 3 novicios del
Pueyo cuando fue asaltado sólo falleció uno durante la guerra,
en un pueblo, durante un bombardeo de los nacionales. (Se podría
decir que "lo mataron los nacionales"; aunque la realidad es que
"lo mató la guerra").
El autor del libro falleció hace unos cuantos meses.
Inicio de esta
página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
17
de abril:
Comentario de Isabel
Que pena me da que tantas personas buenas y provechosas para la
sociedad, fueran tan inhumanamente tratados y asesinados, por
ese odio a la fe tan grande que muchos se encargaron de sembrar.
Rueguen al Señor por nosotros.
Feliz tiempo de Pascua.
Comentario de ramosov
"Eloy escribía a su hermano tras la victoria electoral del
frente popular:“Seguimos cumpliendo la misión sublime que nos ha
sido encomendada y que tan insistentemente nos quieren
arrebatar. Reza mucho por mí, pues estamos en un momento muy
difícil para la religión y para la patria; si Dios no pone
remedio, vamos hacia una hecatombe espantosa. Sólo se respira
odio de la gente envenenada por un régimen impío”."
Exacto. Ni un solo pero ni matización alguna que ponerle al
texto, porque es exacta la forma de transmitir el temor, la
preocupación, la continua inseguridad, la incertidumbre de hacia
donde llevaba todo aquello. Totalmente exacto y realista desde
la primera palabra hasta la última. No podía ser de otro modo la
sensación que se respiraba en este caso referida a la Iglesia,
pues el recuerdo de octubre estaba muy presente, y se respiraba
un ambiente de desquite y de búsqueda de revancha por aquella
derrota. No había más que abrir un periódico y ver las amenazas
veladas, las burlas etc.. hacia la religión o la institución de
la Iglesia. No digamos ya los actos de violencia que se
sucedieron.
Por eso hay que ser muy ignorante o algo peor para pensar que la
persecución contra la Iglesia, que entra en una nueva fase a
raíz del levantamiento, se debía a éste. En esta vida hay que
saber distinguir la causa del pretexto. El pretexto lo
conocemos. La causa real, como demuestra la ferocidad y la saña
inconcebible con la que actuaron los revolucionarios, es un odio
antiguo ya y muy madurado. Con la Iglesia, la religión y
cualquier influencia cristiana en la vida había que acabar, no
porque la Iglesia fuera "de derechas" o "contraria a la
república" o memeces por el estilo -la sociedad llevaba 5 años
de república y la iba aceptando mayoritariamente, como régimen
liberal-burgués- sino porque estaba marcada por la revolución.
Desde el punto de vista de ésta, la Iglesia significaba el
atraso frente al avance y el progreso de las nuevas doctrinas
mesiánicas que iban a traer el paraíso tras su implantación. Y
por otro lado, las organizaciones revolucionarias no podían
soportar ya más comprobar que la Iglesia mantenía apartadas de
los partidos y sindicatos de clase a buen número de clases bajas
y media-baja. Al no poder competir con la influencia de la
Iglesia en la sociedad, había que eliminarla por tanto.
Desde el punto de vista revolucionario, la Iglesia vendría a ser
una especie de gran e influyente partido de derecha, que daba
cada domingo y festivo un mitin, que mantenía apartados de sus
"deberes revolucionarios" a buen número de ciudadanos, pero que
no iba a las elecciones, y les "entregaba" a sus fieles
adoctrinados, a los partidos de derecha.
Esto, los revolucionarios no lo podían soportar más, y el
momento del ajuste de cuentas estaba llegando.
Comentario de gringo
Si el problema eran los partidos revolucionarios, ¿por qué los
golpistas no se limitaron a defender el orden dentro de la
república, en lugar de acabar con ella?.
¿A qué vino tanta saña y tanto fusilado durante y después de la
guerra?.
¿Y desde cuando Falange no era un partido revolucionario,
antiliberal y violento?.
Comentario de ramosov
Gringo:
El problema eran los partidos revolucionarios efectivamente, así
como su designio de ir a la revolución primero en el 34 y
después en el 36, y en este segundo momento, no encontrar la
adecuada respuesta por parte del gobierno para calmar a las
derechas y los católicos, cuya inseguridad y miedo a la
revolución -que veían imparable- fue también echando leña al
fuego del odio, cuando ya tenía bastante leña por parte de la
izquierda. El problema fue por lo tanto que el gobierno -primero
de Azaña, luego de Casares- tenía el apoyo parlamentario de unos
grupos que no ocultaban el objetivo de la revolución, y le
votaban, con lo que dicho gobierno, si no quería caer en lo que
socialistas y comunistas considerarían una traición imperdonable
y la ruptura del frente popular, tenía que transigir con una
oleada de violencia y de presión revolucionaria, lo que unido al
miedo a la revolución que también tenía el gobierno, dio como
resultado inevitable que el orden público se fuese de las manos
como un jabón. Cuando parte del ejército se sublevó en unión de
los civiles más resueltos, a media España larga no le quedaba
más opción que sublevarse de algún modo o someterse
humildemente.
La solución hubiera sido decretar el estado de guerra todo lo
más el 13-14 de julio del 36, pero el gobierno de Casares era un
gobierno débil que no podía hacer tal cosa por lo que puse
antes: suponía la ruptura del frente popular, suponía guerra
porque al tomar el control el ejército se hubiera desatado la
revolución, pero la guerra hubiera sido vencida rápidamente por
el gobierno al contar con todo el ejército y estar los
revolucionarios aún casi desarmados. Además, en aquel momento,
el gobierno creía poder contar con mejores opciones esperando a
la sublevación, que creía tener totalmente controlada,
derrotarla y con esa victoria, ganar puntos y respeto de los
revolucionarios. Una quimera.
Comentario de ramosov
Gringo: haces algunas preguntas interesantes.
"¿por qué los golpistas no se limitaron a defender el orden
dentro de la república, en lugar de acabar con ella?".
La república fue liquidada, como la convivencia, la legalidad y
la misma democracia por el proceso revolucionario desatado,
proceso revolucionario o si se quiere aún prerrevolucionario,
que tenía tal grado de violencia y -lo más grave- connivencias
dentro del gobierno, que liquidó todo lo que he puesto, aparte
de aterrorizar a las derechas y generarles un miedo de respuesta
que trajo muy malas consecuencias también.
Ten por seguro que los sublevados no liquidaron la república.
Esto es un tópico muy repetido, pero muy falso. Gentes que en
julio del 36 ya simpatizaban con el alzamiento, como Lerroux o
Gil Robles, la defendieron en octubre del 34, de una revolución
similar. La república liberal-burguesa de abril del 31 murió a
manos del deseo de diversos grupos de darle las vueltas de
tuerca necesarias para instaurar su utopía, deseos ante los
cuales media España tenía que resistir.
En julio del 36, la diferencia con respecto a octubre del 34 es
que los sublevados intentaban ver si había alguna opción de
resucitar de algún modo la república. Emilio Mola en sus
instrucciones trataba de retomar la idea de Miguel Maura de
junio del 36 de una transitoria dictadura sin salir de la
república, para una vez recuperado el orden público, convocar
elecciones. Esa era la idea.
Antes del 18 de julio, en toda España, a quien le correspondía
defender el orden era al gobierno republicano, exhibiendo un
fracaso absoluto por lo antes expuesto.
"¿A qué vino tanta saña y tanto fusilado durante y después de la
guerra?."
Pues vino a la misma saña que se encontraron por parte de los
que tenían enfrente -saña por parte de la izquierda que
seguramente fue algo mayor-. Y vino como consecuencia del odio
que se fue cociendo y que trajo finalmente la guerra. Una guerra
civil es la máxima expresión de odio dentro de un mismo país, y
para llegar a la misma hacen falta odios encontrados que han ido
creciendo durante tiempo. El odio de las izquierdas fue agresivo
y el de las derechas finalmente se produjo masivamente también,
y fue mayoritariamente de miedo y respuesta.
Las intenciones que tenían los sublevados con lo que se sabe de
las instrucciones de Mola o de los bandos de guerra que pegaban
en las paredes, se fueron al garete, porque estaban pensados
para una guerra corta, que no hubiera multiplicado los odios
hasta los extremos que llegaron. Ni fue posible continuar en el
régimen republicano porque pasado el tiempo el poder recayó en
un militar más conservador y menos republicano -Franco-, y sobre
todo porque los odios llegaron al extremo como consecuencia de
las despiadadas represiones.
De todos modos las represiones de los nacionales están
exageradas en la historiografía. Tanto durante como posterior a
la guerra. Actualmente se empieza a estudiar la represión de
posguerra de los archivos de las sentencias, que al parecer
produjo no recuerdo si 22.000 0 24.000 sentencias de muerte, de
las que se ejecutaban la mitad. Al parecer por lo tanto se
fusilaron en la inmediata posguerra a 10-12.000 personas, y
tengo por seguro que la mayoría criminales.
"¿Y desde cuando Falange no era un partido revolucionario,
antiliberal y violento?."
Yo nunca he dicho lo contrario. Era un partido revolucionario,
antiliberal y violento. Pero era muy pequeño, y su relativo
crecimiento en la primavera verano del 36 se debía precisamente
al avance del proceso revolucionario, pues servía de cobertura a
muchos derechistas asustados e irritados de que nadie hiciese
nada, y de que en la situación que se vivía, la CEDA siguiese
esperando una solución legal y pacífica.
Aún así, a la hora de la sublevación era un partido pequeño, que
no podía hacer nada más que ayudar algo a los militares, pero
nunca aspirar más que a ser comparsas suyos.
La persecucion que se llevó a cabo con la falange en los meses
previos a la guerra, su ilegalizacion, el encarcelamiento de
hasta miles de sus miembros, etc.. prueba precisamente el
sectarismo y las ataduras que padecía el gobierno de Azaña o
Casares.
Comentario de Isabel
Niego la mayor de que la Falange fuese un partido revolucionario
y violento. Su fundador José Antonio Primo de Rivera fue un
caballero cristiano, y uno de los mártires de aquella revolución
marxista. Su encarcelamiento y su muerte, sin haber tenido
siquiera un juicio legal, fue una de las muchas canalladas
cometidas por el Frente Popular.
Y esto no lo digo yo, sino un político socialista de la época
D.José Prat, que hace años en un reportaje sobre la figura de
José Antonio, dijo que había sido un fusilamiento sin la más
mínima garantía legal.
Y en cuanto a su pretendida violencia, ¿no es normal que cuando
alguien sea atacado trate de defenderse?
Cuando salta la revolución con toda la violencia de que es
capaz, surge como consecuencia la reacción.
Y eso fue lo que pasó.
Y lo de los fusilamientos de post-guerra, hay mucha propaganda.
Según las barbaridades que cometieron muchos individuos
marxistas o anarquistas, se quedaron cortas, porque muchos o
bastantes se fueron "de rositas". Pero no hay nadie más ciego
que el que no quiere ver.
Algunos de los hermanos de mi abuelo materno Juan Ramos, se
pasaron por propia voluntad, al frente rojo, y al acabar la
guerra estuvieron presos durante un corto espacio de tiempo y
después fueron puestos en libertad y retornaron a su pueblo,
dónde todos se conocían, volviendo a la normalidad, sin que
nadie los molestara.
Saludos.
Comentario de gringo
rasomov:
¡Ah, vale! que la república no la liquidó Franco, sino los
"partidos revolucionarios".
Me quedo más tranquilo...
Mira, no me tomes por tonto.
La república la liquidaron los que no querían imedimentos para
seguir enriqueciéndose y preferían seguir actuando con
impunidad, como Juan March que fue el que financió el golpe, un
tipo que hizo su fortuna con la Guerra de Marruecos vendiendo
fusiles ¡a los moros!, fíjate que clase de patriota.
Durante la república fue condenado por contrabandista y escapó
de prisión ¡sobornando a los guardias!. Desde el exilio se
presentó a las elecciones por un partido de "centro", y
consiguió ser elegido diputado y gracias al nuevo gobierno de
derechas de Lerroux, pudo tomar su acta y gozar de inmunidad.
(El mismo gobierno que indultó al golpista Sanjurjo).
Pero ya se la tenía jurada a las izquierdas, se entrevistó con
Calvo Sotelo y Gil-Robles, y aseguró a los generales que si el
golpe fracasaba al menos les esperaba una buena suma de dinero
en Suiza.
Porque el golpe ya se mascaba desde antes de las elecciones de
febrero.
Comentario de Isabel
La República se autoliquidó ella sóla. Durante ese negro periodo
se fraguó todo lo que vino después.
A ver si leemos un poquito.
Comentario de ramosov
Gringo:
Piensa lo que quieras. Estás en tu derecho, pero no tienes
razón. Y por supuesto ni te tomo por tonto ni a ti ni a nadie.
Desinformado si acaso y mediatizado por historiografía que bucea
lo que sea en los archivos para interpretarlo conforme a su
causa. Eso sí.
Que un multimillonario financiase lo que pudiese de la
sublevación, o que hubiera inquietud en ciertos integrantes del
ejército desde hacía tiempo porque se veía hacia donde conducía
el frente popular, no llevan a la conclusión -por mucho que se
lo proponga la historiografía izquierdista- de que "Franco
liquidó la república".
Naturalmente hubo millonarios que aportaron lo que pudieron.
Pero eso no indica lo que ya quisiera la historiografía
marxista: que el bando nacional era un conglomerado de
privilegiados que veían en peligro el seguir enriqueciéndose.
Eso es propaganda marxista justificativa o tendente a la
legitimación de una revolución marxista. El bando nacional
estaba integrado por numerosas familias políticas que tenían
enormes diferencias ideológicas, pero que precisamente la
realidad de la revolución que tenían enfrente hizo que apartaran
a un lado para quedarse con un esqueleto ideológico que pudieran
compartir. Tanto falangistas, como monárquicos, como carlistas,
como católicos, como republicanos templados de la línea
lerrouxista, melquiadista, etc.. se quedaron con la defensa de
la vida, de la propiedad privada, del respeto al orden público y
a la religión y el derecho al culto.
Y aunque hubiera inquietud entre ciertos militares, la
conspiración que finalmente fue en serio porque su director veía
que tenía que intentarlo o era el fin, fue la de Mola, cuya
primera instrucción fue de 25 de abril.
Antes de febrero no se mascaba nada de importancia. En ese mes
hubo un pucherazo de importancia, del cual creo que pronto
saldrá un libro, y en los meses siguientes, en marzo fueron
despojadas las derechas de decenas de actas de diputado de la
manera más sectaria, anulándose las de Cuenca y Granada, por lo
que se convocaron elecciones a esas provincias para primeros de
mayo. Esas elecciones fueron lo que podía ofrecer ya el frente
popular: unas elecciones ya propias de regímenes
bananero-mafiosos en transición al totalitarismo, con
imposibilidad de hacer campaña y entre amenazas de muerte hasta
por parte de la policía. En Granada se retiraron las derechas, y
los resultados en ambas provincias fueron escandalosos. Fueron
la prueba del algodón de la muerte de la democracia. La
transición hacia el régimen republicano-revolucionario iba
avanzando.
Precisamente las derechas en abril no se presentaron a las
elecciones a compromisarios para elegir al presidente de la
república porque veían que la democracia se estaba yendo por el
desagüe, y era peligroso en aquella situación entrar en una
convocatoria electoral a nivel nacional. Solo eligieron las
izquierdas. La democracia estaba liquidada, y por lo tanto la
república liberal-burguesa de abril del 31 ídem.
Cuando entramos en el verano del 36 la situación en el país era
de constitución de entramados revolucionarios dentro de las
administraciones, ya fueran locales o de la administración
central, entramados que no obedecían al gobierno, sino al psoe.
A esas alturas de la revolución, tras varios meses viendo que no
pasaba nada, ya existían numerosos funcionarios, policías, etc..
socialistas o comunistas, que simplemente no iban a obedecer las
órdenes de gobernadores civiles, subdirectores, directores
generales, subsecretarios, etc... de izquierda republicana o
unión republicana.
La infección que acabo de relatar estalló la madrugada del 13 de
julio. Hasta tal punto llegaba ya la infección, el cáncer, que
reventó antes de que lo hiciera la propia sublevación militar,
lo cual dolió al gobierno, que no sabía cómo explicarlo.
Numerosas camionetas de guardias de asalto recorrían de arriba a
abajo Madrid llevando a cabo detenciones ilegales por
centenares, y algunas ya buscaban líderes políticos, encontrando
una de las camionetas a Calvo Sotelo. Estas camionetas tenían
una composición del estilo siguiente: podían estar dirigidas por
un guardia civil de paisano, con pistoleros socialistas o
comunistas como acompañantes. Todo muy republicano y muy
democrático.
Imaginemos la siguiente situación, y hagamos un esfuerzo por
abstraernos de alguna realidad concreta:
Expediciones heterogéneas de revolucionarios y cuerpo policial
secuestrando y asesinando -o intentándolo en otros casos-
líderes de oposición. Esto solo ocurre en países en lo que se da
1)o un régimen totalitario o 2)un régimen que se está
descomponiendo y camina ya al totalitarismo -había esto-.
Comentario de gringo
Rasomov:
Desde cuando la derecha defendía el orden público?
Defendía SU orden.
Sanjurjo ya dio un golpe tan pronto como en 1932, ni un año
aguantaron.
Y cuando Lerroux llega al poder de las primeras cosas que hace
es indultarlo.
Menuda forma de contribuir a la convivencia y de tranquilizar a
la izquierda.
Y Calvo Sotelo y Gil-Robles abiertamente hablando contra la
República y la democracia, y José Antonio con sus pistoleros
matando gente, asaltando negocios de judíos, amenazando
jueces...
Y la "revolución"no era más que una tímida reforma agraria muy
necesaria, pues había miles de familias realmente hambrientas,
mientras los latifundistas ignoraban las necesidades de sus
jornaleros.
Por ejemplo al sr. March la República le metió a mil familias
campesinas en su fina gaditana del Tesorillo, otra cosa que
tampoco perdonó.
Él que era multimillonario no consentia que cpn una mínima parte
de su fortuna pudieran comer miles de harapientos.
Acaso cambiaron las cosas con Franco? No claro, el feudalismo
siguió existiendo en Andalucía., mi tierra.
Comentario de ramosov
Gringo:
Vale, creo que ya es suficiente. Además, yo no tengo especial
intención de convencerte de nada. Muchas veces, aunque me
extienda en mis comentarios contestando a alguien, lo hago
también para que gente que desconoce estos períodos aprenda lo
que ocurrió en España.
Solo decirte que lo que lees es historiografía que yo llamo "de
las apariencias". Si se bucea un poco en los hechos, yendo a un
amplio elenco de autores -no solo a Preston o Viñas-, sino
también a prensa, memorias, etc.. se adquiere un bagaje de
conocimientos de estos periodos que hace que se adquiera
criterio propio, y resulte muy pobre la historiografía de las
apariencias que ofrecen Preston, Viñas, etc.. Ten en cuenta que
estos autores solo pretenden ofrecer unos hechos, los que les
interesan, los que encajan en las tesis que tienen previamente
en sus cabezas, y esos hechos los ofrecen ya interpretados
conforme a los criterios marxistas. Es decir, te dan lo que les
interesa y te "pastorean" con la interpretación ideológica.
Hay una enorme cantidad de hechos que esos autores ni mencionan
porque son inencajables en sus tesis. Además tienen el "deber",
que sienten, de seguir la tradición que ya iniciara la
komintern, de ocultar la revolución, o reducirla a unos términos
como los que tú utilizas al decir "Y la "revolución" no era más
que una tímida reforma agraria muy necesaria, pues había miles
de familias realmente hambrientas". Al decir esto, Gringo, veo
que no entiendes nada, y es una pena, porque veo que hay
muchísima gente que no tiene ni idea de lo que era una
revolución marxista. Casi mejor así, de verdad, casi mejor que
no lo sepan.
Inicio de esta
página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
18
de abril:
Comentario de Isabel
Los crímenes que se relatan aquí, ni en la peor película de
terror.
No entiendo a personas que entran al blog pretendiendo dar
justificación a aquellos criminales psicópatas.
Y encima a atacar a quienes lograron detener la sistemática
matanza de seres humanos inocentes, y criticar el que los
religiosos pudieran ser afectos a los que impidieron que
siguieran matándolos.
Es que...
Comentario de Charo
La pena es que hay mucha gente joven, que suele ser muy inculta
salvo en los temas que conciernen a la informática, que no se
creen éstas salvajadas. Son invenciones de los "meapilas" de
derechas...
Comentario de José Luis
Cuando sucede estas cosas, el miedo se hace presente porque no
somos poderosos, pero con la confianza en el Señor, ese miedo es
solo un tiempo breve. Pues lo importante es perseverar en la
Voluntad de Dios, nuestro cuerpo será torturado, se estremecerá
de dolor, y yo pienso ahora, ¿Qué importa los sufrimientos que
duran poco tiempo en comparación con la eternidad.
Cuando leo estos testimonios, me sobrecoge todo el cuerpo.
Recordando el hecho de que cuándo buscaron a Cristo Jesús para
torturarle, los pobrecillos apóstoles tuvieron miedo y se
escaparon. Pero es que todavía no había descendido el Espíritu
Santo en ellos, pues cuando ya recibieron los dones, la
situación fue bien distinta.
Cuando pienso también en tantos hermanos perseguido por su amor
a la Iglesia Católica por su fe en Cristo Jesús, que se les
acusan de decir o hacer cosas que nunca han hecho, pues pasar en
este mundo haciendo el bien imitando a Cristo Jesús, de por sí
se convierte para otros, como escándalos terribles. El bien y el
amor a Cristo es un grave escandalo.
Yo si que tenía miedo a la muerte, en aquella época que no vivía
conforme a Cristo Jesús, al llegar la noche casi me echaba a
temblar. Pero cuando me confesé de todos mis pecados, todos
aquellos miedos ya desaparecieron para siempre. Pero aún así,
aunque no lo queramos, por un extraño misterio, parece que hay
"miedos" que quieren dominarnos, pero una vez vuelto nuestro
corazón a Cristo, aquellas oscuridades se desvanecen.
El miedo y el terror que provocan los enemigos de Dios y de la
Iglesia Católica, son tantos más que padecerán en la eternidad
si no se convierten de corazón.
Comentario de Luis
Por que no se habla de "holocausto catolico" o es que las vidas
de estos pobres religiososo catolicos eran menos valiosas de los
tambien pobres judios muertos en los campos de concentracion?
Creo que es hora de que los catolicos del mundo hagamos cifras y
hablemos de holocausto catolico. Y podriamos sorprendernos
quienes y que organizacion se hallaba detras de cada una de
estas muertes aunque los mismos idiotas utiles que los
perpetraros ni lo supieran.Vive alguno de ellos hay todavia
asesinos vivos? No corresponde que el gobierno"democratico"
español investigue a los asesinos?Pero la verdad es que aunque
encuentren un anciano al borde de la muerte y s elo señele con
el dedo este solo sera un ideologo envenenado de entusiasmo
anticatolico( que tal vez por la cercania d ela muerte se le
haya desinflado un poco) pero quienes le insuflaron ese
"idealismo" en el contexto de la "sinfonia roja" los veraderos
autores señores de saco y corbata que desde su oficina planeaban
todo y no se manchaban las manos de sangre esos no apareceran
nunca.
Comentario de José Luis
En el comentario anterior, cuando hablaba sobre el miedo, en la
hora decisiva, ese miedo no aparece, porque la Gracia de Dios
vence todo temor. Lo que nos puede acarrear el miedo es una
culpa persona, ya por el poco tiempo que buscamos para tener una
vida de oración, ya por la atracción de la idolatría mundana, el
orgullo, el amor propio, la pereza, la tibieza, estas cosas
generan demasiado miedo, pero cuando lo superamos, es el miedo
quien huye de nosotros.
Muchas veces también nos ha dicho Jesucristo que no tengamos
miedo. Pero el miedo viene a nosotros, cuando hemos alejado a
Cristo de nuestra propia vida y de nuestros propios pensamientos
y corazón, para dedicarlo a otras cosas que no sirven de nada.
« No hay temor en el amor; sino que el amor perfecto expulsa el
temor, porque el temor mira el castigo; quien teme no ha llegado
a la plenitud en el amor. Nosotros (1 Juan, 4, 18-19) »
No se piense que la vida del verdadero creyente es pasar el
miedo, la tentación de miedo, ¿qué queda en la hora decisiva?
Ese miedo se ha convertido en alegría,
« ¿Quién os va a tratar si vuestro empeño es el bien?
» Pero si además, tuvierais que sufrir por causa de la justicia,
bienaventurados vosotros. Ahora bien, no les tengáis miedo, ni
os amedrentéis. Más bien, glorificad a Cristo el Señor en
vuestros corazones, dispuestos siempre a dar explicación a todo
el que os pida una razón de vuestra esperanza » (1 Pedro 3,
13-15).
Muchas veces también nos ha dicho Jesucristo que no tengamos
miedo. Pero el miedo viene a nosotros, cuando hemos alejado a
Cristo de nuestra propia vida y de nuestros propios pensamientos
y corazón, para dedicarlo a otras cosas que no sirven de nada.
«Os he hablado de esto, para que encontréis la paz en Mí. En el
mundo tendréis luchas; pero tened valor: Yo he vencido al
mundo.» (Jn.16, 33).
Además los mártires nos dan lecciones de valentía y heroísmo,
porque no apostaron ni se echaron atrás; ya que querían reunirse
muy pronto con el Señor.
Lo que expulsa el miedo de nuestra vida, es cuando Cristo,
cuando el Amor del Padre está en nuestras vidas, en nuestro
corazón.
Pues en realidad, el miedo con el verdadero creyente no hay
relación. El temor de Dios supera a todos nuestros miedos.
El temor de Dios es de cristianos que son verdaderamente
valientes, pues viven conforme a la Voluntad de Dios, y con toda
libertad y paz.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
19
de abril:
Comentario de Isabel
Que ingenuidad pensar que con dinero podrían rescatar sus vidas.
Ese tipo de gente no tiene reglas morales.
Una cosa que me llama la atención es ver la cantidad de órdenes
religiosas que había en aquellos años. No creo que muchas de
ellas lograran seguir adelante.
Ahora mismo estoy viendo en el canal de televisión TG7, canal
local, el encierro de "La greñúa", en su iglesia de San Cecilio.
Es llamada la greñúa porque era el antiguo barrio de los judíos,
a los que por sus largos cabellos y barba, el pueblo los llamaba
"greñúos".
Bellísima imagen de la Virgen, por cierto.
Feliz Sábado Santo.
Comentario de José Luis
En todos los tiempos, los hijos e hijas de Dios, en los momentos
de persecuciones, ¡cuantas cosas soportaron!
No se persigue a nadie porque crea en Cristóbal Colón u otro
personaje del mundo. Se les persigue porque aman y creen a Dios,
son fieles a Cristo Jesús y a la Iglesia Católica. Pero la
paciencia que sufre los hijos de Dios, todas esas incomodidades,
esos dolores, es un tiempo corto, ya que luego existe la
eternidad. Pienso que mártir de Cristo, significa también
vencedor de sí mismo y del mundo, y además, ese perdón a sus
verdugos es una realidad.
Hasta el fin de los tiempos seguirá esta terrible batalla del
mal contra el bien. Nunca jamás, es el bien quien ha iniciado
una guerra contra el ser humano, siempre ha sido el mal, el
pecado. Desde que Caín cometió el primer delito contra el
inocente Abel por pura envidia y maldad.
Comentario de Luis
Estimados hermanos catolicos creo que es hora de que algun
contador simplemente "cuente" cuantas victimas de catolicos
tiene el siglo 20 si sumamos los brillantes ejemplos de España
que coloca Santiago Mata pero le agregamos los de Mexico en la
epopeya cristera, y los cientos de miles en humildes pueblos de
toda hispanoamerica. Cuantos han muerto por odium fidei, no es
necesario de que exista una persecusion organizada por
servidores del Maligno como ocurrio en España y Rusia, sino
simplemente vecinos que estan con el Otro y odian a su vecino
por ir todos los domingos a Misa y lo matan por puro idio. Y si
a los muertos en el siglo 20 le agregamos los muertos en toda la
historia de la Iglesia catolica fundamentalmente los muertos a
manos de las autoridades romanas al principio del cristianismo o
los paganos en Europa cuando los quisieron cristianizar y
tambien lo mismo en America y luego les agregamos los muertos
por odium fidei en la epoca post Lutero en Inglaterra, Flandes
Escandinavia Checoslovaquia, Y no nos olvidemos d elos Balcanes
y los Ortodoxos en su version mas anticatolica y luego por
supuesto los musulmanes, en todas sus versiones al principio en
su invasion de España y luego en las versiones africanas
modernas y balcanicas, Ademas los regimenes de Asia y Oceania. Y
ademas no nos olvidemos de la persecusion a los academicos por
los masones que normalmente han copado ese mundo y que en
algunos casos llevan a un mobbing que conduce a la muerte. El
mobbing d ela sonrisa que saben realizar con tanta calidad.
Sumemos y sigamos sumando y creo qu ela cifra de seis millones
es ampliamente superada. No estoy minimizando lo que sufrieron
los pobres judios es un hecho condenable y basta. Simplemente me
agradaria que el cine, los medios, los politicos hablaran
tambien de Holocausto Catolico, ya que los catolicos tambien
hemos sido perseguidos.
Inicio de esta página de
comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
21
de abril:
Comentario de ramosov
"“No te hablaría de esta pobre España; está en el abismo del
comunismo; creo que estamos destinados a ver dentro de poco
tiempo cosas terribles y muy repugnantes. Dios es infinitamente
sabio en sus designios.
Sí el cielo no tiene piedad de este pueblo, los nuevos vándalos
no lo serán menos que los del siglo IV. No se ve salida a la
anarquía que reina en el país. Esto me deja perfectamente
tranquilo, pues permanezco fiel a Dios y El sabrá bien
protegerme, como lo ha hecho tan bien hasta el presente.
¡Bendito sea Dios!. De momento todo marcha bien: tengo diez
Hermanos y doscientos cincuenta alumnos. Estamos cerca de
Andorra, con tal de que podamos llegar allí.
Si un día te enteras de que han hecho una matanza general del
clero y de religiosos en España, no te extrañes y bendice a Dios
por tener un hermano entre las víctimas de Cristo".
Exacto nuevamente. Digo exactamente lo mismo que en mi primer
comentario del día 17, pues estas cartas de comienzos de la
primavera del 36 dirigidas a familiares o amigos son fuentes
primarias impagables para ir a las tesis correctas.
La mención que hace este religioso francés al comunismo se
refería a la acepción habitual en aquellos tiempos terribles,
como sinónimo de revolución o revolucionario de izquierdas
-acepción que ha ido quedando en desuso-.
"No se ve salida a la anarquía que reina en el país". Las mismas
palabras que mencionaban en el parlamento entre insultos y
amenazas Gil Robles y Calvo Sotelo, solo que éstos lo hacían
semanas y meses más tarde que la fecha de la carta. La primera
vez sonada en la que estos políticos hablaron en esos términos
fue el 15 de abril, día en el que Gil Robles dijo lo de "..media
España por lo menos no se resigna a morir, yo os lo aseguro, y
si no se puede defender de un modo, lo hará de otro". Las
palabras de este religioso francés y las de Gil Robles encajan
como un guante.
"..ver dentro de poco cosas terribles y muy repugnantes" "Si te
enteras de que han hecho una matanza general del clero no te
extrañes".
Esas frases no se dicen de broma. Son frases llenas de miedo y
de inseguridad, como las de la otra carta del día 17. Esa
sensación de miedo y de inseguridad en las derechas y los
católicos ya la conocía por la prensa derechista, no por
testimonios tan directos a gente querida, lo cual es de
agradecer a Santiago Mata.
En las izquierdas revolucionarias -de su prensa se deduce
claramente- la sensación predominante oscilaba entre la tensión
contenida pues intuían que el gran momento se acercaba y el
optimismo con el que encaraban el próximo ajuste de cuentas con
los enemigos de clase.
De este tipo de correspondencia privada se deduce claramente el
odio revolucionario que sabían se sentía hacia ellos, lo cual es
algo que no se inventa nadie si no lo nota claramente. De ahí se
desprende lo que ya se conocía: una situación contra la Iglesia
de odios desbocados y de persecución apenas contenida por algún
freno aún, que era la norma en burlas, insultos, insidias,
agresiones, expulsiones, clausuras de templos, incendios y
asesinatos.
Comentario de Maga
Gloria a Cristo. Qué héroes. Sin duda, profético.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
24
de abril:
Comentario de José
Luis
Una de las cosas que aterra al demonio, es la devoción al Santo
Rosario. El que reza se salva... El Santo rosario, es un
instrumento de santidad y salvación, es un escudo contra las
fuerzas de las tinieblas, nos ayuda a vencer las mas terribles
tentaciones. Nos ayuda a meditar los sagrados misterios de la
vida, y muerte de Jesús.
Fueron tiempos muy difíciles para tantas almas enamoradas de
Dios.
Algo parecido, ya hace tiempo, está sucediendo en España, de
nuevo los ataques contra la fe y los sentimientos religiosos de
tantos católicos. Y es que siempre tenemos una solución que es
la oración, obedecer a Cristo. Meditar las Sagradas Escrituras
bajo la guía segura de la Santa Madre Iglesia Católica, los
tiempos cada vez son más difíciles, sobre todo para el cristiano
superficial y tibio, que no tiene nada claro, si ha de ser del
mundo o de Cristo.
El martirio se alcanza, aumentando el tiempo de oración, es lo
que hacía día a día todos los santos y santas que entraron en el
cielo, por medio del martirio. Porque es peligroso la apostasía,
quien salva la vida renunciando su fe, termina por entrar en la
oscuridad de la muerte.
Debemos pedir al Señor constantemente que nos ayude a ser cada
vez más fuerte, es decir, más alma de oración y vida de pureza y
castidad en todos los sentidos.
Comentario de antonio
De acuerdo a José Luis, lo ha dicho todo.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
25
de abril:
Comentario de José
Luis
Precisamente lo mataron porque rezaba. La vida del cristiano es
la oración, la muerte del que ora, es un paso feliz a la
eternidad. La muerte se nos puede presentar de distintas formas,
pero en la oración ya somos nosotros que por decirlo así,
sorprendemos a la muerte, y no la muerte a nosotros.
Ayer cuando estaba en el autobús, me vino de pronto, ese
testimonio del santo mártir: Sergio Cid Pazo, que le
sorprendieron también cuando rezaba el Santo Rosario, y fue
arrojado de tal manera del autobús, que terminó su vida
temporal, destrozado en su cuerpo, pero no en su alma, que
estaba preparado.
Todo el tiempo que tenemos en este mundo, debe ser una constante
preparación. Porque siempre vamos a tener un terrible enemigo
cerca de nosotros, que es el demonio. Pero en la preparación nos
fortalecemos en la fe, en la caridad, y el demonio querrá
acercarse, pero quien estará cerca de nosotros y con nosotros es
Jesucristo y María Santísima. Necesitamos esforzarnos de tal
manera, para que siempre esté a nuestro lado, en estos momentos
y cuando nos toque abandonar este mundo.
Comentario de marcelino elwood
red
la resena de santiago mata es muy buena y el comentario de jose
luis es excelente y lo copie en mi cuaderno, para multiplicarlo
despues cuando vaya referirme a la necesidad de la oracion,que
admito, es una de mis deficiencias como catolico.
Comentario de antonio
Mientras oraba, totalmente de acuerdo a José Luis.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
27
de abril:
Comentario de ramosov
Creo que los católicos debemos dar las gracias a Dios por el
resultado final de la guerra civil, y por tanto por la derrota
de aquella revolución que tan poco gusta recordar a muchos, tan
poco que ni siquiera la mencionan. Cuando el mal menor se impone
finalmente al mal absoluto es de bien nacidos dar las gracias a
Dios al menos por eso. Además en este caso, la diferencia entre
el mal menor y el mal absoluto es sideral.
Pensemos simplemente en que las directrices revolucionarias -da
igual de qué facción- eran la erradicación de la Iglesia, del
clero y de toda presencia cristiana en España. Pensemos que
sólamente en media España liquidaron a casi 7.000 religiosos,
teniendo en cuenta que muchos de ellos se escondían como podían
o se pasaban a la otra zona, que era una posibilidad de
escapatoria a un lugar donde estaban a salvo. Si no existiese
tal zona, o sea, si el bando nacional hubiese ido perdiendo la
guerra, esa zona nacional se habría ido reduciendo hasta su
desaparición y las decenas de miles de sacerdotes y religiosos
que en esa zona respiraban a salvo, hubieran sido liquidados en
su inmensa mayoría, como ocurrió en la Europa del este unos años
más tarde y en la URSS en todo momento durante el stalinismo
principalmente.
No debe confundir el hecho de que desde el 37, época en que los
comunistas dieron el puñetazo sobre la mesa y empezaron a
controlar más la zona roja, descendiese el número de asesinados
entre los miembros de la Iglesia. Esto se debía a muchos
factores, como los ya mencionados cambiar de costumbres,
escabullirse, esconderse como se podía, pasarse a la otra zona.
Y también, al hecho de que los comunistas tenían entre sus
prioridades dejar de alarmar a las democracias, pues veían que
la guerra estaba muy complicada ya, y tenían que intentar atraer
como fuese la ayuda franco-británica. Para ésto era preciso
-entre otras muchas cosas- "aparcar" la persecución del clero.
El "infantilismo revolucionario" del que acusaban a los
socialistas radicales, a los anarquistas y a los poumistas,
tenía como una de sus consecuencias una persecución implacable
del clero sin tener en cuenta sus consecuencias internacionales.
Esto tenía irritados a los soviéticos, que lógicamente
trasladaban su malestar a los comunistas. Los comunistas tenían
otra visión del tema, y para ellos, si se llevaban a cabo
matanzas dirigidas por ellos tenían que producirse más
"sigilosamente", "a estilo Katyn".
En la guerra civil rusa, los bolcheviques actuaron de modo muy
inteligente al respecto, dejando las persecuciones religiosas
principalmente para después. E igualmente hicieron con el tema
de las colectivizaciones agrarias, las aplazaron para después de
la "tregua" de la nueva política económica. Para España tenían
ideado por su propia experiencia que lo ideal era dejarse de
persecuciones de clase llamativas, o intentar reducirlas, y
llevar las limpiezas más tarde -con lo de Paracuellos intentaron
sinceramente que colase la patraña de que los comunistas
pusieron en marcha una humanitaria evacuación de presos, y
echarles las culpas a otros cuando se descubriera el pastel-. Y
para la cuestión socioeconómica, el plan soviético para España
mientras durase la guerra era más o menos intentar aquí la
aplicación de la NPE que llevaron a cabo allí entre el 21 y el
28, dejando otras consideraciones para el futuro.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
28
de abril:
Comentario de José
Luis
Cuando amamos al Señor, todos somos mártires, de una forma o de
otra, lo explica el Papa Emérito, asi.
«Desde luego, no todos están llamados al martirio cruento. Pero
hay un "martirio" incruento, que no es menos significativo, como
el de Celina Chludzinska Borzecka, esposa, madre de familia,
viuda y religiosa, beatificada ayer en Roma: es el testimonio
silencioso y heroico de tantos cristianos que viven el Evangelio
sin componendas, cumpliendo su deber y dedicándose generosamente
al servicio de los pobres. » (Benedicto XV, Ángelus, Domingo 28
de octubre de 2007).
Sufrimos por Cristo, porque no somos del mundo, y oramos por
todo el mundo. Pero el mundo no reconoce la oración de los hijos
e hijas de Dios porque no son capaces de entender. Ya que no
viven el camino de la luz de Cristo y la Verdad que nos salva a
todos.
El testimonio de tantos cristianos perseguidos, encarcelados,
ignorados, que en determinados países, sufren también un
martirio, son personas valientes, porque no renuncian su
seguimiento a Cristo.
Ser mendigo pero fiel al Señor, sin nada propio, ya de por sí es
gran riqueza. Lo que tenemos en este mundo no lo vamos a tener
eternamente, excepto nuestras obras que nos llevarán a la
eternidad por la que hemos sembrado por las obras y nuestros
pensamientos.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
1
de mayo:
Comentario de antonio
Evidententemente, han sido coherentes, han dado la vida,por la
Fe,por la Iglesia.En la Veritates Splendor, Juan pablo II, habla
de que el creyente, debe llegar, a estar dispuesto a Esto.
El Padre Royo Marin, en Espiritualidad del Seglar, habla de
Esto,y de los documentos magisteriales que condenan la poseción,
de riquezas.El cardenal Newman, en el Catecismo Universal de la
Iglesia, Cristo Hoy, el dinero es un idolo, el pretigio es un
idolo, acaso son amadores de estos idolos,los que no figuran en
el
El Padre Iraburu, habla de esto cuando trata del Martirio.
Cuantos documentos, hablan de la Espiritualidad de los
seglares,el magisterio de Juan Pablo II, muchos, y el Seglar
donde está.
Es evidente que la heregia pelagiana, la de los buenos
modales.Que niega la Libertad interior ,mejor lo trata el Padre
Philipon, en la Doctrina Espiritual de Sor Isabel de la
Trinidad, somos iguales!!!Modositos, no me hablen del Martirio
por favor, estó mi movimiento lo impide.
Cuando se firma un documento que lleva a la pobreza, desempleo a
millones de personas,poner la lapicera en el lugar justo.Me
protege el movimiento.
El Padre Philipon en su precioso Examén de Conciencia, habla de
los castigos eternos, que el menor grado de responsabilidad,trae
consigo,antes de firmar algo tremendamente injusto,y no
exponerse al Martirio, lo trata el Padre Royo Marin, las
condenas, que el Santo Magisterio,están muy definidas.El santo
Evangelio,la Biblia de Straumbinger,los comentarios!!!
Mas moderna es la de Jerusalen, es evidente que en España,
entiendo que muchos españoles sufrán por esto.Pero son Mártires,
como San Ignasio de Antioquia, como los martires de toda la
Iglesia.Muchos saludos.
Ninguno es un ideologo, ninguno es pelagiano, son
espiritualidades elevadisimas.Hombres de Dios.
Comentario de Cristóbal Castán
Soy nieto de Cándido Castán. Quisiera hacer una matización a lo
expuesto en tan buen artículo, referida a la noticia sobre la
identificación de los restos del beato Cándido: nunca se ha
podido determinar el lugar del martirio y nunca se encontraron
sus restos (ni los de los oblatos martirizados el 24 de julio
con él). De hecho no se conservan reliquias, más allá de
algunos, pocos , objetos personales- ya que su casa fue saqueada
y arrasada y su viuda e hijos obligados a huir a Benicarló para
poder salvar su vida-, como su anillo, con el que se casó mi
padre, recientemente fallecido y que pudo asistir con gran
alegría a la beatificación de su padre en 2011. Muchas gracias
por su labor.
(SM: Gracias a usted por la precisión; le encomiendo a su abuelo
mártir.)
Comentario de ramosov
Gracias a Cristobal Castán por sus detalles aclaratorios.
Comentario de Isabel
Cristobal Castán, gracias por sus aclaraciones y mi más sincera
felicitación por tener a un abuelo que dio su vida por defender
su Fe y sus ideas que provenían de su Fe.
Santiago ¿como es que sobrevivió Antonio Jambrina a la ejecución
de su comunidad?
Tengo dentro de mi Biblia un recorte del periódico "Ideal" de
Granada de octubre de 2.006; lo recorté para enseñárselo a mi
madre, y no pudo ser, pues ingresó en esos días de urgencias en
el hospital y murió pocos días después.
La esquela decía lo siguiente:
70 ANIVERSARIO
En Memoria de
Don Manuel... ...
Vilmente asesinado a los 33 años por los milicianos rojos en
Motril(Granada) junto a 6 padres Agustinos, 4 sacerdotes, 3
jóvenes estudiantes, 2 mujeres y 76 personas más, hasta
completar 92 mártires, según consta en el libro "La Fosa
abierta" en el que se relatan los siete meses de barbarie que
sufrió dicha ciudad en el año 1.936, con crímenes, quemas de
iglesias, casas, saqueos, etc.
D.E.P.
Su primera y única hija que por ello quedó huérfana a los 11
meses de edad y su nieta, ruegan una oración por ellos y todos
cuantos murieron víctimas de las hordas republicanas marxistas.
Motril, 11 de octubre de 2.006.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
3
de mayo:
Comentario de Luis
Estimado Santiago Mata: Podria Ud dar una cifra exacta del total
de los catolicos muertos entre por ejemplo los siglos 19 y 20
exclusivamente por odium fidei? Por que en ese caso me parece
que pasamos los seis millones con la salvedad de que no hubo
internacion previa en campos de trabajo mas o menos reales y un
gran numero de muertos lo hubieran sido por las malas
condiciones de hacinamiento y carencia y no por asesinato
directo.Podria afirmarse esto? o ud lo considera exagerado? me
agradaria conocer su opinion.
(SM: Aunque el que se matara a fieles de toda edad y condición
en masa era lo que más llamaba la atención de Pío XI en la
encíclica Divini Redemptoris, cuando utilizo la palabra
Holocausto no es tanto por el número cuanto por las tres razones
que explico en este vídeo. Además precisamente hay gente que,
alegando que fueron asesinados más obispos y sacerdotes en la
revolución rusa, pretende diluir la importancia del factor
antirreligioso en la revolución española; seguramente en ninguna
revolución, desde luego tampoco en la francesa, ha sido el odio
a la religión tan intenso y constante como en la española. Y eso
no se ve (o no solo) en los números.)
Comentario de ramosov
Como persecución religiosa no ha habido ninguna otra que iguale
en intensidad a la persecución habida en la revolución española.
No ha habido un odio tan intenso en ningún otro sitio, que se
puede comprobar por las torturas e iniquidades padecidas en
muchos casos previamente a la muerte.
Por poner un ejemplo en cifras, la revolución francesa produjo
una persecución religiosa en el año 1792 y ss. que causó la
muerte a unos 2.000 clérigos. Esto es unas 3-4 veces menos que
en España, y si tenemos en cuenta que es un país algo más
poblado que España, la intensidad de la persecución religiosa
allí, con todo lo horrible que fue, sería unas 5 veces menos
intensa que en España, aunque la proporción más adecuada para
medir la intensidad sería de 10 a 1, porque los revolucionarios
franceses pudieron perseguir a la Iglesia en todo el territorio,
y en España, en la mitad del territorio aproximadamente. Y esto,
en un país, Francia, y en un siglo, el XVIII, en el cual la
Iglesia católica no sé el poder que tendría, pero indudablemente
muy superior al que pudiera tener la Iglesia católica en España
en los años 30 del siglo XX, momento en el que había legalmente
separación Iglesia-Estado, y la Iglesia además había sido
desposeída de innumerables propiedades. Digo esto porque esto
del poder y la hipocresía de la Iglesia es siempre caballo de
batalla de las izquierdas para atenuar sus responsabilidades, y
para legitimar en cierto modo la revolución, aunque es pretexto,
no causa real, que va por otro lado. Y lo digo también para
poner de manifiesto que el revolucionario español era
tremendamente más violento que el francés.
También se puede hacer la comparación con la persecución del
clero ortodoxo en Rusia-URSS. Esta superó en cifras totales a la
persecución en España, pero es muy inferior en intensidad
también, porque estamos hablando de un país que tenía
aproximadamente 10 veces más población y estaríamos hablando de
una persecución que se alargó durante más de tres décadas.
En cualquier caso no ha habido ninguna persecución como la
habida contra la Iglesia católica en España.
Inicio de esta
página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
5
de mayo:
Comentario de Isabel.
Me admira ver la fe tan grande y que les llevaba
hasta desear el martirio, que tenían estos santos.
Me temo que ese tipo de fe sin fisuras anda escasa
en la actual sociedad. Creo sinceramente que los que
desearon acabar con la religión, no estuvieron muy
lejos de haberlo conseguido.
Siento como si hubieran acabado con los mejores y
quedaran sólo las sobras; salvo casos honrosos que
gracias a Dios siempre los hay y esperemos que con
Su Ayuda siempre los haya.
6
de mayo:
Comentario de Isabel
Hay dos cosas que me extrañan.
En el pueblo de Puzol, asesinan a las monjas y sin
embargo al sacerdote del pueblo, el comité se limita
a decirle que se vaya.
Matan a mujeres (supuetamente eran "más" respetadas
que los hombres) y dejan irse al varón.
La religiosa que fue detenida junto con su hermana a
la que pudo salvar, la dejaron para la última y "se
cebaron con ella".
Sería interesante saber quien o quienes dieron ese
testimonio, como otros tantos, porque tuvo que ser
alguno de los que formaban parte del pelotón de los
milicianos, y el hecho no hablaba precisamente bien
de la valentía de los tales milicianos.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
7
de mayo:
Comentario de Nicolás
Es extraño puesto que la familia ''Escoda'' de
Tivissa siempre fue Carlista.
Comentario de Isabel.
Granada.
En casi todas las familias hay un garbanzo negro.
En la actualidad casi que hay más negros que
blancos.
Tantos mártires y tantas muertes en aquella guerra
civil, para volver a dónde estamos.
Apartando la violencia que había en aquella
sociedad, y que llevo a que estallase la situación,
no creo que hubiera, a nivel general, la falta
absoluta de valores que tenemos hoy en día.
Paz y Bien.
Inicio de
esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
8
de mayo:
Comentario de Diego
Vidal Ros
Perdonar mi ignoracia, ¿estos asesinatos los
efectuaron los socialistas y comunistas de la época?
Comentario de ramosov
Y los anarquistas. Y los poumistas -comunistas
independientes de la línea moscovita y de tendencia
leninista-. Y en otros casos también participaron
republicanos de izquierda y otras fuerzas
integrantes del frente popular. Generalmente los
republicanos de izquierda ya habían mirado para otro
lado lo suyo en los meses previos a la guerra ante
toda tropelía cometida por el activismo socialista o
comunista, pues sus mentores votaban y sostenían con
sus votos al gobierno republicano en el parlamento.
Pero ya iniciada la guerra los republicanos tuvieron
que dar una vuelta de tuerca a su actitud ante el
masivo terror revolucionario: ya no solo miraban
para otro lado esperando que de algún modo
escampase, sino que muchos ya participaban
directamente. Cualquier cosa ya antes que dar la
impresión de estar en contra de la revolución.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
9
de mayo:
Comentario de José
Luis
Son testimonios edificantes, y ejemplos de
sacerdotes, que no renuncian a la vestidura de
Cristo Jesús, su sotana, o el hábito religioso,
murieron revestidos de Cristo para resucitar
gloriosamente.
10
de mayo:
Comentario de Isabel.
Granada.
No tenían bastante con matarlos por causa de la fe,
sino que además tenían que martirizarlos.
Y las mujeres que participaban en estas bandas de
milicianos serán muchas de ellas las antepasadas de
las marxistas, abortistas, lesbianas y demás
modernísimas señoras.
No entiendo de ninguna de las maneras, después de
haberse demostrado cómo el marxismo ha sido el
culpable directo de tantos millones de muertes en el
mundo, en poco más de un siglo, sigue siendo una
opción válida y con poder en lo que se conoce por
democracia. Es como si entre los partidos políticos
de la democracia, estuviese admitido el partido
nazi, con Hitler, si estuviera vivo al frente, o si
no otro cualquiera, total...
Sin embargo los marxistas sí, y los nazis no.
¡Las cosas de la llamada democracia!
Inicio de esta
página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
16
de mayo:
Comentario de ramosov
"El día 29, amaneció el ayuntamiento con banderas
rojas y a mediodía fueron los milicianos a registrar
el convento, deteniendo a los tres religiosos".
Así era en la zona controlada por el frente popular
en aquellas primeras semanas de la guerra. Aparecían
únicamente banderas rojas de la revolución marxista
-y también rojinegras de la revolución anarquista,
en otras zonas-. La bandera republicana era
considerada algo burgués en esa zona, y curiosamente
los que la portaban eran las tropas nacionales, no
de modo unánime por supuesto, pero así era en los
comienzos. No estaban de acuerdo con la bandera
republicana en los comienzos de la guerra ni los
carlistas ni los alfonsinos, pero el resto de las
derechas la aceptaban sin problemas, porque no era
el principal problema la bandera y el régimen
republicano en ese bando. Los cedistas, los
agrarios, la derecha regional valenciana, y por
supuesto republicanos clásicos como los
lerrouxistas, los melquiadistas o los mauristas, o
eran republicanos o aceptaban el régimen tras cinco
años dentro de él, buscando hacerse un hueco en el
mismo y acabar gobernando desde la legalidad -hablo
de la CEDA por supuesto- del 14 de abril.
Era absolutamente impensable que tanto socialistas
como comunistas, y no digamos los anarquistas fueran
a portar banderas tricolores de las que tanto
presumen ahora en cualquier acto público. El cambio
vino impuesto por razones propagandísticas desde la
URSS y la komintern. Estos diseñaron los conceptos
'república popular' o 'democracia popular', que eran
la forma en que los comunistas y los soviéticos
sustituían y englobaban a la clásica dictadura del
proletariado. Y los diseñaron para dar cabida con
ellos a los regímenes que quedarían finalmente tras
la revolución tal y como la concebían los comunistas
y los soviéticos en los años 30 y 40.
Los anarquistas nunca se plegaron a semejante juego,
pero los socialistas lo hicieron a medias. Entendían
que la revolución desatada era perjudicial para los
intereses de la causa y de la guerra, y de cara al
exterior usaron un lenguaje de defensa de la
'república' y de la 'democracia' al estilo
comunista, pero ante sus masas no podían hacer eso,
y siempre hablaban de la defensa de su revolución.
Los socialistas nunca tuvieron claras las ideas y
para los comunistas eran aprendices a los que
acercar al redil comunista, al ser más próximos
ideológicamente a ellos. Los comunistas tenían bien
claro que la democracia y la república eran la
democracia y la república populares que luego
implantaron magistralmente en la Europa del este.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
20
de mayo:
Comentario de Isabel
Hay un tipo de personas, que las únicas amenazas
que saben cumplir muy bien, son las de hacer el
mal.
Acabamos de leer cómo se encargaron de cumplir las
hechas a Ismael Escrihuela.
Comentario de ramosov
Isabel:
Las izquierdas de aquella época no solo no habían
pasado página de lo ocurrido en octubre del 34
-aparte de otros hechos ocurridos en ese año-,
sino que esperaban ansiosos la ocasión para
ajustar cuentas. Ni podían creer que en diciembre
del 35, Alcalá Zamora entregase el gobierno a
Portela con el encargo de convocar elecciones, lo
que les daba esa posibilidad.
Por eso, encaja perfectamente en lo que se vivía
la frase de “ya en 1936, enfurecidos por demás, me
prometieron que, aunque reconocían que nada tenía
yo de malo, en cuanto ganaran las elecciones,
sería ajusticiado como los curas y los frailes”.
Así era, porque no tenían en mente sino continuar
la tarea que quedó pendiente en el 34 por la
derrota frente al "fascismo" del gobierno
republicano de Lerroux.
Comentario de Isabel
Ramosov.
Y siguen igual. El mismo odio hacia todo lo que
sea Religión, moral, hacia la Iglesia, hacia los
cristianos en general. Pero ahora actúan de una
forma más sibilina, pero quizás hasta más efectiva
que en aquellos años, valiéndose de sus múltiples
medios de comunicación para ir cambiando la
conciencia y la mente de la sociedad. Se dieron
cuenta de que la sangre, ha sido siempre semilla
de mártires, de la que ha resurgido un
cristianismo más fuerte, así que han cambiado de
táctica, pero el fín es el mismo: Acabar con el
cristianismo.
Y vaya si lo están consiguiendo.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
22
de mayo:
Comentario de antonio
Me llama la atención que frente a tus comentarios,
sobre el martirio, que son un lujo para la Iglesia,
no tengas comentaristas,pertenecen quizás, a
liberales que niegan la libertad interior,
movimientos voluntaristas que invadieron, la
Iglesia, pelagio y compañia, puede ser que haya
españoles, que sufran por esto.
A todo Católico, me incluyo, con la ayuda de la
Gracia no debe dar la Vida, por la Verdad?? si la
verdad, nos compromete dar la vida por el prójimo?
¡Viva Cristo Rey!!!!!!!!!!!
Comentario de ramosov
Cabe decir que le dedicó las quintillas justo antes
de que lo fusilaran a él también.
En esas fechas, se llevaban a cabo para la segunda
oleada de sacas dirigidas a Paracuellos (17
noviembre-4 diciembre) juicios que en realidad eran
fingimiento de juicio. Se llevaron a cabo millares
de "juicios" en unos días. Eso es imposible de
realizar, salvo para el frente popular. Se trataba
de dar una apariencia de legalidad pues Carrillo y
sus colaboradores habían percibido lo peligroso del
sistema de eliminación por "traslados". Instalaron
un tribunal popular en San Antón que cubrió algunas
formalidades e hizo como que juzgaba a los que ya
tenían pensado mandar a Paracuellos. A todos los
juzgados los mandaron a Paracuellos exactamente
igual que a los 2.500 aprox. del 7-9 de noviembre.
Historiadores tan "solventes" como Preston y otros
muchos siempre hablan de dos mil y pico asesinados
en Paracuellos, que son los del 7-9 de noviembre,
más algunas sacas de algunos cientos a los que se
había decretado "libertad" a finales de noviembre. Y
se olvidan de los dos mil y pico que fueron
aparentemente juzgados y enviados a Paracuellos
exactamente igual a los anteriores. De este modo el
total de asesinados se acerca a cinco mil.
Comentario de antonio
Y te agradezco mucho, por exponer estas personas,
son para mí, y para todo católico, un verdadero
Ejemplo, le oro mucho de San Juan Bautista, San
Esteban, las cartas de San Ignasio de Antioquia,
hermosisimas.
Y me imagino los problemas que habras tenido, por
publicar, lo que publicastes.
Unidos con Ustedes, los que sufrén por la VERDAD.
Adelante, siempre adelante rumbo al Cielo.
(SM: Gracias, Antonio, no he tenido ningún problema
al publicar esto...)
Comentario de antonio
Me alegro que no hayas tenido problemas.
El que suscribe tiene muchos problemas por defender,
la VERDAD, al prójimo, de todo tipo, por llevar a
una familia contra la corriente, mantenerla, y
enzima arriesgar, mi vida por la Justicia, en mi
vida no existe la paz.
Me alegro, perdona, pero no deja de llamarme la
atención, "Si ami me persiguieron a vosotros os
perseguiran" la señal clara que seguimos al SEÑOR.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
24
de mayo:
Comentario de M.Maria
de la Salut
Buenas tardes,
soy una religiosa de la Familia Religiosa del
Verbo Encarnado.
No escribo para comentar la noticia, solo para
pedir una información... necesitaría saber, si es
posible y no le doy mucho trabajo, si hay alguna
novicia mártir de la persecución religiosa de los
años 30 en España, que ya haya sido beatificada.
¡Muchísimas gracias!
También muchas gracias por su libro del Holocausto
Católico y su blog! son de gran ayuda y beneficio
para mí y para mi Comunidad.
Le tengo presente en mis oraciones y me encomiendo
a las suyas.
en Cristo
M.Maria de la Salut Borrell
(SM: Estimada madre; solo he encontrado una
novicia beatificada: la albaceteña Áurea Navarro
-Marcela de Santo Tomás-, la más joven de las
Hermanas de la Doctrina Cristiana fusiladas en el
Picadero de Paterna el 20 de noviembre de 1936,
beatificadas en 1995. No se conoce su segundo
apellido, ni su edad ni localidad de nacimiento,
aunque se supone fuera de La Roda, ni se conserva
foto suya, que yo sepa. Gracias por sus oraciones,
que espero corresponder.)
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
25
de mayo:
Comentario de Josep
Igual que en aquella epoca en nuestro pais, se
esparce la falsedad, la difamación contra aquello
que no es lo suyo, los partidarios de la memoria
historia, me refiero a los políticos, no han
pedido perdon al asesinato de miles de inocentes
por ser cristianos o no ser de los suyos, los
cristianos hoy cometemos un grave defecto, no
tenemos en igualdad de condiciones, un grupo
politico de cristianos que nos defienda de las
falsedades.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
28
de mayo:
Comentario de Emilio
Todos estos mártires representan lo más generoso y
limpio de la sociedad de entonces; ¿por qué les
molestaba tanto su presencia a esos milicianos?,
¿quizá por eso mismo (efecto espejo)?
Gracias, D.Santiago, por el blog que sigo
asiduamente aunque hasta hoy no haya dejado
testimonio de ello, pues se queda uno sin palabras
ante tanta barbarie. Si tuviésemos que retener la
frase de "España volverá a ser lo que era" hoy,
después de las pasadas elecciones, suena tan
diferente...y más viniendo de un catalán como el
Padre Joan Vernet Masip. En fin, Dios nos tenga de
su mano y de la de su Santísima Madre, la Virgen
María.
(SM: Esperemos que por esta vez Cataluña sea
tierra de profetas.)
Comentario de Alberto
Téllez
Estimado Santiago hace unos días adquirí en la
Casa del Libro el libro Aborto Cero. Lo he leido
de cabo a rabo y sólo quería felicitarle por su
estupenda colaboración. Donde detalla el negocio
que muchos hacen con la muerte de esos inocentes.
Son los Herodes de hoy.
Comentario de Francisco
de México
Claro que España volverá a ser lo que era antes...
estaba en una situación más comprometida hasta que
Carlos Martel inició la reconquista... duró 7
siglos, no va a durar tanto en que sea
reconquistada por segunda vez.
(SM Carlos Martel era francés y no hizo mucho por
España que digamos. Aquí se sacaron las castañas
del fuego cada cual. Salvo la Marca Hispánica, o
sea Catalunya, que estuvo algún tiempo gobernada
por los franceses y aún estamos sufriendo por ese
hecho diferencial)
Comentario de vicentel
lopez
Dios bendiga a los martires de la Iglesia!
Lo unico que falta por saber exactamente es
conocer quienes (Exactamente) fueron los asesinos
y a aque organizaciones politicas CONCRETAS y
ESPECIFICAS pertenecian. "Odio a la Fe" no es
suficiente. Queremos saber EXACTAMENTE que grupos
politicos (con nombre y apellidos) estaban detras
de estos asesinatos brutales.
Comentario de fraterlupus
Pues los rojos han vuelto, que para eso se hizo la
Transición, que, ahora, vista en perspectiva, fue
un gigantesco error, por ser una transacción y un
lavado de cara de las ideologías del Mal
(Liberalismo y Socialismo-Comunismo), que, para
qué nos vamos a andar con zarandajas a esas
alturas, y no llamar a las cosas por su nombre.
Los contratos con el Demonio terminan con el
contratante camino del infierno, que es adonde
nuevamente nos dirigen estas huestes.
Creo que de nuevo plantearán una persecución de
católicos y que también, de nuevo perderán.
España volverá a ser católica de nuevo.
Y, de ser ciertas algunas profecías, tendrá un
papel determinante en la derrota de la Revolución,
que ya ha sido derrotada en nuestro país en
ocasiones históricas anteriores (Napoleón y Guerra
Civil).
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
1
de junio:
Comentario de ramosov
Cuando el mártir Fortunato Velasco decía en su
carta "A nosotros nos echan la culpa de todo el
movimiento -militar-", no sé si era una impresión
o suposición suya o eran acusaciones que les
soltaban los revolucionarios. En cualquier caso no
es cierta esa acusación, salvo que fuese usada
como pretexto.
La Iglesia estaba llamada a la erradicación y el
clero al exterminio. Es decir, al igual que las
derechas o la burguesía, la Iglesia era un
estamento marcado por la revolución. Quienes
diesen muestras de oposición a ésta eran acusados
de lo peor que se podía acusar, que era ser
fascista, por lo cual, eran acusados de fascistas
desde Lerroux o Miguel Maura por el centro hasta
el último falangista, y naturalmente la clase
patronal, y la Iglesia en pleno.
La sublevación militar fue contra una situación
revolucionaria muy avanzada ya, e imparable por
parte gubernamental, con lo cual dicha sublevación
defendía todo lo amenazado o ya atacado por
aquella revolución a la que solo le faltaba la
pérdida del último freno: la defensa de la vida
del que no simpatizase con el frente popular, la
defensa de la propiedad privada, la defensa de la
unidad de España, la defensa de la religión y del
derecho al culto.
Los derechistas, los centristas, los católicos, el
clero, un burgués etc.. en principio podían ser
beneficiarios de dicha sublevación, en el caso de
que triunfase, pero utilizar dicha sublevación
para perseguirlos era un subterfugio, un pretexto
más para criminalizar a los que estaban marcados
por la revolución, máxime cuando la sublevación
militar se convirtió para los revolucionarios en
la piedra de toque que era esperada para empezar a
perseguir a gente.
Derechistas, clero, católicos... se sentían
perseguidos, acosados... antes del 18 de julio, de
ahí que de algún modo, un buen número de ellos se
pudieran sentir favorables a la sublevación, pero
los sentimientos de todos ellos serían de los más
variados, dependiendo de su moderación, de su
miedo, de la tensión que generaba el proceso que
se vivía. De ahí que hubiera gente claramente
favorable a la sublevación, que se alegró
enormemente al producirse ésta. Otros seguramente
la vieron con esperanza, pero miedo e inseguridad
al mismo tiempo, y otros, aunque sabían que íbamos
de cráneo a la dictadura del proletariado
presidida por Largo Caballero, -y con ella, a la
revolución desde arriba y desde abajo- se vieran
dominados por el miedo y el pesimismo.
(SM: Está claro que este Fortunato, además de
mártir, tenía algo de profeta con lo de que
echarían la culpa a los cristianos... Pero también
podríamos decir que tenía algo de historiador o de
simple buen lector de la Biblia, pues desde Nerón
se echa a los cristianos la culpa de todo a
conveniencia del político de turno, y ya estábamos
prevenidos de ello en la Biblia por muchos lados.
Gracias, Ramosov.)
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
4
de junio:
Comentario de Isabel.
Granada.
Huidos a Francia... Luego dirían que habían
salido huyendo de los "fascistas" y haciéndose
los mártires.
Y sus descendientes irán diciendo que sus pobres
abuelos se vieron obligados a huir de la
represión franquista.
¡Que cínicos!
5
de junio:
Comentario de ramosov
Esto de que aparezca un día en el calendario en
el que no se cargasen a ningún religioso suena
raro. Parece mentira, pero bueno, algún día
tenía que ser. Rebusca bien...¿no será un
error?.
Esa petición para fomentar la devoción a los
mártires estaría bien, pero creo que la mayoría
de los sacerdotes lo verían como algo
"polémico". Aunque la Iglesia es la última
institución que queda -desde luego- resistiendo
la invasión de lo políticamente correcto, el
tsunami es tan fuerte, que algo ha influido ya
en la Iglesia católica, que a veces ha cedido
algo a las presiones de las izquierdas en estos
temas para no herir susceptibilidades, o dicho
de otro modo, para que no sientan malestar
teniendo que recordar lo que hacían sus
antepasados ideológicos.
Como digo estaría bien, pero no sé yo si la
mayoría de los sacerdotes estaría por esa
pequeña variación en el texto.
(SM: no es que no mataron a ninguno sino que
ninguno ha sido beatificado)
Comentario de ramosov
Ah claro! ¿en qué estaría yo pensando? No hay
mártires beatificados que fueran asesinados en 5
de junio, pero probablemente asesinarían a algún
religioso el 5 de junio del 37 ó 38, y aún no ha
sido beatificado -pienso-.
Inicio de
esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
6
de junio:
Comentario de ramosov
Es muy natural en cierta historiografía insinuar
o sostener que todo esto lo provocó la
sublevación militar. Todo esto era inevitable
antes o después, porque quien tenía que evitarlo
-el gobierno- no lo hacía y pensaba además que a
esto nunca se llegaría. La presión
revolucionaria en la primavera-verano del 36 era
tan fuerte que jugaba precisamente con su
carácter insoportable para alcanzar sus
objetivos. Te dicen que los caballeristas o los
comunistas no tenían planes insurreccionales.
Claro, ¿y para qué los necesitaban? ¿Para que el
gobierno se viera apoyado en tal caso por el
centro-derecha contra la insurrección
hipotética, y para que el ejército apoyase
mayoritariamente en tal caso al gobierno,
conllevando la derrota estrepitosa de la
insurrección revolucionaria? -aunque quizá más
sangrienta que la de octubre del 34-.
Jugaban con el carácter insoportable de su lucha
de clases desplegada en los meses previos,
porque ese carácter insoportable les haría
conseguir el gobierno y el régimen como cae la
fruta madura. Se creaban condiciones
revolucionarias imponiendo milicias, minando el
ejército, organizando un doble poder con
entramados paralelos, saboteando al gobierno,
empujando a las derechas a la destrucción o a
una salida desesperada. Toda esta efervescencia
revolucionaria colocaba a las derechas ante un
dilema terrible: si no se rebelaban corrían el
riesgo de ser aniquiladas, legalmente desde las
mismas cortes e ilegalmente desde la calle. Pero
si osaban sublevarse tenían las de perder en
principio.
Para cualquier derechista el panorama era atroz,
pues al final del túnel lo que se veían no era
ninguna luz, sino a Largo Caballero dirigiendo
un gobierno basado en la UGT, las juventudes y
con algunos comunistas. Las continuas amenazas
de Caballero mitin tras mitin se veían
cristalizando a no mucho tardar, y él avisaba de
que la burguesía no ha de entregarle el poder,
luego habría que quitárselo de la manera que
fuera. El programa caballerista era el que era:
control obrero de las fábricas, con los dueños
como unos asalariados más, reparto de toda la
tierra entre el campesinado, disolución de las
órdenes religiosas e incautación de sus
propiedades -en la práctica erradicación de la
Iglesia y el culto-, erradicación del ejército,
de la guardia civil, etc..
Esto era aterrador y se iba a eso y lo advertía
Largo con palabras como "cuando el gobierno
fracase -a lo cual ellos ayudaban- se hará
nuestro programa".
Y lo dicho era el programa revolucionario
caballerista "desde arriba". Desde abajo era
lucha de clases pura y dura, con justicia por su
mano de los revolucionarios e impunidad que si
ya era total con Casares nos podemos imaginar
cómo sería con Largo Caballero en el poder.
Lo dicho: la sublevación militar era inevitable
pues la dinámica de los acontecimientos y la
cerrazón revolucionaria llevaban a ella
inexorablemente. Se hubiera producido antes de
Largo Caballero en el poder o después, pero se
hubiera producido, y con ella lógicamente la
guerra porque la revolución no se hubiera
entregado fácilmente.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
7
de junio:
Comentario de ramosov
"...entre ellos el P. José María Fontseré, que,
debido a su ancianidad, bajaba torpemente las
escaleras. Dicha señora presenció cómo uno de
los milicianos, tras proferir una blasfemia, dio
un empujón al pobre viejo, que cayó de bruces
sobre el rellano del principal”.
En condiciones normales esa muestra de falta de
respeto y de crueldad hacia un anciano nos
parecería algo perverso, una crueldad
absolutamente innecesaria. Para un
revolucionario marxista o anarquista no era así.
Para ellos era más bien al revés, algo casi
virtuoso. La Iglesia era una institución
perversa que había de ser aniquilada por ser
despreciable y por lo tanto era objeto de una
propaganda implacable en su contra, que la había
deshumanizado por completo. En ese contexto las
conductas virtuosas que -por así decir- pudiera
tener la Iglesia o sus miembros no podían ser
tenidas de ningún modo en cuenta pues
significaban prestigiar una institución marcada,
y por contra lo negativo que apareciese era
exaltado y generalizado por dicha implacable
propaganda que sugestionaba a las masas
revolucionarias hasta el punto de perder el
sentido del bien y el mal.
Inicio de esta
página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
15
de junio:
Comentario de ramosov
"En un tiempo en que trabajó en el Barrio Chino
de Barcelona y experimentó cómo avanzaba el
socialismo, a uno que le dijo que ese era el
culpable de todos los males y que había que
vencerlo de cualquier modo, aunque fuera a
cañonazos; le replicó que había que superarlo
con la doctrina de Cristo, mucha caridad y
justicia social según la doctrina de la
Iglesia".
Esas palabras del mártir José Reñé Prenafeta son
lo ideal, quedan bien. Pero era muy complicado
llevarlas a la práctica, y no solamente por el
egoísmo y la escasa visión de justicia social de
unos, sino principalmente por la enorme
sugestión que había calado hondo en las masas
revolucionarias, imbuidas de que su momento
había llegado. La retórica que machacaba
implacable que contra la pobreza había que hacer
la revolución y llegar a la dictadura del
proletariado, para desde ahí, tanto desde arriba
como desde abajo acabar con los culpables
-derechas, burguesía, clero-, a los que se había
llegado a deshumanizar hasta el punto de que
contra ellos cualquier cosa valía y estaba
justificada; esa retórica, como digo tenía
enormemente sugestionada a las masas
socialistas, comunistas y anarquistas, y
llegados a ese punto de muy poco valían las
apelaciones a una caridad y justicia social que
no iban a hacer variar el odio revolucionario
existente.
Ese tipo de soluciones eran las intentadas por
Gil-Robles, sin ir más lejos, y ya el título de
sus memorias nos da el resultado del intento:
"No fue posible...".
Comentario de Charo
Estoy de acuerdo con ramosov. Tanto odio y
resentimiento no creo que pueda vencerse con
caridad y poniendo la otra mejilla. Pienso que "
A Dios rogando y con el mazo dando". Quizá ese
mazo fué Franco, aunque esté prohibido decir
ésto ahora. Y Dios le ayudó a acabar con éste
desmadre teniendo la mejor y mayor parte de
España en contra. Aprovecho para darle las
gracias por la extraordinaria labor que está
haciendo. Hay mucha gente joven que no tiene ni
idea de todo ésto, y es bueno que se enteren.
Comentario de ramosov
Charo:
Sin duda alguna fue Franco ese mazo.
Desde las mismas organizaciones revolucionarias
metían a los simpatizantes la idea de que
precisamente la justicia social y la caridad de
las derechas y la Iglesia no debían ser
aceptadas, pues venían a ser migajas del
capitalismo, dirigidas a engatusar al pueblo.
Llegados al momento revolucionario, las
organizaciones revolucionarias no querían ningún
aperitivo, sino el menú completo, y lo llamaban
"eliminar las bases en las que el fascismo se
sustenta", bien entendido que el fascismo era
cualquier movimiento centrista o derechista, es
decir contrarrevolucionario.
De ahí que el programa de Gil-Robles,
mayoritario en la derecha y que estaba basado
precisamente en la doctrina social de la
Iglesia, estuviera condenado al fracaso más
absoluto ante la radicalización existente.
Aunque para cualquier estudioso de la historia
política de aquellos años, fuesen evidentes las
diferencias entre un liberal de centro-derecha,
un cedista, un monárquico o un falangista, para
los revolucionarios las diferencias no valían
absolutamente nada y les importaban un bledo,
pues ante el hecho crucial eran iguales:
oposición a la revolución.
Ya se podían poner en la Iglesia como se
pusieran que, estando marcados como estaban, los
iban a perseguir igual cuando la revolución
perdiese los últimos frenos. Y a la Iglesia no
le correspondía solucionar los problemas de
pobreza que hubiera, sino a los gobiernos del
signo que fuesen. La Iglesia bastante hacía con
su asistencia social de la época, que algo
haría, pero si de algo servía era de atizar
todavía más odio revolucionario, al meterse
precisamente en terrenos que los revolucionarios
consideraban propios y que debían ser servidos
desde el Estado dirigido por ellos. Por eso
asesinaban exactamente igual a un obispo que a
una monja que cuidaba enfermos o enseñaba a
leer.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
16
de junio:
Comentario de julio
perez-olivares hernandez
Se debería dar a conocer más todos estos actos
criminales para que la juventud supiera de
verdad todas las "bondades" que tuvo la
República. Pues sólo se habla los del otro
bando, que también hubo cosas mal, pero no tan
execrables y en una guerra civil siempre se
cometen actos de venganza, motivados por esos
crímenes consentidos y auspiciados por las
mismas autoridades. SÓLO pedir a DIOS que NO
vuelvan otra vez.Y seria bueno que se informara
más sobre estos hechos.
19
de junio:
Comentario de Isabel.
Granada.
Me admira la calidad humana e intelectual de los
que fueron víctimas del odio por la Fe.
Me ha conmovido y admirado la biografía del
Padre Arturo García de la Fuente, y me
entristece mucho que grandes personas cómo él,
fueran asesinadas por un odio irracional y
cruel.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
20
de junio:
Comentario de Isabel. Granada.
Al Padre José Casas le costó la vida la
confianza de los inocentes.
21
de junio:
Comentario de Isabel. Granada.
Nada más ver la imagen del Padre José Guardiet,
me ha gustado su sonrisa y su expresión de
seguridad y valentía.
Después de leer su actitud durante aquellos
terrible tiempos, me he convencido de que no me
equivocaba.
Me parece también muy valiente y admirable la
actitud de Don Ramón Ratés, que a pesar de no
compartir ideas, se ofreció para darle refugio
en su casa.
También admirable la ayuda que le brindó el
doctor Parellada.
Siempre y gracias a Dios, hay personas buenas.
Lo demás... milicianos, agitadores, destrucción,
crímenes a sangre fría por odio a la Religión...
Me parece igual que siempre que leo ésta sección
¡De película de terror!
La afamada Revolución Francesa fue conocida cómo
la época del Terror. No merece menos el
Holocausto que se desató contra los religiosos
en particular y los cristianos en general.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
22
de junio:
Comentario de Isabel. Granada.
He leído las breves biografías de un paisano
(Don Manuel Medina) y un casi paisano (Don Diego
José Ventaja) y he podido ver que grandes
personas fueron a todos los niveles, tanto
religiosos, cómo de calidad humana e
intelectual.
También he leído con gran interés la mucha
relación que tuvieron con Granada, el
Sacromonte, y con la escuela creada por el Padre
Manjón, el Ave María, que empezó allí mismo en
el Sacromonte, para recoger y formar a tantos
niños viviendo en aquel barrio, en extrema
pobreza.
Admiro profundamente la valentía, la paciencia
durante su terrible prisión, y el ser hasta el
final consecuentes con su fe, hasta el extremo
de dar su vida por ella.
Cuenta Don Santiago, que Don Diego estaba en
Granada el día 18 de julio. Si se hubiera
querido quedar en Granada no le hubiera pasado
nada, pues Granada fue zona nacional desde el
principio del Alzamiento. Pero ya veo que
tampoco se quiso acoger a las propuestas de
salir de la ciudad de Almería, de los
británicos.
Dios los premie, junto a todos los mártires, con
el premio de gozar para siempre de Su Presencia.
Y desde allí rueguen por todos nosotros, y por
la situación tan grave que atravesamos.
Toda mi admiración y mi cariño para ellos.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
24
de junio:
Comentario de ramosov
"En los ejercicios espirituales celebrados en
Tortosa a fines de junio de 1936 nos habló de
que debíamos estar preparados para el martirio".
Unas palabras así no se dirigen a otros
religiosos en un contexto de república
democrática, tuviera ésta mayores o menores
defectos. Ni muchísimo menos. Son palabras que
indican sufrimiento, dura prueba a soportar que
se ve claramente en el hostil día a día. Y esto
los religiosos, que eran durísimos de ánimo. La
sociedad derechista en general veía la situación
como insoportable e insostenible, y la tensión y
el miedo les podía.
La carta de Ruiz de Paños escrita el 22 de julio
del 36 es escrita cuando el coronel Moscardó
decidió encerrarse en el alcázar el día
anterior, junto con los hombres de su regimiento
y cierto número de guardias civiles, así como
paisanos cuya vida peligraba en extremo.
Moscardó fue requerido para enviar municiones
sobrantes a Madrid, a fin de entregárselas a la
revolución. Moscardó se negó como hizo el
cuartel de la Montaña en la misma fecha, y
Madrid le envió al general Riquelme para someter
a la ciudad, así como a los revolucionarios de
la provincia. De ahí que este mártir diga que
llevaban 3 días de asedio militar: los de las
tropas gubernamentales y los revolucionarios.
Desde el punto de vista de un derechista o un
católico era absolutamente incomprensible que un
gobierno europeo occidental que se llamaba
democrático actuara en connivencia con una
revolución, la armase y atacase a poblaciones
donde gran parte de la gente se defendía de
dicha revolución.
Hoy en día no se entiende porque la distorsión
de la historia llevada a cabo no lo permite,
pero en aquel momento cualquier derechista o
católico veía legítimo sublevarse contra la
situación insoportable que se vivía y a la cual
el gobierno amparaba y permitía con descaro
dándole alas. Un derechista o un católico del
año 36 lo entendía como legítimo, y más aún
cuando el gobierno de modo descarado entregaba
armas por cientos de miles a otros tantos
revolucionarios socialistas, comunistas y
anarquistas. Muchos acuartelamientos que se
hubieran mantenido pasivos, sin decantarse de
momento, tuvieron que oponerse a la locura que
suponía el reparto de armas, decantándose por lo
tanto, finalmente contra el frente popular.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
28
de junio:
Comentario de ramosov
Por lo que leemos referido al padre Nazario del
Valle González, la ciudad de Toledo vivía -como
muchas otras- una revolución desatada y dirigida
contra los estamentos marcados, entre los cuales
destacaba el religioso.
Siguiendo con el hilo del post del día 24,
efectivamente para el día 22 de julio llevaban 3
días de asesio revolucionario primero y
gubernamental más revolucionario después, del
que las tropas de Moscardó trataron de
defenderse el día 20 saliendo al encuentro de
Riquelme y su columna. Al ver que no podían
hacer frente a la situación tanto en el interior
de la ciudad como en el exterior con las tropas
de Madrid aproximándose, -por inferioridad
numérica- resolvieron meterse en el alcázar
junto a cuantos -entre las prisas del momento-
pudieron recoger de entre los grupos de paisanos
amenazados por la revolución, y llevarlos al
interior del alcázar.
Que la amenaza para todos ellos era bien directa
lo prueban los numerosos asesinatos ya
perpetrados por los nuevos amos de la ciudad -a
excepción del alcázar- y de los cuales tenemos
noticias en este blog.
La sublevación militar sirvió de pretexto
general, doloroso, pero necesario, para la
pérdida de los últimos frenos de la revolución.
Pero con ser esto cierto, también lo es que a la
hora de perseguir a los enemigos de clase, se
recurría también a pretextos como que "han
salido disparos de este edificio" o similares,
cuando en el edificio en cuestión lo que había
eran unas decenas de religiosos y derechistas
asustados sin armas siquiera, temiendo la visita
del comité en cualquier momento.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
2
de julio:
Comentario de ramosov
"Evaristo Miñana Sendra, amigo del sacerdote,
escuchó de uno de los milicianos “que habían
matado a D. Diego Llorca, por ser cura y porque
creían iban a ganar la revolución".
Son interesantes estas líneas. Con ser cura
bastaba más que de sobra para que te matasen.
Era indiferente por lo tanto qué predicases,
pues no les importaba a los revolucionarios qué
se predicase, ni donde se predicase, si en un
pueblo, un barrio pobre, o rico etc.... O ser
cualquier otro tipo de religioso, como fraile,
monja, etc.. O también lo que llamaban beatos,
que eran los católicos comprometidos, es decir,
bien conocidos por serlo, pertenecer a
organizaciones, etc... Estos también eran "muy
peligrosos" para la revolución, y eran
perseguidos por tanto.
Decía que lo mataron porque creía que ganarían
la revolución. Es cierto y a esa creencia se
debían las persecuciones y asesinatos masivos de
la segunda mitad del 36 y primeros meses
principalmente del 37 en la zona controlada por
el frente popular. Se debían, claro está, al
odio revolucionario que llevaba a señalar para
su eliminación a gran cantidad de personas
incompatibles con el proyecto revolucionario.Y
también se debían a la creencia de que ganarían
la revolución. Durante ese tiempo, a la
militancia más extrema y más asesina por lo
tanto, del frente popular
ni se le pasaba por la imaginación la derrota de
la revolución. Sabían que contaban con ventaja
económica, material, con las principales
ciudades, con las reservas del banco de España,
etc.. A falta solo de organizarse mejor
militarmente, sabían que la revolución que
llevaban a cabo, con sus correspondientes
asesinatos, iban a quedar impunes y justificados
ante la historia y no había que preocuparse en
absoluto por ellos. Si en los meses previos a la
guerra se podía hacer casi lo que se quería y en
el gobierno y el Congreso había una pobre gente
republicana de izquierdas que tenía que mirar
para otro lado, pues esperaban contar siempre
con el sostén de los votos revolucionarios, es
que después del 18 de julio ya no había
formalidades que cumplimentar. Ya se hacía
simplemente lo que se quería
y en cantidades desorbitadas al perderse los
frenos que quedaban.
Resulta curioso también cómo de boca de los
propios socialistas-ugetistas o
cenetistas-faistas o los poumistas -los
comunistas obedecían ciegamente a Moscú en el
ocultamiento de la revolución- se pronunciaba la
palabra revolución sin ningún problema, como la
cosa más normal del mundo. Hay izquierdistas que
se piensan que es un invento de las derechas,
porque hoy en día no se pronuncia la palabra
-que es un auténtico tabú- ni en programas de
tipo documental propagandístico, ni en series de
televisión -a estilo "amar en tiempos revueltos-
ni en parte ninguna, salvo algunos libros de
historia de corte izquierdista, que lo hacen
"con mucha delicadeza".
Pero en aquellos años, los años de nuestros
abuelos, no había problema alguno en la mención
de la dichosita palabra, porque es lo que había
-lo sabía cualquiera- y lo había desde el 34,
aunque finalmente se hiciera insoportable y
brutal en el 36.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
5
de julio:
Comentario de ramosov
A los sacerdotes y religiosos que se veía por
ahí, se les denunciaba... ante el comité
revolucionario local. Es decir, se advertía la
presencia de tal persona con tales nombres y
apellidos, trabajando en tal sitio, para que las
verdaderas -y únicas- autoridades locales
mandasen a su gente -"a defender la democracia"-
buscando a ese sacerdote o fraile, e hiciesen
con él la justicia revolucionaria.
Y a esto querían que vinieran los británicos a
ayudar. Y trataban de convencerlos como a niños
pequeños, de que después, vendrían los fascistas
a por ellos si no ayudaban a la democracia
española. De sobra sabían los británicos lo que
había en España, y lo que les preocupaba era su
propio interés, como siempre ocurre normalmente
con las naciones. Pues su interés principalmente
se basaba en que se mantuviera -si era posible-
un equilibrio entre la fuerza de los países
fascistas por un lado -y aunque no era esto
exactamente la España nacional, ellos mantenían
una lógica precaución- y la URSS por otro.
Comentario de Isabel. Granada.
No entiendo cómo países demócratas vinieron a
ayudar a los revolucionarios marxistas; ésos
países tendrían aquí sus embajadores que
estarían informados de lo que estaba pasando;
sino de todo, sí al menos en parte. Y considerar
demócratas a los marxistas... Ya estaba
demostrado lo muy demócratas que eran en la
Unión Soviética, por citar países europeos.
Y lo del equilibrio de fuerzas del que habla
Ramosov, no me cuadra. La mayoría de los países
demócratas sabían ya de sobras lo que era el
marxismo y no creo que a ninguno le conviniera
que en ningún país gobernara ésa ideología. La
única explicación que le encuentro es que de
esos países vinieron a ayudar a los marxistas,
los propios marxistas, que existen en cualquier
país cómo una fuerza política más, por muy
demócrata que sea.
Sin ir más lejos y después de todo lo que
sabemos que hicieron, aquí en España están
perfectamente admitidos y legalizados, mientras
se criminalizan a otras fuerzas políticas cómo
por ejemplo a Falange, que aunque está también
legalizada, aparece ante la opinión pública cómo
una fuerza de extrema derecha, radical,
fanática...cuando ni siquiera es de derechas, y
no se puede ni decir que se simpatice con sus
ideas y menos que se le vote, sin que éso
provoque rechazo en los demás. Mientras se puede
decir abiertamente y sin ningún problema que se
vota a Podemos, que sabemos que es una ideología
de lo más radical del comunismo, y que su líder
Pablo Iglesias (con ése nombre ya estaba
predestinado "el angelito"), comprende y/o
justifica "los procedimientos" de ETA. Ésto por
poner un ejemplo.
Y hay partidos proscritos de entrar en las
listas electorales por su pasado criminal, pero
siendo ése su pasado, no es superior en crímenes
a la ideología marxista. Y sin embargo ahí
están, totalmente admitidos entre los partidos
democráticos, admitidos y legalizados. Y por
supuesto, siendo su ideología parte fundamental
de la que ha conseguido el cambio social que
"disfrutamos" en la actualidad.
Cómo "Podemos" llegue a tener una significación
importante en la vida política del país, que
Dios nos coja confesados.
Comentario de ramosov
Isabel:
De los países demócratas, la única ayuda
significativa que recibió el frente popular fue
la francesa a comienzos de la guerra. Méjico era
muy dudosamente una democracia, y en cualquier
caso su aporte fue pequeño.
Me refería con lo del equilibrio de fuerzas a la
visión estratégica que las democracias hacían al
mirar al continente europeo, sobre todo los
británicos. Estos temían, con razón, que una
victoria del frente popular diese como resultado
un país sometido a la Unión soviética como
auténtico protectorado, lo cual iría inclinando
la balanza a favor de la URSS dentro del juego
estratégico que estaba estableciéndose dentro
del continente. La posible victoria de la España
nacional no les preocupaba tanto en ese sentido
porque además Franco fue dando muestras de
independencia con respecto a Hitler.
Los británicos -y también luego los franceses-
quisieron mantenerse al margen en la guerra
civil española, del mismo modo que hacían lo
posible por mantenerse al margen del
enfrentamiento Alemania-URSS cuando éste se
produjera, haciendo lo posible por empujar el
enfrentamiento cuando más al este, mejor. Este
juego era simétrico con el que llevaba a cabo la
URSS, que trataba de mantenerse al margen del
enfrentamiento que deseaba fervientemente: entre
las democracias y los fascismos, y que buscaba
provocar. Es decir, también buscaba provocar la
guerra lejos de sus fronteras.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
6
de julio:
Comentario de ramosov
Todo este tipo de disturbios revolucionarios
eran habituales en el campo, sobre todo
manchego, extremeño o andaluz, en mayo, junio o
julio del 36. Con unos matices u otros, en ellos
los revolucionarios actuaban a sus anchas, pues
sabían que tenían cogida la sartén por el mango,
y no se la iban a hacer soltar. Gil Robles por
ejemplo denunciaba en el Parlamento que
numerosos afiliados suyos eran detenidos por
todas partes sin legalidad ni formalidad alguna,
muchas veces presentándose en el domicilio un
policía local y varios comunistas o socialistas
de paisano, que eran "policia auxiliar" que
creaba el municipio porque sí, como una especie
de policia revolucionaria embrionaria, que se
iba infiltrando para cuando llegase el momento
definitivo de la toma del poder por la
revolución, que el traspaso de poder fuera más
suave, más sencillo.
Todo este tipo de detenciones eran conocidos
penosamente pues los medios de comunicación de
entonces eran muy precarios. Había prensa, pero
estaba muy ideologizada en la izquierda, siendo
en extremo sectaria y dedicada a insuflar odio
de clase a sus lectores. Y la prensa derechista
era controlada férreamente por una censura
implacable, que hace que lo que ocurrió en
España durante aquellos duros meses sea
desconocido en buena medida. Y no había más
medios de comunicación prácticamente, al haber
poquísimos aparatos de radio.
Todo esto, repito, era no obstante denunciado
por los líderes de la derecha en el Parlamento
cuando tenían ocasión, pero eran respondidos con
desplantes, gritos, insultos e incluso amenazas
de muerte. Es interesante que Calvo Sotelo
dijese en abril "dura ya semanas y hasta meses
la anarquía", siendo respondido por Margarita
Nelken de inmediato "y lo que durará", palabras
que indicaban que sabían lo que ocurría y que
les importaba un bledo. Eran palabras que iban
dirigidas en realidad a Azaña, que era el
presidente del gobierno aún, para que las
escuchase y para hacerle ver que si quería apoyo
parlamentario, que supiera con lo que tenía que
transigir.
El mismo Calvo Sotelo fue víctima de una de
aquellas detenciones ilegales seguidas de
asesinato, que se prodigaron en los meses
previos a la guerra, y no digamos ya en ésta. Lo
que ocurre es que lo de Calvo Sotelo -que no era
la excepción ni mucho menos- fue conocido por
todo el mundo por la repercusión tan tremenda
que tuvo por razones obvias. En su caso
intervinieron exactamente igual agentes
policiales y revolucionarios, gente de paisano,
todos los cuales conformaron una conspiración
para el asesinato, en el que unos aportaron la
confianza que en principio da la institución
policial y el coche oficial, y otros aportaron
apretar el gatillo. Pero eso se llevaba haciendo
varios meses en razzias ilegales que aunque no
acabasen en asesinato directo, acababan en
prisión con el detenido, que no tenía garantía
alguna y quedaba a merced de los revolucionarios
que lo acaban asesinando en prisión o a su
salida, en julio o agosto del 36.
Comentario de Isabel. Granada.
Vivir en España en el periodo que va desde 1.931
a 1.939 tuvo que ser lo más parecido al terror
revolucionario de la Revolución Francesa. España
estaba totalmente a merced del Mal encarnado en
gentes malvadas, violentas y asesinas.
Y no hace tanto tiempo de aquello, y sus
sucesores ideológicos tienen la desvergüenza de
reivindicar "La memoria histórica". ¡Horrible!
El ensañamiento y persecución con las víctimas
que hubo especialmente en las zonas rurales,
como fue el caso de Miguelturra durante la
guerra civil, describe mejor que nada, cómo en
los pueblos o en localidades pequeñas, en dónde
se vive y más en aquellos tiempos, un ambiente
muy cerrado y en dónde todo el mundo se conoce,
se sabe quien tiene determinadas ideas, todo
ello agravado por posibles odios o enemistades
que vengan desde antiguo, y unido a una
situación revolucionaria de preguerra, es el
caldo de cultivo ideal para que se produzcan ese
tipo de actos.
No hace mucho vi un reportaje en televisión,
acerca de la II Guerra Mundial. Se daba en ella
la teoría de que en tiempos de guerra hay un
resorte, no sé si en el alma o en la mente, que
se descompone y deja de funcionar adecuadamente,
hasta el punto de que una persona que en otras
circunstancias se hubiera comportado de forma
normal, llega a estar poseída por una especie de
instinto criminal y sádico. Se explica cómo un
soldado llega a un determinado lugar con su
regimiento; hay un campo y una casa solitaria en
él; entónces ése militar, sin que los habitantes
de la casa fueran en absoluto una amenaza para
ellos, arroja una bomba por una de las ventanas
de la casa, matando a toda una familia. Depués
se analiza ése comportamiento, y se dice que es
algo muy frecuente que se produce en las
guerras.
Me imagino que irá según las personas, o cual
sea su estado mental o psicológico en ése
momento.
Todos los asesinatos que se comentan en éste
blog, algunos especialmente sádicos y terribles,
tienen que haber sido cometidos por personas
psicópatas que llamamos ahora, antes se les
llamaba malas personas, influidos por la
violencia del ambiente y por el fanatismo de
ideas intrínsecamente perversas, pero ¿tantas
personas? Puede y de hecho se dan casos incluso
de criminales en serie, pero los criminales en
serie actúan sólos y cómo mucho y en alguna
ocasión con alguna otra persona en casos
excepcionales; pero en todos estos hechos, iban
formado cuadrillas. Entonces ¿tantos psicópatas
o enfermos mentales había... y juntos? Creo que
lo que decía aquel reportaje puede tener razón.
Que ante determinados estímulos salte un freno
en la mente y/o en el alma, que impulse al
hombre a cometer tales crímenes.
En este post se nos relata cómo en Miguelturra
fueron asesinados por indivíduos marxistas,
varios falangistas.
Ayer buscaba yo en Wikipedia la fecha del
ingreso en la cárcel de Madrid de José Antonio
Primo de Rivera, que fue un 14 de marzo de
1.936. Buscando la fecha, leí lo poco o nada
neutral que es esa página web. Se hablaba de
"pistoleros" de Falange, se da una imagen muy
negativa de la formación y del propio José
Antonio, al igual que de otras figuras políticas
de derechas, y se basan en sus comentarios en
escritos de Payne, Preston y Gibson, que por lo
que tengo entendido no tienen absolutamente nada
de neutrales sino todo lo contrario.
Y todo ésto trufado de presuntas conjuras para
que José Antonio no saliera con bien de la
cárcel, de presuntas enemistades políticas... y
todo lo que a ellos les de la gana. Total, los
implicados no se pueden defender.
A pesar de todo y a éstas alturas nos siguen
queriendo contar la historia de unos malos que
ganaron la guerra y unos buenos que la
perdieron.
Gracias a Dios la guerra la ganó el Frente
Nacional, si la hubieran ganado los marxistas,
España probablente hubiera perdido su identidad,
y la Religión hubiera sido aniquilada, junto a
la mayor parte del clero y de los demás
cristianos seglares, y hubiera sido una nación
más al dictado de la URS. Desde luego en
absoluto una nación democrática cómo se nos
quiere hacer creer. Llamar democracia a lo que
hubo durante la II República en toda España
desde 1.931 a 1.936, y después en los
territorios ocupados por el Frente Popular desde
1.936 a 1.939 no deja de ser un sarcasmo.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
7
de julio:
Comentario de Isabel
Ramosov:
Gracias por la aclaración sobre las ayudas que
recibió el Movimiento Nacional.
Yo me refería a los ingleses y norteamericanos
que vinieron a ayudar al ejército republicano, y
que queda claro que vinieron a título personal.
De esa ayuda queda constancia en la famosa
película "Por quien doblan las campanas".
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
11
de julio:
Comentario de armando
Soy de México y este conocimiento me inspira
para compartir en las redes sociales de nuestros
mártires pues son la sangre preciosa ofrendada a
nuestro Rey y Señor Jesucristo...viva
Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!!!
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
16
de julio:
Comentario de Higinio
Éstos son los amiguitos de Pablo Iglesias, q
pretenden instaurar en España la dictadura del
proletariado. Otro mártir en la gran familia
dominicana. Ora pro nobis.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
17
de julio:
Comentario de ramosov
Sin haberlo leído, ya digo que ese tipo de libros,
máxime siendo memorias de asesinados poco después,
son fuentes primarias de nuestra guerra, pues por
las muestras que se nos dejan en este blog y por
otras memorias similares que sí he leído, se aprecia
la naturaleza AUTENTICA del conflicto y también,
obviamente, si pensamos un poco, la falsedad de las
tesis propagandísticas de las izquierdas.
Resulta obvio que la región de Ronda se convirtió en
un infierno, el mismo en que se convirtió la cuenca
asturiana en octubre del 34, y el mismo en que no se
convirtió el resto de España porque la revolución no
triunfó en más zonas, pese a que se intentó bien en
serio. Es obvio que desde julio del 36 la revolución
sí que triunfó en gran parte de España con mucha más
violencia y gente comprometida y dispuesta a la
acción que en el 34, pues había habido tiempo
suficiente para captarlos y prepararlos ideológica y
revolucionariamente.
Uno de los puntos de ese infierno fue Ronda.
Comentario de César Fuentes
No veo remilgos por ningún lado, D.Santiago, aunque
puedo entender que, a día de hoy, lo pueda parecer,
lo cual resulta triste.
Impresionante testimonio, parece escrito por un
niño; no sé, tal es la mirada llena de un estupor
inocente la que veo.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
18
de julio:
Comentario de Jaime
Fernández de Córdoba
¡Feliz 18 de julio a todos! Paz a los
Mártires.
Comentario de Catholicus
Amén Jaime. Que el Señor perdone a España y
nos evite otra vergonzosa/ gloriosa guerra
civil.
En Méjico hacen películas de los cristeros, en
francia de la Vendee.
En España solo loas a unos republicanos que
cometieron genocidio y atrocidades sin
parangón.
Es nuestro silencio en la batalla cultural la
causa de tanta pasividad y degeneración de la
juventud que no tiene modelos salvo el ñoño
catolicismo.
Comentario de ramosov
Estoy de acuerdo en líneas generales con
cuanto expone Santiago Mata en el post acerca
del comienzo de la guerra y sus precedentes
explicativos. Ponen de manifiesto la realidad
y el tono de los acontecimientos.
Ahora bien, también quería comentar, y hacer
un par de precisiones y matizaciones cuando
menos. Una de ellas va referida a lo del
incendio para sofocar otro incendio. No va
desencaminada la comparación o metáfora, pero
si existe un incendio, los encargados de
sofocarlo son el cuerpo de bomberos o personal
especializado, perteneciente a una comunidad
autónoma o ayuntamiento, etc.. Lo que no es de
recibo es que habiendo bomberos y personal
especializado con las competencias, estén
complacientemente contemporizando con el
incendio, y tengan que salir a la desesperada
los vecinos que se sientan más resueltos a
jugarse la vida ante el fuego con lo que
buenamente podían, porque la situación de
miedo ya impulsó a eso.
Creo que esta comparación también se entiende.
Y ahora la otra precisión:
"Si la de octubre de 1934 fue la rebelión de
las izquierdas contra un gobierno en el que
participaba la derecha ganadora de las
elecciones de 1933, en julio de 1936 una
sublevación militar de corte derechista se
enfrentaría al gobierno de izquierdas ganador
de las elecciones de febrero de 1936".
Si lo dejamos así se queda cojo en mi opinión.
Es cierto que "alguna relación" existe entre
la revolución del 34 con las elecciones del
33, y entre la revolución del 36 con las
elecciones de febrero de ese año, pero la
primera es más intensa, y en cualquier caso se
relacionan de muy diferente manera.
En el 33 la democracia pintaba mucho porque el
régimen era democrático -con problemas o
deficiencias, pero democrático, como hoy-.
Entonces el gobierno republicano estuvo
luchando desde fines del 33 hasta la vuelta
del verano del 34 por mantener el orden y la
legalidad. El problema con que se encontraba
el gobierno formado en diciembre del 33 era
que según las izquierdas, no contaba con
títulos tan buenos como los de las izquierdas
para gobernar. Los republicanos de Lerroux
eran consentidos en principio, pero ante ellos
había que mostrar prevención, pues estaban
cercanos a las derechas, lo cual significaba
la pérdida de títulos para gobernar. Toda,
absolutamente toda la izquierda se mostró en
contra de los resultados electorales del 33,
pese a ser elecciones democráticas y sin
tacha, y regidas por la ley electoral aprobada
por las izquierdas. Azaña pidió en diversas
ocasiones -está en las memorias de Martínez
Barrio- que se decretara la nulidad de las
elecciones y se nombrara otro gobierno
izquierdista, que presidiera otras elecciones.
Los anarquistas símplemente se sublevaron en
diciembre del 33, con una insurrección que
causó 89 muertos y 300 heridos. Los
socialistas, viendo el desastre anarquista,
decidieron ir a la revolución, pero
planificándola mejor. Y es lo que hicieron.
Es decir, las sublevaciones izquierdistas de
fines del 33 y el 34 SI QUE FUERON CONTRA LAS
ELECCIONES DE NOVIEMBRE DEL 33 Y SUS
RESULTADOS, pero no fue así con las de febrero
del 36. De éstas no se conocen ni sus
resultados, porque no había forma de
conocerlos. En cuanto se fueron conociendo
datos de igualdad la izquierda salió a la
calle y como decía Alcalá Zamora "comenzaron
los motines". Al final, el frente popular en
realidad okupó el poder al huir Portela, que
había encargado que Azaña subiera al poder.
Las derechas no se sublevaron para corregir
los resultados electorales, sino por lo
insoportable del proceso revolucionario
desencadenado desde entonces, con pasividad
primero, impotencia después y finalmente
connivencia por parte del gobierno. Las
derechas se adherían a cualquier palabra
moderada o apaciguadora que pudiera tener
Azaña -a Casares ya no se le oyó nada en ese
sentido-, y aunque todos sabían que de
democráticas aquellas elecciones no habían
tenido nada, hacían de tripas corazón y
mantenían la esperanza en un gobierno de
izquierda republicana más unión republicana.
Tras las elecciones de febrero del 36 la
democracia, junto con el principio de
legalidad y la convivencia se fueron yendo por
el desagüe, cosa que no ocurría tras las
elecciones de noviembre del 33, tras las
cuales el gobierno hizo todo lo que estuvo en
su mano -y lo consiguió- mantener la legalidad
y la democracia al menos. Incluso en octubre
del 34, desencadenada la revolución por el
psoe, y secundada en Cataluña por esquerra,
los republicanos de izquierda se solidarizaron
con ella, con la revolución, diciendo aquello
de "tras haberse cometido el crimen monstruoso
de la entrega del régimen republicano a sus
enemigos...", con lo cual no era extraño que
unieran sus destinos, y un año después
estuvieran negociando la coalición del frente
popular para la revancha de octubre.
Me ha salido un poco largo pero creo que
merecía la pena, por lo demás ni un pero a lo
escrito por Santiago.
[SM: Ramosov, gracias, de todos modos es en la
sublevación militar en lo que pienso al
comparar con el intento de apagar un incendio
con otro; la revolución precede y a la vista
de que nadie la apagará surge la desesperada
opción de ahogarla con otro incendio: con el
riesgo de que si sale mal ya no hay quien lo
apague; es lo que expresa la frase que siempre
me ha parecido muy plástica que le dijo el
juez de Torrelodones al obispo de Madrid el 19
de julio: "o les matamos, o nos matan".]
Comentario de ramosov
Completamente cierto. Llega ya un momento en
el que entre el miedo, la tensión y la
desesperación de no ver salida y tener en
mente permanentemente el recuerdo de octubre,
que dices "hay que acabar con esto como sea
porque vamos de cráneo a la situación de ver
todo el país como Asturias hace año y medio",
y decides hasta jugarte la vida al ver lo que
hay con el gobierno, -que de algún modo tomó
la decisión de, viendo la que se avecinaba,
dejar desasistida y abandonada a media
España-.
Hay que tratar -desde luego- de ponerse en
situación y entonces nos damos cuenta de que
los factores psicológicos, la tensión nerviosa
y el sentido de la responsabilidad tienen
mucho que decir. Es lo que dice ese juez al
obispo: "o los matamos o nos matan", porque
media España lo sentía así, porque había
pruebas más que de sobra y el gobierno ya era
un monigote del que se reían los que estaban a
su izquierda. ¿Qué se hace en esa situación?
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
20
de julio:
Comentario de Juan Mariner
En el Sur de Cataluña, ya iniciada la contienda
civil, a un eremita, destacado por su carácter
piadoso y caritativo, le encontraron en un
registro rutinario en un camino un rosario en el
bolsillo y le descerrajaron varios tiros dándole
muerte...
Comentario de ramosov
Después de quedarse los revolucionarios en los
aledaños del poder tras febrero del 36 -pues
quedaron en una curiosa situación nunca vista,
que no era ni el gobierno ni la oposición-, y
sintiéndose respaldados por el gobierno, fueron
actuando de manera revolucionaria y cada vez más
crecidos, sintiéndose plenamente legitimados.
Parecían decirles a las derechas: "esto es lo
que hay amigos, ahora pintan bastos muy gordos
para vosotros. El poder es nuestro y si no lo es
totalmente, pronto lo será. Nos vamos a tomar la
revancha de octubre, y si tenéis valor os
sublevais contra esto". Pues resulta que los
hubo que lo tuvieron, los hubo que se sublevaron
contra aquello para tratar de defender la vida
de la media España acosada, la propiedad
privada, la religión, el culto, la unidad de
España. Y los revolucionarios, que no estaban
para aguantar tonterías de nadie, menos aún
teniendo la sartén bien asida por el mango, la
emprendieron matando desde el primer momento a
aquellos que eran objeto de defensa por la
sublevación. A estas horas de hace 78 años, la
revolución ya había llevado a cabo la primera
matanza masiva de la contienda en los patios del
cuartel de la Montaña de Madrid. Ellos sí
estaban por lo visto legitimados para violar los
acuerdos internacionales sobre presos de guerra.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
22
de julio:
Comentario de José Luis
Golpearon incluso cuando ya estaban muertos, y con
piedras. ¿por qué?
Esto es lo que pienso, cuando un alma muere
mártir, los demonios ya no lo tienen bajo su
dominio para atormentarles, me parece que supieron
que aquellos mártires entraron bien pronto en el
Reino de los cielos, y es por eso, como no podían
atormentarles en el infierno ya que se salvaron,
sí golpearon lleno de furor y odio a aquellos
cuerpos, cuyas almas ya estaban ante Dios para
siempre, por los siglos de los siglos.
Los verdugos de los mártires, los asesinos de
cualquier mártir de la fe, eran y son los
instrumentos de los demonios.
Comentario de ramosov
José Luis:
Hacían esas cosas con ellos por lo mismo que
violaban monjas, les cortaban o quemaban
pechos,etc.. o por lo mismo que con sacerdotes o
frailes llevaban a cabo torturas horripilantes de
muy diferente tipo: porque los habían
deshumanizado. La propaganda revolucionaria contra
la Iglesia fue tan insistente y pertinaz, tan
duradera y tan tremendamente truculenta a fin de
conseguir su objetivo aniquilatorio, que consiguió
que gran parte de los revolucionarios viesen a los
clérigos peor que a los animales, como deshechos.
Hay que tener en cuenta que muchos de los
revolucionarios no tenían nivel cultural alguno y
eran muy fácilmente sugestionables por el
periódico de su partido o sindicato, o por las
bravatas mitineras. Era una propaganda implacable
que buscaba que el lector o el oyente sintiera
odio, pues ponía bien de manifiesto los defectos o
lo que de censurable pudiera tener la institución
-pues nada hay perfecto- pero bajo ningún concepto
hacía la más mínima concesión haciendo mención a
algo que la Iglesia pudiera tener como virtuoso.
Es curioso que los nazis llevaron a cabo con los
judíos una deshumanización similar. Eran como
animales para los nazis, y la propaganda era
parecida a la llevada a cabo contra la Iglesia
católica en España: todo lo referente a cercanía
de los ricos y el poder, estar con los que
explotan al pueblo, etc...
Comentario de José Luis
Es cierto lo que dices, ramosov, pero estos hechos
algunos intentan ocultar, para que el testimonios
de estos héroes de la fe, por amor a Cristo, todo
lo padecieron, el amor a Cristo sus sufrimientos
eran pasajeros, y la muerte temporal.
Cuando leí por primera vez, ya hace muchos años,
historias de mártires franciscanos, y luego de
otros fieles cristianos, las torturas que
padecieron, me hacían estremecer. ¿Cómo es posible
que padezcan estos horrores? Porque el demonio se
ensañan contra los hijos e hijas de Dios, y los
perseguidores, inventándose innumerables formar de
hacer el máximo daño posible, antes que el que
testimonia la fe en Cristo Jesús y la Iglesia
Católica, exhale su último aliento en este mundo.
Comentario de Isabel. Granada.
Ramosov: El que la propaganda marxista
deshumanizara a los religiosos y a los cristianos
en general, no es en absoluto excusa para actuar
tan bárbaramente cómo lo hicieron. No es que los
religiosos y cristianos (beatos) cómo los
llamaban, se convirtieran en animales para ellos;
nadie con una mínima salud mental es capaz de
actuar así contra los animales, con la saña y
crueldad con la que lo hicieron contra seres
humanos cuyo único delito era profesar una
religión de paz y amor, y predicarla, además de
atender colegios, hospitales, etc.
Los seres que actuaron de ésa manera, estaban
poseídos sin duda por el Mal (el demonio), y el
Mal era el que dirigía su partido, sus mentes y
sus almas.
Comentario de ramosov
Isabel:
No, claro que no es excusa. Solo explico un poco
la génesis de la persecución. Y no es
contradictorio con lo que dices tú, porque el Mal
anidaba en las organizaciones del frente popular y
en los anarquistas, y todos ellos lo transmitían a
sus afiliados y simpatizantes. Tengamos presente
que la gran mayoría de los asesinatos de
religiosos tuvieron lugar bajo el mandato de los
comités locales revolucionarios, que daban órdenes
de escudriñar en la zona -municipio, partido
judicial,..- a fin de encontrar religiosos y
entregarlos al comité para aplicarle la justicia
revolucionaria.
No hay ninguna contradicción con lo que dices tú.
Lo que ocurre simplemente es que tú -al igual que
José Luis- le aplicas la visión, digamos,
espiritual; mientras que yo le aplico la visión de
los pies en la tierra.
Los comités revolucionarios estaban integrados por
las fuerzas que integraban el frente popular más
los anarquistas, con mayoría de la fuerza
revolucionaria mayoritaria o de más tradición en
el municipio o zona en que llevaría a cabo sus
fechorías.
Comentario de Isabel. Granada.
De acuerdo con tu comentario aclaratorio. A lo que
yo me quería referir es que ni contra un animal,
una persona sana mental y espiritualmente, no se
ceba de la forma que lo hicieron los asesinos
contra personas, por mucho que los hubieran
deshumanizado. Y me da igual que en España fueran
el Frente Popular más los anarquistas, y en
Alemania contra los judíos.
Para ello tenían que no tener ni el más mínimo
atisbo de humanidad.
Y llevas toda la razón cuando aclaras que no era
un sólo partido, sino una conglomeración de
partidos unidos en las mismas ideas contra la
religión y los religiosos.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
23
de julio:
Comentario
de Alf_3
Cuando inició este blog, hace no mucho, me atreví
a hacer algún comentario. Me he abstenido de
hacerlo.
En mi soberbia pensaba yo que tenía algún buen
conocimiento de la Guerra Civil Española. Muy
rápidamente entendí mi ignorancia sobre el tema,
ante tanto erudición con estos detalles que
muestra D Santiago.
Ahora solo leo y me entero, aunque no retenga nada
en mi memoria.
Gracias por tan amplia información.
Comentario de José Luis
Es bueno recordar, que la fuerza que tuvieron los
Santos Mártires, no fue de un día para otro, sino
que no tuvieron trato con lo mundano, eran almas
de oración, de mucho sacrificio, de penitencia, de
amor al prójimo, no eran murmuradores, ni
entregados a las pasiones e idolatrías de este
mundo.
Comentario de María Estela
Disculpe la pregunta, la hoja de papel que está en
el pecho de la monjitas asesinadas, ¿por qué tiene
números? gracias.
(SM: Eran números que ponía la policía -en este
caso de Barcelona- o los funcionarios del depósito
de cadáveres-, para editar luego folletos con las
fotos y facilitar que la gente pudiera identificar
a sus familiares asesinados.)
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
25
de julio:
Comentario de manu
Es impresionante, como todos los artículos.
Comentario de Isabel
Santiago le deseo muchas felicidades en el día de su
santo patrón y patrón de España.
Que por la intercesión de Santiago Apóstol, Dios le
otorge abundantes bendiciones para usted y su
familia.
(SM: Muchas gracias, e igualmente, que como bien
dice es patrón de todos.)
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
26
de julio:
Comentario de Isabel
Todas las cosas que
se narran en éste blog, deberían de tener la
propaganda necesaria a través de los diferentes
medios de comunicación, sin omitir detalles.
Una de las obras de misericordia es "Enseñar al que
no sabe", pues sería estupendo que se supiera toda
la crueldad gratuíta y terrible que el marxismo fue
capaz de descargar sobre personas, cuyo delito era
ser religiosos o profesar la religión católica. Para
hacer semejantes atrocidades, se necesita ser muy,
pero que muy malvado, y tener el alma muy negra,
además de ser un depravado de lo peor. Es que me
faltan adjetivos.
Cuando no se conoce la Historia, ésta se vuelve a
repetir. Hay que hacer todo lo que esté de nuestra
parte para que aquellas atrocidades no vuelvan a
repetirse.
Yo confieso, que cuando veo que empieza el relato
del ensañamiento contra alguien, dejo de leer. Me
envuelven sentimientos negativos; desde el espanto a
la indignación y la ira.
Sería pues muy conveniente que todos estos hechos
salieran a la luz. Que vean los votantes de algunos
grupos emergentes, lo que sus correligionarios
fueron capaces de hacer, por odio a la fe, con
personas inocentes y completamente indefensas.
Y si a algunos de ellos, o a la mayoría les da igual
porque algunos incluso pudieran volverlo a repetir,
al menos que les llegara al resto de la población,
para que sepan "con quien se la juegan" y para que
queden bien informados. La información es un
derecho.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
28
de julio:
Comentario de Roberto Vázquez
Pérez
Muy aleccionadoras
enseñanzas sobre guerras entre hermanos y alejadas
de Dios. Magnificados los mártires y perdón para
aquellos que dieron riendas a la crueldad.
Muy buenas estas lecciones de historia para que la
barbarie no se repita.
Atte. R. Vázquez
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
29
de julio:
Comentario
de María Elena Archilla Guinea
quiero dar gracias al Señor por un sacerdote español
como este mártir y por todos los confesores de la
fe.
Santos y Mártires de España, rogad por nosotros
Comentario de Rafael
Siempre leo sus posts, y la verdad, es que no hay
día que no me pregunte si yo sería capaz de ser
valiente como ellos. Nos da miedo hasta hablar de
Dios por las miradas o risas, y estos hombres
soportaron lo indecible.
Que Dios me de valentía y Gracia como a estos
mártires. Ahora están a la mesa del Señor y Él los
sirve.
Madre mía
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
30
de julio:
Comentario de Cristiano Indignado
Las personas que tuvieron que combatir en el bando
republicano (muy heterogéneo en su composición):
¿No luchaban por España?
Es que parece que sólo unos lo hacían. Mis dos abuelos
estuvieron en la Guerra Civil en ese bando (porque era
el que les tocaba por zona), y también eran españoles.
Sus clasificaciones suponen un insulto a la memoria de
ambos.
Su nefasta manía de etiquetar a las personas es lo que
hace que su causa tenga tan poca fuerza. Bueno, eso y
que todavía hay decenas de miles de cadáveres
repartidos por las cunetas de media España.
Y, por cierto, decir que se "Lucha por Dios" es un
auténtico contrasentido de la doctrina cristiana, y
más en concreto de su Quinto Mandamiento, aquél que
dice "No matarás".
Esto tiene más de nacional-catolicismo que de
cristianismo.
(SM: Pues Señor cristiano indignado -lo cual es una
cierta contradicción inicial-, me parece que ha leído
usted mal, primero porque no son palabras mías, sino
del mártir, de modo que no es mi causa ni la de nadie,
ni se está descalificando a nadie ni negando que otros
lucharan o no por España. Y en segundo lugar, el
mártir no luchaba, sino que moría, ni siquiera eso,
aceptaba la muerte que le impusieron por odio a la
religión, y la aceptaba pidiendo por los demás, o sea
por España: eso significa morir por Dios y por España
y los mártires, como buenos cristianos, no fueron
envidiosos ni lo son, y reciben con los brazos
abiertos a todos los que quieran morir por Dios y por
España, y rezan para que sea más llevadera la fortuna
de los que rechazan la voluntad de Dios, incluidos los
que les mataban. Así que ya ve, todo lo que dice es un
simple malentendido y pido a los mártires que nos
obtengan gracias para explicarnos mejor o para
entender mejor las explicaciones. Quizá ahora entienda
que vea contradicción en su nombre de cristiano
indignado, porque un cristiano no se indigna ni aunque
le maten, ya que sabe que todos tenemos la dignidad de
hijos de Dios, que no depende de que quienes no
entienden a Dios, o se revelan contra Él o le odian,
hagan o digan más o menos tonterías.)
Comentario de ramosov
Cristiano indignado:
Las personas que luchaban en el bando rojo o
revolucionario luchaban por la España que querían, que
era una utopía revolucionaria de corte marxista o
anarquista. Pocos -en lo que fue el total de
combatientes- eran republicanos de corazón, y los que
lo eran no luchaban por ninguna república democrática,
que sábían imposible una vez pasadas las primeras
semanas de confusión.
Las que luchaban en el bando nacional o
contrarrevolucionario lo hacían simplemente para
corregir la inacción y la impotencia del gobierno
Casares, y tratar de detener una revolución que ya
veían imparable por muchos indicios. Por lo tanto para
defenderse de dicha revolución, que en sus primeras
fases tenía ya tanta violencia y acoso a las derechas
y los católicos que parte del ejército se acabó
rebelando. Luchaban por lo tanto por la España que
había siendo la tradicional hasta ese momento, lo que
significaba luchar por defender su vida, la religión y
el derecho al culto, el orden público y la unidad de
España.
Te aseguro que tiene mucha menos fuerza la causa
"republicana". Otra cosa es que la propaganda marxista
haya conseguido engatusar a más gente con tópicos
diversos. Y sobre los miles de muertos de las cunetas
de los del bando de tus abuelos, te aseguro que quedan
más en las cercanías de Barajas de un lado, que en
todo el resto de España del otro lado.
Comentario de Cristiano Indignado
Para el Sr. Mata:
"SM: Pues Señor cristiano indignado -lo cual es una
cierta contradicción inicial"
No es ninguna contradicción. Lo de indignado es por el
Movimiento 15-M, y lo puse (en su día) para que puedan
comprobar que se puede ser cristiano y estar en contra
de la injusticia social. En mi vida privada, gracias a
la meditación (también se puede hacer siendo
cristiano) soy una persona muy tranquila.
“me parece que ha leído usted mal, primero porque no
son palabras mías, sino del mártir, de modo que no es
mi causa ni la de nadie, (…)”
Dice usted que las palabras no son del mártir pero
después las justifica. Eso de “caídos por Dios y por
España” tiene un tufo franquista que tira para atrás,
como usted seguro que sabe bien. Ha sido una frase de
uso común durante cuarenta y pico años muy negros de
nuestra historia, y su sola mención pone los pelos de
punta. Entenderá usted entonces que a muchos no nos
guste tenerla muy presente. Porque a una persona
asesinada, donde está, le da igual por qué causa lo
mataron: el formulismo es más para los que viven, para
fomentar una unión en oposición a un contrario, real o
imaginado (más el segundo caso). Eso ayuda a la
cohesión ideológica.
Y francamente, muchos no tenemos ganas de que esas
cohesiones se produzcan. Respeto mucho su trabajo como
historiador en otros asuntos, así que lo dejaremos
ahí.
Un saludo.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
1
de agosto:
Comentario de José Luis
En el tiempo que estamos, la inmoralidad en las calles,
cuando amamos y adoramos al Señor. Pero Satanás es muy
astuto.
¿Qué hacer si cuando vamos de camino vemos a personas
que visten inmoralmente? Lo que diré, que es lo que no
se estaba haciendo, ir recogido, con la mirada baja, ya
que no hay necesidad urgente de mirar de aquí para allá.
Pues con la mirada recogida y en oración, el demonio no
nos hará caer. pero si en un instante, vemos lo que no
deberíamos haber visto, inmediatamente retiraremos los
ojos, y ponerlos en las llagas de Nuestro Señor
Jesucristo, es un remedio muy útil para que el demonio,
el tentador, deje de insistir en sus inmundicias.
Los Santos mártires tuvo que hacer una dura batalla,
pero que prefirieron morir antes que pecar.
Uno de los triunfos que el demonio consigue, ahora que
estamos en época de verano, la inmoralidad en las
playas, piscinas, calles, escaparates, y lo peor de
todo, la televisión. Lo mejor de todo, es no ver la
televisión ni frecuentar donde los pecadores
impenitentes se divierten.
Cuando se ha perdido la fe entre los que se dicen
"creyentes", se han acostumbrado tanto a la inmoralidad,
a la impureza, que no ven nada malo. Pero cuando amamos
a Cristo, como lo hicieron los santos mártires, nunca
debemos tomar como una "normalidad" el ambiente
corrompido de nuestro alrededor.
Los milicianos, bien sabían el mal que hacían, pues ya
es gravísimo tentar con la inmoralidad de la abominable
lujuria, que es un arma preferida del príncipe de las
tinieblas, porque es así, como las almas optan por la
condenación eterna.
Comentario de ramosov
El grado de maldad, de odio y perversidad era muy
superior en los criminales y en el terror rojo, que en
el del otro lado, que no digo que fuera pequeño.
Las crueldades de un lado no suelen llegar a ese extremo
en el otro, porque el odio revolucionario fue cultivado
durante mucho tiempo, mientras que el otro se acabó
despachando como respuesta a la tensión y al miedo
vividos, cuando todo estalló. No es lo mismo.
El propio Julius Ruiz, en su libro sobre el terror rojo,
centrado en Madrid cifra en un buen estudio, en algo más
de 3000 los fusilamientos llevados a cabo por los
nacionales en la provincia una vez terminada la guerra.
Es una cifra plenamente acorde con los datos que se
conocen en la actualidad de la represión de posguerra:
22.000 sentencias de muerte, de las que se debieron
ejecutar la mitad. Pongamos otros 3000 en Cataluña,
otros 3000 en Valencia-Murcia, y por ejemplo unos 2000
en la zona de Castilla la Mancha y Andalucía occidental.
Es decir, las zonas bajo dominio rojo que cayeron
rápidamente en poder de los nacionales enlos primeros
meses del 39, y sobre las que recayó básicamente la
represión posterior a la guerra.
La primera vez que leí cifras razonables sobre la
represión de posguerra, curiosamente fue en el libro de
Preston, el holocausto español, que reconoció que fueron
20.000, lo que me hizo pensar que había gato encerrado,
y ya creo que sé lo que ocurría: él sabía lo de las
22.000 sentencias de muerte, pero lógicamente evitaba
reconocer que se ejecutaban la mitad de dichas
sentencias, conmutándose el resto. Así pues, decidió
"redondear" a 20.000. Pero como las cifras actuales de
fusilados o asesinados en las que se mueve la propaganda
izquierdista son 150.000, faltan 130.000, que él las
adjudica al período bélico. Es una desproporción harto
significativa.
Solo en noviembre del 36 se asesinaron en Madrid a más
derechistas y religiosos que izquierdistas fueron
fusilados durante toda la posguerra en la provincia de
Madrid.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
2
de agosto:
Comentario de tomas jimenez cantero
eso es una de las miles de atrocidades que se cometieron
en la guerra que iniciaron los malvados de la izquierda y
que luego quieren con mentiras cambiar su historia como el
inutil y dilapidador de zp y su banda de embusteros
traidores y mal nacidos asi como los de andalucia criados
como señoritos franquistas y ahora rateros embusteros
socialistas son lo que son y a las pruebas me remito mal
nacidos ladrones vividores.
(SM: comprendo que su indignación es justa, pero me parece
que la forma de expresarla no es cuando menos el estilo
que los mártires proponen...)
Comentario de Julio Perez Olivares Hernandez
Qué poco se conoce de estos horribles hechos y que seria
muy necesario que las nuevas generaciones lo supieran,
sobre todo porque todo indica que se puede volver a
repetir. Desde luego como DIOS no lo remedie, tiene muy
mala pinta ya que estos "demócratas" sólo respetan sus
ideas. Está claro que quieren volver a intentarlo lo que
no pudieron en el 36.
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
4
de agosto:
Comentario de Alf_3
Hoy oí un comentario 'aberrante' de un charlatán
chileno: "los miles de niños judíos que murieron en
los hornos crematorios del holocausto, en España".
Christian Barkem, Radio Oasis. ¡Cómo se atreve a
mentir descaradamente! O, ¿no? ¿Cuándo hubo hornos
crematorios en España en la pre-guerra mundial? Ya
lo dijo y 'algo quedará'. Si bien hubo algún tipo de
alianza entre Franco y el Führer, Franco nunca se
dejó arrastrar a las maniobras nazis. Más bien como
muy buen estadista católico, él los llevó a sus
beneficios, cuando los necesitó. Dios lo bendiga.
Así nacen las leyendas negras, que este
'intelectual' ha lanzado hoy.
¿Qué opina Don Santiago, de feliz nombre?
(SM: Desde luego, Alfonso, hace falta una gran
imaginación para creer eso de los hornos en España.)
Comentario de ramosov
Cuando los soviéticos se embarcaron por la fuerza en
su gran guerra patria contra los alemanes, contra
los nazis, siempre hablaban de la guerra contra el
fascismo. De Italia, origen del fascismo, ni se
acordaban ni la mencionaban. Para ellos el fascismo
era Alemania, la Alemania nazi, que los obsesionó
desde que se sintieron amenazados por la llegada de
Hitler al poder. Por eso existe verdadera obsesión
en determinados autores, normalmente comunistas, de
calificar de fascista al régimen de Franco y a su
bando en la guerra, y para ello recurren a lo que
sea, que si era amigo de Hitler, que si era genocida
-se entiende que al igual que Hitler-, que si eran
verdaderos aliados, que si Franco era un socio
antijudío de Hitler. Son unas tonterías increíbles
que no merecen la menor atención.
La relación que tuvo Franco con Hitler, o con los
nazis fue una relación comercial en su búsqueda de
apoyos para tratar de derrotar a una revolución en
un momento desesperado. Para ello se desplazaron a
Alemania representantes de Mola, como el Marqués de
Valdeiglesias, y otros de Franco. Pese a la
situación poco prometedora en que se encontraban los
sublevados, finalmente los alemanes accedieron a
darles apoyo, pues si los sublevados eran derrotados
pronto, poco material militar iban a perder, ya que
los sublevados prometían pagar si ganaban.
Con el correr del tiempo, los sublevados,
encomendados a los santos y Dios, por el que también
luchaban -además de por España-, aumentaron sus
posibilidades de victoria, y al apostar duro el
frente popular con el órdago del apoyo soviético, la
venta de material alemán -e italiano- aumentó por
fuerza, pues los alemanes ya se habían implicado
también y contaban con concesiones mineras para el
caso de victoria. Entró en liza la legión cóndor y
los alemanes llevaron a cabo actuaciones a veces por
su cuenta, que Franco cortó.
Franco, en la posguerra tenía una deuda de gratitud
para con los alemanes, no porque fuera él nazi, ni
fascista, sino porque era agradecido y cristiano. Y
aunque sabía que los nazis eran mala gente, sabía
que no todos lo eran en igual medida y sabía que le
habían apoyado en un momento tremendo, cuando
estaban abocados a la derrota. Franco sabía también
que ahora, al término de la IIguerra mundial, muchos
nazis iban a ser ajusticiados, quizás algunos
injustamente, mientras otros tremendos criminales
como los soviéticos se libraban. Por eso decidió
acoger a los que pudo. No porque Franco fuera nazi
ni fascista, sino porque estábamos en un momento
-aproximadamente del 45 al 50- en el que España se
veía sometida a un tremendo e injusto aislamiento
internacional, propugnado por la URSS y sus aliados,
con la aceptación de los aliados. ¿Qué tenía que
hacer Franco en tal caso? ¿Mostrar debilidad y
entregar a los nazis que entraban en España, para
que los ajusticiaran los que estaban imponiendo a
España una situación de hambre?
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
5
de agosto:
Comentario de Carlos González
Agulló
La legión de santos, beatos y demás mártires españoles
son la mejor garantía, a pesar del bestial ataque del
Maligno, de que la Fe prevalecerá y triunfará en
España. ¡Ahora nos toca a nosotros hacer nuestra
parte!
Inicio de esta
página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
6
de agosto:
Comentario de ramosov
Hay que recordar de modo permanente que en la
época en la que ocurrían estas cosas, en España
había un gobierno encabezado por José Giral, de
izquierda republicana, y conformado por diferentes
señores de dicho partido, así como de unión
republicana. Todos muy republicanos, pero que
pintaban ya menos que la Tomasa en los títeres.
Asimismo don Manuel Azaña, de izquierda
republicana era nada menos que el presidente de la
"república" y don Diego Martínez Barrio presidía
el Congreso. Un conglomerado tan republicano y de
tanto peso era utilizado por la revolución, que se
desgañitaba diciendo que defendían la democracia y
la legitimidad, ocultando como podían la
revolución. Pero el ocultamiento era como si a un
burro le echamos una manta dejando fuera las
orejas. Tenían sus muñecos de guiñol, sus títeres,
a los que movían como querían, a los que usaban
para querernos decir que vivíamos en una limpia
república democrática asaltada brutalmente por el
fascismo. Los muñecos de guiñol, los títeres, eran
usados por la revolución para que legislase como
ella quería o se fuesen a su casa. Al principio se
acogieron los pobrecillos a la primera modalidad,
decretando por ejemplo que se disolvían las
órdenes religiosas y se incautaban sus bienes bajo
el pretexto de que estaban apoyando al ataque
fascista (ya "lo vemos" a diario en este blog), o
decretando la aparición de la checa de Fomento,
para dar apariencia oficial a las checas de
partido y su justicia revolucionaria. Cuando el
gobierno títere no pudo ya mas, se fue a casa. No
es que antes del 18 de julio mandase mucho mas,
pues estaba cogido en una trampa por los
revolucionarios, pero después de esa fecha ya era
una risión. El detonando real para ir a casa fue
la triste realidad de que no podían ni formar un
ejercito voluntario que Giral se había propuesto,
algo básico para que en Europa no viesen la
ilegitimidad palmaria que había en el bando rojo y
la revolución que asolaba el país. Largo Caballero
le dijo que ni se le ocurriese, que ya tenían las
fuerzas armadas de la revolución, y que ese
ejército que pretendían formar era actuar
contrarrevolucionariamente. No digamos cuando se
supo que era Martínez Barrio el encargado de
presidir la comisión creadora del ejército en
cuestión. El mas burgués de los que integraban el
frente popular. Se los comían... Tenían la
revolución ya en sus manos y todo iba
razonablemente bien si olvidamos el avance
nacional por Extremadura y el gobierno tuvo que
dar marcha atrás y marcharse aprovechando la caída
de Talavera.
Ni que decir tiene que Giral propuso a Azaña un
gobierno de Largo Caballero para que hiciera ya lo
que quisiera con su revolución. Llevaban ya mes y
medio mandando en el 60% de España los comités...,
para lo que fuera: para la economía de un pueblo o
región, para dejar entrar o salir a alguien , para
recoger cadáveres y quemarlos etc...
Inicio
de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
8
de agosto:
Comentario de ramosov
El gobierno Giral -el de los acontecimientos
de estos días- era el objetivo final de los
revolucionarios en lo que hace a republicanos
sentados en el Consejo de ministros. Era la
situación ideal buscada. De hecho es que a
dicho gobierno no lo desplazaron de inmediato
ya en julio porque Largo Caballero debió
seguramente atender a los comunistas -con los
cuales pasaba su fase idílica- en sus
continuos consejos, y debió convencerse de que
era mejor esperar algo, porque parecía que
podía haber guerra con la contrarrevolución,
algo más larga de lo esperado, y por tanto no
era presentable ir a pedir armas a países
democráticos con un gobierno abiertamente
revolucionario. Era mejor tratar de disimular
y ocultar.
Esta era la fase final de los gobiernos
republicanos, gobiernos débiles, utilizados
como pardillos por los revolucionarios desde
el principio. El VII Congreso de la Komintern,
de agosto del 35 marcó el camino a seguir: los
comunistas debían buscar apoyo y unirse a los
socialistas revolucionarios para acabar
dirigiéndolos. Al mismo tiempo debían
acercarse a liberales de izquierda para
utilizarlos. Y desde ese verano, republicanos
deseosos de volver a gobernar como fuese,
socialistas resentidos por su derrota de meses
atrás, unos en prisión todavía, otros saliendo
de ella; y los comunistas siguiendo a pies
juntillas las directrices de G. Dimitrov, se
embarcaron en la confección del Frente
Popular, que cristalizó en enero y ocupó el
poder en febrero. Socialistas y comunistas
actuaban imbricados, y los republicanos,
cegados por el poder, no vieron o no quisieron
ver de qué forma los iban a usar: como si
fueran una pasarela o puente para el acceso al
poder de los bolcheviques, momento de
transición en el que los republicanos les
dejasen la revolución a medio hacer,
ilegalizando partidos de derechas y depurando
el ejército. Los anarquistas por su parte no
querían cuentas con nadie, y actuaban "a su
bola", pero comprometidos de lleno con la
revolución, que durante la guerra adquirió
proporciones de violencia difíciles de
superar.
En esta situación, eran las derechas las que
tenían por fuerza que sentirse mas
sensibilizadas por lo que se jugaban, estando
representados por así decir, por parte del
ejército y algunas milicias derechistas que le
echaban valor al momento.
El proceso revolucionario del 36 era tan
sibilino que es dificil imaginarse una
situación más terrible para las derechas y más
cubierta para los revolucionarios. Hubiera el
gobierno de Frente Popular que hubiera, la
amenaza y el acoso sobre derechas y católicos
era total, y era a ellos a los que tocaba
mover pieza, o sea, sublevarse. Lo intentaron
con el gobierno de Azaña, disolviéndose la
conjura. Se llevó a cabo con el gobierno
Casares a la desesperada. Y el miedo de las
derechas y del ejército era que si ocupaba el
poder Largo Caballero, no hubiera ni
posibilidad de sublevarse. Con el gobierno de
Largo ya no habría obstaculo alguno para
efectuar detenciones en el ejército,
depuraciones de todo tipo, aparte de la puesta
en práctica del programa revolucionario que
tenía atemorizada a media España.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
11
de agosto:
Comentario de ramosov
Por el parrafo final me queda claro una vez mas
lo que siempre he pensado, y que hace unas
semanas comentaba con Isabel: la intensa e
implacable propaganda revolucionaria de odio
logro deshumanizar a sacerdotes, frailes, etc..
hasta el punto de llegar a considerarlos como a
animales perniciosos o peor, con lo que
cualquier cosa que se les hiciese o dijese,
estando vivos o muertos estaba justificada y
cualquier remordimiento resultaba absurdo.
Hoy es el aniversario del decreto que disolvía
las órdenes religiosas y se incautaba de sus
bienes. El 11 de agosto del 36 el gobierno
Giral, vista la manera en que se llevaba a cabo
la persecución religiosa, decidía huir hacia
adelante en realidad y aprobar dicho decreto
acusando a la Iglesia de apoyar el "golpe
fascista contra la república". No era
presentable en Europa una persecución religiosa
de aquellas características en pleno siglo XX y
al mismo tiempo pretender buscar armas de
naciones democráticas, con lo que el gobierno
títere de la revolución, que es lo que ya era el
de Giral, prefirió decretar la enormidad de que
eran los religiosos, la Iglesia, quienes
merecían la ilegalización porque con armas, o
dinero o propaganda, etc... habían formado parte
del ataque fascista. Recalcaba el decreto que
cualquier forma de apoyo a la subversión
fascista que no se hubiera enumerado ya por
olvido servia para legitimar la ilegalización e
incautación. En realidad, el decreto trataba de
sembrar la duda en Europa occidental. La
revolución ya se había incautado y ya había
ilegalizado de hecho a la Iglesia.
En cierto modo el subconsciente traicionaba a
las izquierdas, que sabían más que de sobra que
en los templos no había armas ni hubo
aportaciones dinerarias de la Iglesia a la
sublevación contra una revolución imparable.
Pero lo que sabían también de sobra es que la
sublevación era contrarrevolucionaria, no
fascista, y por eso pretendía restaurar el orden
publico defendiendo de los ataques y del acoso a
centristas, derechistas, católicos, al clero,
etc.. Es decir, si la sublevación triunfaba, es
indudable que la Iglesia y los católicos se
verían favorecidos por los únicos que la
defenderían en aquella Espana: los que
protagonizasen un movimiento cívico-militar
patriótico contrarrevolucionario. Nadie mas los
iba a defender con el Frente Popular en el
poder, y por eso, lógicamente desde las
posiciones católicas la sublevación se veía en
principio de un modo tenso, pero esperanzado.
Comentario de jose 2 catolico
El odio es el de los nietos y biznietos, nietas
y biznietas de los milicianos y milicianas. Cada
vez que se les recuerda lo sucedido en 1936 se
hunden más en el odio. Hay que ayudarles a que
entiendan que solo El puede perdonar y hacerles
felices en el sacramento del perdón. La
Providencia nos pone donde quiere El y solo nos
queda ser felices en lo que podamos en esta
vida, aunque muchas veces sea muy abrazados a la
Cruz de Cristo. In Domino.
Comentario de Isabel. Granada.
Ramosov: Por mucha propaganda que hubiera en
contra de los religiosos en particular y de los
cristianos y personas de derechas en general, lo
que hicieron sobre una población civil,
indefensa e inocente, no tiene perdón de Dios.
Y para hacer semajantes barbaridades, que a
cualquier persona sana mentalmente, no se le
ocurriría hacer ni con una alimaña salvaje, hace
falta, no ya no tener alma, sino tener el alma
muy negra y retorcida.
Y no nos olvidemos de que esas terribles
torturas, no fueron de ningún loco o psicópata
suelto que andara por allí, sino de grupos de
"personas" unidas en el Mal y para hacer el Mal.
Y en los momentos actuales, volvemos a estar en
una sociedad en la que cada vez hay más odio
hacia el cristianismo, los consagrados y los
cristianos en general. Empezaron por atacarnos
quitando poco a poco el componente religioso que
había en la sociedad, en forma de una ingenieria
social en la que lo bueno, lo simpático y lo
estupendo era ser ateo o agnóstico, y ya de
camino se ridiculizaba la religión y a quienes
la practicaban.
Hubo un político andaluz que dijo, que a España
en diez años no la iba a conocer ni la madre que
la p...., y vaya si se salió con la suya. Tanto
que ya es cada vez más notorio el rechazo de la
gran mayoría de la sociedad cuando nos mostramos
cómo católicos, y si no llega al rechazo, cuando
menos sí al desprecio.
A éste paso nos vemos viviendo en sociedades
aisladas del mundanal ruído cómo los amish, si
no acaban antes con nosotros.
Y mientras la gran mayoría de nosotros, estamos
cómo los músicos del Titanic. El barco
hundiéndose y nosostros tocando el violín.
Comentario de ramosov
Nunca he pretendido que las acciones
revolucionarias contra la religion o el clero
tuviesen alguna justificacion, perdon de Dios o
pudiesen ser mejor comprendidas por todos al ser
fruto de una antigua, intensisima e implacable
propaganda de odio dirigida desde cualquier
partido o sindicato de las izquierdas en
realidad y que tenia como destinatarios una
enorme masa de gente analfabeta y sin nivel
moral alguno, algunos o muchos de los cuales
enloquecieron de tanto escuchar lo perversa que
era la Iglesia.
Se trata simplemente de explicar la genesis del
proceso y que la misma o mas responsabilidad que
los asesinos materiales tenian los lideres de
los grupos politicos y sindicales que conociendo
el terreno que pisaban, habian marcado a la
Iglesia para su exterminio y se habian servido a
tal fin de sus seguidores.
Comentario de ramosov
Jose2catolico:
De lo cierto de tus palabras fue buena muestra
el ramillete de ataques a la yugular que sufrio
Rouco Varela cuando dijo aquello de que si se
diesen las circunstancias que se dieron podria
volver a darse una guerra civil. No dijo nada
mas -ni nada menos-. No habia acusado
absolutamente a nadie, pero todos le
entendieron. Y es que, en la izquierda, en el
fondo saben de donde partian las
responsabilidades, y que se las recuerden,
aunque sea de una manera tan suave y educada
como lo hizo Rouco, les pone que vaya como les
pone.
Comentario de Isabel. Granada.
Ramosov:
Sé perfectamente que nunca has pretendido
justificar las acciones terribles de la guerra
civil, sino todo lo contrario. Ya nos conocemos
en éste blog y sabemos lo que piensa cada uno
sobre éste tema. A lo que yo me refiero es, a
que hay que ser unos auténticos desalmados para
que, por mucha propaganda en contra de la
religión, los religiosos, los cristianos en
general y la derecha, que pudiera haber, que sin
duda la había, ser capaces de cometer las
atrocidades que se cometieron en aquellos
terribles años, y más teniendo en cuenta, cómo
he dicho antes, que iban en grupo, (no era algún
psicópata suelto, el que cometía las torturas y
los asesinatos), sólo tiene explicación en una
absoluta falta de humanidad; así fuera el que
tuvieran enfrente el mismísimo Jack el
Destripador.
Una persona puede ser absolutamente analfabeta y
ser una maravillosa persona. Y otra persona
puede tener una gran cultura y ser al mismo
tiempo un ser perverso.
Se da hasta en las sociedades. La Alemania de
Hitler, era el país más culto de Europa, o al
menos uno de los que más, y sin embargo dio paso
al nazismo que salió elegido después de unas
elecciones democráticas y ya sabemos lo que pasó
a continuación.
Y efectivamente llevas razón. La gente de
izquierdas no soportan que se les diga de dónde
partían las responsabilidades de la guerra
civil. Es más, las niegan o las disfrazan de
veinte mil maneras. Se ponen cómo cuando a
Dracula le enseñan un crucifijo. Igual, igual.
Es la rabia que produce querer llevar razón,
cuando en el fondo se sabe perfectamente que no
se lleva.
Hay un pecado capital que define perfectamente
ésta actitud y se llama soberbia.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
12
de agosto
Comentario de ramosov
Para las organizaciones revolucionarias, parte del
odio que sentían hacia la Iglesia venía
precisamente de la labor asistencial que en la
medida de sus posibilidades desempeñaban monjas
por ejemplo, cuidando enfermos o enseñando a leer,
etc.. Estas eran tareas que desde las izquierdas
más extremas se consideraba debían ser objeto de
tratamiento por el Estado, no de una organización
a la que odiaban profundamente, que representaba
atraso, reacción ante el progreso y que usaba a un
Dios y a un Cielo según ellos inexistente para
narcotizar al pueblo y conseguir así seguidores a
los cuales llevar a los molinos de la derecha
-todo esto según la particular visión
izquierdista-.
Esa tarea asistencial que las monjas llevaban a
cabo en sus congregaciones era considerada por los
revolucionarios una especie de "competencia
desleal" con la que había que acabar, aunque fuese
acabando tambien de paso con todas las monjas.
Precisamente por eso, a esas monjas les habían
ofrecido abandonar su vocación e irse a una
organización comunista, en la cual podrían seguir
desempeñando las tareas de maestras o enfermeras
que cualquier monja realizaba sirviendo a Dios al
mismo tiempo.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
14
de agosto:
Comentario de ramosov
La revolución fue derrotada y de ella en principio
nada más se supo, ya que los que la hicieron
siguieron ocultándola más por vergüenza que otra
cosa, y los que la derrotaron fueron estigmatizados
como fascistas. Es lo que tenía la revolución: era
algo tan vergonzoso que había que tratar de que los
que la habían derrotado quedasen como algo peor si
se podía. Por eso la revolución fue quedando como
algo olvidado, como un mito que no se sabía siquiera
si había existido o no. Algunos pretendían que la
revolución de la que hablaban los franquistas era la
lucha del pueblo en armas por su libertad, al estilo
Delacroix, otros decían que la revolución eran
excesos, ciertamente, pero por un objetivo justo.
Otros, que sabían perfectamente lo que había sido,
callaban, y sus nietos y ya sobre todo sus biznietos
ni saben siquiera lo que hacían sus bisabuelos,
creyendo los pobres chavales que su bisabuelo fue
fusilado o padeció prisión por "ser republicano", o
"ser simplemente de izquierdas".
Pues no. La revolución era lo que hacían los rojos.
Sí, esa palabra que tuvo tan negativas connotaciones
pese a ser solo un simple color. En los años 40, 50,
60, no hacía falta que viniera ningún gerifalte del
régimen a explicar a nadie lo que significaba esa
palabra, porque todos lo recordaban o se lo
recordaban los padres a los hijos. Rojo tenía las
connotaciones que tenía porque todos recordaban y
sabían lo que habían hecho.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
16
de agosto:
Comentario de ramosov
Ayer se cumplia otro aniversario del pacto de no
intervencion. Y el gobierno titere de la revolucion,
que es lo que era el de Giral, pretendia que las
naciones democraticas de occidente le diesen apoyo
militar. Como el habia entregado cientos de miles de
armas a los revolucionarios, queria que Francia, Reino
Unido, etc.. hicieran lo mismo, pero ya con armamento
mas pesado. Y Francia en los momentos iniciales de
confusion, habia accedido, de la misma manera que
habia gente que no era revolucionaria que en los
primeros momentos de confusion apoyaban al frente
popular pensando que la propaganda socialista y
comunistas eran ciertas, y habia un problemilla de
orden publico, pero que ante el que dicen que es un
ataque fascista, hay que estar con el gobierno.
Todavia hoy en dia muchos historiadores se lamentan
profundamente de que "la democracia espanola" quedase
abandonada por las otras democracias, que tenian el
deber de socorrerla.!Que mas natural que las
democracias occidentales saliesen al socorro de la
revolución española, que tenía gobierno títere y todo.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
17
de agosto:
Comentario de ramosov
Resulta muy obvio que estos odios tan viscerales y
extremos que llevaban a asesinar fríamente a
sacerdotes habiéndoles extirpado testículos
previamente o clavado agujas o sacado los ojos; o bien
a propasarse severamente con monjas, cuando no eran
violadas y luego acribilladas con 30 balazos,
etc...estos odios, como digo, no venían de que se
hubiera sublevado nadie contra una situación tan
insoportable que anunciaba todo esto. Habían sido
incubados y necesitaban de un detonante para explotar
y perder los últimos frenos que le quedaban por
perder.
Los revolucionarios fueron hábiles y supieron ir
socavando el régimen republicano de abril del 31 en
interés propio, utilizándolo como paraguas protector
mientras avanzaban a base de acción revolucionaria
presionando al gobierno y día a día dándose cuenta de
que el gobierno les temía y cedía, lo que les
garantizaba -desde arriba- avances en la legislación
-un ejemplo clarísimo es la ley que aprueba en junio
del 36 el tribunal especial para perseguir a jueces
que no dictasen sentencias de conformidad con la
extrema izquierda-; y también les garantizaba -desde
abajo- impunidad total para sus acciones.
El gobierno republicano de izquierdas nunca pudo salir
de la trampa o cuadratura del círculo consistente en
tener que permitir lo que temía que se
acabase produciendo. Es decir, en contemporizar con
una situación revolucionaria cada vez más temible ya
que en el Parlamento había 110 ministeriales, que
daban votos al gobierno y había que contentar; y al
mismo ir ya temiendo en serio el desencadenamiento de
la revolución de algún modo o con cualquier pretexto.
Esta situación era terrorífica con media España
recordando Asturias y muerta de miedo. En una
situación así el orden público se fue de las manos
totalmente y la guerra quedó servida.
Al régimen revolucionario que como resultado de lo
dicho se iba produciendo y que quedaría redondeado con
Largo Caballero en el poder, los revolucionarios eran
tan sibilinos que querían seguir llamándolo 'la
república', o el bando republican. Y así lo llama la
gran mayoría, con una ignorancia que pasma. Eran la
revolución o los revolucionarios o rojos. Si la
palabra rojo molesta hoy en día pues está la palabra
revolucionario. Rojo no era ningún insulto: los
revolucionarios se llamaban así con orgullo, es un
término que significa revolucionario en sentido
coloquial, y si adquirió tono peyorativo que quieren
borrar era porque lo que la revolución hizo era muy
vergonzoso.
Pero querer -y conseguir- llamarse la república o los
republicanos es simplemente ensuciar el régimen de
abril del 31.
Comentario de Isabel. Granada.
Al que tenían pensado matar y se limitaban a
fusilarlo, ya podía decir que había tenido suerte.
La saña y burla acompañada de la maldad gratuita es de
película de terror.
Mentes diabólicas y perversas.
Episodios por cierto muy parecidos a los que los
revolucionarios de Francia, cometieron contra los
cristianos de la Vandée, que he leído en éste portal
en Historia de la Iglesia.
El ser humano es capaz de lo mejor y de lo peor.
Depende de para dónde se incline la balanza.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
18
de agosto:
Comentario de Esther
He leido estos hechos y no me queda más que pedirle a
nuestro buen Dios Misericordia y Perdón por tanta
maldad y odio.
Orar intensamente para que esto no vuelva a suceder
NUNCA MAS. Por fe se que todos los mártires gozan de
la presencia de Dios en gloria.
Comentario de ramosov
Una persecución religiosa de esta entidad, acompañada
de una intensa persecución de clase en la que se
eliminaba a cualquiera que veían con medios económicos
en las redadas chequistas por los domicilios, no podía
ser bajo ningún concepto confundida con lucha
antifascista, que era lo que quería "colar" el frente
popular. La lucha antifascista era otra cosa
diferente, que tenía algunos puntos con los cuales
podían coincidir, pero nada más, como la persecución
de falangistas, o elementos más o menos fascistizados
de otros partidos muy a la derecha. Si la persecución
desencadenada por el frente popular se hubiera
limitado a esto último, surgiría una seria duda en
relación a la naturaleza del conflicto y habría que
seguir estudiando muchos datos y hechos, pero con el
tipo de persecuciones que en realidad se dieron desde
el instante mismo en que los revolucionarios se vieron
con armas en la mano, no hay duda alguna: no estamos
ante lucha antifascista, sino ante otro tipo de
"lucha". La misma "lucha" que prologó la guerra en
octubre del 34 o que fue su índice en la primavera
trágica.
Nunca en la historia ha habido un golpe militar de
carácter más o menos fascista que haya sido seguido de
una brutal revolución marxista/anarquista (el único en
el que aparentemente se dan esas circunstancias es el
18 de julio) Además es que no tiene sentido. El
pueblo, lo normal es que en tal caso permanezca tenso,
pero expectante, siguiendo las instrucciones del
gobierno, en sus casas normalmente. Cuando al golpe
"aparentemente fascista" le sigue la revolución en
cuestión, es que en realidad la revolución precedía a
la sublevación, en una fase avanzada, pero no completa
de pérdida total de diques. Y en ese caso, el golpe no
es fascista, sino contrarrevolucionario, con militares
de todas las tendencias en su seno: republicanos de
centro y derecha, conservadores, falangistas,
monárquicos...
Si analizamos los hechos con detalle y detenimiento
descubrimos cosas muy interesantes y mandamos a la
porra la historiografía de las apariencias.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
19
de agosto:
Comentario de ramosov
El trasfondo historico de los nauseabundos hechos que
dia tras dia llevaba a cabo el frente popular es el de
la revolucion espanola. La innombrable. La revolucion
tabu. El otro dia vi un cuestionario de conocimientos
acerca de la guerra civil en el diario ABC, en el cual
trataban de ver los conocimientos de los lectores
respecto de dicho tema. La revolucion espanola no
aparecia mencionada ni una sola vez. Como si no
existiera. Y eso que se trataba de un medio de
difusion que bien que la hubo de padecer. ?A que puede
deberse dicho olvido o deseo de ocultar un proceso
historico tan significativo? Es interesante
analizarlo.
Mientras dicha revolucion se desarrollaba, habia que
disimularla y ocultarla porque se desarrollaba al
mismo tiempo que lo hacia una guerra civil que
logicamente habia que vencer para que dicha revolucion
triunfase en el conjunto del pais, y para eso era
preciso ser armados -que la revolucion fuera armada-
por unas naciones democraticas muy hostiles a las
revoluciones marxistas.
Una vez la revolucion fue derrotada, tambien tenia que
ser ocultada la revolucion, precisamente porque habia
sido derrotada, habia sido un fracaso y ese proceso
historico habia que olvidarlo. La historia gusta de
recordar a los vencedores.
Y en todo momento, en cualquier momento, antes o
despues, la revolucion tenia que ser disimulada por
dos razones:
1)Porque era algo vergonzoso. Las acciones que ellos,
los rojos, sabian que habian cometido eran tan
sonrojantes -las vemos a diario- que no se podian
contar a hijos, ni nietos; ni la prensa o los libros
izquierdistas de historia a sus lectores.
2)En el momento que queramos escoger se tenia que
eludir hablar de la revolucion espanola porque sabian
que con ella se daba la razon a los sublevados y al
bando nacional en conjunto. Durante la revolucion el
ocultamiento era inevitable por esta razon, y despues
de la guerra tambien, porque los que fueron derrotados
buscaron siempre conseguir la victoria moral, y esta
no se podia conseguir con una revolucion tan
vergonzosa y nauseabunda.
Daba la razon a los sublevados y a las derechas porque
estas ya llevaban advirtiendo del estado de desorden,
anarquia y subversion declarada en la que se vivia
antes del 18 de julio, por ejemplo en sesiones
parlamentarias miticas, como la del 16 de junio del
36, en la que Calvo Sotelo salio marcado con aquello
de "si algo ha de suceder, que no sucedera, le hago
responsable a vd. con toda responsabilidad". Los
revolucionarios ni siquiera esperaron a que sucediera
nada, pues se lo cargaron antes. En aquella sesion y
otras era enumerado el elenco de hechos delictivos que
vivia el pais y a los que el gobierno no sabia ni que
responder, porque lo permitia todo, y los grupos de
extrema izquierda se dedicaban a insultar y amenazar.
Cualquiera pudo ver que la revolucion que perdio sus
ultimos frenos cuando tuvo armas en la mano en gran
cantidad era la continuacion natural de la que
denunciaban Gil Robles o Calvo Sotelo, y que tenia
atenazada a media nacion.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
22
de agosto:
Comentario de ramosov
Lo de encarcelar a gente era buena excusa de que así
estarian más seguros. Cuando un gobierno sabe que ya
es totalmente títere y no controla absolutamente nada
es mejor encarcelar. Más seguros aun estarían fuera de
Espana, pero no les dejarían salir.
Esto vale también para los asesinados en la Modelo la
noche del 22 al 23 de agosto del 36: numerosos
politicos no habían podido escapar de la revolución y
habían sido pillados en Madrid. A principios de julio
del 36 el frente popular aprobó un decreto por el cual
quedaba destinada la prisión de Burgos para presos
politicos. Como suena. Es decir, ese era el lugar al
que llevarían a los políticos o afiliados de los
partidos que fuesen ilegalizando, y deteniendo en sus
continuas redadas por aquellas fechas. Y por aquellas
fechas Indalecio Prieto dijo aquello de que "bueno,
pues que destinen una prisión para presos politicos, a
ver si a la próxima ya nos encarcelan los fascistas a
nosotros, los demócratas". A él, que tras lo de
octubre del 34 huyó al extranjero.
Lo cierto es que el gobierno de la "república" no pudo
usar la prisión de Burgos, porque a los pocos dias
daba comienzo la guerra y Burgos quedaba en zona
nacional. Pero tenían otras prisiones y la más
significada era la Modelo, en la que se encontraban
montones de falangistas, así como numerosos
derechistas y centristas republicanos -sí, sí,
republicanos- que fueron siendo detenidos en las
semanas anteriores a aquel 22 de agosto. Con la
sublevación militar ya no era necesario ilegalizar de
modo oficial partidos derechistas o centristas.
Quedaban ilegalizados de hecho y por tanto todo
quisqui era detenible y asesinable. El gobierno de
Casares Quiroga tenía ya seguramente preparada la
ilegalización de monárquicos y carlistas tras lo de
Calvo Sotelo, pues inmediatamente cerraba los centros
de dichos partidos en Madrid y Barcelona, pero como
digo, con la sublevación se procedía a la
ilegalización de hecho de los grupos a los que la
sublevación se proponía salvar de la revolución.
Si con Casares Quiroga, que presidía un gobierno medio
títere de la revolución, se pudo asesinar a un
politico de los de campanillas y se intentó con más,
pero no estaban en Madrid, y esto confiando en la muy
alta probabilidad de quedar impunes, pues todos ya
estaban -incluido el gobierno- en alguno de los dos
bandos creados, ¿que problema podría haber para
asesinarlos a mansalva en la propia prisión con un
gobierno ya completamente títere de la revolución como
era el de Giral? Ningún problema, ni el más mínimo ya.
Provocaron un motín, un incendio, confusión y zas,
ametrallamientos de los politicos. Entre muchos de las
derechas y la falange, se cargaron a Melquiades
Alvarez, republicano de centro del partido republicano
demócrata liberal, a Martínez de Velasco, jefe del
republicano partido agrario, a Rico Avello, también
republicano, etc..
Fue un escándalo mayúsculo. El pobre gobierno títere
de Giral tenía que presentar como credenciales en
Europa para pedir armas el bagaje de entregar armas a
la revolución, soltar a los presos que simpatizaban
con las izquierdas, presidir una masiva matanza de
politicos derechistas y centristas, dar espaldarazo al
sistema de checas con la creación del Comite
provincial de investigación pública -checa de
fomento-, no poder ni crear un ejercito voluntario que
sustituyera al menos en parte al que había, que se
quedaron las milicias revolucionarias, y tener a lo
largo y ancho de 300.000 km2 una persecución religiosa
sin igual y un profuso conglomerado de comités
revolucionarios que hacían lo que querían y se reían
del gobierno.
¡¡¡Y este gobierno quería que les ayudase el Reino
Unido, la mayor democracia que probablemente había!!!
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
23
de agosto:
Comentario de Alf_3
Ser mártir es un gran honor, especialmente para los
que tienen una profunda Fe. Así lo manifiestan algunos
de los mártires españoles, que casi piden ser
ejecutados. Y la mayoría perdona a sus verdugos,
incluso ofrecen pedir por ellos desde la Iglesia
Purgante.
¡Qué grande eres, Señor de nuestra Fe!
Comentario de Donato Jiménez Sanz
Felicito al Sr. Mata por costruir para nosotros LA
CATEDRAL DE LOS MÁRTIRES. Luminosas y gloriosas
páginas que jamás debemos olvidar. Nuestra Historia es
sobre todo Historia Religiosa, y entre ella la
Historia de nuestros centenares de santos, de nuestros
miles de Mártires y los más de 200.000 misioneros que
han sembrado el mundo de Evangelio, de virtudes, de
heroicos ejemplos y de vida cristiana y martirial.
Patrimonio impagable para el mundo y especialmente
para toda España. En medio de esta nueva hora de
prueba, de marginación y de persecución más o menos
embozada por "socialistas-comunistas" en el poder, y
otros cómplices, que han impuesto leyes tan mostruosas
y aberrantes que avergüenzan al género humano, Nuestra
Fe Cristiana brillará siempre con Luz propia para
servir nuevos ejemplos de Virtud y de Bien para todos,
incluso para nuestros enemigos.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
27
de agosto:
Comentario de ramosov
Sin desmerecer para nada a los demas martires del dia,
hoy queria hacer recuerdo y homenaje al cura-parroco
del pueblo de mi madre, don Pedro Gomez Asensio, que
fue asesinado tambien el 27 de agosto del 36 en
Salvatierra de los Barros (Badajoz) por el terror rojo
imperante en la provincia. Ciertamente los dias 2 y 3
de agosto salieron dos columnas de Sevilla, que
entraron en la provincia por Monesterio el dia 4 y
siguiendo las rutas mas cortas posibles tomaron las
principales poblaciones como Merida el dia 11 y
Badajoz capital el 14, pero eso no queria decir, ni
mucho menos que la enorme provincia pacense ya quedase
con la revolucion vencida. A la derecha del avance
nacional quedaban la Serena y la Siberia extremena,
que estuvieron practicamente toda la guerra en poder
del frente popular, y a la izquierda del avance
nacional, entre el norte de Huelva y la frontera
portuguesa, gran cantidad de pueblos -el cuadrante
suroccidental de la provincia de Badajoz- en poder de
la revolucion, la cual, por el hecho de que se hubiese
ocupado la capital el dia 14, no se sentian
desmoralizados y seguian con su revolucion como si tal
cosa, esperando logicamente que la situacion
revertiese y llegase ayuda de Madrid o de otros
lugares. Esa zona, en la que se encuentra el pueblo de
mi madre, fue ocupada en el septiembre-octubre.
En el lugar en el que fue asesinado el sacerdote fue
colocada por los vencedores una placa en la que se
hacia referencia a haber sido asesinado por las hordas
marxistas -lo cual era cierto-, pero no era del agrado
de la actual corporacion municipal, que procedio a la
retirada de la placa hace tiempo pues logicamente les
duele que en el 36 socialistas y comunistas fueran
eso. Dentro del recinto de la iglesia del Cristo de la
localidad puso el parroco actual otra placa en
terminos mas actuales.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
29
de agosto:
Comentario de ramosov
Casos vergonzantes como el de Pedro Tarín supongo que
se darían a menudo, lógicamente conversiones
revolucionarias de ese tipo tendrían como objetivo
salvar la vida ante una revolución implacable y que no
tenía piedad de quien se opusiera a ella o le pusiera
obstáculos.
Ante una revolución como la que tenía lugar en España
cada cual actuaba como le dictaba su sentido de la
supervivencia. Los mismos republicanos de izquierda,
cuando vieron la situación perdida para sus intereses
políticos a -el 19 de julio- procedieron a dar permiso
oficial a la entrega de armas. Lógicamente,
disfrazaban esa decisión con la de que el ejército
estaba sublevado, que "la república" no tenía más
defensa que la de las masas armadas -"el pueblo",
decían-. Todo eso era falso, pues estaba sublevado
parte del ejército, y aunque en la situación confusa
que se vivía pudieran tener algo de razón en el
gobierno, la principal razón para la entrega de armas
masiva era la comprobación de que el grado de
exaltación de las masas, que acababa de hacer dimitir
a Diego Martínez Barrio, -y la constatación de que ya
tenían armas detraídas por militares socialistas y
entregadas al partido a través de políticos-, llevase
a los revolucionarios a arrollar al gobierno, con lo
que eso conllevaría: asesinatos de políticos de los
grupos burgueses del frente popular. Algo de eso hubo
en algunos sitios, donde fueron asesinados militantes
de UR o IR. Para los políticos de estos partidos era
crucial poder hacerse perdonar por los revolucionarios
su carácter burgués, su pecado original, y por eso no
podían permanecer -siendo políticos muy débiles como
eran- firmes en lo de no entregar armas. Casares
Quiroga, viendo la que tenía montada en cualquier
administración, en la que nadie obedecía, y viendo que
no podía detener los repartos ilegales de armas que se
llevaban a cabo, y menos aún fusilar a nadie, pues a
continuación lo fusilarían a él, dimitió. Giral no
podía hacer eso, sino congraciarse definitivamente con
la revolución, para que ésta fuese piadosa con esos
grupos.
Esa razón, la de ver que la revolución iba perdiendo
frenos hasta quedarse sin ninguno, hizo a los
políticos republicanos plegarse por completo como
títeres, hasta el punto de que muchos se cobijaban
detrás de los comunistas, que enarbolaban la bandera
de la defensa de la "democracia" y de la "república".
Socialistas y anarquistas estaban en otras cosas.
Los republicanos de Martínez Barrio (UR) tenían tantos
o más motivos que los de Azaña (IR) para congraciarse
con la revolución al llegar el momento en que ésta se
convertía en un tsunami imposible de detener. Esto era
así porque estaban más escorados al centro, y se
habían planteado en serio hacia junio abandonar el
gobierno e incluso el frente popular si el gobierno no
conseguía detener el estado de subversión y anarquía
en que se vivía. No lo cumplieron, claro, pero los
partidarios de la revolución sabían perfectamente de
qué pie cojeaba cada uno y para cuando llegase el
momento retenían bien en su memoria quienes eran los
burgueses a los que muy bien podían ajustar cuentas.
Todo esto hacía que los de Martínez Barrio se
guardaran muy bien de oponerse al reparto oficial de
armas -que el de hecho había empezado a producirse-
cuando la revolución aporraceaba con ganas la puerta.
De ese triste modo acabó el camino que siguieron
juntas izquierdas burguesas y revolucionarias desde
hacía dos años. Con las primeras plegadas de rodillas
pidiendo comprensión, legislando lo que fuese para
contentar a Largo Caballero y a los anarquistas, y
escondiéndose detrás de las faldas de los comunistas,
cuya política dictada desde Moscú de aparente
moderación, acercamiento a las democracias, etc.. con
el fin de disimular la revolución, vino a ser una
bendición para los republicanos de izquierda.
Esto por lo que se refiere a los republicanos del
frente popular, porque el panorama para otros
numerosos republicanos era tenebroso. Si exceptuamos a
los escasos partidarios de Sánchez Román, que supo ver
lo que había y salirse del frente popular, los demás
fueron perseguidos con pura saña por los
"republicanos", o sea por la revolución. A los
revolucionarios les convenía dejar en paz a Sánchez
Román, porque si perseguían a dicho político
inquietaban a los republicanos que estaban dentro del
frente popular, que estaban siendo útiles para el
posterior acceso al poder, y por tanto cumpliendo una
misión.
Con los demás republicanos, como digo, no hubo piedad.
Es increíble que con lo que padecieron a manos de la
revolución, se siga llamando "republicano" al bando
rojo. No lo entenderé jamás. Lerroux salió huyendo de
una muerte segura la misma mañana del 18 de julio por
Salamanca a Portugal. Existen indicios de que fueron a
por él la madrugada del 13.
Miguel Maura padeció lo indecible separando a miembros
de la familia hasta que Indalecio Prieto, temeroso de
los daños que haría a la causa su asesinato, le
consiguió un avión.
Al presidente de la república Alcalá Zamora le pilló
el inicio de la guerra en el extranjero. Ni loco pensó
en volver para que el frente popular lo ajusticiase.
Salazar Alonso, republicano radical del gobierno
Samper, que hiciese abortar la huelga agraria y otros
hechos, fue preso y ejecutado en septiembre.
Manuel Avello, republicano fue visitado el 14 de
agosto por un escuadrón pseudopolicial de García
Atadell, que lo detuvo y fue asesinado días más tarde.
Melquíades Alvarez, republicano histórico fue
igualmente detenido y asesinado el 23 de agosto.
Los republicanos eran estos y otros cuya enumeración
sería prolija, todos muertos o exiliados... del frente
popular.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
30
de agosto:
Comentario de Isabel. Granada.
El terrible genocidio que se cometió en éste horrible
y reciente periodo de la Historia de España, contra
personas consagradas y cristianos en general, por el
simple hecho de serlo, ha sido olvidado. Es
políticamente muy incorrecto hablar de ello, puesto
que en la ingeniería social que viene teniendo lugar
desde hace cuarenta años, los malos malísimos son
precisamente los nacionales, "que vinieron a acabar de
forma violentísima, contra la República y el gobierno
de la República (unos santos ellos.
Y son más que evidentes los signos de que las crueles
matanzas efectuadas por los rojos en éste aciago
periodo de tiempo, han sido olvidadas y justificadas;
mientras en éstos cuarenta años, se han encargado
(cómo un método más de su ingeniería social, de
demonizar al bando nacional por su levantamiento, ante
una situación de violencia y anarquía insostenible).
Y un pais que olvida su Historia, está condenado a
repetirla.
Comentario de ramosov
Isabel:
De acuerdo con tu reflexión.
Naturalmente es un tópico repetido hasta la saciedad
que los nacionales o sublevados vinieron a acabar de
forma violentísima con la república. Es una afirmación
troncal de la historiografía de las apariencias, que
cree muchísima gente, incluso en las derechas, por
supuesto, contaminada por la misma ignorancia a veces
que la izquierda.
La república es un régimen que tenía en principio
vocación democrática y que dio comienzo en abril del
31 con defectos y taras graves, como eran que no había
tantos republicanos reales como para aspirar a ese
régimen, lo que siempre iba a ser fuente de
discordias; o que ciertos republicanos, básicamente a
la izquierda se creían que el régimen tenía que
pertenecerles por tener ellos títulos mejores para
regirlo, o que los anarquistas tenían un norte
revolucionario y que algunos militares se ponían
nerviosos a veces sin ningún motivo. Esto eran taras
que dificultaban las cosas y convertían a dicho
régimen democrático en principio, pero con
dificultades graves a vencer, en régimen problemático.
Pero a estos problemas se añadió el de la
bolchevización del psoe y su decisión de ir a la
revolución descarada para instaurar la dictadura del
proletariado. Esto ya era lo que faltaba. Y a la
primera intentona seria estuvo a punto de cargarse el
régimen, en octubre del 34. No lo consiguió, pero la
herida que propició al régimen fue tan grave que éste
acabó muriendo de su infección año y medio después,
porque a la segunda gravísima intentona
revolucionaria, en las semanas y meses posteriores a
febrero del 36, la fase de inicio de la revolución fue
tan violenta que por si sola fue cargándose la
convivencia, la legalidad, la democracia y
descomponiendo el régimen, al ir dejando a media
España atemorizada, arrinconada, atenazada y bajo
continua amenaza, y con el gobierno primero en actitud
de descarado doble rasero y finalmente sumido en la
impotencia. El régimen se va a pique ahí, en la
primavera trágica, y por lo tanto quien se lo carga es
el frente popular, desde la calle unos y desde el
gobierno otros.
En realidad las elecciones de febrero del 36 eran un
plebiscito sobre el tipo de régimen. La situación
estaba tan polarizada que no podía ser de otro modo:
no eran elecciones para elegir simplemente un nuevo
parlamento y gobierno, y si las izquierdas vencían
-iban a "vencer" de cualquier modo si la cosa estaba
igualada- el régimen iba a cambiar, de república
liberal-burguesa, a otro tipo de república, de tipo
revolucionario, que iba a seguir usando las
instituciones preexistentes -presidente,
parlamento,..- y seguir llamándose con todo cinismo
"la república".
Los revolucionarios, mientras avanzaban en la
revolución, siempre supieron esconderse, cobijarse
bajo el paraguas republicano. Y esto supieron hacerlo
mientras duraba la fase prerrevolucionaria y durante
la guerra civil, confundiendo por lo tanto a muchísima
gente.
Cabe decir que en el 34, si la república se salvó
momentáneamente fue por la determinación de hombres
republicanos sin fisura, como Lerroux, como Salazar
Alonso, como Diego Hidalgo y muchos otros, que fueron
perseguidos en el 36 precisamente por eso, por
derrotar a la revolución en el 34, y luego, en el 36
sufrieron el ajuste de cuentas revolucionario en lo
que fue la continuación de lo que diera comienzo en el
34.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
28
de octubre:
Comentario de ramosov
Hay bastante gente que dice que no hubo en realidad
persecución religiosa, que los innumerables asesinatos
de religiosos y de creyentes eran en realidad
persecución política. Asimismo hay gente que se dedica
a la historia que insinúa eso y que incluso ni
menciona la palabra "revolución" cuando entran a
"historiar" el año 36, valiéndose de cualquier
subterfugio o expresión eufemística para no pronunciar
los tabúes 'persecución religiosa' o 'revolución'.
Comentario de Franco
Totalmente de acuerdo con ramosov.
Santiago, muy ingenioso de su parte darle formato de
entrevista a la historia de los mártires, sin duda,
facilita la lectura, y mas tratandose de algo tan
interesante y necesario de leer.
Saludos.
Comentario de Luis Fernando
Pues oye, me ha gustado el "formato", :D
Comentario de Mario
Me gusta muchísimo el formato. E impresionante, como
todos, los testimonios de los mártires.
Comentario de Bruno
Muy original el formato entrevista. Y, sobre todo, muy
buena la idea de "un mártir de cada día".
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
29
de octubre:
Comentario de ramosov
Es muy instructivo este post en lo referente a los
deseos de esconderse, camuflarse, ocultar en la medida
de lo posible la condición religiosa de cualquier
forma posible. Sirve para demostrar sin lugar a dudas
los deseos de exterminio por parte de las facciones
revolucionarias del frente popular. Si en 6 meses
habían asesinado ya a 6.000 religiosos, de los
aproximadamente 30.000 que había en la zona roja, y
esto a pesar de esconderse muchos de ellos
concienzudamente y de pasarse otros muchos a la otra
zona, eliminar a un 20% en seis meses es llevar un
ritmo de exterminio, pues no existe la menor duda de
que no iban a dejar que los mataran así como así.
No solamente queda para mi esto demostrado, sino
también la superior crueldad y bajeza del terror
revolucionario. No suelen los historiadores pro-frente
popular hablar de las casi 300 monjas asesinadas,
algunas de ellas de edad muy avanzada. ¿Qué sentido
podía tener sino odio a la fe asesinar a monjas de
hasta 86 años? Tengamos en cuenta que en el año 36
llegar a esa edad es casi como llegar hoy en día a
cien.
Digo lo anterior acerca del intento de exterminio del
clero porque hace algunos días Gaspar Llamazares, con
el típico cinismo comunista, escribía creo que en
Twitter que no hubo un plan sistemático de eliminación
de los miembros de la Iglesia -o algo así-, lo cual
resultaba reconfortante y tranquilizador, porque anda
que si llega a existir dicho plan... Aunque bien
pensado, para esta gente tampoco existió ningún plan
sistemático de exterminio de la población de presos
políticos de las cárceles madrileñas, pues para ellos
lo que hubo fueron "traslados", o "puestas en
libertad".
Comentario de Ene
¿Alguien conoce a un izquierdista que se equivoque,
que sea imperfecto, que actúe mal? Son seres
perfectos, o pluscuamperfectos. Así que nunca esperen
que reconozcan un error, que se autocritiquen, mucho
menos que pidan perdón. Para todo lo que hacen tienen
un eufemismo que los convierte en seres supranaturales
de una bondad inefable. Si creyeran en el Cielo, al
morir estarían por encima de Dios. Por eso, por su
porfiada perversidad, nunca se les debe pedir perdón,
ni hay que mostrarse falibles. No se merecen nuestra
sinceridad y buena fe.
SM: Estimado Ene-tarima, me parece que afortunadamente
existe una propuesta que supera a la suya, la de los
mártires, que si respondieron al mal con el bien es
porque ellos, y sobre todo Dios, consideraron que
también quienes los mataban eran dignos del perdón y
del Cielo, allí estarán esperando a todos, porque,
como dijo Amato en la beatificación el día 13, tanto
los que se consideran "buenos" como los que se
consideran "malos", todos tienen necesidad de
conversión.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
30
de octubre:
Comentario de Juan Mariner
El Campo de Tarragona, ¡Ojo!, con un Cardenal como
Vidal y Barraquer en el Arzobispado, no firmante de la
Carta Colectiva del Episcopado español y con ideología
catalanista (nunca jamás puso a los pies de los
caballos a sus subordinados jerárquicos como podría
llegarfse a decir del Card. Segura), fue escenario de
una tremenda masacre de sacerdotes y religiosos de
toda condición y de quemas generalizadas de recintos
eclesiásticos sin clemencia alguna. Ello corrobora las
medidas palabras del Cardenal Amato en las
Beatificaciones de Tarragona: el exterminio programado
de la Iglesia en España, que tiene ooposición sólo en
el País Vasco por el mando del PNV.
Comentario de Sonia S
Creo que esta muy bien esta manera de relatar las
vidas de estas personas asesinadas por su fe. Hasta,
si me permite, podria ser idea para un libro, quiza
mas informal?.
Solo una pregunta, para el caso de Juli Junyer, veo
que se le fusilo en Monjuic en 1938 por supuesto
delito de traicion, de espionaje. El juicio del
religioso esta enmarcado en el megaProceso contra el
POUM que sucedio por la misma epoca?
Juan Mariner, yo no creo que se tratase de un plan,
sistematizado, de exterminio, al menos por parte de
los republicanos. Creo que no eran tan necios de
imaginar poder acabar con la Iglesia en solo dos dias.
Si hubiera sido asi, las matanzas se habrian
prolongado durante todo el conflicto y es bien sabido
que las masacres generalizadas se interrumpen casi
bruscamente al empezar 1937. Por ejemplo para el caso
del religioso de esta entrada se le ejecuta por
traicion, por espia. Que al final tanto da, porque es
una muerte inocente (no me caben dudas de ello) pero
ya no es lo mismo que unos milicianos se te presenten
y te maten sin mas. A los republicanos, si se les
puede acusar y con firmeza de ser complices por
inaccion, aun teniendo desdechos los resortes del
poder durante el segundo semestre de 1936, ya que por
lo menos habrian tenido que dimitir ipso-facto si es
que no podian detener los desmanes.
Ademas si hubiera existido un plan, sistematico, se
habria hallado documentacion, metodos ... Otra cosa
serian los sindicatos y partidos, que si tendrian en
mente la destruccion de la Iglesia, pero de manera
desordenada, matando y destruyendo todo lo que se les
pusiera a mano y por delante (que de las narraciones
que leo, eso parece que fue). Ojo que no minimizo
nada, ni exculpo nada, ni menos justifico nada.
SM: Hola Sonia, dudo mucho que tenga que ver con
ningún proceso del POUM, pero no he podido encontrar
más datos sobre el proceso; del resto que dice,
supongo que habría mucha tela que cortar, pero a fin
de cuentas tampoco tengo nada definitivo que añadir
(de momento); y respecto al libro, por mí encantado de
hacer todas las variantes que se quieran (pero las
editoriales no son tan generosas como usted).
Comentario de Sonia S
Gracias por su respuesta, asi es, tiene vd razon, no
tiene ninguna relacion con el proceso contra el POUM,
o mejor dicho contra los autores de los "hechos de
mayo" (de 1937).
El juicio a los encausados por los disturbios de 1937
es de octubre de 1938 y el fusilamiento de Mn. Junyer
es de abril de 1938.
Es que sucede que en su dia estudie ese proceso, el de
los hechos de mayo (que vaya memoria la mia situarlo
en la primavera de 1938) en los que muchos de los
encausados eran dirigentes y militantes del POUM. Los
cargos eran tambien de espionaje y alta traicion. No
tengo accesibles aqui mis notas, pero el repositorio
que tambien es internet me ha permitido ahora recordar
que dicho proceso es de finales de 1938 por lo que no
tienen nada que ver.
Comentario de Sonia S
Si me permite, solo un comentario acerca del tema del
exterminio programado, planificado de la Iglesia en la
guerra de Espana.
Seguramente, si haya mucha tela para cortar, aunque yo
diria que no mas de lo que ya se haya hablado, o
escrito o comentado. Que hubo una terrible represion,
teñida ademas de odio, eso nadie con un minimo de
dignidad no puede ya no solo negar ni justificar, ni
siquiera minimizar.
Lo que si me parece un poco mas controvertido es la
posicion del gobierno republicano ante los desmanes.
Tambien es cierto que hace poco mas que prohibir
nominalmente los desmanes y el pillaje. Que tambien es
cierto que el poder esta deshecho desde 19-7-1936 y su
recuperacion coincide con la casi brusca interrupcion
de las matanzas generalizadas(que no definitivas,
importante!) que han asolado durante todo el segundo
semestre de 1936.
Por mi parte, ante todo, me cuesta creer en
conspiraciones, sean de la clase que sean, y si las
hay, es muy dificil no encontrar rastros de
operaciones que necesitan de toda una planificacion,
de una organizacion ... un claro ejemplo fue el
regimen nazi y sus 'soluciones finales'. Por muy en
secreto que llevasen tan espantoso plan y a pesar de
la destruccion documental, hay infinidad de
evidencias.
Si existiese algo similar para la destruccion de la
Iglesia, me resulta muy dificil pensar que todo lo que
rodearia a una operacion asi, de una gran y vasta
envergadura no se hayan hallado pruebas concretas.
Reconozco que el numero de asesinados es tan elevado
que eso si es de una vastisima -y espantosa-
envergadura. Sin embargo para la historia, si se
quiere ser lo mas fiel a lo objetivo, a veces y no
pocas hay que situarse con independencia de querencias
o simpatias, a lo mejor es un poco lo que decia Renan
cuando habla de "viviseccion de la historia"
Por otra parte, me cuesta mucho, para los dirigentes
republicanos, tal como comente en el primer mensaje,
me cuesta verles sedientos de sangre, por muy
jacobinos (mas que 'rojos') que fueran en sus
planteamientos, si pienso, desde luego, que deseaban
mantener a distancia a la Iglesia, que querian lograr
una relacion algo asi como se que se daba en Francia
con la II y III Republica. Ademas creo que no serian
tan necios para pensar en una destruccion total de la
Iglesia, institucion milenaria, en solo un verano,
incluso si a esta intuicion se la mira afectada con
cierto cronoCentrismo.
Por ultimo, si hubiera existido ese plan de
exterminio, hubiera continuado durante toda la guerra,
y como tenemos conocido, hay una brusca interrupcion
(insisto NO definitiva) de las matanzas a partir de
1937, sobre todo despues de la caida de Largo
Caballero. Tambien tengo entendido que nominalmente a
partir de mediados de 1937 se podia volver a celebrar
culto, y los intentos de Negrin de restaurar la
abertura de iglesias y templos, que claro, encontro
fuerte oposicion de los anarquistas pero no ... de los
comunistas! Despues de los hechos de mayo de 1937 los
anarquistas se debilitan cada vez mas (a finales de la
guerra la FAI volvia a ser una organizacion casi
clandestina) pero sus masas siguen siendo fuertes. Si
por parte del gobierno republicano hubiera existido un
plan, los hechos no cuadran.
Seria muy interesante volver a repasar las fechas de
los asesinatos, por ejemplo de los martires que se
canonizaron en la prov. de Taragona, para ver si
coincide la cronologia y si caen dentro del rango de
fechas del segundo semestre de 1936.
Si, desde luego, por parte de sindicatos y partidos
estaba no solo escrita entre lineas la destruccion de
la Iglesia, sino en el mismo ADN. Pero no
necesariamente proveniente de los nuevos movimientos
de masas obreristas, mas bien del profundo
antiClericalismo que se venia dando desde el XIX y aun
mas atras, cuando circulaban los embustes de curas que
envenenaban aguas o de monjas que daban caramelos
ponzoñosos a los niños. Bulos que volvian a emerger
durante la guerra. En la misma CNT, se puede consultar
en hemerotecas, no son pocas las veces que piden
respeto por vidas y haciendas, aun de clerigos, aunque
tambien hay infinidad de proclamas incendiarias que
hablan de aniquilacion. Me parece que no lo tenian del
todo claro, aunque el deseo de las bandas armadas
indignamente amparadas por un gobierno mas nominal que
real era el de destruir y asesinanr desbocadamente
todo lo que se les ponia por delante. Los relatos de
las ejecuciones y las descripciones de los martirios
me confirman un tanto esta idea.
SM: (Le transcribo lo que sobre el tema dije en una
reciente entrevista.) Todo el mundo consentía y
participaba en la violencia revolucionaria -aunque
luego hayan tratado de presentarlo como un fenómeno
descontrolado- y todo el mundo compartía -al menos
formalmente- el afán persecutorio contra la religión.
-Basta ver algunos de los santos y seña de la
Dirección General de Seguridad para Madrid en verano
de 1936, publicados por el británico Julius Ruiz:
«Exterminio» (2 de agosto), «a por los frailazos» (6
de agosto), «preparaos a morir, sacristanes» (8 de
agosto). Son consignas enviadas a las comisarías para
circular por la noche, por lo que, como dice Ruiz, «no
estamos hablando de anarquistas descontrolados, sino
de policías. Son consignas del Estado, ese ambiente
anticlerical es compartido por todas las
organizaciones del Frente Popular».
(Y añado: lo importante es que el anticlericalismo
violento es parte del ADN de la revolución española,
tanto o más que lo fue de la francesa, y desde luego
muchísimo más de lo que pudo haber en la rusa, y ESTO
es lo que muchos no ven o no quieren ver, y por eso
tristemente no se comprende nuestra historia; incluyo
a los "nacionales" que en su momento echaban la culpa
a "Rusia": desde el mismísimo inicio de la guerra,
Moscú ordenó muy claramente a los comunistas españoles
que hicieran todo lo posible, no solo para detener la
revolución, sino en particular para evitar las
matanzas de religiosos e incluso procurar una
"alianza" con los católicos: señal de que Stalin
estaba en las nubes en cuanto a qué era España, aunque
no en cuanto a qué convenía para caerles bien a
Francia e Inglaterra. La revolución no se podía parar
ni quitarle el elemento antirreligioso -por español,
anticatólico-, por mucho que quisieran los "santones"
de la URSS. Si desde diciembre de 1936 o 1937 se
mitigan las matanzas antirreligiosas, es porque se
mitiga la revolución en su conjunto; son asuntos
inseparables, por mucho que queramos -que no es el
caso de Sonia, pero sí del 90% de los españoles-
cerrar los ojos a la realidad).
Comentario de ramosov
Sonia S:
Aunque Santiago le ha contestado, quería darle mi
opinión.
El gobierno llamémosle "republicano", de Giral en
principio no era tan sediento de sangre como los
revolucionarios, pero el problema es que no pintaba ya
realmente nada. Si antes del 18 de julio eran ya casi
-o sin el casi más bien- impotentes para detener la
marea revolucionaria que se venía encima, y tenían que
hacer la vista gorda continuamente, después de esa
fecha es que estamos hablando de un gobierno de paja
que entrega centenares de miles de armas a los
revolucionarios, que suelta el 24 de julio a los
presos comunes más afines al frente popular, que a
primeros de agosto crea la checa de Fomento para
centralizar un poco a las demás checas de justicia
revolucionaria de partido y sindicado, dando
espaldarazo al sistema en sí, o dicta el 11 de agosto
un decreto prohibiendo las órdenes religiosas e
incautando sus bienes, para dar carta de naturaleza a
lo que la revolución había hecho en el mes anterior.
Estamos hablando de una normativa y una actuación no
propias de una izquierda republica y unión republicana
de un país democrático occidental, sino de un gobierno
de esos partidos pero sometidos ya al terror -ellos
también- de una revolución brutal que había perdido
sus últimos diques -que ya poco contenían, la verdad
sea dicha-. En estas condiciones, el gobierno, si poco
hacía antes del 18 de julio, ¿qué iba a hacer ahora?
Pues transigir con lo inevitable dictanto las normas
que hubieran dictado la UGT o la CNT si suyos fueran
los ministros, y así, dieron los pasos necesarios para
permitir la matanza del tren de Jaén, o las que
hicieran falta, porque se mimetizaron con el ambiente
revolucionario. Los republicanos más honestos, que no
querían participar de aquello y que su vida no
corriera peligro se fueron de España, simplemente
-Clara Campoamor y muchos más-
No existía sobre el papel un plan de exterminio de la
Iglesia, pero es que no hacía falta. No es cuestión de
"republicanos sedientos de sangre, que me cuesta ver".
No es así. Sedienta de sangre era la revolución
española, es decir, socialistas-ugetistas, comunistas,
cenetistas-faistas o poumistas tenían por objetivo la
eliminación de la Iglesia, sus miembros y la
erradicación de todo lo que significase en España. Los
republicanos miraban para otro lado o participaban si
veían peligro para ellos mismos con la negativa.
Entrado el año 37 no es que la persecución religiosa
disminuya porque el gobierno se está haciendo con el
control de la situación. Va disminuyendo porque los
religiosos en buen número se han pasado a la otra zona
o han conseguido en buen número también camuflar su
condición o esconderse. Y por otra razón: el frente
popular sabe que la guerra se ha complicado, que va a
ser larga y dura, y que el espejismo del comienzo en
que parecía que aquello se ganaba fácil, ha pasado.
Algunos empiezan ya a temer que se pierda la guerra,
pues los sublevados ya cuentan con fuerte moral,
mientras la moral revolucionaria va bajando, pues
contaban con las remesas iniciales de armas soviéticas
para tratar de derrotar a los sublevados, pero no ha
sido así. Hay quienes ya temen la represión de los
alzados si ganan por lo que los revolucionarios están
haciendo con la Iglesia, y por otro lado se dan cuenta
de que hará falta la ayuda franco-británica para poder
vencer. Pero estos países no quieren intervenir
apoyando a una brutal revolución. Los servicios de
información británicos son los mejores y saben
perfectamente la revolución que existe, y que ya
acuciaba al país antes de la sublevación. La única
opción del gobierno, de Largo Caballero y luego de
Negrín es tratar por todos los medios de dar una
impresión "democrática", cosa que no consiguieron
nunca.
Me he extendido yo también, pero quería darle mi
opinión de que el "plan de exterminio" no existía en
los revolucionarios porque se daba por supuesto, o
como dice Santiago "estaba en el ADN de la revolución
española", y que el relativo descenso en la
persecución religiosa tenía sus explicaciones.
Comentario de Sonia S
Hola ramosov,
gracias por el comentario. La verdad es que muchas
objeciones no quiero hacerlas porque simplemente
tampoco podria oponerlas.
En general es asi, por eso siempre pienso que la II
Republica murio en julio de 1936 y no en abril de
1939.
Bien cierto que los republicanos poco hicieron. Aunque
no solo para evitar la presumible revolucion que
agitaba a la izquierda, sino tambien para parar la
conspiracion militar, de sobras conocida. No hicieron
nada de nada. Y por no hacer, siquiera reaccionaron
ante un hecho tan grave, gravisimo e inadmsible como
el asesinato del lider de la oposicion por faccion de
la autoridad.
Creeme, no escondo mis simpatias emocionales con la
señora tocada con el gorro frigio. Pienso que bien
podria haber sido el espaldarazo hacia la modernidad
que ya se habia iniciado muy timidamente durante la
Restauracion. Porque en Espana hay una edad de plata
antes de 1936 que casi permite codear de nuevo a
nuestro pais con las naciones mas importantes. Y no
solo en humanidades destaca la cultura española sino
tambien en ciencia y tecnologia. Las industrias
prosperan. Eso si, a costa de muchos desequilibrios
(miseria y pobreza del proletariado que por esa causa
-Y NO OTRA- abrazan el anarquismo o el comunismo. Por
supuesto sin saber que es).
Mi republica es la de Ortega (aunque piense de el que
en realidad estaba seducido por ideas fascistas) y la
de Clara Campoamor. No me siento mal al vindicar estas
figuras que creyeron en un impulso modernizador. Y
creeme tambien que ante un hecho tan grave como el
asesinato de Calvo Sotelo no me importaria una golpada
muy fuerte en la mesa para exclamar: "no esto,
DEFINITIVAMENTE asi no es". Y aprobaria un golpe de
Estado para poner orden, que era LO QUE PARECIA que
iba a suceder al principio pues casi todos los jefes
de la conspiracion se levantaban "por la Republica".
Eso para mi, creeme de nuevo, es el gran misterio no
aclarado aun de la guerra de España. Mucho mito, mucho
intra y microHistoria, pero poco, muy poco porque los
militares se sublevan por la Republica.
En fin, todos los que sentimos simpatia por la II
Republica hemos de cargar la pesada losa de sus
desmanes. Por eso yo, si, rechazo a todos los
gobiernos a partir de 19-7-1936 y finalizo la
Republica en esa fecha. Lo que sigue es una terrible y
espantosa matanza. Y me siento libre para hacerlo,
pues si un Sr. como D. Pio Moa se inventa que la
guerra empezo en octubre 1934 yo puedo inventarme que
la II Republica muere en julio de 1936.
Bueno, la verdad es que no comento lo que queria
comentar de manera principal. Es una reflexion leyendo
tu mensaje, ramosov.
Las tornas parecen haber cambiado. Incluso para mi no
era nada creible una II Republica fantastica pregonada
por la 'izquierda' (cuando era izquierda). Cuando
empece a estudiar la guerra de España veia abundantes
veces "bienio negro" al referido cuando goberno la
CEDA. Esa expresion ha desaparecido de los textos, y
con mucha razon pues ese periodo a lo mejor no es tan
"negro".
Si cabian historias de buenos y malos, las izquierdas
eran los buenos, buenisimos y las derechas, malos,
malisimos. Como un caballo desbocado aparecen los
revisionismos (y en realidad seria sorprendente ver
que los primeros revisionistas ... fueron los del
mismo regimen en los años 60s!) y de ahi empiezan a
caer los supuestos mitos y leyendas.
Aun sea despreciado ese discurso por muchos, lo que es
innegable es que ha llegado aqui para quedarse. Y su
impacto ha sido tan profundo que ha quitado
definitivamente los complejos a otros.
Ahora parece que los sublevados iban con la mayor
intencion, que no cometieron atropellos y que los
ocasionados eran solo una cuestion accidental de la
guerra.
Y eso es lo que me preocupa un poco. El revisionismo
no me parece cosa mala, es mas lo considero hasta
necesario. Lo que me inquieta un tanto es ver un
escrito como el tuyo sin ninguna, cero, ninguna
alusion al pistolerismo y agresividad de la Falange y
otros grupos, ninguna referencia a los discursos de
muchos lideres tanto en el Parlamento como fuera de
el, y tan incendiarios como los de Largo Caballero o
Andres Nin ...
La unica conclusion que he aprendido de la guerra de
España es que NO es una historia de buenos ni malos.
Porque no se encontraran. Lo que si hallaremos seran
muchas muchas victimas, las mas inocentes, de toda
condicion, como estos martires a los que personalmente
no puedo sino tener mi consideracion y respeto.
Comentario de ramosov
Sonia S:
Gracias por tu comentario de contestación al mío.
Decirte que me he dejado cosas sin decir para no
extenderme más y porque mi intención era la de dar mi
punto de vista en lo tocante a la no existencia de
plan sistemático de exterminio de la Iglesia por ir ya
implícito en la revolución, la participación que tuvo
el gobierno o los grupos republicanos -IR, UR- en todo
esto, y porqué descienden realmente los asesinatos a
partir del 37.
No hago referencia a la violencia falangista porque
tampoco la hago a la mucho mayor ola de violencia
desatada por el activismo revolucionario de la extrema
izquierda en los meses previos a la guerra, ante la
cual los falangistas simplemente contestaban como
podían, porque habían ido a por ellos, los habían
ilegalizado y perseguido, siendo encarcelados millares
de sus miembros. ¿Son de aplaudir? Claro que no, pero
forman parte de la dinámica revolucionaria en la cual
el país ya estaba inmerso desde el 34, y que vuelve a
renacer en el 36, siendo los atentados falangistas la
respuesta enrabietada y desesperada de un sector muy
pequeño de las derechas.
Mencionas a Pío Moa atribuyéndole el "invento" de
hacer empezar la guerra en el 34. Pío Moa, créeme, no
se inventa nada, es una persona que se caracteriza por
analizar los hechos con bastante lógica, y tiene una
capacidad de análisis que pocos tienen. Es una persona
íntegra que piensa lo que dice y dice lo que piensa.
Yo en parte estoy de acuerdo con él en este punto,
pues he analizado bastante bien y a fondo el período,
y me he dado cuenta de que hay un fortísimo nexo
causal entre octubre del 34 y julio del 36, pasando
por febrero del 36 y la primavera trágica que llevan a
considerar todo el periódo una gran crisis
revolucionaria con un pequeño estallido bélico en
octubre del 34, que rebrota más tarde por diversas
causas que es un poco largo de explicar.
En mi opinión la guerra de trincheras empieza en julio
del 36, pero la guerra revolucionaria empieza en
octubre del 34.
Tienes razón al hablar de que la guerra civil no es de
buenos contra malos, sino de malos contra malos, pero
en mi modesta opinión, la carga de odio y perversidad
del frente popular -por muchos datos- era aún mayor.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
31
de octubre:
Comentario de observación
No me gusta la forma que últimamente tiene usted de
presentar a los mártires y su historia, mediante la
fórmula de la entrevista. Confunde, no llega tanto
como el relato frío y duro de los hechos y se dejan
cosas, detalles fuera del formato de pregunta que no
se narran. Le suplico que vuelva al formato narrativo
frío y duro que incluso remueve externamente e
internamente al lector.
Comentario de Galsuinda
No pongo esto por contradecir a 'observación'.
Iba a ponerlo de todas formas. A mí me atrae la
entrevista, la encuentro más viva y que invita más a
pedir su intercesión, que con la que está cayendo nos
hace mucha falta.
Muchas gracias por todo lo que nos descubre a diario
Comentario de Enrique G. B. A.
Me parecen buenas estas "entrevistas", por ágiles e
informativas, respirando sano catolicismo.
Gracias
Comentario de Juanjo Romero
Como a Galsuinda, a mi me parece una fórmula muy
atractiva. Gracias por el esfuerzazo de acercarnos a
estos hermanos nuestros.
Comentario de José Manuel Genovés
Yo creo que este formato hace presente el hecho de la
comunión de los santos. Que los santos están vivos,
que nos escuchan. Que es una realidad "presente", no
algo que simplemente "aconteció". Por eso me gusta
tanto que en cada relato se pidan y ofrezcan oraciones
de unos por otros. A mí sí me gusta, y me anima a
saber más de cada uno de los mártires, para saber más
"detalles", como decía Observación. Vamos, que hay que
comprar el libro (o inducir a alguien para que me lo
regale...)
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
3
de noviembre:
Comentario de Manuel Fernández
Poyatos
Leo con gran atención este holocausto, que narra la
crueldad de un bando, y la valentía y arrojo de los
mártires. No voy a entrar en las crueldades del otro,
pues una guerra civil es una guerra de malos contra
malos.
Lo que sí me llama mucho la atención es que casi todos
los beatificados son sacerdotes o monjas, cuando
efectivamente mataron a muchos, pero más fueron los
seglares.
Parece que la única forma de alcanzar la santidad o la
beatitud, por no decir que abrazar la palma del
martirio, es ser religioso. Y no es así. La imagen que
se da es "yo me lo guiso, yo me lo como".
Miles de seglares fueron asesinados igualmente, en los
mismos sitios y lugares, muy pocos fueron siquiera
proclamados mártires.
(SM: tiene usted toda la razón, ya lo puso de relieve
nada menos que Pío XI al afirmar que lo más relevante
de la persecución española es que "han matado a gran
número de seglares", por eso mismo se puede afirmar
que aún queda mucho por hacer para reflejar lo que fue
aquel holocausto y honrar como es debido a los
mártires; cada cual que ponga su parte...)
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
4
de noviembre:
Comentario de Kairós
Gracias por alentarnos con el testimonio de los
mártires.Que no se pierda "la otra" memoria histórica.
Comentario de Sonia S
Mare mia, pero que terrible historia ... pero no mando
el Comite que lo dejaran en paz?? ya se que es impulso
algo tonto y casi irracional, pero es que a ese tipo,
al tal Avelino, como dicen por el pueblo de mi madre,
yo le daba para el pelo. Como tanta crueldad??
En fin ... de verdad que si supiera como rezar lo
haria por el.
Comentario de RICARDO DARIO MENA FERRADA
....A DIOS GRACIAS ...HOY COMO AYER ...EN ESPAÑA
CONTINUA ACTIVA LA IGLESIA CATOLICA ...Y YO FELIZ DE
SER PADRINO DE MI SOBRINO GABRIEL ...QUE EL PROXIMO
AÑO HARA SU PRIMERA COMUNION ...Y ESTARE
ACOMPAÑANDOLES ...EN SU PARROQUIA DE SAN AGUSTIN EN
IBIZA ...ESPAÑA ...DIOS MEDIANTE ¡¡¡¡¡
Comentario de marcos perez
A pesar de los gobiernos que azotan España estos
ultimos años ,estoy seguro que Nuestro Señor le tiene
algo muy grande preparado a la tierra de mi abuelo
andaluz, porque tanta sangre martir no se derrama en
vano.
Comentario de Isabel
¿Qué pasó con los que martirizaron a este religioso?
¿Fueron unas de las "pobres víctimas" a las que al
acabar la guerra mandó ejecutar el General Franco?
Tenemos una serie en Antena3 "Amar es para siempre",
digno ejemplo de manipulación política dónde los haya.
Los de derechas malos malísimos y algunos de ellos
hasta bastante repugnantes. Los de izquierdas
simpatiquísimos, buenísimos y estupendos.
Alguien dirá que la culpa la tengo yo por ver
semejante serie. Pero es todo un montaje, para que por
medio de una "inocente novela", contar la Historia
manipulada. Cuando empezó era una serie inofensiva y
agradable para acompañar la sobremesa. Una vez
presentados los personajes y estás siguiendo la
historia, cambian el guión.
No saben lo que hacer ya, para seguir manipulando a la
gente. Están en todas partes. ¡Qué agobio!
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
6
de noviembre:
Comentario de Estudiante de
historia
Por lo que yo he leido de la persecucion religiosa en
1936, la gran mayoria de las ejecuciones ocurrio en
los dos meses posteriores al 18 de julio, dia del
alzamiento militar. Digamos del 18 de julio al 30 de
septiembre. En particular recuerdo haber leido una
lista de los doce obispos ejecutados con sus
respectivas fechas, y todas eran dentro de ese
periodo.
Si esto es correcto, deberia haber eventos ocurridos
en esos dos meses y medio que fuesen mas
representativos que uno que ocurrio el 6 de noviembre.
(SM: no es cierto que todos los obispos fueran
asesinados en ese plazo -el de Barcelona lo fue en
diciembre, el de Teruel en 1939-, pero no va
descaminado en cuanto a que haya eventos más
representativos de la revolución, pienso en concreto
en El Tren de la Muerte -12 de agosto-, el mayor
fusilamiento público de la guerra, con 200 víctimas y
2.000 espectadores, e incluyendo asesinato de obispo
como traca final, dicho sea con reverente respeto a
dicho obispo -el beato Manuelo Basulto- y las demás
víctimas.)
Comentario de ramosov
Creo que la elección de la fecha de hoy, 6 de
noviembre debió ser porque durante bastante tiempo se
creyó que la primera fecha de matanzas en Paracuellos
fue el 6 de noviembre, no el 7. Pero bueno, el 6 de
noviembre fue la fecha en la que se cumple esta misma
tarde, el 77 aniversario de la reunión en la calle
Serrano 6, sede entonces del comité central de PCE, de
la reunión trascendental en la que el partido, guiado
en Madrid por Pedro Checa hacía llegar a las
juventudes su primera gran misión: iban a tener la
dirección del orden público, encomendándoles dentro
del "paquete" la eliminación de la población de presos
político-religiosos de las cárceles madrileñas, una
misión para gente joven, recién entrada en el partido
esa misma mañana, con estómago para la tarea. Toda una
prueba de aptitud y de fidelidad al partido, encargada
al partido seguramente por Orlov y su NKVD desplazado
a España, y que los nuevos chavales del partido iban a
cumplir razonablemente bien demostrando que el partido
no se equivocaba con ellos. El partido ya sabía que
iba a tener dos consejerías, las mejores, las de más
responsabilidad: una para los mayores, consejería
donde lucirse, la de guerra, la de la defensa exterior
de la ciudad. Para los chicos de las juventudes, orden
público, la defensa interior de la ciudad. Con la
llegada del armamente soviético, de los consejeros, de
las brigadas internacionales llegando de Albacete, ...
nadie iba a toserle al PCE ni a discutirle su derecho
a las consejerías de más responsabilidad.
Santiago Carrillo estuvo mintiendo hasta el final.
Pero ya mentiras que están totalmente desacreditadas,
y con las cuales él mismo se señala a sí mismo. Ha
tenido una vida tan larga que ha tenido tiempo de
escribir dos memorias. Sabiendo él que estaba
descubierto, volvía a repetir las mismas mentiras de
siempre en las memorias que se publicaron al morir él:
asaltos de incontrolados a camiones y autobuses. Qué
pena irse así al otro mundo. Si al menos hubiera
mentido con estilo, reconociendo que hubo una
planificación, pero que no se enteró. Pero claro, esto
también él sabía que era absurdo, porque los
soviéticos y el PCE, ¿para qué le iban a designar como
consejero de orden público? ¿para hacer recaer luego
la responsabilidad de las matanzas en Serrano Poncela?
Es absurdo y Carrillo lo sabía: o reconocía la verdad
en síntesis al menos y pedía perdón públicamente, o
tenía que continuar soltando mentiras absurdas hasta
el final..., y eligió esto último.
Creo que Dios le regaló una larguísima vida para
corregir sus mentiras y arrepentirse públicamente,
confesando su participación. Digamos que Dios le dio
tiempo, y obró un milagro en cierto modo, porque es un
milagro llegar a 97 años y 8 meses siendo fumador.
Comentario de Juan Mariner
Debemos distinguir claramente las víctimas masacradas
por causa de la Fe (en un exterminio programado de la
Iglesia en España) de las que fueron masacradas por
ser "de derechas" (o por no ser marxistoides o
liberaloides). Si lometemos todo en el mismo saco nos
sale el franquismo, y no es eso.
Comentario de ramosov
Es interesante, Santiago, lo que comentas acerca de
los deseos soviéticos de no eliminar a miembros de la
Iglesia. Ellos eran los revolucionarios profesionales
y sabían qué era lo que se tenía que hacer al
respecto. Lo que hay detrás es la política en que
estaba embarcada la URSS, la del antifascismo. Se
trataba de conseguir "acercarse" a las democracias,
para dejar aislado al nazismo, tratando de conseguir
gobiernos de frente popular en Europa occidental que
fueran comprensivos con la URSS, a la vez que críticos
y opuestos a la política imperialista que iban a
seguir los alemanes en centro y este de Europa. Pues
bien, en esas estaban cuando surge en plena Europa
occidental una revolución al estilo de las de 15 o 20
años antes -que aquí siempre vamos con retraso para
todo-. Lo que hizo la komintern y la URSS fue
transformar con habilidad lo que era una revolución
clásica en una lucha antifascista, pues ambas tenían
puntos de contacto y "ciertas similitudes". Pero
claro, había que hacer retoques. Para la política
comunista-soviética era imprescindible. Uno de esos
retoques era lo que respetar en la medida de lo
posible la propiedad privada, no hacer incautaciones
sino de los abiertamente hostiles que hubiesen
secundado la sublevación militar. Y la otra no desatar
una persecución religiosa, pues esto también era signo
de revolución marxista. Se hicieron malabarismos con
los dos temas, pues la URSS sabía que no podía
presentarse ante Reino Unido y Francia como abanderado
de la democracia y la lucha contra el
nazismo-fascismo, y apadrinar defendiéndola una
revolución total que sacudía España.
Además está el hecho de que -aparte del plano
internacional-, en el aspecto interno, la URSS se da
cuenta de que los detractores de la revolución son
muchos, bastante mayor porcentaje del que había en la
Rusia del 17-18. En España la contrarrevolución tiene
mucha fuerza y más que va a tener si seguían las
incautaciones masivas y las persecuciones de burgueses
por un lado y los asesinatos de clérigos, además de
incendios y saqueos de templos. Los soviéticos saben
lo que se hacen, y se dan cuenta de que tienen que
ganarse a las clases medias y a cuantos más católicos,
mejor. Ya habrá tiempo de ir a por ellos. En la guerra
civil rusa, no llevaron durante la misma una
persecución masiva del clero ortodoxo, pues no querían
despertar así odios y recelos en el campesinado, que
era creyente en líneas generales. La persecución en
general del clero la llevaron a cabo después. Está
claro que los soviéticos desconocían el grado de odio
religioso que llevaba consigo la revolución española,
y desconocían que era imposible lo que propugnaban,
por eso los comunistas españoles intentaron hacer una
adaptación local de lo que los soviéticos querían.
Así, por ejemplo, cuando Carrillo se hace cargo de la
Consejería de Orden público hace cuanto puede para
eliminar la justicia de clase que suponían las checas,
pero no porque pensase de modo diferente a socialistas
o anarquistas al respecto de la persecución de esos
segmentos, sino porque era una justicia de clase
demasiado evidente y revolucionaria, que había que
tratar de suprimir. Y además, porque pensaba crear la
gran checa de Madrid en la propia consejería de orden
público, tratando de eliminar a los enemigos de clase
-de ahí el carácter revolucionario de las matanzas de
Paracuellos-, pero más discretamente, pretendiendo
incluso dar la impresión de organismo democrático
dentro de una "república democrática", que velaba por
la seguridad de los presos, trasladándolos, que al fin
y al cabo es lo que habría hecho ciertamente una
democracia occidental.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
7
de noviembre:
Comentario de ramosov
Santiago:
Lo cierto es que el oficio de Vicente Girauta, bien
fuera por la vía Margarita Nelken o por la que fuera,
acabó en manos comunistas, que lo usaron en la noche
del 6 al 7 de noviembre para enviarlo junto con mandos
policiales comunistas a la Modelo. De la forma de
llevar a cabo esta operación está claro que se habló
en la reunión de la sede del comité central del pce
que comenté ayer, y que aceptaron plenamente tanto los
jefes comunistas asistentes -Checa, Antón, Mije..-
como los de las juventudes -Carrillo, Cazorla..-.
Pero te quería preguntar, Santiago, para las
extracciones de la misma noche en Porlier, o ya
entrado el día 7 en San Antón, ¿de qué oficio se
valían? ¿Quién lo confeccionó? ¿Se sabe algo de esto?
Carrillo estaba plenamente de acuerdo con lo que se
iba a hacer, porque para cosas así entró en el PCE esa
misma mañana, pero oficio de extracción de presos no
podía redactar durante el día 6, porque aunque actuase
ya de hecho como consejero de orden público,
formalmente, oficialmente no lo era hasta el 7 por la
tarde.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
8
de noviembre:
Comentario de ramosov
Al mártir Serviliano Riaño lo fusilaron las milicias
de vigilancia de retaguardia de la consejería de orden
público junto con otros 413. La identificación del
cadáver por medio de la nota que llevaba, se haría
indudablemente cuando dicha zanja -que era una acequia
en desuso- se exhumó a finales del 39. De aquellos 414
restos, los familiares se llevaron a 12, que
enterraron en otros lugares, y son los únicos
asesinados en las oleadas responsabilidad de
Carrillo-Cazorla que no están hoy en día en
Paracuellos. Con esos 402 y otros 300 asesinados
aproximadamente, en otros lugares creo que Aravaca,
Rivas, ... se excavó la fosa 7 de Paracuellos y se les
llevó allí para que hubiera un único cementerio.
La razón de que la matanza de ese día fuese otro
paraje fue que los que organizaban en las prisiones
las sacas y los excavadores-enterradores no iban al
mismo ritmo, pues el día 7 fueron asesinados mil y
pico personas -lo que no se sabe bien es el pico-. Era
tal la prisa que se estaba dando el equipo de
Carrillo, que los enterradores no daban a basto. Y al
llegar a Paracuellos con el convoy de 414 presos y ver
la que había montada, tuvieron que buscar otro lugar
de más fácil enterramiento, guiándoles algunos
lugareños al Soto de Aldovea.
Comentario de Juan Mariner
El "legal, democrático y legítimo" Gobierno de la II
República española (dentro de un "auténtico Estado de
Derecho") se saltaba a la torera los Convenios y
Tratados Internacionales suscritos que hiciese falta
(¡faltaría más!), y si era necesario, toda su propia
legislación interna ("pa chulos ellos", la
"revolución" lo amparaba todo, hasta masacrar a los
que no pensaban como ellos o simplemente les caían de
mal ojo).
SM: Juan, hay diferencia algo más que de grado entre
saltarse el concordato, que sí lo hicieron en cuanto
pudieron, y matar a la gente... es otro tipo de
revolución. Expulsar al cardenal Segura o a los
Jesuitas no es lo mismo que matar.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
9
de noviembre:
Comentario de ramosov
Resulta clarificadora la fecha en la que este
coadjutor fue detenido: el 19 de julio, sin conocerse
siquiera ni datos de sublevación en Madrid se detenía
a religiosos y por supuesto a derechistas, y se
asesinaba, como ya se hizo el día anterior. Para gran
parte de la izquierda la sublevación no fue más que el
hecho esperado y legitimador del desborde
revolucionario que se palpaba en el ambiente. Esperar,
como les había expresado Casares Quiroga, a que se
subleven para aplastarlos pasó a ser una consigna.
Aunque la izquierda, por razones propagandísticas no
lo reconociera así, la sublevación era -iba a ser-
contra una revolución realmente en marcha, que
acuciaba al país desde hacía meses, y que ya se había
hecho insoportable, no acompañando la actitud del
gobierno, que debería optar por decretar el estado de
guerra, pero esto era impensable. Que la sublevación
lo era contra una revolución lo sabía todo el mundo en
España y fuera, y precisamente por ello la izquierda
revolucionaria aprovechó la circunstancia de dicha
sublevación para desatar la persecución contra los
estamentos de clase marcados por la revolución desde
hacía tiempo: derechas, burguesía, clero, católicos.
Los encarcelamientos, sobre todo desde el 13 de julio
eran masivos, pero de derechistas, del clero aún no.
Pero el 18 de julio fue la fecha clave y la
aprovecharon a modo de consigna para detener y
asesinar también al clero masivamente, sin importarles
ni como quedaba el mapa de España, ni si los
sublevados tenían posibilidades de éxito, ni nada. Es
decir, solo pensaban que el alzamiento iba a fracasar
sin gran esfuerzo y con la persecución-justicia de
clase ya instalada en el país.
Es cierto que durante mucho tiempo hubo la creencia de
que el 9 de noviembre no hubo sacas en Paracuellos,
pero sí que hubo, y se les empezó a enterrar en la
fosa 4, que empezó siendo una sucesión de pequeñas
zanjas. Como lo que "hubiera preparado" para el día 10
se suspendió, continuaron excavando para que no les
pillara el toro como ocurrió el día 8, y unieron
dichas zanjas hasta formar con ello una enorme fosa de
160 metros de largo, en la que continuaron echando los
cadáveres de los fusilados del día 18 en adelante.
El día 10 llega de Valencia el telegrama del gobierno
dirigido a la Junta de Defensa, en el cual comunican
que han tenido noticias de hechos lamentables, etc..
Claro que el gobierno no sabe exactamente qué ocurre
ni mucho menos, con lo cual Miaja se pone en contacto
con Carrillo y debe decirle algo así como "tú sabrás
lo que estáis haciendo con los presos pero en Valencia
ya lo van sabiendo, no quiero líos..". Al gobierno le
contestan que al parecer algún convoy ha sido asaltado
por incontrolados, etc.., y Carrillo de momento
paraliza lo que hubiera preparado por miedo, y para
preparar mejor, con más garantías y menos riesgos una
nueva oleada de matanzas.
Al ser la sublevación militar contra una revolución
más que evidente, se daba la circunstancia de que aún
en medio de la enorme tensión que se vivía, del miedo,
de la preocupación, al tener por objetivo dicha
sublevación -por medio del estado de guerra- meter en
vereda a la anarquía y a los revolucionarios, acabando
con la situación que vivía el país y derrocando de
paso al gobierno, ante dicha sublevación, dadas las
circunstancias, tenían por fuerza y en mayor o menor
medida que simpatizar los segmentos de población e
instituciones marcados, amenazados por la revolución.
Esta circunstancia fue aprovechada sibilinamente por
los revolucionarios para su inmediata persecución de
clase, usando además figuras como el delito de
"auxilio a la rebelión", que pasaba a convertirse en
un comodín que servía para detener o asesinar a
cualquiera que les apeteciera por su odio de clase, ya
podía ser un patrono que tuviera litigios en octubre
del 34, un militar dudoso o tibio, un propietario al
que saquear y dar muerte, un cura o una monja.
El decreto de 11 de agosto del 36, que disolvía las
órdenes religiosas y les incautaba los bienes,
enumeraba las formas de "auxilio a la rebelión" de los
clérigos, y era tan exhaustivo y surrealista en aras a
la persecución de los religiosos, que solo faltaba
acusarlos de ser asesinados, saqueadas y quemadas las
iglesias previamente al 11 de agosto.
La táctica de provocación les resultó perfecta, y
finalmente ante lo insoportable de la situación, parte
del ejército, secundado por algunas derechas, tuvo que
sublevarse, lo cual es interesante, pues representaba
un "pasar a la acción", que supo ser presentado por
las izquierdas ante sus masas como el equivalente al
"ataque fascista" con el que las estaban preparando
para la revolución.
Comentario de Alf_3
Conocí a un señor apellidado Arróyave que trabajaba en
la Cía Papelera Loreto y Peña Pobre de la Cd de
México. Bonita familia, profundamente cristiana.
Por otro lado, mi madre(qepd), nació en Sept 7 y fue
educada por las madres Salesianas. Su confesor fue el
RP Antonio Ragazzini, en Bogotá, Colombia, quien con
el tiempo llegó a ser superior de los Salesianos por
1950-55, y en esos años, cuando venía a la Cd de
México, nos visitaba. Por el '53 nos invitó a algún
evento en su colegio en Puebla de Los Angeles, al que
mi mamá nos llevó siendo nosotros muy infantes (4 a 8
años, mis hermanos y yo). Posteriormente supimos había
muerto en un accidente aéreo.
Esto en sí mismo NO se relaciona con el artículo, pero
por fechas y los Salesianos, me recordó a mi madre y a
su confesor, quien fue buen amigo de mi padre(qepd).
Viva la Santa Iglesia con todos sus mártires y santos.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
10
de noviembre:
Comentario de Alf_3
¡¡Vivan todos nuestros mártires que nos están
esperando, si NSJC en su Misericordia nos concede
llegar a sus bienaventuranzas!!
Comentario de curro estévez
Cada página es un recordatorio de la gloria de aquella
Iglesia que peregrinaba en España. Eso es, ¡qué vivan
nuestros mártires!
11
de noviembre:
Comentario de JuanM
Que el Señor los tenga en su Gloria y tenga
misericordia de todos nosotros.
Comentario de ramosov
Efectivamente en Paracuellos el 10 de noviembre de
1936 se suspendieron temporalmente las matanzas, que
hasta la fecha llevaban unos 2.000 asesinatos en
números redondos: unos 1500 de la Modelo, y entre
Porlier y San Antón, varios cientos más. Santiago cree
que por la llegada de Melchor Rodríguez como delegado
especial de prisiones. Es posible. Yo tengo duda y
creo que pudo ser también por llegar casualmente
también ese día el telegrama del gobierno en Valencia,
donde era claro que no todo desde luego, pero sabían
que algo estaba pasando con los presos, telegrama que,
desde luego Miaja enseñó o del que informó a Carrillo.
En cualquier caso, las sacas no se interrumpieron por
la "actitud adoptada por el cuerpo diplomático", como
decía Carrillo hoy hace 77 años, en la reunión de la
Junta de Defensa. Las mentiras de Carrillo sobre
Paracuellos vienen de antiguo. Tan antiguo como el
propio día 7 de noviembre, en que al propio Schlayer
-miembro del cuerpo diplomático- le dice que no sabe
nada de malos tratos o asesinatos de presos, y eso que
le habían encargado dirigir las matanzas y organizar
lo más básico al menos. Si hubiera detenido las
matanzas por presiones del cuerpo diplomático lo
habría hecho la noche del 7, o la mañana del 8, pero
no el día 10. Lo que ocurre es que las presiones y
protestas del cuerpo diplomático le vienen bien a
Carrillo como excusa, y la usa en la reunión del día
11, a sabiendas de que es falsa.
En esa reunión a preguntas del consejero Caminero de
cómo lleva la evacuación, contesta que aún no la tiene
hecha. Ahí seguramente, aunque las actas no lo
recogen, Carrillo comenta que empezó a hacer la
evacuación, pero que hubo asaltos de incontrolados a
alguno de los convoyes de presos y que como los del
cuerpo diplomático han protestado, las ha suspendido.
O sea, que las mentiras que ha estado diciendo hasta
el final, ya las decía el 11 de noviembre a la propia
junta de defensa. Esto de los asaltos es seguro que lo
dijo por lo que se dice luego. Diéguez -comunista- le
dice a Carrillo que deben continuar las evacuaciones
por ser un problema etc.. :quiere decirle que deben
continuar las matanzas, eso es lo que le está
transmitiendo, y otro consejero suplente, anarquista,
dice -no sé si ingenua o cínicamente-, que vayan los
convoyes con más seguridad exterior, escolta -debido a
lo de los "asaltos"-. Pero claro, Carrillo -a quien
todos se dirigían como responsable de los "traslados"-
no quiere que continúen las evacuaciones con más
escoltas, porque en tal caso no tiene excusa cuando se
descubran más asesinatos, y va a tener que permitir lo
que no quiere: que los convoyes continúen camino de
una prisión de destino, cuando lo que quiere es llenar
las fosas de Paracuellos. Por eso, él no quiere que
continúen con más seguridad, sino pararlas de momento
y pensar cómo continuarlas con menos riesgos. Por eso
para la segunda oleada hay muy pocas órdenes de
traslado, y las matanzas básicamente son "órdenes de
libertad" o fingimientos de juicio.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
12
de noviembre:
Comentario de ramosov
Yo no estoy de acuerdo con eso de Jesús Hernández, de
que Alemania y la URSS alcanzaron el pacto sobre la
base de la sangre española derramada. La URSS, o sea
Stalin iba a lo que iba: alejar de sus fronteras la
guerra europea que se avecinaba, tratando siempre de
que se pelearan democracias y fascismos. Si de paso
podía obtener el control sobre un régimen en Europa
occidental, pues no se propuso otra cosa en España -la
sovietización- pues mejor que mejor.
La URSS nunca le falló al frente popular, ni siquiera
cuando empezó a decidirse por el pacto directo con
Hitler dejó de enviar armas -aunque finalmente
quedaran en Francia muchas de ellas, pues tampoco
podían los soviéticos prever un derrumbe tan rápido en
Cataluña-. Y nunca le falló porque aun cuando veían la
guerra perdida, la guerra civil española formaba parte
del trasfondo de la negociación, a modo de presión. A
la URSS le interesaba que el frente popular resistiera
para que Alemania viera el riesgo de un país
sovietizado en Europa occidental y se plegara
finalmente a negociar un pacto con Stalin.
Finalmente no consiguieron ni que las democracias se
pelearan con los fascismos, ni el régimen controlado
por la URSS en España, pero sacaron como bagaje un
pacto con Hitler que les servía para prepararse para
la que se avecinaba, y una experiencia en infiltración
comunista en administración, ejército, control de los
resortes estatales, etc... que les vino de maravilla
para someter a casi todos los países de la Europa del
este a partir del 44. Jesús Hernández lo sabía bien.
La Unión soviética llevó a cabo una doble política, un
doble juego según se tratase de las democracias o la
Alemania nazi. Con las primeras trató de llevar a cabo
un falso acercamiento para dejar cercada a Alemania y
sirviéndose de la política de frentes populares para
tal fin. Se trataba de conseguir gobiernos de
izquierdas en Europa occidental que fueran
comprensivos con la URSS y hostiles a la política
imperialista que Alemania quería llevar a cabo en
Europa central y oriental. Pero estallada la guerra en
España dudó y pensó el modo de afrontarla y qué
actitud adoptar, apoyando finalmente al frente popular
y presentándolo antes las democracias como otra
democracia más, que debía ser ayudada, acentuándose el
cerco a que sometían a Alemania. Hubo intentos de
provocar la ansiada guerra democracias-fascismos, que
fallaron, igual que fallaron esos objetivos en la
crisis austriaca y checa del 38.
La otra política, que era la más sincera, era la que
seguían los soviéticos con respecto a Alemania. A ésta
no le presentaban a la República española como una
democracia, sino que dejaban entrever que sería con el
tiempo un posible régimen controlado por la URSS, una
república popular en el futuro probablemente
comunista, un peón soviético avanzado en Europa
occidental, que abría la posibilidad a otros regímenes
similares. Con esto, y viendo que fracasaron los
intentos de provocar la guerra fascismos-democracias,
a la URSS le quedó la posibilidad de diseñar un pacto
directo de no agresión con Hitler, que fue lo que hizo
finalmente, pues el temor de Stalin siempre fue una
guerra con Hitler para la que no se sentía preparado.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
13
de noviembre:
Comentario de ramosov
Mujeres con pechos cortados, violadas. Sacerdotes con
torturas inconcebibles previas al asesinato. El otro
día sin ir más lejos, en los asesinados en el Soto de
Aldovea el 8 de noviembre, al sacerdote del post le
cortaron sus partes,... El propio Carrillo fue acusado
en los años 70 cuando era chequista, antes de
Paracuellos, de quemar los pechos a unas monjas
presas, antes de ser asesinadas. Me lo creo aunque no
tenga más pruebas, pues era la práctica habitual o
casi generalizada. Estas aberraciones no existían en
el otro lado, pues el odio no llegaba a ese extremo.
Como no lo era tampoco el fusilamiento de niños -solo
en Paracuellos 37, que solían ser fusilados con sus
padres, o sus tíos-.
Desde la izquierda saben perfectamente lo que
hicieron, aunque no quieran verlo ya hoy en día. Para
tratar de contrarrestarlo no les ha quedado más
remedio que intentar presentar la violencia de
retaguardia del otro lado con caracteres de genocidio,
de holocausto -es la única que les queda para superar
lo que hicieron-, con cifras escandalosas que no
resisten ni la lógica ni un análisis científico serio.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
14
de noviembre:
Comentario de ramosov
Toda la narración rezuma odio religioso de arriba
abajo. Que se lo lea Preston, Viñas, etc..., a ver qué
piensan de la "persecución política" para ellos era la
violencia revolucionaria desatada contra la Iglesia y
los católicos. Sobre todo la lapidaria frase "con este
Cristo tenemos que acabar". Viñas por ejemplo decía
creo en su último libro que lo previo al levantamiento
militar eran algunos excesos iconoclastas (¿¡?). El
odio previo al 18 de julio era eso para él, con
centenares de iglesias quemadas, saqueadas, muchas de
ellas arrasadas, proclamas de eliminación en prensa,
bulos de caramelos envenenados para encender de odio a
las masas analfabetas, etc.. etc.. Si antes del 18 de
julio solo había algunos excesos iconoclastas, ¿como
pudo llegarse a la aberración posterior a esa fecha?
Lo digo porque todo es una continuidad: la historia no
empieza el 18 de julio como ellos quieren. La
persecución de la guerra civil es el resultado de lo
que prepararon a conciencia meses y aún años antes.
Comentario de Juan Mariner
ramosov: "exterminio programado de la Iglesia en
España" es la definición más acertada para fijarla en
la Historia.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
15
de noviembre:
Comentario de Isabel
No se puede comprender que se pueda cometer semejantes
atrocidades y barbaries contra una persona. Y en esos
hechos tuvieron que participar varios psicópatas. Uno,
ya es terrible, pero más es de locos además
psicópatas. De verdad, que es algo incomprensible,
llegar a tal grado de maldad en estado superlativo.
Y además ¿Por qué precisamente a ese diácono? ¿Tal vez
celos, envidias...? Y lo que me parece especialmente
extraño es que pasara por todas estas terribles
torturas y llegara vivo. He entendido que fue rematado
de un tiro.
He oído que Málaga fue particularmente zona roja.
Siendo limítrofe con Granada, ésta desde el comienzo
fue zona nacional, mientras Málaga fue roja. ¡Curioso!
Hubo una familia que conocí, que estando las señoras y
los niños de vacaciones en Torrenueva (Granada),
quedaron aisladas de sus respectivos maridos y padres,
durante los tres años de la guerra civil. La casa
tenía jardín que daba a la carretera, y uno de los
niños pequeños se asomaba a la cancela para ver pasar
a los milicianos en los camiones; al pasar y ver al
niño, levantaban el puño al grito de "salud camarada".
Cuando acabó la guerra el niño, que aprendió el saludo
marxista, solía repetirlo ante la consternación de su
madre, cuando menos lo esperaban delante de las
visitas.
Lo siento, pero la lectura de estos atroces crímenes,
me llevan a cualquier cosa menos al sentimiento del
perdón.
Será que no soy todo lo santa que debiera.
Comentario de ramosov
Isabel:
Psicópata era en realidad todo el frente popular, en
mayor o menor grado. El odio revolucionario, de clase,
fue madurado durante mucho tiempo por los líderes de
la izquierda revolucionaria. Y así fue poco a poco
inoculado a las masas que los seguían, a las que
prometían un paraíso en la tierra con sus ideologías
mesiánicas. La primera explosión fuerte de ese odio
enfermizo, que no tiene comparación con el del otro
lado -que era siempre de respuesta, y finalmente de
respuesta impotente al ver que nadie hacía nada-, tuvo
lugar en octubre del 34, con el asesinato de 34
religiosos -en dos semanas!!- entre sacerdotes y
seminaristas. Después, durante el año 35, al no ser
castigados severamente los líderes revolucionarios,
sino que llevaban un régimen carcelario bastante
distendido, o bien estaban en libertad llevando a cabo
una propaganda a favor de octubre, consiguieron que el
resentimiento por la derrota de octubre aumentase y
alcanzase la cúspide en el 36. Tras la ocupación del
poder por el frente popular, la fase
prerrevolucionaria alcanzó tal grado de odio y se hizo
tan insoportable que algo tenía que ocurrir por
fuerza. Cuando ocurrió y la revolución se desbordó las
atrocidades propias de enfermos mentales como la del
post de hoy estaban servidas.
Casos como el de hoy demuestran que el grado de odio y
crueldad en el frente popular eran superiores sin
duda. Y prueban también que el deseo exterminador en
las izquierdas era claro. De hecho es que los buscaban
con avidez pese a estar escondidos, camuflada su
condición, etc... ·Exterminar siempre es difícil, pero
se lo propusieron, y desde luego muchos miles más
habrían sido asesinados si no hubieran vivido en unas
condiciones que no difieren mucho de las de Ana Frank.
Y esta comparación, que me viene inmediatamente a la
mente por su similitud no dice mucho en favor de los
que se desgañitaban y repetían como discos rayados que
defendían la "república democrática".
Comentario de ¿Dónde están?
Yo siempre me pregunto donde están los salvajes que
han hecho esto y los que aplaudian.
Quizás ya hayan muerto. Pero algunos no hace mucho.
¿Dónde esta la muchacha de dieciseis años que se paseó
con los genitales?
Quizás vive todavía o ha vivido hasta hace poco.
¿Tiene descendientes?
¿Sus hijos, sus nietos, saben de su pasado?
Siempre me ha resultado tremedo pensar que esas
personas han podido ser nuestros vecinos hasta hace
poco o quizás todavía lo son.
O esa viejecita tan entrañable que está sentada en un
banco en la plaza es quizás la muchacha de la
historia...
Tremendo.
SM: a este respecto hay mucho que decir, por mi parte
aporto dos datos que conocí al escribir El Tren de la
Muerte. El primero es evidente: el suceso histórico
más importante (aunque luctuoso, pero es el más
importante) que había sucedido en Vallecas no aparecía
en ninguna historia de la localidad, se había borrado
de la memoria escrita como si jamás hubiera existido.
Pero me bastó ir un día al cementerio y buscar a un
hombre que pasara de los 80 años, para preguntarle:
oiga, ¿usted sabe dónde enterraron a los del tren? Y
vaya que si lo sabía: no solo me lo señaló, sino que
me dijo cómo ese día todo el pueblo (exagerando,
claro) había estado trabajando para hacer las fosas; y
me dio su propia interpretación sobre que la culpa era
del alcalde por aceptar que el tren parara en
Vallecas... Pero eso sí, al preguntarle su nombre,
aunque solo fuera de pila, ya no me lo dijo. Es un
fenómeno de protección, obviamente en primer lugar de
los que tenían algo que perder, pero como tantos
habían presenciado como curiosos, u oído, o
participado siquiera de forma tangencial, se hizo
espontáneamente un pacto de silencio y jamás hablaron
más de aquello, durante muchas décadas, hasta el punto
de que los que no fueran entonces al menos
adolescentes ni siquiera saben que algo así pasó. Nada
menos que la hija del teniente de alcalde, que era uno
de los que había estado dando vueltas por el pueblo
para convocar a la gente y que asistieran al
fusilamiento, y que luego se encargó de organizar el
trabajo de entierro, y que entremedias recibía puño en
alto en el ayuntamiento a los camiones que traían los
cadáveres... pues bien, nada menos que su hija
entonces de cortísima edad, me aseguró que la versión
que le transmitió su madre era que lo sucedido no era
responsabilidad de los vallecanos, que sucedió allí
(como por casualidad) pero que lo había hecho gente de
fuera.
La segunda anécdota me la contó una vallecana que
siendo muy niña, había presenciado esa escena de la
llegada de los camiones con cadáveres. Nunca se llegó
a determinar quién mató a la hermana del obispo de
Jaén, pero entre las sospechosas había una principal
porque había alardeado de hacerlo. En la posguerra fue
condenada, pero no a muerte, porque en el momento de
los hechos era menor de edad. Yo tuve noticia de que
no había muerto porque alguien me mandó una noticia
del ABC en la que aparecía a mediados de los 80 como
premiada en un sorteo de un supermercado... Pues bien,
esta señora de Vallecas me contó que, estando en una
romería en Colmenar (no sé si de Oreja o Viejo)
alguien le tocó el hombro, se volvió y... era esa
mujer, que le preguntaba qué tal le iba. Esta mujer la
trató con corrección pero según me dijo no pudo hacer
mucho más porque se había quedado helada... Ahí queda
la cosa, Dios es quien juzga los corazones y a veces
la gente se corrige. Evidentemente, no sé hasta qué
punto esta mujer se arrepintió y llegó a tener una
sincera piedad (ni siquiera sé si cometió algún
asesinato, seguro que estuvo en el lugar de las
ejecuciones, y con un arma), lo que es seguro es que,
como colectivo, los partidos políticos del Frente
Popular han borrado de su memoria (si es que saben qué
es eso) lo que hicieron, los que no la han borrado lo
justifican tan plenamente como entonces, y unos y otro
siguen acusando a la religión, la Iglesia y los
católicos (y claro, a la derecha, la monarquía, etc.)
de lo mismo que les acusaban entonces. Son de un
inmovilismo proverbial.
Comentario de Néstor
Con estos antecedentes como para esperar una discusión
honesta con la izquierda española.
Comentario de ramosov
Efectivamente, Néstor, con la izquierda que tenemos,
es como para esperar una discusión honesta con ellos.
Podemos esperar sentados mejor. A veces pienso que
esta recua de deficientes psíquicos que cortaban o
quemaban pechos, cortaban sus partes a los sacerdotes,
o los abrían en canal, sacaban los ojos, etc..etc..
-hay de todo, y los nazis no superaron al frente
popular más que en cantidad- eran los mismos que ya
empezaron a asesinar en octubre del 34 lo que pudieron
y les dio tiempo antes de ser derrotados, y eran los
mismos que embaucaron a un Azaña ávido de poder y se
unieron a él y a Martínez Barrio en la coalición que
les llevó al poder tras un pucherazo en varios actos,
y eran los mismos que desataron una ola de violencia y
terror revolucionario entre febrero y julio del 36,
que únicamente contaba en teoría con algunos diques de
contención -que cada vez contenían menos-. Conociendo
a esta gente, ¿cómo no iban a estar aterrorizados
nuestros antepasados del centro y la derecha? ¿cómo no
iban a saber ellos la que había montada en el país y
la clase de conflicto a la que se enfrentaban?
Comentario de Raúl
Desde que leí este caso no lo he olvidado nunca, ni
creo que pueda olvidar jamás el nombre de este pobre
muchacho. Es increíble el nivel de abyección y de
vileza al que puede llegar el ser humano.
Como decía Antonio Machado, la maldad de los hombres
es como la Laguna Negra, que no tiene fondo...
Comentario de Isabel
Ramosov
De acuerdo absoluto en todo lo que cuentas. Pero la
crueldad llevada al extremo es propia de personas
satánicas, no tendría porqué estar dentro de la
política. Las ideas son una cosa y la crueldad llevada
a tan horribles torturas, es otra.
Sé, porque lo he oído en un programa que se hacía
antes en la Cope, sobre las torturas llevadas a cabo
por la izquierda en las checas, y mejor no oírlas
siquiera.
Es el ejemplo de a los extremos de maldad que puede
llegar el hombre, cuando se aparta de Dios y del sano
temor a Su Justicia. Y el marxismo ha ido siempre en
contra de la religión.
Aún así, mis padres que durante la guerra civil eran
niños, contaban como algunos de los prisioneros
marxistas, que eran conducidos hasta las fuentes de
Illora para que se asearan, llevaban puestos
crucifijos. Me imagino que sería porque la guerra les
habría cogido en zona roja, por lo cual tendrían que
ir a la guerra con dicho bando, compartieran o no sus
ideas. Pero aún así me resulta llamativo, que los
auténticos marxistas les dejaran llevar los
crucifijos.
Bueno, pues vemos como sigue habiendo gente que dice
que lo blanco es negro. Qué en Granada sólo se
quemaron dos iglesias y que los autores anarquistas
fueron fusilados. Y eso lo dice alguien que presume de
ser historiador.
Me puse a buscar información en internet sobre hechos
acaecidos durante la República en Granada, y eran una
larga lista de terror.
Pero ya sabemos que no hay peor ciego que el que no
quiere ver.
Comentario de Nova
Desconocía la historia del martirio de este pobre,
aunque, al tiempo, bienaventurado diácono. Inclino mi
cabeza ante él con máxima admiración.
Por otro lado, que el bando nacional salvó a la
Iglesia en España no fue propaganda, sino un hecho
incontrovertible. Que el bando nacional luchaba por
Dios y por España y con la idea de salvar a la
Iglesia, también es otro hecho. Y, para
"propagandista" excelso de la verdad de lo que estoy
diciendo, S.S. Pío XII, en su radiomensaje a los
españoles del 16 de abril de 1939, recién acabada la
Guerra Civil (no se puede publicar el link a la web
del Vaticano, pero allí se encuentra ese mensaje,
dentro del apartado de "discursos" de Pío XII).
Destaco algunos párrafos:
"Persuadido de esta verdad el sano pueblo español, con
las dos notas características de su nobilísimo
espíritu, que son la generosidad y la franqueza, se
alzó decidido en defensa de los ideales de fe y
civilización cristianas, profundamente arraigados en
el suelo de España; y ayudado de Dios, «que no
abandona a los que esperan en Él (Jdt 13, 17) supo
resistir al empuje de los que, engañados con lo que
creían un idea humanitario de exaltación del humilde,
en realidad no luchaban sino en provecho del ateísmo".
[...]"la garantía de Nuestra firme esperanza son los
nobilísimos y cristianos sentimientos, de que han dado
pruebas inequívocas el Jefe del Estado y tantos
caballeros sus fieles colaboradores con la legal
protección que han dispensado a los supremos intereses
religiosos y sociales, conforme a las enseñanzas de la
Sede Apostólica".
"Reconocernos también nuestro deber de gratitud hacia
todos aquellos que han sabido sacrificarse hasta el
heroísmo en defensa de los derechos inalienables de
Dios y de la Religión, ya sea en los campos de
batalla, ya también consagrados a los sublimes oficios
de caridad cristiana en cárceles y hospitales".
[...] "hacemos descender sobre vosotros, Nuestros
queridos hijos de la Católica España, sobre el Jefe
del Estado y su ilustre Gobierno, sobre el celante
Episcopado y su abnegado Clero, sobre los heroicos
combatientes y sobre todos los fieles Nuestra
Bendición Apostólica".
Yo creo que está muy claro lo que pensaba sobre el
bando nacional el Papa reinante al final de la Guerra
Civil, ¿Verdad? Pues eso.
Comentario de ramosov
Isabel:
Para entender un poco lo que ocurrió en España hay que
tener en cuenta también la clase de sociedad que era:
inculta, casi analfabeta en amplios sectores, muy
crédula de lo primero que vinieran contando. Así por
ejemplo se comprende cómo una anécdota absolutamente
idiota como la de los "caramelos envenenados" por
monjas en la primavera del 36, que distribuían entre
niños, y que no buscaba más que lo de siempre: la
provocación, el envilecimiento de las turbas y que
éstas la emprendieran contra la Iglesia, provocando
disturbios que provocaron algún que otro muerto. Es
decir, la izquierda en general, sus líderes -no
digamos ya los de la izquierda revolucionaria- habían
inoculado a la masa de sus seguidores tal cantidad de
insidias y estupideces en relación con la Iglesia y la
religión, que amplias masas ya estaban dispuestas en
abril-mayo del 36 a ir a muerte contra los sacerdotes
y las monjas. El proceso revolucionario tenía varias
facetas o ramificaciones, y una precisamente era esa:
la inoculación de odio contra la Iglesia y la religión
a ingentes masas, que eran cegadas, igual que es
cegado el que entra en una secta. Millones de
españoles -en mayor o menor grado- no digo ya que no
fuese creyente, es que no era capaz de ver el aspecto
asistencial de la Iglesia, su preocupación por pobres,
enfermos, etc.., sino que a quienes creía era a
líderes políticos que les decían que "no creáis a esos
clérigos, os engañan, no les importáis en realidad,
sirven a los ricos, a quienes os explotan", y muchos,
en aquella sociedad analfabeta, les creían!!!, y se
encendían de odio en buena parte por culpa de los
líderes criminales que tenían.
Como contrapartida a todo esto, que estaba se puede
decir, permitido porque la prensa izquierdista y en
general sus acciones no contaban con cortapisa, y que
iba dirigido al odio hacia la Iglesia, las derechas,
la burguesía -odio de clase-, estaba una sociedad
atemorizada, creyente básicamente, que pensaba en la
que se le venía encima al país, recordaba lo que
sabían que había ocurrido en Rusia algunos años antes,
o en la misma España en octubre del 34 y estaba
aterrorizada. Los más resueltos respondían a tiros y
llenaban las cárceles, y el resto solo rezaba y les
decía a hijos y nietos: "hijo mío no te signifiques",
frase que se empezó a poner de moda y que no se
inventaron madres ni abuelas de izquierdas.
Un derechista solo tenía que leer un periódico
izquierdista -y los leían, había muchos anuncios
publicitarios en los mismos dirigidos a las derechas-
para comprobar cómo se inoculaba odio a las masas sin
traba alguna, y al mismo tiempo meter miedo a las
derechas, que evidentemente se tomaban muy en serio
las amenazas continuas de la izquierda con la
revolución y con la aniquilación de la Iglesia, porque
sabían que se iba muy en serio, sobre todo después de
octubre.
Te cuento esto, Isabel, para que veas la enorme
relación entre la política, el odio de clase y la
persecución religiosa con acciones propias de enfermos
mentales.
Comentario de Isabel
Ramosov
En total acuerdo con tu comentario. Así fueron las
cosas. Pero si hay algo que tiene toda la izquierda en
común es el sectarismo. En los años 30 del siglo
pasado, se podía comprender, dado el alto índice de
analfabetismo, las grandísimas diferencias de clases
(prácticamente no había más que pobres y ricos), y el
desconocimiento total para la mayoría del pueblo, de
lo que era el marxismo. Algunos infelices pensaban que
venían a instaurar la igualdad y el bienestar social.
En Illora(Granada) pueblo de dónde eran mis padres, se
decía por ejemplo que los marxistas iban a repartir
entre los pobres "El Molino del Rey", estupenda finca
de los duques de Wellington, desde el final de la
guerra de la Independencia.
Pero que todavía y sabiendo lo que ha traído el
marxismo a lo largo de su historia, haya quién siga
defendiendo semejante sistema, y negándose a ver las
evidencias a base de ocultar las barbaridades que
hicieron, mientras están todo el día repitiendo
consigas sobre "lo muy malas que eran y son las
derechas", es que es de juzgado de guardia.
Comentario de Enrique G. B. A.
Las guerras como tragedia humana tienen, que personas
que en circustancias normales serían delincuentes, o
no se animan a mostrarse como tales, ahí tienen rienda
suelta para comportarse como criminales al amparo de
una bandera o causa. Fuera del conflicto armado serían
encarcelados como bandidos, en ella con uniforme son
carceleros, abusadores y asesinos.
Hay causas o luchas, que a estos individuos, les ponen
límites, los expulsan o los llevan presos, en otras
les dejan hacer lo que quieran. Se utiliza el terror
contra el enemigo, donde todo vale, como causa
legítima.
Y también sucede que se delatan a personas como
enemigos políticos, cuando en realidad solo había
problemas personales, y así mueren o sufren
persecución como adversarios a una causa, muchos que
tanto les daba la misma o la contraria, o su simpatía
no pasaba de una tibieza.
Cada tanto leo, relatos de simpatizantes con la causa
republicana, que detallan la brutalidad (asesinatos,
mutilaciones) con que los nacionales en la guerra
civil española trataron a algunos republicanos.
No dudo que haya sucedido, pero es increible el
negacionismo a reconocer su responsabilidad en la
persecución furiosa y desalmada a la Iglesia española.
Hubo un Federico García Lorca asesinado, y un Miguel
Hernández muriendo enfermo en prisión, pero no
hubieron miles de artistas o escritores republicanos
asesinados o encarcelados.
Y se siguen engañando en que los miles de laicos
católicos, sacerdotes, monjas, martirizados, fue mera
consecuencia de una espontánea rebeldía popular contra
el catolicismo.
Comentario de Raúl
Ramosov:
Para entender sucesos tan bárbaros y salvajes como
éste y tantos otros, tampoco hay que olvidar que el
Frente Popular habría liberado a muchos presos por
delitos comunes (asesinos...) con la condición de su
afiliación a la "causa roja", que quedaron
prácticamente descontrolados, y poco menos que con
barra libre para cometer todos los actos que pudieran
ocurrírseles.
Puede servir de ejemplo lo que se narra en el
siguiente enlace, en la web de la "causa general" (en
esta web no se permite incluir enlaces a otras
páginas, pero se puede encontrar sin dificultad en
Google):
" (...) Un caso que comprueba la afirmación del origen
de las más destacadas unidades del Ejército rojo, cuya
recluta fue realizada en los medios criminales, es el
de la tristemente célebre «Columna de Hierro», de
filiación anarquista, que sembró el terror desde el
principio de los sucesos revolucionarios en toda la
zona de Levante: Del 25 al 26 de agosto de 1936, por
orden expresa del Frente Popular, fueron abiertas en
Valencia la cárcel Modelo y el presidio de San Miguel
de los Reyes, en que cumplían su condena, por delitos
graves, centenar de delincuentes comunes. Sólo se
exigía para la libertad que los excarcelados se
afiliasen —dentro de la misma prisión— a cualquier
partido político del Frente Popular. Los
expresidiarios, libertados en masa, pasaron a engrosar
las milicias dependientes del grupo de defensa de la
C. N. T. y a partir de entonces, organizada ya a base
de estos elementos la «Columna de Hierro)), esta
unidad roja lleva a cabo toda clase de crímenes en las
provincias de Levante, siendo varias las prisiones
asaltadas por estos expresidiarios, que dieron muerte
en ellas a multitud de presos políticos cuya detención
era debida a sospechárseles desafectos al Frente
Popular. En Valencia, el 14 de septiembre de 1936, es
asaltada la cárcel Modelo por dos centurias de la
«Columna de Hierro», mandadas por José Pellicer Gandía
y Pascual Rodilla. Y en la misma fecha asaltaron el
Archivo de la Audiencia y el del Gobierno Civil, sin
que las autoridades rojas se opusieran ni aun
formulariamente a estas actividades. De dicha «Columna
de Hierro» se disgregaron varios grupos intitulados
«Nosotros», «Los Indeseables» —formado por catalanes—,
«Los Iconoclastas» y «Star», que tuvieron sometida a
su capricho la región valenciana (...)".
Comentario de ramosov
Isabel: son ciertas, y entran dentro de toda la lógica
de la época y del trasfondo revolucionario esas
alusiones locales de ingenuidad, de percepción casi
cómica de lo que era el marxismo. Y es que,
efectivamente no solo se engatusaba a la masa en lo
relativo a la religión y a la Iglesia, sino en lo
relativo a los demás estamentos marcados, amenazados
por la revolución: la burguesía -los ricos-, las
diversas derechas, el ejército -también la guardia
civil-... , todos ellos englobados genéricamente bajo
la denominación común de fascistas, que servía para
asustar, demonizar y petrificar al así denominado.
Pero como decían algunos de ellos: "¿qué me importa a
mi ya que me llamen fascista por defenderme de la
revolución que nos tienen montada? Prefiero defenderme
y una vez defendido....que me llamen lo que quieran.".
Contra la Iglesia y la religión el odio era total,
visceral a más no poder porque las organizaciones
revolucionarias -desde su punto de vista- la percibían
algo así como una "organización que le hacía el caldo
a las derechas políticas", y que lo que hacía era
llevar "engañadas" al redil de las derechas a amplias
capas sociales bajas y medio-bajas, "apartándolas" por
lo tanto de sus "deberes revolucionarios", que
empezaban por simpatizar con organizaciones políticas
de la izquierda, según dictaminaba su particular
cosmovisión de clase. El odio por tanto era enorme,
pues los revolucionarios sentían a la Iglesia como una
"competidora desleal", que les quitaba adeptos por
millones con "trucos de vidas después de muertos" y
"paraísos futuros". La situación aún empeoraba cuando
desde esas organizaciones revolucionarias -¿para qué
mencionarlas?- se percibía que la "competencia
desleal" aumentaba al dedicarse la Iglesia a una labor
asistencial en favor precisamente de pobres, enfermos,
etc.. Los grupos revolucionarios se la tenían jurada a
la Iglesia y al Cristianismo pues para ellos la
revolución sería coser y cantar si solo tuvieran que
enfrentarse con "ricos", que eran una gran minoría.
Triunfarían sin problemas, como ocurrió en Rusia,
donde el cristianismo ortodoxo no se movió a favor de
los ejércitos blancos, y los rojos eran muy
mayoritarios.
Amplias masas del bando nacional no eran ni ricos ni
nada parecido, sino amplias masas que iban desde las
capas bajas a las medias, pero que tenían como común
denominador el sentimiento cristiano. Esto nunca ha
encajado en la propaganda marxista sobre la guerra,
pero fue así.
Comentario de Isabel
Ramosov
De acuerdo también con tu último comentario, pero
quiero hacer alguna matización. Según el sentir común
de la población de España en los años 30, la sociedad
se dividía en ricos y pobres. Rico se le llamaba al
que tenía para poder comer todos los días, (esto lo he
oído de personas que vivieron aquella época) y la
clase media era prácticamente inexistente. Fue una
gran conquista del gobierno del General Franco, el
extender el bienestar a la inmensa mayoría de los
españoles, logrando hacer de una España
tercermundista, uno de los países más industrializados
del mundo.
En cuanto a que había mucha clase obrera también en el
bando nacional, eso seguro, sino como tú comprenderás
la guerra se hubiera volcado en dirección marxista.
Pero eran muchos los que además de por su religión o
sus ideas, también eran llevados a la guerra
dependiendo del bando que tomara sus respectivos
pueblos o ciudades, de ahí que algunos soldados
marxistas llevaran crucifijos al cuello, como comenté
anteriormente. Mi abuelo materno, (el único de los dos
que fue a la guerra), no tenía filiación política
alguna, y sin embargo lo incorporaron a las filas
nacionales al tomar estas el poder en Íllora, recién
comenzada la guerra civil, aunque gracias a Dios no
tuvo que ir al frente, sino que lo enviaron junto a
otros soldados a hacer trincheras.
Comentario de ramosov
Raúl:
Desde luego la puesta en libertad de presos afines al
frente popular contribuyó a aumentar el número de
acciones delictivas de todo tipo y el nivel -ya
enorme- de inseguridad y miedo de todo aquel que vivía
sabiéndose señalado por la revolución. La sensación de
impunidad prácticamente la tenían desde febrero. Por
lo que he leído en varios libros esa puesta en
libertad se llevó a cabo ya el 24 de julio del 36.
Comentario de ramosov
Isabel:
Es acertado lo que escribes acerca de los ricos y
pobres de aquel entonces. Pero yo me refería a la
división ricos-pobres que hace la propaganda marxista
cuando trata de explicar la guerra. Ellos -esta
propaganda- cuando se refieren a ricos hablan de
oligarquías financieras y grandes terratenientes. Para
ellos el bando nacional estaría representado por esos
"ricos de verdad" más la masa católica "que aportaría
a la causa la Iglesia". A ellos, según esta propaganda
se enfrentaría "el pueblo", el de verdad, pues el del
otro bando no lo era según ellos. De vez en cuando se
lee o se oye que "el pueblo estaba con la república",
que hace referencia a eso exactamente: los ricos
-escasos- y los católicos -muy numerosos- no eran para
la izquierda el verdadero pueblo, y para la revolución
tendrían que someterse o reeducarse -con la
eliminación de la Iglesia-. La república era la forma
que tenían de denominar a la revolución del frente
popular.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
17
de noviembre:
Comentario de Alf_3
Bendito Dios que hubo quien dejara constancia de la
mayoría de sus mártires, pero acá en México salió
ganando el gobierno con la Masonería y no hubo quien
recopilara la información de los muertos después de
'Los Arreglos'. Mi tío Ramón trabajó muchos años en
eso, pero murió antes de concluir su objetivo, aunque
sí concluyó que fueron más los de después de 'Los
Arreglos', que los de el conflicto armado. De ahí que
tengo la idea de que existen muchísimos mártires y
santos desconocidos en este mundo, pero reconocidos
por NSJC y que serán, entre otros, los que nos reciban
al llegar a la vida sin fin.
¡¡Sobran ejemplos de vida Cristiana en este mundo!!
¡¡ Vivan todos nuestros Mártires!!
Comentario de Patrick "Parousie" ROBLES
Otro enlace acerca de las 7 Beatas Visitandinas
Mártires de Madrid:
parousie.over-blog.fr/article-priere-aux-7-bienheureuses-visitandines-martyres-de-madrid-47289840.html
Other martyrs: newsaints.faithweb.com/martyrs.htm
Gracias por su blog. Patrick desde Francia.
parousie.over-blog.fr
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
18
de noviembre:
Comentario de Charo
Ya ve usted, hay que hacer una ley de "Memoria
Histórica" para sacar a los comunistas de las cunetas,
pero a los mártires hay que borrarlos del mapa para
que no quede nada de ellos. Gracias por sacar la
verdadera historia a la luz, porque hay mucha gente
engañada respecto a lo que sucedió en éstos años,
sobre todo la juventud; no se creen que todos éstos
horrores sean ciertos.
Comentario de ramosov
Tremenda también la historia de las seis monjas.
Asesinadas justo cuando se reanudaban las matanzas de
Paracuellos, pero en otro paraje. Unos revolucionarios
seguían actuando en unos parajes..., otros desde la
Consejería de Orden Público llevaban los camiones y
autobuses de presos políticos y religiosos a otros
parajes... Hay que ver la cantidad de gente que se
cargaron en la retaguardia por el otoño de hace 77
años. Hay bastante gente que se cree que "los excesos
de los rojos" eran...Paracuellos, y nada más. Más de
uno tendría que visitar la Causa general. Y aún así,
ahí no está todo. Hay asesinatos de derechistas que no
están en la Causa general.
Comentario de Isabel
Al igual que las izquierdas han hecho la ley de
memoria histórica, los de derechas tendrían que hacer
una ley paralela en la que se reflejaran todas estas
atrocidades cometidas por milicianos marxistas contra
inocentes, simplemente por odio hacia la Fe católica,
o por ser de derechas o incluso por denuncias
calumniosas debidas a envidias, celos, o simple y pura
maldad.
Tendrían que tener al menos tanta publicidad los
asesinatos de los mártires, como los del otro bando de
la memoria histórica.
¡Qué menos!
En las guerras salen a la superficie todas las
maldades ocultas en el alma humana, y ya vemos que son
muchas.
Comentario de Nestor
"Si triunfan los católicos". Según esa expresión
parece que la guerra era contra el catolicismo como
tal.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
20
de noviembre:
Comentario de ramosov
Monjas asesinadas por doquier... Algunas de ochenta y
tantos años. Es difícil superar en abyección al frente
popular español -también conocido por muchos como "la
república" habida cuenta el deseo contumaz y la
necesidad que tenían de ocultar la revolución-.
Si hubieran sido las derechas las que se hubieran
sublevado antidemocráticamente en octubre del 34, las
que incitaron al odio mayoritariamente en el 35, las
que hubieran desatado la ola de violencia
revolucionaria de la primera mitad del 36 y las que
cometieron las aberraciones que cometieron durante la
guerra, no me puedo imaginar cuáles serían los
términos de la Ley de Memoria Histórica.
Comentario de Juan Eusebio
Santas Mártires, ¡rogad por nosotros y por España!
Comentario de Maria de los Angeles
Totalmente de acuerdo con el comentario de Ramosov!!!.
Y la serpiente de cascabel sigue viva hasta nuestros
dias victimizandose vergonzosamente, sin detenerse a
pensar en de los polvos que ellos levantaron, llegaron
los lodos posteriores. Sin humanidad,sin
arrepentimiento... que podian haberles hecho a estos
descastados, 16 monjas ancianas?....
Comentario de Carlos Bielli.
Dios las tiene en su Gloria. Rogad por nosotros.
Comentario de Isabel
Ramosov
La verdad dicen que es cabezona, pero más cabezón es
quien se tapa los ojos para no verla. Y eso es lo que
sigue pasando en España hoy en día.
Y como decís, si lo que hicieron las izquierdas
(exterminar a personas simplemente por ser
religiosas), lo hubiera hecho la derecha (exterminando
a personas simplemente por ser ateas), no quiero ni
pensar lo que hubiera pasado y lo que estaría pasando.
Sabemos lo muy manipuladora y mentirosa que es y sigue
siendo la izquierda.
Comentario de Anónimo
Eran 17 hermanas de la doctrina cristiana, trabajo en
un cole de la orden y esta semana está dedicada a
ellas.
Saludos
SM: Son 17 mártires de ese instituto, pero solo 15
asesinadas ese día (junto con la capuchina) ya que
dos, Josefa (María del Calvario) Romero Clariana y
Teresa (Amparo) Rosat Balasch fueron despeñadas en el
Barranco de los Perros de Llosa de Ranes (Valencia) el
26 de septiembre.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
21
de noviembre:
Comentario de Nacho
Uno de los mártires de Turón, el joven hermano
lasallano Héctor Valdivielso Sáez (en religión Benito
de Jesús), es el primer y hasta ahora único santo
nacido en la Argentina, aunque curiosamente es casi
desconocido en su patria natal. San Héctor, hijo de
españoles, fue bautizado en la parroquia de San
Nicolás de Bari en la ciudad de Buenos Aires, en el
lugar que hoy ocupa el Obelisco porteño en la
intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes,
inaugurado casualmente en 1936, un par de años después
de su martirio. El día en que san Héctor moría mártir,
desembarcaba en Buenos Aires el Card. Eugenio Pacelli,
quien sería después el Papa Pío XII, como Legado Papal
al Congreso Eucarístico Internacional de Buenos Aires,
que tantos frutos daría a la Iglesia en la Argentina,
haciendo verdad aquello de "sangre de mártires,
semilla de cristianos".
Comentario de Gregory
Los martires de Turon, recuerdo haber asistido a la
misa de acción de gracias presidida por el entonces
Arzobispo de Caracas Mons. Ignacio Velasco confieso
que me impresiono saber el numero de muertos por la fe
y que en Barbastro otro numero esta vez de claretianos
habian sufrido martirio, la persecución fue un
verdadero holocausto que no llaman al odio ni a la
venganza sino al perdon.
Comentario de Galsuinda
Llevaba mucho tiempo tratando de averiguar quién era
el profesor de latín sordo y mártir. Muchas gracias
Sobre San Manuel Barbal leí en ABC cuando iba a ser
beatificado sobre la peculiaridad de su fusilamiento.
Su sordera le impidió oír los disparos y caer. Parece
ser que es la detonación lo que desequilibra
inmediatamente a los fusilados.
Comentario de Galsuinda
La página que recoge la particularidad de su
fusilamiento: abc/1998/06/27/072
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
23
de noviembre:
Comentario de ramosov
Creo que es evidente que a por las monjas iban del
mismo modo que a por cualquier religioso: la condición
de mujer era absolutamente indiferente. El hecho de
que asesinaran a unas 300 y a sacerdotes o frailes
varios miles no es indicativo de nada, si acaso de que
monjas eran menos y de que gentes piadosas quizá
pretendieron esconderlas algo mejor o que pudieran
huir de aquellos defensores de la democracia. Pero
desde luego, la que pillaban acababa en la tapia de un
cementerio o en un campo a las afueras de poblado,
previo paso por una checa o comité similar. La
condición de mujer les era absolutamente indiferente,
y no me refiero únicamente a las religiosas. Hubo
asesinatos por ejemplo de mujeres del cuerpo
diplomático, como las hermanas Aguiar-Mella Díaz, que
eran uruguayas.
Imaginémonos que las izquierdas tuvieran como arma
arrojadiza contra las derechas el asesinato por
ejemplo de centenares de milicianas presas, a las que
se hubiera torturado en muchos casos, cortando pechos
o quemándoselos, o violado a algunas de ellas...
Imaginemos también que por ejemplo a muchos milicianos
o izquierdistas presos los hubieran fusilado
torturándolos de manera inconcebible, cortándoles sus
partes, o sacándoles los ojos, metiéndoselos en la
boca, abriéndolos en canal, etc...Si tuvieran esas
"armas arrojadizas", se conocerían hace mucho, vaya si
se conocerían.
No quiero decir que los nacionales fueran unos santos,
pero de rapar cabezas a fusilar tras cortarte los
pechos, va una diferencia.
Cuando desde la izquierda se tienen datos o argumentos
contra lo que odian, bien que los sacan a la luz y los
usan -siempre lo han hecho- para tratar siempre de
llevar al contrario "al basurero de la historia", que
es su especialidad. Hicieran ellos lo que hicieran
contra las mujeres, se ponen ahora muy estupendos y
sentidos en su defensa de las mismas -por influencia
del feminismo-, acusando siempre curiosamente de lo
contrario -del machismo- a las derechas.
Me viene por ejemplo a la memoria ahora, referente a
las mujeres, la ley andaluza por la que se concedían
compensaciones económicas a las mujeres que hubieran
sufrido humillaciones durante el franquismo, que en
realidad casi podía reclamar cualquier mujer mayor que
preparase una historia creíble. Aun así, muy pocas han
reclamado. Se referían, obviamente a los casos de
rapados de cabeza o de ingestas de ricino, con los que
públicamente fueron señaladas algunas mujeres por los
vencedores...
Si supieran lo que les hacían sus abuelos a otras
muchas mujeres.... Pero la mayoría no lo saben porque
no se difunde por las derechas. Y no se difunde porque
muchos en la derecha ni lo saben, y los que los saben
sienten vergüenza de contarlo y que se sepa incluso en
el extranjero lo que hacían compatriotas nuestros.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
24
de noviembre:
Comentario de ramosov
"El 20 de febrero de 1936, en la Casa de Misericordia
estalló un motín, con chicos rompiendo puertas y
cristales, irrumpiendo en las clases de las niñas,
golpeando a las religiosas y profanando algunas
imágenes. Incluso ancianos asilados apedrearon
ventanas y tiraron la comida al rostro de las
religiosas."
Justamente después del "golpe callejero" del 16-19 de
febrero del 36, que facilitó al frente popular okupar
el poder, y a Portela huir, daba Azaña precisamente
ese día 20 un discurso conciliador, en un tono muy
amable, que daba sensación de sinceridad y que llevó a
las temerosas derechas a hacer de tripas corazón y
aceptar, a ver si se calmaba la situación. Bien, pues
así le hacían caso a Azaña los revolucionarios, al
cual sabían desde un principio que tenían cogido como
"rehén" para que hiciera la política de los
revolucionarios o avanzase en la misma, bajo pena de
la amenaza continua de sabotaje.
Lo que cabía esperar de burgueses de izquierda en el
poder y de revolucionarios en la calle estaba ya claro
el 20 de febrero, para el que quisiera verlo.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
26
de noviembre:
Comentario de Curro Estévez
Santiago, es gratificante conocer estos mártires
sevillanos, paisanos míos,a muchos de los cuales no
conocía. Sé que los que murieron en la diócesis de
Sevilla son de los últimos que serán beatificados pues
su causa ha sido una de las que más tarde se ha
comenzado.
29
de noviembre:
Comentario de carlos
Gracias!!!!!perdonando!!!!!!!Absolviendo!!!!!!!Que
ejemplo, lo uno a los comentarios anteriores, nos
encontramos con el Padre en la EUCARISTIA. ES UN GRAN
EJEMPLO.Muchas Gracias Santiago, me imagino, lo que
pasarás, divulgando la VERDAD, eres un hermano de
verdad en la sangre preciosima del SEÑOR.
Cuenta con mis oraciones, no de pasadita.Eres también
un valiente.A Cristo por Maria y con el Papa.
30
de noviembre:
Comentario de vicente
Señor, gracias por estos hermanos mártires que nos
estimulan a perseverar en la fe.
Comentario de carlos
VIVA CRISTO REY!!!!!!!!VIVA CRISTO REY!!!!!!!!!Muchas
Gracias !!!! Santiago!!!!Los martíres son ejemplo de
todo, hay qque ponderarlos, difundirlos, como lo
haces.Son Un ejemplo permanente para el hombre de hoy.
Sus almas están intercediendo por nosotros, están
vivas que las nuestras, estan junto a SANTISIMA
TRINIDAD, gozando de la visión beatifica, de la
verdadera VIDA.
Nos unimos a ellas con el CIELO En la TIERRA, DIOS LA
SANTA EUCARISTIA, ahí están, al lado nuestro, todos
estamos unidos en ese instante SACRATISIMO.
Hay que divulgar y divulgar, se unen a los cristeros,
a los de la Vandee, a todos de 2013 años de Iglesia.
Que belleza!!!!!!Los que niegan a los martires, no
confiesan al Señor y son eenemigos de la Cruz de
Cristo.Perdonando, como el Señor!!Que oración, que
vida EUCARISTICA, que FE!!!!
Comentario de ramosov
Todos estos religiosos fusilados hoy hace 77 años
procedentes de San Antón lo eran si no recuerdo mal
como consecuencia de "sentencias" dictadas en juicios
fingidos, con lo que se hacía oficial el
ajusticiamiento de personas a las que se había
decidido previamente asesinar, pero resultaba ya
peligroso en extremo de cara la imagen que se
intentaba dar ante los gobiernos europeos seguir
usando masivamente la figura de los "traslados" para
llevar a término las muertes. Eran sentencias en
bloque, sin proceso realmente, sino que un tribunal
popular hacía un paripé y dictaba una sentencia
multitudinaria. En unos días se dictaron unas dos mil
sentencias. Es obvio que eso no es posible...salvo
para el frente popular.
Es conmovedora la entereza de los religiosos que
aceptan la muerte de buen grado -el martirio-
considerándolo un regalo especial de Dios, una gracia.
Resulta conmovedora su entereza al dirigirse a la
muerte con cantos religiosos. Tan conmovedora como era
por esas épocas la negativa de los militares presos
cuando eran llamados a defender "la república". Dando
un paso al frente salvarían normalmente su vida, pero
negándose sabían que eran fusilados. No obstante,
preferían no dar el paso y morir, antes que pasar por
la vergüenza de ir a defender una brutal revolución
marxista contraria por completo a sus principios. Esta
forma de actuar es propia únicamente de quienes tienen
por segura la superioridad moral de su causa.
Comentario de Guillermo García-Mauriño
Estimado Sr. Mata,
Me gustaría enviarle una copia de mi novela "La ciudad
doliente" que creo que será de su interés por cuanto
en uno de sus capítulos se relata la historia de lo
que usted denominó "el tren de la muerte" en su libro
de investigación de igual título, que leí y que junto
con el archivo de la Causa General, me sirvieron de
impagable fuente. Mi novela ha llegado a ser bes
seller 2013 en AMAZON y querría enviarle un ejemplar
si tuviera la amabilidad de proporcionarme una
dirección de envío a mi correo electrónico. Aprovecho
para comentarle asimismo que mi abuelo paterno, Don
Carlos García-Mauriño Longoria, registrador de la
Propiedad en Ronda al comienzo de la Guerra Civil, fue
asesinado vilmente por tal causa, afrontando la muerte
con la entereza propia del cristiano convencido que
era. Actualmente sus hijos y sus nietos estamos
impulsando el proceso para su beatificación.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
2
de diciembre:
Comentario de Antonio Barrero
Avilés
Estimado señor,
Soy un profesor que desde hace más de cuarenta años,
dedica buena parte de su tiempo libre al estudio de
los enterramientos de los santos, tema del que poseo
una amplísima documentación bibliográfica y
fotográfica.
Quisiera contactar por e-mail con usted por si tiene
fotos de algunas sepulturas de mártires. La realidad
es que yo tengo de muchos, pero también es cierto que
de otros muchos, las ando buscando.
Estoy asimismo a su completa disposición.
Reciba mi más cordial y respetuoso saludo,
Antonio
Comentario de Enrique G. B. A.
"Jesús tiene muchos amantes de su Reino pero pocos que
lo ayuden a llevar su cruz. Muchos tienen que desean
sus consuelos pero pocos que aceptan las dificultades.
Encuentra múltiples compañeros de banquete pero pocos
para la austeridad. Todos buscan gozar junto con Él
pero pocos quieren soportar algo por Él. Muchos siguen
a Jesús hasta repartir el pan pero pocos para tomar la
copa de su pasión..."
(Capítulo XI: Pocos aman la Cruz de Cristo, de La
Imitación de Cristo).
Comentario de Charo
A mí me encantaría, y como a mí a mucha gente
conocida, una iglesia dedicada a todos los mártires de
la guerra civil y aledaños, pero estoy segura de que
el "siatema" no lo consentiría. Tenemos una democracia
de pacotilla.
Comentario de vicente
estos mártires bien merecen un monumento en su honor
para mayor gloria de Dios.
Comentario de Alf_3
El Santuario de los Mártires en México ya ha librado
muchas batallas para seguir su construcción, entre
otras, la carencia de fondos para seguir avanzando. Y
otro obstáculo ha sido la 'interferencia' de las
autoridades procurando estorbar permisos de
construcción y toda su burocracia. Y esto a pesar de
que al inicio de la propuesta, el Gobernador de
Jalisco, en donde se edifica el santuario, era
Católico practicante, quien facilitó en lo posible la
construcción, incluso quiso dar dinero del gobierno
honestamente para la obra, produciéndose una muy
poderosa reacción de grupos masónicos en diversas
esferas del poder político nacional.
Aun así, la obra sigue adelante hasta que Dios permita
su terminación.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
6
de diciembre:
Comentario de ramosov
Otra mujer católica torturada horriblemente y
asesinada. Cuatro monjas más asesinadas... una de
ellas de 86 años!!! Tengamos en cuenta que estamos en
1936, y si hoy en 2013 no es fácil llegar a esa edad,
figurémonos en 1936. Aquel asesinato sería equivalente
a asesinar hoy en día a una mujer de cien años.
Impropio de quienes hoy en día se proclaman defensores
de los derechos de la mujer. Estos son los que hablan
hoy en día de hipocresía y machismo de las derechas.
Al frente popular español hay que echarle de comer
aparte, pues más abyecto, cruel y vil es muy difícil
de encontrar algo.
Con respecto a los 303 de Guadalajara el paralelismo
con Paracuellos es evidente. Esta gente no tenía otra
cosa en mente que asesinar clérigos, católicos,
burgueses, derechistas o centristas, o militares que
no defendían la "república". Y la tenían desde mucho
antes del 18 de julio. Esta fecha, el 18 de julio
constituyó la gran ocasión y la gran baza
"legitimadora" de inicio, pero una vez desatada,
estallada la guerra, había que continuar buscando o
esperando pretextos más o menos creíbles, como
cercanía del enemigo, bombardeos que apenas causaban
daños, magnificándolos, etc... Como si ellos no
hubieran llevado a cabo bombardeos, que los comenzaron
en Ceuta, Melilla, Huesca, Teruel y hasta se jactaron
de ellos en la prensa. Y posteriormente en muchos
otros lugares.
Comentario de Isabel
La hipocresía es una de las tachas mayores que puede
tener un ser humano, porque encierra a la par la
mentira y la cobardía.
Y siempre están las izquierdas llamando hipócritas a
los que no piensan como ellos.
Y sin embargo hace falta ser falsos e hipócritas con
haber promulgado ellos, la famosa ley de la memoria
histórica. Ellos precisamente que tienen tantas y
tantas cosas por las que debieran estar callados como
muertos.
Y hablan de asesinatos de mujeres, de bombardeos, de
represiones... Es que tienen una cara que se la pisan.
Torturar, violar y/o matar monjas. Torturar y matar
sacerdotes, religiosos, cristianos por ser cristianos
(que terrible crimen), gente de orden o lo que ellos
llamaban de derechas, burgueses...(¿es que si ellos
hubieran nacido ricos, hubieran renunciado a sus
riquezas y las hubieran dado a los pobres, yéndose
ellos a vivir debajo de un puente?...¡Lo dudo!)
Y a una pobre monja de 86 años...¡Anda que os
cubristeis de gloria, defensores de la memoria
histórica!
¡A ver si refrescáis la vuestra, que falta os hace!
Hipócritas....¡Pero si la hipocresía y la mentira con
patas sois vosotros!
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
8
de diciembre:
Comentario de ramosov
Es correcta la reflexión final de Santiago en el
sentido de que aunque Mandela tenga sus puntos
oscuros, también simboliza el perdón para la
reconciliación, auténtico anatema dentro de la
izquierda española, asignatura pendiente que desde
luego, mucho me temo que no van a aprobar en los
próximos cursos. En otros puntos son iguales: pues
para la izquierda en general, el terrorismo siempre ha
estado justificado por objetivos políticos, no digamos
si están oprimidos de verdad. Pero en lo de la
reconciliación deberían aprender al menos de Mandela y
parecerse algo a nuestros mil y pico de mártires.
Respecto al terrorismo tengo claro que tienen dos
varas de medir, aunque traten de disimular: a un acto
en favor de las victimas de eta como los recientes, la
izquierda hubiera acudido si la banda terrorista fuera
de extrema derecha. Con respecto al terrorismo siempre
han tenido esa particular visión: el terrorismo del
contrario es abominable, un crimen execrable, brutal,
... El terrorismo llevado a cabo por grupos
izquierdistas ...hay que comprenderlo. Vendría a ser
justicia revolucionaria. Para ellos, lo que hacían en
el 34, o en la primavera trágica o incluso en la
guerra es algo malo, pero comprensible, era justicia
revolucionaria cuyo momento desgraciadamente había
llegado.
Para ellos no hay nada de lo que arrepentirse
realmente y por tanto nada de reconciliación, pues lo
que hacían los contrarios era la verdadera atrocidad,
y por tanto los que tienen que estar siempre pidiendo
perdón y mendigando reconciliación son las derechas.
Comentario de marcos perez
Vale su aclaracion Santiago. La "unica" y "pequeña"
diferencia es que no existe la menor duda de que los
1523 españoles estan definitivamente disfrutando de la
Gloria Eterna ,mientras que Mandela debe estar
sintiendo los calores que le brinda el"otro".
Saludos desde Argentina.
criollo y andaluz
(SM: Aunque publico su comentario, le recuerdo que,
mientras que la Iglesia puede llegar a tener certeza
de que determinada persona ha alcanzado la gloria
celestial, y por tanto puede beatificarla, nunca ha
afirmado que se pueda tener certeza de que alguien en
concreto esté en el infierno, aunque sabemos que el
infierno no está vacío...)
Comentario de José María Iraburu
La Catedral de los Mártires, edificada en InfoCatólica
por ti, Santiago, es un honor para nuestro diario
digital. Haces una gran labor construyéndola día a día
en tu blog, pues la historia de los mártires (en este
caso, de "nuestros mártires", los de la Iglesia en
España) glorifica a Jesucristo, que los sostuvo con su
gracia, y mantiene vivo su ejemplo para todos los
cristianos de hoy.
Dios te lo pague.
Comentario de carlos
Viva Cristo Rey!!!!!!!
Comentario de Isabel
Oigo demasiado a menudo, que todos los políticos son
iguales, y que todas las ideas son respetables.
Ni todos los políticos son iguales, ni todas las ideas
son respetables.
He conocido políticos que han estado en política por
auténtica vocación de servicio, pues no tenían
necesidad ninguna de complicarse la vida, por tener
ésta perfectamente resuelta. Simplemente entraron en
política para ayudar a crear un mundo mejor, al menos
en lo que en sus manos estuviera. Y así lo hicieron, a
costa no solamente de perder parte y algunos todo su
patrimonio, a causa de su gran generosidad, y gana de
ayudar a los más desfavorecidos, sino que incluso
acabaron enfermando debido a los numerosos disgustos
recibidos en el desempeño de su tarea.
Otros, también vocacionales, llegaron a jugarse e
incluso perdieron sus propias vidas.
Y luego están los casos de políticos corruptos que
todos conocemos.
Así es que todos los políticos no son iguales.
Y tampoco son respetables todas las ideas. Para mí no
son respetables las ideas que van en contra de la
Religión, y a favor de la violencia, el desorden y la
anarquía.
Para mí las opiniones a favor del aborto, las bodas
homosexuales, la "educación" que se encarga de
corromper a los niños desde la escuela, la falta de
autoridad (padres, maestros, profesores...), el abuso
del fuerte contra el débil, la corrupción
generalizada... No son ideas ni opiniones respetables.
Existen el Bien y el Mal y quienes optan por alguno de
ellos.
Ni todo es igual, ni todos los seres humanos,
incluidos los políticos, somos iguales.
Comentario de Ene
¿Puntos oscuros? ¿Ser devoto amigo de Fidel Castro, el
dictador que figura en las listas de ricos de Forbes,
a sabiendas de que ha tenido postrada a Cuba desde
hace más de 50 años, que pasó al paredón de
fusilamiento a decenas de miles, que tiene presos
políticos en condiciones infrahumanas? Jamás una
crítica, sólo elogios. Como quien dice: "Me importa un
bledo lo que les haga a otros, lo que me importa es
que me respaldó". ¿Puntos oscuros? ¿Hacerse el de la
vista gorda con la corrupción de su partido, untado
hasta la coronilla de dineros sucios, y exaltar a sus
candidatos en elecciones? ¿Puntos oscuros? ¿Firmar la
ley del aborto libre en su país, impidiendo con esta
masacre que nazcan miles de niños, muchos de los
cuales podrían llegar a ser grandes personajes?
¿Puntos oscuros? Inmensos manchones que el mundo no
quiere ver. Y para justificarlo no vale el pobre
pretexto de que sólo Dios es perfecto. Mandela es un
político más. Jamás comparable a ninguno de esos
mártires del Holocausto Católico.
Comentario de Jaime Fernández de Córdoba
Isabel, estoy totalmente de acuerdo contigo: ¡ánimo
para perseverar! Y en cuanto a marcos perez (sic), lo
que tengo claro es que si acaso Nelson Mandela se
salvó después de: liderar un grupo terrorista,
implantar el aborto libre y gratuito en su país
(incluso contra el criterio de los padres), fomentar
la"educación" sexual en las escuelas...pues me da
grandes esperanzas de alcanzar la visión de Aquel
algún día. Pero yo más bien creo, como don marcos, que
lo tiene "color hormiga" (si se me permite el
chascarrillo).
Comentario de carlos
Acabo de escribir en el Blog del padre, eres un
valiente Santiago,ahí están, como tú dices, los
Mandelas de España.y Los cristeros, la vandee,los
martires que en esté momento en el mundo está
sufriendo, corredimiendo con el SEñor en el Santo
Sacrificio.
No podemos vivir los creyentes en la palmera.Los Ni no
van con el Señor.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
10
de diciembre:
Comentario de Isabel
¿Con que un grupo incontrolado eh?
La cantidad de maravillosas obras de arte que
destruyeron las izquierdas en la guerra civil,
incluidas las propias iglesias que las contenían. No
quiero ni pensar en si las derechas hubieran hecho
otro tanto con obras de arte de otro tipo, lo que
estarían publicando los medios de comunicación de las
izquierdas, que son casi todos, haciendo ver el
vandalismo de la derecha hacia todo lo que signifique
arte.
En Granada tenemos una iglesia en el Albaicín, me
parece que se llamaba de San Luis, que fue quemada y
quedó tan irrecuperable, que no fue rehabilitada, y
sigue en el estado en que quedó cuando la incendiaron.
Da pena pasar por esa calle y verla destrozada y con
la puerta tapiada.
Pero en la izquierda, son profesionales de la mentira
y la tergiversación de la Historia. En eso son
auténticos maestros.
12
de diciembre:
Comentario de Juan Mariner
Esta consigna de que no debía quedar sacerdote o
religoso alguno no dejó de oírse en Cataluña durante
todos los años 30 del siglo pasado de modo
generalizado entre el rojerío, aún quedan algunos
testigos de ello.
Comentario de carlos
Viva Cristo rey!!!!!!!!!!Que belleza!!!!!! sus almas,
como expreso y es cierto!!están fusionadas, con Dios,
la bienaventuranza eterna, nos unimos a ellos en la
Eucaristia.
Que vida de oración!!!!!!!!Que devoción Eucarística,
mi maestra!! Santa Teresa de Jesús, pernenezco al
carmén observante, el que sigue a Santa Maravillas, al
llegar a la oración de Unión dice que su gracia sin
igual.Ya sé de donde sacaban las fuerzas los
martíres!!!!!Ella manifiesta que la omnipotencia de
Dios se experimenta en la Oración, es así. a Cristo
por Maria y con el Papa.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
13
de diciembre:
Comentario de Isabel
Es muy interesante el libro "Holocausto Católico" y
está muy bien documentado. Pero no sería menos
interesante, conocer la trayectoria de los que fueron
sus ejecutores, que fueron los únicos que pudieron dar
testimonio de lo que había ocurrido con los mártires.
Sería muy interesante como digo, conocer que fue de
ellos y del devenir de sus vidas. Como llevaron el
saberse los asesinos de personas, únicamente por ser
religiosos. Por odio a la FE.
En Granada se sabe desde hace muchos años y con
nombres y apellidos, quienes fueron los responsables
de la muerte de Federico García Lorca, y eso que los
responsables pertenecían al bando ganador de la
guerra, que supuestamente tendrían que haber estado
protegidos por el "régimen". Y sin embargo se sabe,
hasta quienes son sus familias. Y sin embargo de los
asesinos de religiosos, católicos y personas de
derechas, no se sabe absolutamente nada. Los cubre un
tupido velo.
No deja de ser extraño.
Comentario de Miguel Vinuesa
Isabel, ya que tratas el tema de García Lorca, me
gustaría saber más. Tengo entendido que gozaba de la
amistad de una familia Falangista de Granada, que le
protege hasta que los que lo asesinan le cogen por
banda. Reconozco que he leído poco del tema, y me
gustaría saber más.
Pero volviendo a las carmelitas... El amor de los
amores... Qué paz, qué visión beatifica ante algo tan
terrorífico como la muerte. Verdaderamente, qué
ejemplo de vida y muerte. No me sorprendería que, si
Dios concedió algo de su gracia a los verdugos, alguno
se convirtiera.
Comentario de Isabel
Miguel
Sí, gozaba de la amistad de la familia Rosales, que
eran falangistas, incluso varios de los varones de esa
familia estaban en el frente, y Pepe Rosales era jefe
de falange en Granada.
La amistad de Federico era especialmente con Luis
Rosales, poeta y escritor como él. Y de ahí su amistad
con el resto de la familia.
Cuando comenzó el Alzamiento, Federico estaba en
Granada, recién llegado de Madrid, porque el día
dieciocho de julio es el día de San Federico y quería
celebrar su onomástica con su familia, porque además
su padre también se llamaba Federico. Y aunque hubo
quien le aconsejó que no se viniera, él dijo que en
Granada, su tierra, no le pasaría nada.
Coincidió en el tren en el que se venía, con un
diputado de la CEDA, que después fue uno de los que le
fueron a buscar.
Estando en la Huerta de San Vicente, (casa de verano
de la familia, situada en la actualidad en la calle
Arabial), tuvo problemas con algunas personas que
fueron a buscar al hijo de los caseros, y por
seguridad decidió trasladarse a casa de los Rosales,
por ser falangistas y amigos, y ellos lo acogieron en
su casa y lo protegieron todo lo que estuvo en su
mano, pero volvieron a ir buscándolo, "esta vez a él",
a la Huerta de San Vicente, y aunque la familia dijo
que no sabía donde estaba, cuando amenazaron con
llevarse al padre, su hermana Concha les dijo que
estaba en casa de sus amigos los Rosales, y hasta allí
fueron a prenderlo. Los hombres de la casa en esos
momentos estaban en el frente, y aunque la madre se
resistió todo lo que pudo para que no se lo llevaran,
acabaron llevándolo por la fuerza.
En cuanto los hombres volvieron del frente, se
presentaron en el Gobierno Civil, incluso hubo fuertes
discusiones entre Pepe Rosales y los de la CEDA. Al
final y engañando a José Rosales, se lo llevaron y lo
fusilaron en el paraje conocido como Fuente Grande,
entre Viznar y Alfacar.
A los Rosales les costó bastantes disgustos, el haber
acogido a García Lorca en su casa.
Comentario de Isabel
Miguel
Y ya que hablas de la visión beatífica que tuvieron
las monjitas, no tienes mas que ver la mirada del
sacerdote que está en la portada del libro de Santiago
Mata, "Holocausto Católico", y que también tienes en
la portada de este blog. En la mirada serena y feliz
de un hombre a punto de ser fusilado, se encuentran
muchas cosas y muy bellas.
Comentario de carlos
VIVA CRISTO REY!!!!!!estoy de acuerdo a Isabel.
Los martíres españoles son patrimonio de la Iglesia
universal, junto a los Cristeros, La Vandee, etc, sus
almas está más vivas que las nuestras, está fusionadas
a Dios:
Hay que orarles, puden hacer mucho más donde están,
que aqui en la tierra.
A Cristo por Maria y con el Papa.
En La EUCARISTIA nos unimos a Ellos, estamos unos al
lado del otro.
Comentario de Maribel
Ésto también es "memoria histórica".
Comentario de ramosov
Isabel:
Del tema de García Lorca yo tampoco sé demasiado en
profundidad, pero creo que siempre ha habido dudas
acerca de si fue asesinado por razones políticas,
debido a que él mismo fue una persona sin ideas
políticas demasiado claras. Creo que una vez
asesinado, las organizaciones y prensa del frente
popular mantuvieron un considerable silencio en su
momento, quizá porque el poeta no era demasiado
izquierdista, quizá tibio. Fue después cuando desde
las posiciones del frente popular se vio que
tratándose de un intelectual, propagandísticamente era
una baza interesante. ¿Puedes aclarar algo de esto?
Gracias.
Comentario de Isabel
Ramosov
García Lorca fue fusilado por razones políticas, sin
duda. Era simpatizante (como muchos otros
intelectuales y también personas sencillas) de la
ideología de izquierdas, y participó en algún acto a
favor de las izquierdas. En esos tiempos era muy fácil
dejarse engañar por toda la propaganda marxista, y a
muchos, entre otros a él, el engaño les costó la vida.
Pero junto a esa simpatía hacia la izquierda, en buena
parte porque pensaba que esa ideología traería más
justicia social, (en aquellos tiempos la gran parte de
la población vivía en la pobreza, cuando no en la
miseria), estaba su amistad con muchas personas de
derechas. Por ejemplo como he citado esta mañana con
los Rosales, que lo tuvieron escondido en su casa, y
que eran falangistas; con el que después de la guerra
civil, sería alcalde de Granada, Gallego-Burín (según
algunos, el mejor alcalde que ha tenido Granada), y
con su esposa; con José Antonio Primo de Rivera; con
Manuel de Falla, ferviente católico de comunión
diaria, y del que estuvo distanciado, a raíz de una
"Oda al Santísimo Sacramento del Altar", que compuso
García Lorca para su amigo, pero que no fue en
absoluto del agrado del músico.
Y además de las razones políticas, no debemos
olvidarnos de lo que era una capital de provincias en
aquellos tiempos, donde todo el mundo se conocía, y la
envidia, como todos sabemos, es muy mala.
En uno de los post de este mismo blog, se habla de un
sacerdote creo que tenía 24 años, al que estuvieron
torturando de forma terrible, durante días, e incluso
fue mutilado, y acabaron con él de forma terriblemente
cruel. No me cabe duda de que ahí la envidia jugó un
papel muy importante. Y en el caso de García Lorca,
también lo creo así.
Manuel de Falla, cuando se enteró de que García Lorca
había sido detenido, se fue al Gobierno Civil a
interceder por él, pero le dieron una respuesta muy
fea.
Poco tiempo después, Manuel de Falla dejó su carmen de
la Alhambra y se fue a América con su hermana, para
nunca volver.
García Lorca era una persona muy querida en Granada, y
el éxito atrae a la envidia. Él poeta, cuando en
Madrid empezaron a ponerse las cosa muy complicadas,
decidió volver a Granada. Sabía que aquí tenía muy
buenos e importantes amigos, y por lo tanto pensaba
que nada le podía pasar.
Y fue después de la muerte de Franco, cuando se
apropiaron las izquierdas de su figura, para atacar al
bando nacional, y les ha servido con mucho éxito, de
estandarte para su propaganda.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
14
de diciembre:
Comentario de susi
Es muy bueno leer cómo fue este mártir, porque a veces
podemos pensar que eran todos muuuuuuuuy valientes. Lo
que sí que demostraron todos, fue su amor a Dios,
siendo fieles.
Comentario de carlos
Estimado Santiago, en las virtudes fundamentales de
Pieper, el autor al hablar de la Fortaleza,decía que
suponía miedo, el que iba con temeridad apostataba.
No hay que olvidar que el Señor en el Huerto de los
Olivos, está, se repite en cada misa, con miedo y
tristeza hasta la agonia, se acerca como nunca a
nosotros,de alli el LEVANTAOS y VAMOS, la arenga, a
todos, pone la Cara de Pedernal, la endurece y con
majestad total avanza hacia la Cruz, donde conserva la
serenidad, la majestad, absoluta y total, que conserva
en la Cruz. a susi lo importante es lo que dices el
amor a Dios, pedirle cada dia más, y más, y más.
Comentario de susi
Carlos: muy interesante su comentario con referencia a
Pieper (y el resto)
Comentario de Luiscar
"El mérito de la obra no está en función de su
penalidad, sino del grado de caridad con que se
realice. La convicción popular de que «lo que más
cuesta es lo que más mérito tiene» no es del todo
exacta, pues precisamente las obras hechas con más
amor son las que menos cuestan, y las que más mérito
tienen. Cuando, por ejemplo, un niño está enfermo, más
le cuesta cuidarlo de noche a una enfermera que a su
madre; pero el mayor mérito es de la madre, porque
pone en esa buena obra un mayor amor. Por eso bien
enseña Santo Tomás cuando dice que «importa más para
el mérito y la virtud lo bueno que lo difícil. No
siempre lo más difícil es lo más meritorio; es preciso
que sea también lo mejor» (II-II,27,8 ad 3m). La vida
de los santos es la menos costosa y la más alegre,
porque es la que está impulsada por un amor más
grande. También es verdad que un amor mayor se atreve
con acciones mucho más penosas que un amor
pequeño."(Jose Maria Iraburu-Sintesis de
espiritualidad catolica)
Dos hombres cristianos que solo tienen 20 euros para
pasar el dia,se encuentran a un necesitado pidiendo
limosna. Uno le da los 20 euros y se lo toma como un
regalo de Dios,una oportunidad de unirse mnas a SU
Espiritu en la Caridad.No le ha costado nada hacerlo.
El otro,a regañadientes y con una gran lucha interior
contra su amor propio,al final ha soltado los 20
euros. Le ha costado muchisimo derrotar a su amor
propio.
¿Quien ha amado mas y mejor,mas perfectamente?. Pues
ese tiene mas merito. Ha sido mas docil a la Gracia de
Dios,esta mas unido al Espiritu del Señor y ya no le
cuesta donarse a si mismo ,o por mejor decir ,el yugo
de Cristo es suave y ligero ,y la Cruz ,no solo le
pesa menos,sino que la considera un abrazo de Cristo.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
15
de diciembre:
Comentario de carlos
Viva Cristo Rey!!!!!! Sus almas fusionadas,con la
Santisima Trinidad, ahí hay coherencia, amor al Señor
en Serio, que bien!!! le hacen la la Iglesia en esté
momento.Sus almas están más vivas que las nuestras,
rogarles a ellos y todos los martires, de Nuestra
Madre la Iglesia Católica.Estimado Santiago, hoy tuve
la felicidad de compartir con un sacerdote, la foto de
la persona que está en tu libro,la tranquilidad
asombrosa, ese rostro tranquilo, podría decir féliz.Me
explicaba la gracia que otorga Dios en ese momento.
Me llama la atención la falta de comentarios, eso
revela como estamos!!!Esos testigos son en serio hay
que divulgarlos.
Su vida interior, su devoción a la Eucaristía, sin
Cristo, sin el señor, somos mentira, más mentira.
A Cristo por Maria y con el Papa.
Comentario de susi
Cómo reconforta ver la santidad de tanta gente que nos
da ejemplo de amor a Dios.
Por las noches, si me despierto, me acuerdo de lo que
he leído sobre estos mártires y acudo a su
intercesión.
Dios lo bendiga por su labor, Santiago
SM: Muchas gracias, procuro colgar las entradas a
medianoche hora española, precisamente por si le sirve
a alguien leer la historia al comienzo del día, así
que me alegra serle útil en eso; saludos desde Madrid.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
16
de diciembre:
Comentario de ADOLFO
Yo tenia 11 años ,vivía en Canillejas y veía como se
llevaban a la gente a Paracuellos. A la hora de cenar
en mi casa oia las descargas y luego tiros sueltos
para rematar. Nunca olvidare aquello..
17
de diciembre:
Comentario de ramosov
Como dice Santiago el anticlericalismo revolucionario
no necesitaba provocaciones de ningún tipo. Era
inherente a la revolución española, como quedó bien
patente con el asesinato de 34 religiosos entre
sacerdotes y seminaristas en octubre del 34, o la
innumerable cantidad de templos o colegios religiosos
quemados en la primavera trágica, amén de ataques y
provocaciones de todo tipo, como la chifladura de los
caramelos envenenados.
Tener las primeras noticias de sublevación militar era
consigna, santo y seña para el desborde de la
revolución, que ya existía en sus primeras fases.
Fijémonos bien que estas dos monjas son asesinadas el
propio día 20 nada más ocupar el cuartel de la montaña
y en la creencia de que esa derrota de los militares
junto con la que acababa de producirse también en
Barcelona era la ansiada revancha por lo de octubre, y
la creencia por tanto de que a falta de resolverse
algunos focos finales de resistencia, la revolución
había triunfado finalmente, con diferente táctica que
la de octubre.
En el cuartel de la montaña sabían que salir a la
calle en tal ambiente, con la revolución medio armada
como estaba ya desde hacía días -entre las armas
sobrantes de octubre y otras que habían ido
distrayendo oficiales obedientes a la revolución- más
los guardias de asalto, era un suicidio. Se
acuartelaron y se declararon en rebeldía cuando fueron
a pedirle armas, armas que eran para que la revolución
no estuviese medio armada, sino totalmente armada. Ahí
se opusieron, pues ya no tenían más remedio.
Recordemos también, para que se comprenda mejor que la
sublevación militar era para cuando se produjese una
"consigna para la revolución", que desde la tarde
noche del 17 los socialistas visitan a Casares Quiroga
para pedirle armas, y en toda España -3 días de julio
de Luis Romero es esencial- no hay otra consigna que
la de armas, armas, armas, dando igual si era en
Madrid, en Sevilla, en Vigo, en Badajoz o en Gerona.
Eso suena mucho a consigna socialista, comunista,
anarquista. No había más que peticiones de armas,
porque la revolución no podía hacerse a medio armar
como estaba, sino totalmente armada.
Comentario de Isabel
Afortunadamente Granada no tuvo tantas pérdidas en
cuanto a vidas de religiosos y cristianos, por el mero
hecho de serlo, como otras ciudades. Y tampoco en su
patrimonio religioso y artístico. Desde primera hora
del Alzamiento, estuvo gobernada por los "nacionales",
pero también sufrió durante la República la quema de
algunas iglesias. La de San Nicolás en el Albaicín fue
una de las más dañadas. También en el Albaicín, fue
quemada la de San Luis, que sigue sin haberse
restaurado, cerrada a cal y canto, por lo muy dañada
que resultó.
Pero sigue habiendo socialistas, que afirman que en
Granada solo se quemaron dos iglesias y que sus
autores, según ellos unos anarquistas, fueron
fusilados.
Una forma como otra cualquiera de simplificar las
cosas y echar balones fuera.
Me sigue pareciendo demencial, que quienes fueron
capaces de llevar estos crímenes (algunos de ellos con
extrema crueldad), contra personas civiles y por odio
a la religión, tengan la falta total de vergüenza, de
estar tirando piedras continuamente al tejado del
vecino, cuando el suyo es de frágil cristal.
Incluso estar en la vida política, partidos que han
llevado a cabo esos crímenes infames, es terrible que
se consienta.
Es como si en Alemania estuviera legalizado el partido
nazi.
Pero está comprobado que tenemos dos varas de medir.
Y la "derecha" que tenemos por nuestros pecados, es
doña Maricomplejines, que todo lo pasa y todo lo
acepta.
Les aplicaría un refrán popular, pero me voy a
abstener, por pura prudencia.
Comentario de carlos
Viva CRISTO REY !!!!!!!!!!Muchas Gracias Santiago,Dios
te Bendiga.Ahí está la coherencia, que felicidad sus
almas unidas al la trinidad beatisima,hay que orarles
con todo en la EUCARISTIA, el cielo en la Tierra, nos
unimos a Ellos,que acompañan a todos los martíres de
Nuestra Madre la Iglesia.Que alegría!!!!!Que Dios nos
de,como decía susi más y más amor a EL.
A Cristo por María y con el Papa.
Comentario de ramosov
Aquel 19 de julio fue el último que se dio misa en
gran parte de España. El libro de Luis Romero "Tres
días de julio" recoge las diversas escenas con un
sobrecogedor realismo, propio de novelista que también
era. Normalmente a misa ese día acudió muy poca gente,
muy asustada, y al salir de misa iban casi corriendo a
meterse en casa, mirados en actitud chulesca y de
perdonavidas por los revolucionarios que ya esperaban
fuera, armados ya en su totalidad. En realidad estaban
esperando que salieran para quemar la iglesia de
turno.
Si las derechas en general estaban asustadas entre
febrero y julio del 36, pues se sentían a merced de
una revolución en sus comienzos, cuando se tuvieron
las primeras noticias de la sublevación, terror pasó a
ser el sentimiento general de los derechistas, pues
aunque sabían que el gobierno ya era incapaz de
detener aquello, y que una intervención del ejército
era quizá la última esperanza, imponía mucho respeto
pues era una moneda al aire y dejaba todo en la
incertidumbre. La excepción eran naturalmente los
falangistas y los carlistas, que estaban hechos de
otra pasta y colaboraron cuanto pudieron desde el
principio.
El período 13-17 de julio del 36 fue de frenesí
revolucionario. Buena parte de los izquierdistas
revolucionarios estaban en huelga y se pasaban el día
entre el local del partido o del sindicato y el bar.
En dichos locales recibían las consignas relativas a
qué hacer en el mismo instante en que se recibieran
las primeras noticias de sublevación. No eran tontos y
sabían lo que estaban provocando desde febrero. Pero
es que ya desde el secuestro y asesinato de Calvo
Sotelo simplemente todo estaba a punto. En la Casa del
pueblo, en el local del comité de la CNT, etc... les
repetían sin cesar los mismo dando igual el punto de
España: "cuando los fascistas se subleven, corriendo
todo el mundo al ayuntamiento o al gobierno civil a
exigir armas". Todos sabían para qué eran las armas en
realidad, pues a los militares sublevados pensaban
barrerlos.
Comentario de Isabel
Me puedo imaginar el sentimiento de terror al que
estuvieron sometidas las víctimas de la revolución,
teniendo en cuenta que a los revolucionarios en
general, muchos les llamaban (gentes sin Dios), o sea
sin barreras morales algunas. Y ya se sabía por el
periodo de la República, como actuaban. Y de que
llevaban razón, hemos visto en este blog buenos
ejemplos de ello.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
20
de diciembre:
Comentario de Juan Mariner
Su hipótesis es muy plausible...
Comentario de MH
Puede ser una explicación, pero en España en los años
60 en su mayor parte se habían superado las
referencias a la guerra civil, mientras que en los
años 40 sí que las había, seguramente las placas en
las iglesias que recordaban a los caídos datan de esos
años. Se limitarían las causas de beatificación cuando
en la práctica se hablaba menos de esos temas y se
habrían iniciado cuando se hablaba más...
Comentario de Alejandro Galván
No soy experto en el tema, pero un sacerdote me contó
que el Card. Segura habría prohibido colocar en las
iglesias de su Arcidiócesis el famoso cartel "Caidos
por Dios y por España", que encabezaba inevitablemente
Jose Antonio Primo de R. porque entendía que exaltaba
igualmente a los que habían muerto realmente mártires
como a los que habrían muerto por otras causas. A los
expertos me remito, si fuera verdad.
(SM: Sí, lo de Segura es cierto, y mira por dónde una
prueba de lucidez en persona a quien se acusaba poco
menos que de locura.)
Comentario de Juan Mariner
Sobre las placas en las iglesias españolas, aunque la
España franquista fuese un Estado confesional, habría
mucho que decir... Un error de la jerarquía de
entonces mayúsculo: la Iglesia Católica española
hipotecada por una ideología política. Las banderas
independentistas y los toques de campanas en Cataluña
tapan los errores históricos con otros errores
modernos (excepto en Solsona).
Comentario de MH
Mi teoría es que tuvo que ver con los cambios que se
iniciaron a mediados de los 60, hasta que llegó Juan
Pablo II que había padecido el comunismo, y reanudo
las beatificaciones.
Comentario de Isabel
Recuerdo cuando iba con mi padre de niña, a misa a la
Catedral de Granada, y pasábamos por la iglesia del
Sagrario que está junto a la Catedral, formando parte
del mismo conjunto arquitectónico. Junto al lateral
derecho de la Iglesia del Sagrario, en grandes letras
se leía y se lee "José Antonio Primo de Rivera
¡Presente!. Junto a su nombre había una gran corona de
laurel.
Ya hace muchos años que esa corona dejó de estar ahí.
Ahora su lugar lo ocupan manchas de pintura roja.
Cuando era pequeña, la sociedad era cristiana, la
familia estaba unida, había justicia, orden, paz....
Esa misma plaza estaba ¡limpia!
Junto a la retirada de esa corona de laurel en memoria
de un hombre injustamente fusilado, sin ningún tipo de
formalismo legal, también han retirado otras muchas
cosas.
Y la plaza y sus alrededores, de pena. Y las otras
cosas que también han desaparecido, ¡de pena!
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
21
de diciembre:
Comentario de Isabel
No entiendo de verdad, con toda esa cantidad de
víctimas de tan horribles muertes causadas por los
rojos, no hay quien esté todo el día repitiendo en
todos los medios de comunicación lo que fueron capaces
de hacer, simplemente por odio a la fe, y cebándose en
personas civiles y totalmente indefensas.
Callar todos estos terribles crímenes, es la cobardía
más grande que tiene la llamada derecha. Cuando sin
embargo los otros, están siempre con lo de la memoria
histórica. ¡Hasta en las series de televisión, que es
el colmo! Hablando de los muchos represaliados que
hubo después de la guerra. Pero se les olvida decir
que esos represaliados fueron criminales de guerra.
Mientras que ellos hicieron barbaridades con criaturas
inocentes por simple odio a la fe,
No entiendo a esta derecha.
No le vuelvo a votar más a esta derecha.
Después de la maldad gratuita y la hipocresía, lo que
más aborrezco es la cobardía.
Y esta derecha es COBARDE.
Comentario de Meri
A Isabel:en mi familia murieron(q no digo MATARON)
varias personas, y sólo se hablaba de perdón, lo poco
q se hablaba de ellos y no se hablaba, no x cobardía,
sino para no crear odios en los pequeños q no nos
habíamos enterado,,y tambien xq ellos sufrían .
¿Qué se diría si esa derecha a la q no quiere votar
estuviera todo el día "sacando" esas cosas?
Ya nos las dice este señor Mata y si nos parece
oportuno, podemos hacer algún comentario siempre con
cuidado de no crear odios, entre otras cosas Xq los q
intervinieron habrán muerto y debemos pedir a Dios q
se arrepintieran . Un abrazo
Comentario de ramosov
Meri:
No te creas que están todos muertos... Mira, por
ejemplo hay por ahí un poeta que en la guerra asesinó
a un sacerdote, un empleado de correos y un
agricultor, y aparece por ahí como "represaliado del
franquismo", pues "conoció las cárceles de Franco".
Horror, ignominia...-no sé qué querían que conociera-.
Lo que Isabel pone de manifiesto es la doble vara
siempre latente: mientras unos son puestos en escena
como criminales y no se admitiría ni réplica pues
inmediatamente te sobreviene el terrible sambenito de
franquista, otros, que eran todavía peores, son
puestos en escena como pobres represaliados, dando
igual si quemaban pechos y fusilaban a mujeres
-monjas- de 86 años, o abrían en canal a un sacerdote.
Comentario de ramosov
Por otra parte, podemos quedarnos tranquilos, porque
el partido popular en el poder no va nunca a sacar
"estas cosas" ni todo el día ni ningún día, ni un
minuto siquiera. No tiene un gobierno que sacar nada
de esto, sino los historiadores. En el gobierno del
partido popular no son ningunos tontos, y lo que
quieren por encima de todo es gobernar, seguir ahí
muchos años, y por tanto que vuelvan a votarles. Por
eso el partido popular no va a tocar ningún tema de la
guerra civil. No tocan ni por asomo la ley de memoria
histórica, que es sectaria a más no poder y dilucida
como en los regímenes totalitarios, por ley, qué bando
era el de los buenos y merecedores de subvenciones,
ayudas, etc... van a comentar las atrocidades y
aberraciones del terror rojo. Da casi la risa. Ni
tocan ni tocarán ni esa ley ni temas relacionados
porque no quieren que el resto de partidos se les
lancen a la yugular sin piedad, llamándoles
franquistas y hasta nazis con una furia inimaginable
en tan sensible tema para unas izquierdas que en estos
temas se lo tienen muy creído y la sartén totalmente
por el mango. Ya quisieran en la izquierda que les
cayera esa breva del partido popular tocando estos
temas. Hacían trizas al gobierno.
Pero no, no se trata ya del gobierno, se trata de que
se estudie la historia, las fuentes, la documentación,
que al fin y al cabo son las pruebas de los hechos, y
se haga con lógica, y con la documentación de un tema
sobre la mesa, no se elija la excepción porque nos
interesa para la causa, sino que se hagan encajar las
piezas documentales para que
el puzzle -la tesis histórica- tenga lógica, y en ella
encaje toda la documentación. Se trataría por tanto de
que la mayoría de los historiadores dejasen de servir
a la causa tan descaradamente, "confeccionando",
"construyendo" tesis en las que no encaja una gran
cantidad de documentación. Se trataría de que fuesen
honrados en la Universidad, en los medios de
comunicación, y dejasen de vetar a quienes no comulgan
con lo que no son sino tópicos de propaganda marxista.
Se trataría de que no silenciasen a historiadores
honrados, o dejasen de vituperarlos y desacreditarlos
cuando ofrecen tesis que no son forzadas y tienen todo
el sentido común.
Si existiese todo esto, que al fin y al cabo no es
sino honradez nada más, no serían desconocidas para la
inmensa mayoría las crudas tragedias, muchas de ellas
inconcebibles, con las que nos ilustra Santiago desde
hace meses.
Esto es realmente a lo que se refiere Isabel.
Comentario de Amador
ramosov: el PP tendría que liquidar la ley de memoria
histórica, precisamente para no tocar o sacar a
relucir temas relacionados con la guerra civil, que es
lo que le interesa a la izquierda en general por su
guerracivilismo. Así cortaba por lo sano.
Comentario de ramosov
Amador:
Totalmente de acuerdo. Habría que liquidarla. El
problema es que el gobierno está muy amedrentado y no
hará absolutamente nada nunca me temo. Eso es lo que
yo decía: que no hará nada. La izquierda ha sabido con
tenacidad, con dedicación, con firmeza, con
cabezonería, con victimismo y con muchas falsedades
instituir la creencia -ya mayoritaria- de que
cualquier opinión o tesis que no se ajuste a su visión
de la IIrepública y de la guerra civil es simplemente
franquista, ultra, fascista. No pido que desde el pp
se pongan a hacer otra ley de memoria histórica más
propia de una democracia, sin partidismos, etc... Digo
que simplemente con la derogación de la que hay ya
sería suficiente para el linchamiento del gobierno. Y
el gobierno no quiere verse en ese trance, porque la
izquierda ha sabido crear una conciencia como la que
he expuesto antes, habiendo sabido ganar fortísima
presencia y hasta diría colonización cultural, en todo
tipo de medios de comunicación, académicos, etc...
Digo más: incluso parte del electorado del pp no
entendería la derogación o el cambio de legislación,
pues están ya educados en la colonización cultural de
la izquierda. Me explico: por simplificar habría dos
tipos de votantes en el partido popular, unos serían
gentes bastante de derechas, conservadoras y entradas
ya normalmente en años. A este grupo el pp lo cree
seguro, y simplemente le hace algún guiño para
conservarlo. Pero hay otro tipo de votantes, con menos
edad generalmente, no especialmente derechistas,
liberales, que votan al pp porque son más anti-psoe
que otra cosa. A este segmento social, que es el
creciente y pronto será dominante dentro del partido
popular, este partido tiene que "cuidarlo", pues está
educado en la colonización cultural de la izquierda, y
como el pp no sea lo suficientemente
liberal-progresista se podrían ir a las fuerzas que
emergen desde el centro-izquierda.
No es ya que cualquier partido izquierdista o
nacionalista se lanzaría a la yugular del gobierno si
osase derogar la LMH -que lo harían-, sino que desde
dentro del partido habría oposición de los que están
educados en la visión mayoritaria de la izquierda.
Son las cosas que pasan cuando se cede el dominio del
cotarro a la izquierda en determinados campos: luego
no tienen remedio o muy difícilmente.
Comentario de Isabel
Meri,dices que en tu familia murieron (que no mataron)
varias personas durante la guerra civil.
Yo afortunadamente no viví la guerra civil, mis padres
durante esa guerra eran niños, y afortunadamente no
hubo ninguno de mis familiares directos muertos en esa
guerra.
Pero mira lo que son las cosas. Al único que fusilaron
en la guerra fue a un primo hermano de mi padre, el
primo Juan y lo fusilaron los nacionales, por haber
pertenecido durante su adolescencia a una asociación
de izquierdas. Lo fusilaron con 21 años.
Y algunos tíos de mi madre estuvieron en el bando
republicano. Sin embargo su hermano (mi abuelo) estuvo
en el ejército nacional, aunque no en combate, sino
cavando trincheras. Así que como verás no tengo
motivos personales o viscerales para defender a
ninguna causa en concreto. Pero la justicia es la
justicia. Y para mí es un tremendo escándalo y una
aberración que los marxistas asesinaran y a veces con
una extraordinaria crueldad a personas, simplemente
por odio a la fe, o por ir a misa, o por ser de
derechas, sin tener delitos de sangre. Y sin embargo
ellos que tanto tienen que callar, están a todas horas
con la dichosa memoria histórica, y tergiversando
todas las cosas.
Ya que se cometieron tantas atrocidades, que
desgraciadamente ya no tienen remedio, que por lo
menos tengan un poco de vergüenza a la hora de atacar
a los demás, cuando ellos tienen tanto por lo que
callar.
Como dice el refrán español, "El que tiene tejado de
vidrio, no tire piedras al de su vecino".
Comentario de carlos
Viva Cristo Rey!!!!, son patrimonio de la Iglesia
Universal y del Carmelo!!!!!!!!!
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
22
de diciembre:
Comentario de PLÁCIDO RUILOBA ARIAS
No está usted bien documentado. De la checa del
"criminal-asesino",Neila, los transportaban en
pequeñas lanchas a la altura de Faro.Sé les amarraba
un saco de piedras, y sé los tiraba al mar.
Así,asesinaron al párroco de Barcena de P.de
Concha....
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.
28
de diciembre:
Comentario de ramosov
Está claro que todos esos que pretendían a primeros de
agosto del 36 que los monjes gritaran viva Rusia, viva
la revolución, viva el comunismo, eran comunistas.
Había una fuerte disociación entre el pensamiento del
comunista de a pie y el del político, del dirigente
comunista de primer o segundo nivel. Todos sabían que
luchaban por la defensa de una revolución, pero los
políticos tenían desde hacía bastantes días la
consigna soviética de que se luchaba en defensa de la
república democrática. La táctica estaba clara:
ocultación en la medida de lo posible de la
revolución, apoyo al gobierno -sin desplazarlo
totalmente por la revolución- para que pareciese ante
Europa que había un gobierno republicano asaltado por
el fascismo, y se pudiera conseguir derecho a la
adquisición de armas. Y de paso la URSS pudiese contar
ante el conflicto con una política creíble, ya que
había decidido embarcarse en el acercamiento a las
democracias burguesas.
A los demás revolucionarios, los comunistas les
causaban mucha gracia, con la cantinela permanente de
la defensa de la república democrática. Parecían
discos rayados. A la mayor parte de los socialistas, a
los anarquistas, a los poumistas o a los miembros de
las juventudes socialistas unificadas que aún no se
sentían comunistas les acabó irritando tanta profusión
en las consignas democráticas, que se notaban
artificiales e impuestas desde Moscú, y les
contestaban abiertamente que ellos no luchaban por
ninguna democracia, por ninguna república democrática
ni nada por el estilo, sino por su revolución, y que
no tenían que pedirle permisos a Francia o al Reino
Unido para llevar a cabo la revolución, que era su
derecho.
La mayor parte de los comunistas tampoco entendía de
qué iba aquella táctica, y así los milicianos de estos
crímenes de hoy, que aparte de criminales sin
escrúpulos, eran bastante más sinceros que sus
líderes.
Comentario de Charo
Don Santiago, le agradecería mucho que el día 15 de
Enero, fecha en que fué asesinado el sacerdote D.
Valentín Palencia Marquina, nos hablara un poco de él.
Era burgalés, aunque fué asesinado en Santander,
adonde había ido a pasar unas vacaciones con sus
alumnos. Con él mataron a cuatro ayudantes suyos que
no quisieron abandonarle; el mayor tenía 25 años y el
menor 19. Aunque no lo hubiesen asesinado, igualmente
se habría merecido ser santo por todo lo que hizo por
los niños pobres durante toda su vida. En 2.004 fué
publicada la Positio, y todavía no se sabe nada sobre
su posible beatificación.
Comentario de Isabel
De lo que ocurrió con los mercedarios, no me puedo
explicar como si el comendador sabía que Oliete,
llevaba varios días ocupada por los revolucionarios,
según les contaron los criados, y por lo tanto no se
podía pasar por allí, como es que se le ocurrió mandar
a esos dos hermanos. Desde luego iban a una muerte
segura.
Necesitaríamos un partido que se dedicara a hablar
sobre todo lo que se habla en este blog. Cada vez que
sacan los marxistas algo sobre la famosa "memoria
histórica", sacar cada uno de los mártires,
asesinados, maltratados, torturados...por odio a la
Fe. Puestos a contar, hay que contarlo TODO, incluidos
estos aberrantes y sacrílegos crímenes, contra
personas consagradas. Y ya de paso que se sepa todas
las personas civiles asesinadas, por ser de derechas o
ir a misa.
Pero eso como el partido del gobierno no lo va a
hacer, pues por eso mismo haría falta uno, que
estuviera dispuesto a hacerlo. Sería de justicia.
DIOS, JUSTICIA, PAZ Y ORDEN.
Comentario de Sonia S
Ramosov, a socialistas maximalistas (recuerda que el
PSOE estaba dividido) y sobre todo a anarquistas y
poumistas no solo les irritaban esas consignas sino
que causaron conflictos y muertos. Y hasta una guerra
civil dentro de otra.
Durruti dice a un "periodista" (a saber cuantas cosas
mas) de Pravda desplazado a Espana: "os vamos a
enseñar a vosotros bolcheviques, como se hace una
revolucion"
El pobre Durutti no lo pudo ver ya que murio poco
despues (vaya a saber como, de todas las versiones y
"muertes" de Durutti yo me creo la que sostiene que le
mataron sus propios hombres, de su columna. En Madrid
se combatia de manera real! y no solo en plan aventura
como en Aragon. Ademas en Madrid era invierno, hacia
frio y sufrian mucha escasez, no como el "corto verano
de la anarquia" caluroso todavia con reservas y no se
notaba la penuria).
Yo no lo veo claro que los politicos comunistas
lucharan -en el fondo- por una revolucion mientras
seguian el diktat de Moscu. O a lo mejor, habria que
'entenderlo' en la mentalidad de la epoca, la idea era
acatar no solo ciegamente una orden, no se trataba no
se como decir, en plan militar, sino que para la
inteligencia comunista era razonable pensar y ejecutar
de manera contradictoria; para el nuevo maquiavelismo
stalinista cualquier accion aun contradictoria o
incluso contraProducente a corto plazo pero pudiera
significar un nuevo triunfo o avance para su causa era
considerado de manera positiva. Y se ejecutaba. Sin
contemplaciones. Si esto se hacia de manera tan
efectiva y llevado hasta ultima ratio, no vale solo en
mandar ordenes, sino creerse esas ordenes. Pero
creerlas de verdad. Esta psicologia -agobiante- esta
magistralmente retratada por Orwell (el doplepensar!)
o mejor aun por Koestler (Arthur).
Por otra parte, revolucion comunista ... bueno, claro
es una revolucion pero no digamos .. que seria la
imagen que se yo, "clasica" de una revolucion, con su
anarquia, algaradas, lios, desordenes, ... y muertes.
Mas bien lo de los comunistas era al reves, orden
maximo y extremo no solo en planes quinquenales sino
en la mismas mentes, maxima uniformidad para el
"partido exterior" y calculada eficiencia para las
elites, para el "partido interior". Seria mas bien una
revolucion al estilo de lo que proponia en ultimos 30s
y primeros 40s James Burnham en "The Managerial
Revolution", una revolucion de 'directivos' donde se
separa la propiedad del control de medios de
produccion, ultimo escollo y lio del capitalismo no
resuelto por las demoracias liberales.
ESo si, cuando hay comunistas, insdisolublemente no
tardan en aparecer muertos. Y no uno o dos.
Comentario de ramosov
Sonia S:
Los comunistas eran revolucionarios y sus líderes
luchaban por la revolución. Para mi eso es claro, lo
que pasa es que las tácticas tenían que seguir por
fuerza los dictados de Moscú, y eso suponía una
revolución más lenta, indirecta, cautelosa, poniéndose
el disfraz. El plan soviético para España era tratar
de que la economía siguiese un modelo que recordase a
la nueva política económica que en la URSS se llevó a
cabo entre el 21 y el 28, sin experimentos
socializadores aún, ni persecuciones masivas de la
Iglesia o los terratenientes, que en la URSS se
llevaron a cabo con la colectivización agraria a
partir del 28 -persecuciones de kulaks...-.Sabían que
el apoyo de las democracias era crucial y no querían
alarmarlas con experimentos revolucionarios a "lo
Durruti". Querían fundirse con el psoe, naturalmente
para absorverlo en la III internacional, e ir dándole
golpes mortales a anarquistas y poumistas, de modo que
al final de la guerra, si vencía el frente popular,
quedase únicamente un partido socialista unificado
dirigido en realidad por los comunistas, y unos
republicanos de izquierda a los que permitirían
existir mientras fuesen útiles propagandísticamente,
para seguir dando un barniz moderado, y un aparente
pluralismo. Cuando ya no hiciese falta la careta, se
la quitarían sin mayor problema, como hicieron en la
Europa del Este cuando la gran crisis terminó -la
IIguerra mundial-.
El plan soviético era como se deduce de multitud de
obras y de memorias -Krivitsky, Jesús Hernández,
Enrique Castro Delgado, Pavel Sudoplatov,...- crear
pacientemente, laboriosamente, implacablemente, un
régimen controlado desde Moscú, prototipo de las
democracias populares creadas en el este europeo a
partir del 44. No necesariamente un régimen comunista
en principio, pero que tendería hacia el mismo a medio
o largo plazo, si no había circunstancias estratégicas
que hicieran variar los objetivos. Pero desde luego
ninguna democracia.
Este era el tipo de revolución que los soviéticos
llevaban a cabo en los años 30-40, pues era la que se
acomodaba a la política soviética de aparentar
acercamiento a las democracias y cerco al nazismo, y
desde luego el pobre Durruti era un iluso si creía que
les iba a enseñar a los comunistas/soviéticos a hacer
la revolución -para mi es claro que lo mataron los
comunistas, pues no le iban a permitir venir en plan
chulo de Barcelona a adquirir protagonismo y a
competir con ellos, en plena época en que los
comunistas manejaban el cotarro, tenían las
principales consejerías de la Junta de Defensa de
Madrid, y encima se recibía el armamento ruso-.
Un saludo y feliz año nuevo. Y gracias por tus
interesantes aportaciones.
Inicio de esta página de comentarios.
Página para dejar un comentario.
Página de inicio.