Galería y noticias
$i: Index | $pi: Padded Index | $an: Album Name | $d: Date
$c: Caption | $fc: Caption (First line) | $fw: Caption (First word)
$t: Tag | $ft: First Tag | $o: Original file name
Preview:
Creo que es un "Fortaleza de vuelo" o "B-29"
Diego Paul Luna Potrero 2016-11-02 06:19:34
What do you think the crew of this airplane did?Please, answer the survey here:
https://twitter.com/
P 51, procedente de esta página sobre aviones capturados: http://www.warrelics.eu/
Interpretación artística del que parece haber sido único Mosquito capturado: http://
Interpretación artística del que parece haber sido único Mosquito capturado: http://
Interpretación artística del que parece haber sido único Mosquito capturado: http://
Única foto que parece conservarse del Mosquito capturado. http://
Interpretación artística del que parece haber sido único Mosquito capturado: http://
De este item en Ebay procede el dato sobre qué unidad operó el Mosquito y en qué aeródromo: https://www.wikiwand.com/
Corsair procedente de esta página: http://www.warrelics.eu/
Tormenta de fuego. Bombardeo estratégico en la Segunda Guerra Mundial Bombarderos y bombardeos en el frente occidental (datos de Overy y MacIsaac): Se percibe el efecto que tuvo Barbarroja: de 1940 a 1941 se permutan los dos tercios/1 tercio entre Alemania y GB en bombas arrojadas, aunque en producción de bombarderos sólo baja un poco el % que representa Alemania: en 1942 este porcentaje se reduce... a la mitad pero en bombas arrojadas apenas pasa del 4% y en adelante resulta insignificante, por debajo del 1%, una vez llegados los americanos al teatro occidental. En 1940 los alemanes arrojaron 13 toneladas por cada bombardero que fabricaron, y los ingleses solo 4; en 1944, los alemanes arrojaron 4,6 ton./avión, pero construyeron 1.982 bombarderos frente a 42.906 empleados por los anglosajones. En el teatro europeo realizaron las USAAF entre 1942 y 1945 un total de 2.310.465 salidas y arrojaron 1.463.423 toneladas de bombas. En 13 meses, la 15ª USAAF realizó 180.955 vuelos de bombardeo y 87.732 de caza, arrojando 303.842 toneladas de bombas en objetivos en Europa central y suroriental. Ver más
Tormenta de fuego. Bombardeo estratégico en la Segunda Guerra Mundial Superiores en cantidad ¡y en calidad! En 1943 comenzó a llegar a Europa un número ingente de cuatrimotores norteamericanos, y con ellos tripulaciones cuyo entrenamiento, al igual que el de los británicos desde mediados de año, casi doblaba en horas al de los alemanes y que desde mediados de 1944 lo triplicaría.
Muy buen dato!
Gaston Subira 2014-02-05 12:52:11
Tormenta de fuego. Bombardeo estratégico en la Segunda Guerra Mundial Producción aeronáutica en la SGM: la de USA se multiplica por 1,8 en 1943: en 1944 sólo necesitará aumentar un 12%, señal de que la Luftwaffe ha sido superada y de que la elevada producción alemana de ese año será un esfuerzo fallido.
excelente grafica, saludos!
Ricardo Cetina Castillo 2014-02-04 17:49:33
Tormenta de fuego. Bombardeo estratégico en la Segunda Guerra Mundial Producción aeronática alemana: la desaceleración de 1941 y 1942 (frenazo de la subida registrada entre 1939 y 1940) evidencia que se durmieron en los laureles: reaceleraron la producción en 1943, cuando la guerra estaba totalmente perdida. Los alemanes tampoco dieron hasta 1943 preferencia a la producción de cazas sobre bombarderos: en ese año se duplica la producción de cazas y aumenta algo la de bombarderos, y en 1944 ésta se reducirá a la mitad y aquélla se multiplicará por 2,4.
Tormenta de fuego. Bombardeo estratégico en la Segunda Guerra Mundial Desgaste de la Luftwaffe: En 1943, la media de pilotos de caza disponibles había sido de 2.105: a fin de año eran 1.495 y las bajas en todo el año habían sido de 2.967 (141% de la media de disponibles). Este desgaste aumenta en 1944 hasta la irreparable media de 5,4 derribos por cada cien salidas en el frente del Oeste (0,7% en el Este).
Sinceramente, me gustaria entender el grafico que tienes en la foto, pero no lo entiendo, disculpa, pero alguien podría explicármelo bien?. Muchas gracias,
Avelino Jacome Dobarro 2014-01-31 12:32:12
No entiendo el gráfico.
Gustavo Rodríguez Silva 2014-01-31 15:02:15
Básicamente revela que la Luftwaffe tenía una campañas con pérdidas muy grandes por un uso muy intenso de los aviones: 18% en la campaña de Polonia, 20 a 25% en las de 1940 (Francia), quiere decir perder la mitad de los aviones en esas dos campañas. Si cabe, aún más intensas las pérdidas de cazas, por tener que combatir, además de en el frente, a los bombarderos: son las líneas de rombos azules que se ven siempre por encima de las líneas de aviones perdidos en general, que son los triángulos amarillos. Por último, las bajas de pilotos (X verdes) suben (desde porcentajes del 15 o 10% en 1943) a porcentajes insufribles (del 18 al 22, 45 y 40%) en 1944 cuando los pilotos caen (por estar en retirada) sobre territorio enemigo: pérdidas mensuales del 45 o 40% significa perder todos los pilotos en un par de meses, o sea, imposible de reemplazar y sin tiempo para instruir a los nuevos pilotos. De igual modo, la línea de X moradas con derribos sobre porcentajes de salidas (1944) por encima del 5% indica que un piloto no tenía esperanza de sobrevivir a más de 20 salidas. Todo esto lo podéis leer en la introducción de lectura gratis del libro en Amazon.
Tormenta de fuego. Bombardeo estratégico en la Segunda Guerra Mundial 2014-02-02 13:07:45
Tormenta de fuego. Bombardeo estratégico en la Segunda Guerra Mundial La USAAF mejoró la escolta de cazas y aumentó el número de salidas, consiguiendo bajar las pérdidas, a diferencia de la RAF.
qual seria la explicacion para lo grande aumento em agosto e outubro de 43 ?
Marcos Bufao Bufao 2014-01-30 11:18:25
--¡Describan las fotos! --¿Que es eso? --¿Un camión de bomberos?
Avelino Pilongano Campuzano 2013-12-21 13:05:38
Este incendio no se apaga con 4711
Raphaël Ricouard 2013-12-09 15:01:02